Está en la página 1de 14

BIOSEGURIDAD Y NORMATIVIDAD

VIGENTE EN COLOMBIA
BIOSEGURIDAD

Es el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el


control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes
biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de
impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final
de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad
de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio
ambiente.
ACT
OBJETIVOS DE LA BIOSEGURIDAD

1 2 3 4 5

ACT
¿Conoces las
normas
relacionadas con
bioseguridad?

ACT
NORMATIVIDAD ASOCIADA A BIOSEGURIDAD

LEY 9 DE 1979
Decreto 2095 de 1994
En su artículo 80, establece las normas
para preservar, conservar y mejorar la Determina la organización del
salud de los individuos en sus sistema general de riesgos
ocupaciones, derivadas de las profesionales (SGRP), dentro del
condiciones de trabajo. cual se contempla la prevención y
promoción de riesgos
profesionales. 1994
1993

1979 1994
LEY 100 DE 1993 Precauciones Universales CDC 1994
Crea el sistema de seguridad social El Centro para el Control y la Prevención
integral el cual tiene por objeto garantizar de Enfermedades (CDC), una de las
los derechos irrenunciables de la persona agencias del Departamento de Salud y
y la comunidad para obtener la calidad de Servicios Humanos (HHS), están a la
vida acorde con la dignidad humana, vanguardia para enfrentar los desafíos
mediante la protección de las de salud tanto actuales como en el
ACT contingencias que la afecten. futuro.
NORMATIVIDAD ASOCIADA A BIOSEGURIDAD

Decreto 1543 de 1997

Por el cual se reglamenta el manejo Resolución 1164 de 2002


de la infección por el Virus de
Manual de Procedimientos para la
Inmunodeficiencia Humana (VIH),
Gestión Integral de Residuos
Síndrome de la Inmunodeficiencia
Hospitalarios y similares en
Adquirida (SIDA) y las otras
Colombia (MPGIRH).
Enfermedades de Transmisión
Sexual (ETS).
2000 2004

1997 2002
Decreto 2676 de 2000 Resolución 02183 de 2004

Ell presente decreto tiene por objeto Por la cual se adopta el Manual de
reglamentar ambiental y Buenas Prácticas de Esterilización
sanitariamente, la gestión integral para Prestadores de Servicios de
de los residuos hospitalarios y Salud.
similares, generados por personas
naturales o jurídicas
ACT
NORMATIVIDAD ASOCIADA A BIOSEGURIDAD

Resolución 4741 de 2005


Ministerio de ambiente,
vivienda y desarrollo
Decreto 351 de 2014
territorial. Por el cual se
reglamenta parcialmente la Decreto 780 de 2016
Por el cual se reglamenta la
prevención y el manejo de
gestión integral de los Por medio del cual se
los residuos o desechos
residuos generados en la expide el Decreto Único
peligrosos generados en el
atención en salud y otras Reglamentario del Sector
marco de la gestión
actividades Salud y Protección Social
integral.
2006 2014

2005 2014 2016


Decreto 1011 de 2006 Resolución 2003 de 2014

Por el cual se establece el Por la cual se definen los


Sistema Obligatorio de procedimientos y
Garantía de Calidad de la condiciones de inscripción
Atención de Salud. de los Prestadores de
Servicios de Salud y de
habilitación de servicios de
ACT salud.
Cómo te sientes:

Está claro, profe. No entendi


Umm, no tan claro
Continua Para, otra vez

ACT
PRECAUCIONES UNIVERSALES
Es el conjunto de técnicas y procedimientos destinados a
proteger al personal que conforma el equipo de salud de la
posible infección con ciertos agentes, principalmente Virus de
la Inmunodeficiencia Humana, Virus de la Hepatitis B, Virus de
la Hepatitis C, entre otros, durante las actividades de atención a
pacientes o durante el trabajo con sus fluidos o tejidos
corporales.
https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/prevencion/promocion_prevencion/riesgo_biol%C3%B3gico-bioseguridad/b_bioseguridad/BIOSEGURIDAD.pdf

ACT
“Todos los pacientes y sus fluidos corporales
independientemente del diagnóstico de ingreso o
motivo por el cual haya entrado al hospital o
clínica, deberán ser considerados como
potencialmente infectantes y se debe tomar las
precauciones necesarias para prevenir que ocurra
transmisión.”

ACT https://www.colorearjunior.com/coloreadas/odont
ologo_1332372963_img.gif
LAVADO DE MANOS PRECAUCIONES UNIVERSALES

USO DE BARRERAS
ELIMINACIÓN MATERIAL
CONTAMINADO

https://ratiopharm.es/sites/default/files/styles/post_main_image/public/

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/recomendaciones-
epp-imagen1.jpg

https://i0.pngocean.com/files/931/233/171/body-fluid-infection-
die-einbahnstrasse-human-body-biological-hazard-blood.jpg

ACT
LÍQUIDOS POTENCIALMENTE INFECTANTES
LIQUIDOS DE PRECAUCIÓN UNIVERSAL

Sangre Semen Secreción vaginal Leche materna

Líquido
Líquido amniotico Líquido pleural Líquido sinovial
cefalorraquídeo

Cualquier líquido
Líquido
Líquido peritoneal contaminado con
pericárdico
sangre
ACT
LÍQUIDOS NO POTENCIALMENTE LIQUIDOS DE PRECAUCIÓN UNIVERSAL

Secreción
Heces Orina
nasal
INFECTANTES

Saliva Vomito Esputo

ACT

También podría gustarte