Está en la página 1de 2

Resumen Historia Mundial I

Unidad 3: La Edad Media

1- Los Bárbaros.
Los Bárbaros eran un grupo de diferentes tribus de origen germánico, entre ellas
encontramos a: los Francos (curso inferior del Rin), Alemanes (Zona sur del Rin),
Burgundios y Lombardos (este), Visigodos (entre el Dniepper y los Cárpatos),
Ostrogodos (entre el Dniéper y el Don) y los Alanos (Cáucaso). Ya a partir del s. III y
cada vez con más frecuencia se va a ir dando en Roma el proceso de barbarización,
es decir que, la mayor parte del ejército romano pasa a estar formada por bárbaros o
descendientes de estos. Los Bárbaros ya habían sido, en su mayoría, convertidos al
cristianismo gracias a Ulfila.
Ya a partir del año 250 comienzan los primeros ataques bárbaros contra Roma y el
traspaso por parte de estos de la frontera. La causa por la que estas tribus buscaban
refugio dentro de los dominios romanos las encontramos en que los Hunos, un pueblo
de origen mongol que habitaban en la estepa rusa atacaban a las tribus bárbaras. Los
Hunos eran un pueblo guerrero que atacaban por sorpresa montados en pequeños
caballos. Estos ataques fueron la causa por la que los alanos y ostrogodos se instalan
dentro de los territorios Romanos y los Visigodos firman un tratado con el emperador
Valente, ofreciendo sus servicios en la lucha a cambio de tierras y alimentos. Pero
Valente no cumple y cae muerto.
Durante el reinado del emperador Teodosio, los Bárbaros se habían instalado dentro
de las fronteras romanas de forma pacífica, su rey, Alarico, prestaba sus servicios a
Roma con la promesa de que Teodosio lo convertiría en general romano. Pero al morir
el emperador y dividir definitivamente el imperio entre sus hijos, le sucedieron Honorio
en occidente y Arcadio en Oriente, Alarico pidió a Honorio que cumpla las promesas
hechas por Teodosio. Pero Honorio no hizo caso y Alarico junto con sus Visigodos se
preparo para atacar Roma. Pero Honorio contaba con la ayuda de un gran general de
origen Vándalo, Estilicon, y mientras este vivió Alarico conoció solo la derrota. Para
mal de Roma, el senado convenció a Honorio de que Estilicon era un traidor y
planeaba dividirse en Roma con Alarico por lo que Estilicon fue asesinado (la causa
por la que no lo querían es que era cristiano Arriano). Alarico no dudo un segundo y
marcho sobre Roma, a la que saqueo por tres días en el año 410, mientras emperador
y senadores huían. Los Visigodos marcharon hacia al sur, se cree que con la intención
de crear una flota y llegar a África, pero su rey murió y le sucedió Olnulfro. Éste tenía
un gran respeto por Roma y oficio la paz a cambio de obtener un territorio y vivir como
súbditos romanos; consiguen la Galia. Los vándalos se habían apoderado de
Hispania.
Para esta época, Atila se había convertido en rey de los Hunos, al dejar Oriente de
pagarle tributos amenazó a Roma con atacarla si no se casaba con la hermana del
emperador Valentiniano III, Honoria, y se le daba la Galia. Pero Roma no aceptó. El
emperador contaba con dos grandes generales, Flavio Aecio y Bonifacio. El primero,
que defendía occidente hizo relegar a Bonifacio, que se unió a los Vándalos de
Genserico y marchó a África. Por esto Aecio fue relegado de su cargo y llegó a luchar
junto a los Hunos contra Roma pero Valentiniano III reclamo su vuelta para defender el
Imperio. Aecio propuso atacar a Genserico, que se encontraba en la Galia; ante esto
el rey vándalo pidió ayuda a Atila. La gran batalla se dio en la Galia, la coalición
formada por Roma, Visigodos y Franco venció a Atila en la batalla de los Campos
Cataláunicos. Pero Atila conservó gran parte de su ejército y marcho hacia Italia,
donde saqueo Milán y solo la gran fortuna ofrecida por el Papa salvó a Roma. Atila
moriría al año siguiente y los romanos pensaban que no tenían más amenazas por lo
que se asesinó a Aecio y luego a Valentiniano III. Pero el imperio estaba casi desecho,
los vándalos habían saqueado Roma y el ejército, bárbaro en su mayoría, ponía y
deponía emperadores. En el 476, el último emperador Rómulo Augustulo es depuesto
por el rey Ostrogodo Odoacro, marcando el fin del imperio de occidente. Luego
Teodorico, rey Visigodo, con el apoyo de Zenón (emperador de Oriente) asesinaría a
Odoacro y tomaría el poder. Teodorico quiso unir culturalmente a romanos y bárbaros.
Pero ya era tarde. Pueblos diferentes se habían asentado en los antiguos territorios de
Roma

La época de Justiniano
Justiniano llegó al trono de Oriente en 527 y gobernó por 38 años. Pretendia restaurar la
grandeza de Roma conquistando Occidente: Para llevar a cabo esta empresa firmó la
paz con Persia y organizó una gran flota para poder derrotar a los Vándalos. Tenía a
cargo del ejército a un gran general, Belisario, que logró derrotar a los vandalos y llega
a Roma tanto por terra como por mar pese a la feroz resistencia en Africa. También
derroto a los Ávaros, que eran una constante amenza pero tuvo que abandonar Roma
debido a la reanudación del conflicto con Persia.
Entre las reformas mas importantes de Justiniano encontramos la elaboración del código
que lleva su nonbre. Este fue constituiodo con aportes de todas las regiones del imperio

También podría gustarte