Está en la página 1de 3

Universidad Nacional

FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

ESQUEMA PARA LA PRESENTACION DE INFORME DE PRACTICAS PRE


PROFESIONALES
Universidad Nacional
FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

1. DESCRIPCION DE LA 2.3 Descripción de actividades/tareas


ORGANIZACIÓN comunes realizadas, tareas
La información que debe considerar en ocasionales, grado de
este acápite, debe permitir una apreciación responsabilidad en sus funciones
general de la empresa o institución en la como practicante o como parte de un
que desarrolló su practica ya la vez debe proyecto, plan o programa, la
mostrar su nivel de conocimiento de dicha demanda del tiempo, dedicado a la
organización, dado que los trabajos ejecución de sus tareas y el esfuerzo
realizados como práctica pre profesional de físico o mental para el desarrollo de
alguna forma son o deben ser coherentes las mismas (cambio de turno, viajes,
con el propósito de la organización, si no cambio de áreas, entrevistas, análisis
fuera el caso y el trabajo como practicante en áreas o secciones distintas y otros
fue para atender una unidad independiente aspectos.
de la organización, usted debe mostrar esta
situación y la relación de dependencia y/o III RESULTADOS
coordinación con el propósito de la
organización. Describa los resultados alcanzados por su
participación como practicante en los
II. DESCRIPCIÓN DE SU PRACTICA objetivos del proyecto, plan o programa y
PRE PROFESIONAL objetivos de la unidad donde realizó sus
prácticas en el período que estuvo asignado
2.1 Que tipo de trabajo desarrolló a esa unidad de la empresa.
durante su práctica: un proyecto, un Una apreciación general y específica de los
plan, un programa, manejo de cambios logrados, mejoramiento de las
equipos o herramientas o como parte operaciones, actividades, tareas, uso de
de un proyecto, plan o programa. El equipos y herramientas, servicio a usuarios
tiempo de duración mínimo de 640 y u otros aspectos de la empresa o de la
horas. Señale claramente si lo realizó unidad o dependencia donde estuvo
en forma continua en un solo asignado.
proyecto o en forma alternada, en
diferentes proyectos, programas o IV CONCLUSIONES
unidades operativas de la empresa.
Defina claramente los aspectos que Anotar los aspectos tecnológicos de
trataba su práctica: proyecto, plan, mayor relevancia de su práctica o de los
programa o manejo de equipos o proyectos, planes o programas
herramientas, los objetivos, las desarrollados, asimismo, de la empresa,
limitaciones para desarrollar el de la unidad donde estuvo asignado o de
trabajo y la justificación de dicho los trabajos realizados.
trabajo para la organización. Anotar también, los factores económicos
o financieros que fueron afectados con la
2.2 Descripción del área de Prácticas, ejecución de sus tareas o de su
realizadas, ubicándola en un participación en los Proyectos, planes,
Organigrama, describiendo lo más programas o uso de herramientas y
adecuadamente posible las funciones equipos (estos aspectos no
de esta unidad de la empresa, en necesariamente deben expresarse en
relación con el propósito de la términos monetarios, también pueden
organización, señale en forma expresarse en horas hombre, horas
descriptiva sus tareas. máquina u otras formas).

V RECOMENDACIONES
Universidad Nacional
FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

VI BIBLIOGRAFIA

 El informe será no menor de 40 hojas,


y anillado, con carátula en la cual
indicará su nombre completo, código
de matrícula, Escuela Profesional,
nombre de la asignatura, profesor
supervisor, año de estudios.

También podría gustarte