Está en la página 1de 2

QUE HACER EN CASO DE SISMO QUE HACER EN CASO DE SISMO QUE HACER EN CASO DE SISMO

ANTES ANTES ANTES


 Revisa y corrige el estado de las instalaciones de gas, agua y  Revisa y corrige el estado de las instalaciones de gas, agua y  Revisa y corrige el estado de las instalaciones de gas, agua y
sistema eléctrico. sistema eléctrico. sistema eléctrico.
 Libera de obstáculos  Libera de obstáculos las  Libera de obstáculos las
las puertas y pasillos y puertas y pasillos y puertas y pasillos y
cambia de lugar cambia de lugar aquello cambia de lugar aquello
aquello que pueda que pueda lastimar o caer que pueda lastimar o caer
lastimar o caer encima. encima.
encima.  Reúnete con tu familia y  Reúnete con tu familia y
 Reúnete con tu vecinos para planificar vecinos para planificar
familia y vecinos para acciones de prevención y acciones de prevención y
planificar acciones de prevención y respuesta. respuesta. respuesta.
 No utilice los ascensores.  No utilice los ascensores.  No utilice los ascensores.

DURANTE DURANTE DURANTE


 Conserva la calma, evalúa la situación y ayuda a los demás.  Conserva la calma, evalúa  Conserva la calma, evalúa
 Aléjate de las ventanas, repisas y todo aquello que pueda caer la situación y ayuda a los la situación y ayuda a los
en la vía de evacuación. demás. demás.
 Si no puedes salir, ubícate en una zona de seguridad hasta la  Aléjate de las ventanas,  Aléjate de las ventanas,
evacuación. repisas y todo aquello que repisas y todo aquello que
 Lleva contigo tu maletín o pueda caer en la vía de pueda caer en la vía de
mochila de emergencia. evacuación. evacuación.
 Si no puedes salir, ubícate  Si no puedes salir, ubícate en
DESPUES en una zona de seguridad una zona de seguridad hasta
 Revisa si el inmueble está habitable, así como si las hasta la evacuación. la evacuación.
conexiones de agua, gas y el suministro eléctrico están en  Lleva contigo tu maletín o mochila de emergencia.  Lleva contigo tu maletín o mochila de emergencia.
buen estado.
 Utiliza mensajes de texto para comunicarte. Llama por DESPUES DESPUES
teléfono solo si es necesario y por breves instantes.  Revisa si el inmueble está  Revisa si el inmueble está
 Una vez concluido el sismo, acude al punto de encuentro habitable, así como si las habitable, así como si las
previamente establecido con tus hijos y familiares. conexiones de agua, gas y el conexiones de agua, gas y el
 Aléjate de la playa lo antes posible debido a la posibilidad suministro eléctrico están en buen suministro eléctrico están en buen
de un eventual tsunami. estado. estado.
 Evita mover personas heridas o con fracturas sin ayuda  Utiliza mensajes de texto para  Utiliza mensajes de texto para
profesional, salvo que corran peligro de lesiones mayores. comunicarte. Llama por teléfono comunicarte. Llama por teléfono
solo si es necesario y por breves solo si es necesario y por breves
instantes. instantes.
 Una vez concluido el sismo, acude al punto de encuentro  Una vez concluido el sismo, acude al punto de encuentro
previamente establecido con tus hijos y familiares. previamente establecido con tus hijos y familiares.
 Aléjate de la playa lo antes posible debido a la posibilidad  Aléjate de la playa lo antes posible debido a la posibilidad
de un eventual tsunami. de un eventual tsunami.
 Evita mover personas heridas o con fracturas sin ayuda  Evita mover personas heridas o con fracturas sin ayuda
profesional, salvo que corran peligro de lesiones mayores. profesional, salvo que corran peligro de lesiones mayores.

También podría gustarte