Está en la página 1de 1

COGUANOR 29001

 OBJETIVO:
Esta norma da en forma de rango la cantidad de sustancias que debería contener el agua para que esta sea
considerada como apta para el consumo humano.

 Análisis:
La norma COGUANOR 29001 establece que para que el agua se apta para consumo humano debe de tener
características físicas y químicas apropiadas para los seres humanos. El agua antes de ser distribuida en su
red domiciliar, debe de pasar por distintos procesos para determinar su calidad. Cabe destacar que las agua
carbonatadas o purificadas no se incluyen en esta norma ya que tienen su propia reglamentación para el
caso.
Ciertas características del agua se pueden determinar por medios sensoriales o medios analíticos de
laboratorio, aquí se puede determinar su turbiedad, su porcentaje de cloro, cloro residual, conductividad
eléctrica, olor y color.
La norma también nos da ciertos límites que son necesarios para la aprobación del agua en forma de rangos.
Existen dos tipos de limites, los limites máximos aceptables y limites máximo permisibles. Aquí es donde
verificaremos la calidad de nuestro liquido.

Como parte del contenido del agua, esta debe de tener ciertas sustancias para que se apta para el consumo
humano, algunos de estos elementos serian los cloruros, los sulfatos, calcio, Cinc, cobre y magnesio. Estos
elementos también deben de estar entre un rango máximo permisible y aceptable.

A la hora de realizar la verificación de la calidad microbiológica del agua existen parámetros determinados que
se deben de cumplir. Como por ejemplo por cada 100mL no se deben de detectar coliformes totales y E. Coli
en agua para consumo directo, agua tratada que entra directamente a la red de distribución y agua tratada en
el sistema de distribución.
Tanto para el muestreo como para los métodos de análisis fisicoquímico, microbiológico del agua mientras
que las correspondientes normas no estén actualizadas se podrá utilizar el capitulo 3 de esta norma para
realizar dichas actividades. A la hora de realizar el muestreo para evaluar las características del agua también
puede ser tomada directamente de la fuente natural.

 BIBLIOGRAFIA

Agua para consumo humano (agua potable). ( 09 Septiembre 2013). NORMA TECNICA GUATEMALTECA – 29001.
Extraída el 28 de enero del 2018. Link: http://www.ecosistemas.com.gt/wp-content/uploads/2015/07/04-COGUANOR-
NTG-29-001-1a-Revision.pdf

También podría gustarte