Está en la página 1de 7

FUENTES DE

ANALISIS DE
PUESTO

• EL ANÁLISIS DE PUESTOS ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN INVESTIGAR, DESCRIBIR Y
REGISTRAR EL OBJETIVO DE UN PUESTO DE TRABAJO, SUS PRINCIPALES COMETIDOS Y
ACTIVIDADES, ASÍ COMO LAS CONDICIONES BAJO LAS QUE SE REALIZAN LOS
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y APTITUDES PRECISAS. PARA REALIZAR ESTE PROCESO ES
NECESARIO RECURRIR A FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN.

• EN ESTA UNIDAD PODRÁS REVISAR DIFERENTES MÉTODOS PARA RECOGER INFORMACIÓN
PARA EL ANÁLISIS DE PUESTOS, ASÍ COMO SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
POSTERIORMENTE PODRÁS REALIZAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y UNA
AUTOEVALUACIÓN PARA CORROBORAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS Y, DE SER
NECESARIO, PODRÁS REVISAR NUEVAMENTE LA INFORMACIÓN PARA CORREGIR
CUALQUIER ERROR QUE HAYA SURGIDO.

• ADEMÁS DE LAS FUENTES ANTERIORES, EXISTEN OTRAS POSIBILIDADES DE ADQUIRIR
INFORMACIÓN VALIOSA QUE COMPLEMENTE UN BUEN ANÁLISIS DE PUESTOS: LAS
FUENTES SECUNDARIAS. SE TRATA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PUESTO DE TRABAJO
PROVENIENTE DE DOCUMENTOS O HERRAMIENTAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA
ORGANIZACIÓN, COMO LAS EXPUESTAS A CONTINUACIÓN.
¿QUIEN PRODUCE LA INFORMACIÓN?
COMO TODO MÉTODO CIENTÍFICO EL
ANÁLISIS DE PUESTOS DE
TRABAJO TIENE SUS FUENTES DE
INFORMACIÓN Y SUS TÉCNICAS. LOS
DATOS SE EXTRAEN DEL TRABAJO EN
SÍ, LO QUE REALIZA EL EMPLEADO,
CÓMO LO REALIZA O LOS
COMPORTAMIENTOS QUE EJECUTA.
PERO MÁS ALLÁ DE ESO EXISTEN
VARIAS TÉCNICAS PARA PODER
EXTRAER TODA LA INFORMACIÓN
NECESARIA.
¿ DE QUE MANERA LA GENTE
PROPORSIONA LA INFORMACIÓN
PARA EL ANALILIS DE PUESTO?
ENTREVISTAS: EL ANALISTA VISITA
PERSONALMENTE AL EMPLEADO
QUE PUEDE
PROPORCIONARLE INFORMACIÓN
RELEVANTE SOBRE EL PUESTO.
PUEDE BASARSE EN UN
CUESTIONARIO GENERAL, AL CUAL
PUEDEN AGREGÁRSELE
PREGUNTAS QUE ABARQUEN LAS
VARIANTES CONCRETAS QUE
PRESENTE EL PUESTO.
INTEGRANTES GRUPO #3:
DWIGHT FÉLIX JOSÉ JULIÁN PAAU VARGAS
JOSÉ MANUEL ROSALES AZAÑÓN
LEONARDO ASAÍ POP YAT

También podría gustarte