Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|3393864

Servin Juan Costeo

contabilidad financiera (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Erik Rodriguez (erik_207@hotmail.com)
lOMoARcPSD|3393864

Nombre: Servín Mendoza Juan José.

Matricula: 20002264.

Modulo: Contabilidad de costos.

Evidencia: Costeo simple y costeo absorbente.

Fecha: 17-09-2020.

Nombre del asesor: Jardón Gallegos María del Carmen.

Descargado por Erik Rodriguez (erik_207@hotmail.com)


lOMoARcPSD|3393864

Sultana S.A.
Observa la siguiente información de la Sultana S. A., que se dedica a la fabricación de bolígrafos.

Gastos de venta y administración (todos


$280,000
fijos):
Ventas del año: 50,000 unidades
Tasa de gastos de fabricación fija: $4
Precio de venta: $20
Inventario inicial: $105,000 (sólo costos variables)
Costos de fabricación variables unitarios: $7
Inventario final: $35,000 (sólo costos variables)
Variación de volumen desfavorable: $8,000

Ventas 50,000 Unidades

Inventario Inicial 15,000 Unidades

Ventas 50,000 Unidades

Inventario Inicial 15,000 Unidades

Inventario Final 5,000 Unidades

Producción 40,000 Unidades

Producción Normal 42,000 Unidades

Costo Fijo de Producción $168,000.00

Gastos Fijos de $280,000.00


Administración y Venta

Costos Variables de 7
producción
Gastos Variables de 0
venta

Precio de venta $20.00

Descargado por Erik Rodriguez (erik_207@hotmail.com)


lOMoARcPSD|3393864

Cálculos:
 Inventario inicial = 105,000 / 7= 15,000
 Inventario Final = 35,000 / 7= 5,000

Formula (Inv. Inic.) + (Producción) – (ventas) = Inv. Final


 15,000 + 40,000 unidades – 50,000 Unidades =5,000
Producción = 5,000 + 50,000 – 15,000
Producción = 40,000

Cuando se obtiene la producción real se sabe cuál es la producción normal.


Variación en capacidad = Producto Normal – Producto Real = Tasa Fija.

8,000= (X – 40,000) (4)


8,000 4X – 160,000
4X=8,000 +160,000
X=8,000 + 160,000
4
X= 42,000 Capacidad Normal

Tasa fija = 42,000 costos fijos de producción


_________________________
Capacidad normal

Sustituyendo

4=
____X____
42,000
(4) (42,000)
X=168,000 (Costos fijos de producción)

Descargado por Erik Rodriguez (erik_207@hotmail.com)


lOMoARcPSD|3393864

Costeo Absorbente

Ventas (50,000 $1,000,000.00


Unidades a $20.00)
(-) Costo de venta

Inventario Inicial (15,000 $165,000.00


Unidades a $11.00)
(+) Costo de producción $440,000.00
(40,000 Unidades a
$11.00)
Disponibles Venta $605,000.00

(-) Inventario final (5,000 $55,000.00


Unidades a $11.00)
Costo de venta $550,000.00

+ Ajuste de Variación $8,000.00

Costo de venta ajustado $558,000.00

Utilidad Bruta $442,000.00

-Gastos de operación
(Admin y Venta)
Variables 0.00

Fijos $280,000.00 $280,000.00

Utilidad de Operación $162,000.00

Descargado por Erik Rodriguez (erik_207@hotmail.com)


lOMoARcPSD|3393864

Costeo Directo

Ventas (50,000 $1,000,000.00


Unidades a
$20.00)
(-) Costo de venta

Inventario inicial $105,000.00


(15,000 Unidades
a $7.00)
(+) Costo de $280,000.00
producción (40,000
Unidades a $7.00)
Disponible para $385,000.00
venta
(-) Inventario Final $35,000.00
(5,000 Unidades a
$7.00)
Costo de Venta $35,000.00
Variable
Margen de la $650,000.00
producción
(-) Gastos $0.00
variables de Admin
y Venta
Margen de $650,000.00
contribución total
Costos Fijos

Producción $168,000.00

Administración y $280,000.00
Venta
Utilidad de $202,000.00
Operación

Descargado por Erik Rodriguez (erik_207@hotmail.com)


lOMoARcPSD|3393864

La utilidad es mayor en el Costeo directo porque el volumen de las ventas es


mayor que el volumen de producción, esto se demuestra de la siguiente manera

Diferencial = 202 000 – 162 000


= 40 000
Diferencial = (inv. Final – inv. Inic.) (Tasa fija)
40,000 = (15 000 – 5 000) (4)
40,000 = (10 000) (4)
40,000 = 40 000

conclusión:
En general ambos métodos pueden ser utilizados por las empresas, sin embargo,
dependiendo de las necesidades y procesos que se realicen es más viable uno
que el otro, algunas ventajas del costeo directo son:
 Puede ser útil para alguna toma de decisiones.
 Se facilita la obtención del punto de equilibrio.

Desventajas del Costeo directo


 Los resultados de negocios de temporada pueden ser engañosos.
 La evaluación de los inventarios es inferior a la tradicional.
 Desorienta haciendo creer que son costos menores a los reales.

Ventajas del costeo Absorbente


 Es el sistema aceptado por la profesión contable.
 La fijación de los precios se determina con base a costos de producción y costos
de operación fijos y variables. El costeo absorbente es universal o sea utilizable en
todos los casos.
 La valuación de los inventarios de producción en proceso y de producción terminada
es superior al costeo directo.

Desventajas del costeo Absorbente


 Es compleja la obtención del punto de equilibrio.
 Dificulta el suministro de presupuestos confiables de costos fijos y costos
variables.

Descargado por Erik Rodriguez (erik_207@hotmail.com)

También podría gustarte