Está en la página 1de 10

INSTRUCTIVO DE CONFIGURACIÓN ONT F660

Índice

Introducción: .................................................................................................................................................

Configuración del PC: .....................................................................................................................................

Panel frontal ONT: .........................................................................................................................................

Configuración de la ONT:...............................................................................................................................

Información del dispositivo: .................................................................................................................

Registro de la ONT al puerto PON:........................................................................................................

Configuración de la ONT como RouterWiFi:..........................................................................................

Conexión WAN:....................................................................................................................................

Conexión WLAN: ..................................................................................................................................

Routing: ...............................................................................................................................................
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACIÓN DE LA ONT F660
INTRODUCCIÓN:

El presente instructivo se refiere a la configuración del equipo Terminal óptico de la red GPON (no de acceso al
servicio de datos de Internet) ZTE F660

CONFIGURACIÓN DEL PC

Antes de comenzar con al configuración de la terminal hay que verificar que el PC está en condiciones de establecer
una conexión de red con otro equipo. Este apartado intenta indicar los pasos que debe seguir el instalador en caso
de que dicha conexión no se pueda establecer de forma normal.
Ir a: Panel de Control  Conexiones de red  Conexión de área local  Propiedades. (Win XP)
Ir a: Panel de Control  Centro de redes y recursos compartidos  Conexión área local  Propiedades. (Win 7)
Seleccionar Protocolo Internet (TCP/IP). Hacer clic en Propiedades
La obtención de la dirección IP debe ser automática. Ver siguiente pantalla por detalles

PANEL FRONTAL ONT

Para el instalador, puede resultar útil el estado de las luces qe están en la parte frontal del Terminal Óptico. La
siguiente tabla indica el significado de dichas luces.

INDICADOR ESTADO DESCRIPCIÓN


Verde , ON La ONT está registrada y el link está activo
PON OFF La ONT no está registrada
Parpadeante Se está intentando registrar
Rojo, ON La ONT recibe portencia óptica en forma anormal
LOS
OFF La ONT recibe la potencia en forma normal
Verde, ON Red inalámbrica activada
WLAN
OFF Dispositivo apagado o red inalámbrica deshabiitada
Verde, ON El dispositivo está registrado en la red telefónica pero no hay datos
POTS 1 intercambiándose
POTS 2 OFF No hay equipo registrado/encendido o hay una falla en el registro
Parpadeante Se están transmitiendo datos
Indicador de Azul/Verde, ON Encendido
encendido OFF Apagado
Verde, ON El puerto de red correspondiente está conectado pero no hay datos
transmitiéndose
LAN 1 … 4
OFF No hay equipo de red conectado al puerto
Parpadeante Se están transmitiendo datos

CONFIGURACIÓN DE LA ONT

Para comenzar, se debe conectar la ONT a la computadora a través del cable de res, luego se podrá proceder a la
configuración de la misma.

Observación importante: El puerto Ethernet 1 está reservado para IPTV, los puertos 2 y 3 para HSI (datos) y el
puerto 4 para telefonía. Para que el cliente pueda navegar por internet, su computadora debe estar conectada el
puerto Ethernet 2 o 3 de la ONT.

Abrir el Navegador de Internet y escribir en la barra de direccines la IP 192.168.1.1 y presionar Enter.


El usuario de configuración de la ONT es “admin” y la contraseña es “admin”. Ingresar el usuario y contraseña para
los campos de texto correspondientes y hacer clic en “Login”.
De esta forma se obtiene acceso a la interfaz de configuración de la ONT.
ADVERTENCIA: El modificar parámetros distintos a los que se mencionan en este instructivo puede hacer que el
equipo pierda conectividad con Internet y deje de funcionar.

En la parte superior de la interfaz de configuración, se puede observar el menú principal a través del cual se puede
seleccionar la opción a la cual se desea acceder.

 STATUS (ESTADO): Información sobre diversos aspectos de la ONT


 NETWORK (RED): Configuración de los parámetros relativos a la red WAN, LAN y WLAN
 SECURITY (SEGURIDAD): Aspectos relativos a la seguridad de la ONT
 APPLICATION (APLICACIÓN): Configuración avanzada para ciertas aplicaciones
 ADMINISTRATION (ADMINISTRACIÓN): Herramientas para administrar equipo
 LOGOUT (SALIR): Abandonar la interfaz de configuración de la ONT

INFORMACIÓN DEL DISPOSITIVO

STATUS: En esta pantalla se despliega la información sobre el estado de la ONT. Esta información se encuentra
dividida en secciones de acuerdo al menú ubicado a la izquierda de la pantalla.

La información que se muestra acerca de la ONT se encuentra dividida en tres secciones:

 DEVICE INFORMATION (Información del dispositivo): Modelo, Firmware, Direcciones IP, Dirección MAC,
Conexión a Internet, Etc.
 NETWORK INTERFACE (Interfaz de red): Se informa al usuario acerca de las conexiones WAN, a través de las
cuales la ONT se conecta a la red de Antel.
 USER INTERFACE (Interfaz de usuario): Se muestra información de las interfaces WLAN y Ethernet a través
de las cuales la ONT se conecta con el usuario.

REGISTRO DE LA ONT AL PUERTO PON

La red PON le debe dar acceso a la ONT para que esta pueda comenzar a brindar los servicios que tenga habilitados,
para ello se deberá ingresar la clave PON que viene en la orden de trabajo. Dicha clave está relacionada con el
número de equipo que toma en la central por lo cual es única para el cliente.
Los pasos son los siguientes:
NETWORK (RED): Al ingresar a este menú se mostrará la siguiente pantalla. INICIALMENTE NO SE DEBEN
COMPLETAR ESTOS CAMPOS correspondientes al menú WAN del panel del lado izquierdo.
Se debe verificar que no existan conexiones creadas. En caso de existir, se deben borrar seleccionándolas de a una y
haciendo clic en el botón DELETE.
Verificado lo anterior se debe ir directamente al ítem PON del menú.
NOTA IMPORTANTE: El Username y Password exigidos en este paso, son los datos de usuario y contraseña con el
cual se ha registrado el cliente ante AnteldataEj: Usernamecirculoinformático@adslPassword Capacitación

Después de haber ingresado los datos, hacer clic en el botón SUBMIT (Enviar).
Luego debe reiniciarse la ONT para que el cambio se haga efectivo. Para esto se puede presionar el botón de
encendido del panel frontal o retirar y volver a conectar la alimentación de la red eléctrica.

Una vez reiniciada la ONT, la misma descargará la configuración desde la central y se encenderá la luz de sincronismo
(PON). Este proceso puede tardar varios minutos.
Luego de registrada la ONT en la central (luz PON encendida), se tiene acceso a internet mediante un discador PPPoE
en un PC.

Con el usuario de cortesía se puede acceder a las pruebas de velocidad, a crear o resetear una contraseña, o ir a la
página de instaladores donde se indicará si corresponde que la ONT funcione como Bridge o Router. Si corresponde
la configuración Bridge, la ONT estaría pronta para el acceso a internet con los equipos del cliente.
A continuación se muestra como sebe configurar la ONT en caso que la misma corresponda a RouterWiFi.

CONFIGURACIÓN DE LA ONT COMO ROUTER WIFI

CONEXIÓN WAN.
La conexión WAN es la que permite al cliente ingresar a la red de datos de Antel y poder navegar en internet. Los
datos que se necesitan básicamente son el nombre de usuario y dominio ADSL/HSI que están relacionados con el
contrato de datos que se haya establecido previamente.

Para configurar y crear correctamente la conexión WAN se deben especificar los parámetros tal como se exponen a
continuación:

 “Conectionname” (Nombre de la conexión): se debe usar la opción “Create WAN conection”, de esta forma
se habilitarán las solapas necesarias para definir una nueva conexión.
 “Type” (Tipo): se debe seleccionar “PPoE”.
 “Srvicelist” (Servicio): se debe seleccionar “Internet”.
 “VLAN ID”: se debe ingresar valor “10”.
 “802.1 p”: ingresar “0”.
 “Username” (Nombre de usuario): nombre del usuario PPPoE y dominio ADSL/HSI. El usuario fue creado
previamente, y el dominio varía de acuerdo al servicio contratado.
 “Password” (Contraseña): es la correspondiente al usuario PPPoE.
 “AuthenticationType” (Tipo de autenticación): mantener seleccionada la opción “Auto”.
 “ConnetionTrigger” (Forma de conexión): Manteneccr seleccionada la opción “Alwayson”.

Luego de ingresados los parámetros se debe hacer clic en el botón “Create”, y se creará la nueva conexión.

CONEXIÓN WLAN

La conexión WLAN es la encargada de establecer la comunicación entre dispositivos inalámbricos y el Terminal


óptico para que los mismos puedan tener tráfico de datos hacia o desde Internet. Para este punto es necesario que
el cliente tenga definido el servicio como WIFI (Routeado).

La configuración de la conexión WLAN se divide en 3 solapas distintas, se deben configurar los campos que se
exponen a continuación para poder obtener un correcto funcionamiento.
En coso de ser una migración WiFi, d cliente ya tiene asignado un nombre de usuario y una clave para esa red
inalámbrica, el instalador deberá poner los mismos datos. En coso de fue el cliente no recuerde dicha clave, se puede
ingresar al MODEM WiFi ADSL para obtenerla, en caso de modificar la clave, tener en cuenta que hay que
actualizarla en todos los dispositivos inalámbrico que se conectaban a esa red WiFi.

NOTA: En caso de ser una nueva conexión, se sugiere configurar el equipo del cliente con:
SSID Name: ANTEL + últimos 5 caracteres de la MAC.
WPA Passphrase: 8 últimos caracteres de la MAC.
La MAC del equipo figura en el reverso del equipo, bajo el nombre LAN-MAC. Los guiones no se deben tomaren
cuenta. Por ejemplo: Si la LAN-MAC: B0-75-D5-F4-FE-A7, SSID Name: Antel4FEA7 y WPA Passphrase D5F4FEAA7.

Basic (Configuración básica): En esta solapa se pueden configurar las opciones generales de la conexión WLAN. Se
deben verificar y en el caso de ser necesario, modificar únicamente los campos que se detallan, los demás no deben
ser alterados.

 “Wireless RF Mode” (Activación de modo Wireless): se debe mantener en la opción ENABLE


 “Mode” (Modo): Mixed 802.11b + 802.11g + 802.11n.
 “Country/Region Pais” (Región): United States of America
 “Band Width” (Ancho de banda): Se debe seleccionar la opción 40MHz.
 “Channel” (Canal): Se puede optar por utilizar selección automática de canal o selección manual de canal. La
selección automática es la que se utiliza por defecto, y consiste en que la ONT utilice el canal que le resulte
más conveniente para la comunicación. En la selección manual de canal se puede forzar a la ONT a utilizar un
determinado canal inalámbrico (desde canal 1 a canal 11). Se recomienda dejar seleccionada la opción Auto.

Una vez seleccionadas las opciones correspondientes se debe hacer clic sobre el botón “SUBMIT” y luego de unos
segundos se cargará la configuración.
Multi-SSID Settings (Configuración del SSID): En esta solapa se debe verificar que esté seleccionado el SSID 1. Una
vez seleccionado, se puede cambiar el nombre que llevará la red WLAN, los demás campos se deben mantener sin
modificaciones . En este proceso es donde se define el nombre de la red inalámbrica del cliente, y dicho nombre es
el que verán todos los dispositivos WiFi.

 “SSID Name” (Nombre de la red): En este campo se debe colocar el nombre que identificará a ala red
inalámbrica. Una vez seleccionado el nombre, se debe hacer clic en el botón “Submit” y luego de unos
segundos se cargará la configuiración.

Security (Configuación de las opciones de seguridad): En esta solapa se debe verificar que esté seleccionado el
SSID1. Una vez seleccionado, se pueden modificar los parámetros de seguridad. Con la opción de seguridad se define
la clave de acceso que tiene la red WiFi.

 “Authentication Type” (Tipo de autenticación): Es el mecanismo que se utiliza para encriptar la calve
compartida y autenticar el usuario de red LAN inalámbrica. Puede ser:
o WPA/PSK
o WPA2/PSK
o WPA/WPA2-PSK
Por defecto se utiliza la última (WPA/WPA2-PSK), a instancias del usuario no existen
diferencias significativas.
 “WPA Passphrase” (WPA clave encriptación): Es la clave a través de la cual otros equipos pueden
tener acceso a la red WLAN. Deben tener como mínimo 8 dígitos.
 “WPA Group Key Update Interval” (Intervalo de ctualización): Se debe mantener en 600.
 “WPA Encryption Algotithm” (Algoritmo de encruptación WPA): Se debe seleccionar AES.

Después de seleccionadas todas las opciones correspondientes, hacer clic en el botón “Submit” y esperar unos
segundos hasta que se cargue la nueva configuración.

ROUTING
En la opción Routing, hay que verificar que la puerta de enlace por defecto (Default Gateway) sea precisamente la

que se haya definido previamemte, (Nombre de la conexión) en la configuración WAN.

Administración: Desde esta sección se puede reiniciar la ONT y restablecer la configuración a valores de fábrica, así
como cambiar clave de acceso a la configuración de la ONT.

A la izquierda de la pantalla se ubica un menú a través del cual se selecciona la opción “Gestión del sistema” (System
Management), y desde allíse elige la acción que se desea realizar.

 Reiniciar la ONT:
o Para reiniciar la ONT a través de software, se debe ir a la solapa “Configuración de sistema”, y allí
hacer clic en el botón “Rebot”, luego de aproximadamente un minuto, se reinicia la ONT.
 Restablecer la ONT a valores de fábrica:
o Para restablecer la ONT a los valores de fábrica, se debe hacer clic en el botón “Restore Default”.
Luego de tres o cuatro minutos, se reinicia la ONT.

También podría gustarte