Está en la página 1de 2

DESARROLLO

Dentro del estudio de Carina Blixen, encontramos el nombre de dos poetas. Por un
lado, la autora nombra a Ernestina Mendez Reissig, quien publicó, en el año 1900, su libro
llamado Lágrimas, el cual se reeditó en el año 1902. En este mismo año, publicó Lirios.
Ernestina participaba también en publicaciones de revistas literarias de su época con el
seudónimo de Pasifila. Dentro de estas revistas destaca el semanario “La alborada”1 y
“Búcaro Americano”2 y la revista literaria “Vida moderna”.3
La revista Apolo4 (junio – julio de 1906) la presentó como una “poetisa tierna,
emotiva; tal el alma de Bécquer, con quien tiene afinidades sentimentales”
Esta poeta no entra dentro de nuestro trabajo ya que lo que la poeta publicó son
artículos; los mismos datan del año 1900 pero no son libros.5

Si continuamos con la lectura, encontramos que algunas personas, más bien de su


entorno, colaboraron para darlas a conocer. En este mismo capítulo del ensayo, encontramos
que Ricardo Sánchez (1860 – 1937) hace una bibliográfica al libro de Ernestina Mendez
Reissig. En ella, destacamos:
Pero no hay regla sin excepción y la excepción en este caso la construye la delicada y gentil
poetisa (subrayado en el original), Ernestina Mendez Reissig, que avanza fuera de los
círculos de sus íntimos, con la publicación del simpático folleto intitulado “Lágrimas en que
el verso sentimental alterna con la suave y sencilla prosa.”
Ernestina Mendez Reissig nació en el año 1878 y murió en el año 1957.6

La próxima poeta que nombra la autora nombra en su estudio es María Morrison


Masini. La revista Vida moderna define a esta poeta como joven y dotada de un refinado
temperamento artístico.7
Esta poeta publicó en la ya mencionada revista, en agosto de 1902, un poema llamado
Sin savia.
La autora de este estudio no hace, como con la poeta anterior, una gran mención, sino
que la nombra al pasar y solo sabemos de ella (en este libro) su nombre y el año en que
publicó un poema.
Esta autora no entra dentro de nuestro proyecto ya que no hay registro de algún libro
publicado dentro de los años establecidos para el proyecto.

1
En la página web de la Facultad de Información y Comunicación se encuentran disponibles archivos
digitalizados de este semanario. Véase https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/41587
2
No se han encontrado registros vía web de este semanario dentro de la búsqueda que pude realizar.
3
En la página web de la Facultad de Información y Comunicación se encuentran disponibles archivos
digitalizados de esta revista. Véase https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/474
4
En la página web de la Facultad de Información y Comunicación se encuentran archivos digitalizados de esta
revista. Véase https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/3881
5
Véase el listado en el catálogo en línea de la Biblioteca Nacional:
http://catalogo.bn.gub.uy/F/A95PK7GDAVETDI45ULYYGK653BDU6QKAUAXPUM6R2S34GAPPTB-
37270?func=find-
b&request=Ernestina+Mendez+reissig&find_code=WRD&local_base=BNU01&adjacent=N&x=0&y=0
6
No se han encontrado registros vía web de los días de su fecha y muerte.
7
Carina Blixen El desván del novecientos: mujeres solas. Página 40.
El siguiente libro consultado fue El parnaso oriental: antología de poetas uruguayos
de Raúl Montero Bustamante. Dentro de esta antología encontramos los nombres de dos
poetas. La primera es Adela Castell.
Esta poeta nació en Paysandú, en el año 1864 y murió en 1926.8
La poeta encontrada no entra dentro de la investigación ya que no hay registros de
publicaciones9 dentro del período establecido.
Dentro del mismo libro encontramos un último nombre:  María H. Sabbia y Oribe. La
misma nació en 1863 y murió en 1961.10
Esta poeta no entra dentro de nuestro proyecto ya que no se encontraron registros de
publicaciones en el catálogo consultado.

8
No se encontraron datos ni en la antología ni vía web de sus días de nacimientos y muerte.
9
La palabra publicaciones hace referencia exclusivamente a publicaciones de libros de las poetas.
10
No se han encontrado registros en el libro ni vía web de los días de fecha y muerte para esta poeta.

También podría gustarte