Está en la página 1de 35

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA, EPIDEMIOLÓGICA Y NUTRICIONAL

Prof. Agda. Lic. Nut. Mag. Gabriela Fajardo, Ayud. Lic. Nut. Guillermo Silva

Estimados estudiantes:
En esta clase trabajaremos la transición demográfica, epidemiológica y nutricional, al finalizar la
misma se espera que conozcas el tema y poseas nociones generales sobre la realidad de
nuestro país.
Cordiales saludos.
Gabriela y Guillermo
Nutrición Poblacional

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA, EPIDEMIOLÓGICA Y NUTRICIONAL

Prof. Agda. Lic. Nut. Mag. Gabriela Fajardo, Ayud. Lic. Nut. Guillermo Silva

Transición demográfica

La Teoría de la Transición o Revolución Demográfica surgió en Europa, a finales del siglo XIX y principios
del XX, en respuesta al interés generado en conocer las tendencias de la población relacionadas a la
disminución de los niveles de mortalidad y sobre todo de fecundidad (Bayarre, Piñero, Menéndez, 2006).
Las primeras aproximaciones fueron realizadas por el demógrafo francés Adolphe Landry en 1909,
analizando la relación de los cambios en las variables demográficas y la productividad del trabajo en
Francia y otros países europeos. En 1929, el demógrafo norteamericano Warren Thompson la llamó
“Evolución Demográfica”, utilizando como variable rectora el crecimiento poblacional. Otro precursor del
estudio del cambio demográfico fue A. M. Carr-Saunders (1936).

La formulación de la transición demográfica como teoría fue realizada


por la Oficina de investigación en Población en Princeton, teniendo
como base el trabajo The Future Population of Europe and the Soviet
Union: Population Projections, de Notestein y colaboradores (Bolaños,
1999). Más precisamente en el año 1945, el inglés Frank Notestein
expuso la Teoría de la Transición Demográfica más conocida
actualmente, distinguiendo las siguientes etapas:
 Etapa I: La Tasa Bruta de Natalidad (TBN) se encuentra entre
35-40 nacimientos por cada mil habitantes, mientras que la Tasa
Bruta de Mortalidad (TBM) es de 30-35 defunciones por cada mil
habitantes. Como la fecundidad y la mortalidad son altas, la tasa de crecimiento de la población
es muy baja, de aproximadamente 0.6 por ciento.
 Etapa II: Disminución de la TBM a 25 por mil, manteniéndose la TBN constante o ligeramente
decreciente. Aumenta la tasa de crecimiento de la población, que pasa a considerarse alta, y se
rejuvenece la estructura por edades de la población.
 Etapa III: Sigue disminuyendo la TBM y comienza a reducirse la TBN, por ello se reduce la tasa
de crecimiento de la población. Disminuye la mortalidad y aumenta la supervivencia, se acelera la
urbanización y se producen cambios en la producción. Thompson amplía los conocimientos
vinculados a la teoría en el año 1949 al aplicarla al caso de EE.UU y, en 1953, Notestein plantea
la posibilidad de generalizar esta teoría, aplicándola a los cambios que se están produciendo en
otras poblaciones del mundo. En la actualidad existen autores que cuestionan la utilización de la
teoría en contextos diferentes a los que le dieron origen, ya que consideran que existen diferencias
causales en los países subdesarrollados con respecto a los desarrollados.
1
Nutrición Poblacional

Con posterioridad se reconocieron nuevas etapas de la transición demográfica:

Etapa IV: de estabilidad de las TBM y TBN, por lo tanto la tasa de crecimiento de la población tiende a
cero.
Etapa V: La TBM es mayor que la TBN; el crecimiento natural es negativo y el crecimiento total es cercano
o inferior a cero (Bayarre, Piñero, Menéndez, 2006).

Etapas de la transición demográfica

Como hemos visto la visión esquemática inicial de la transición demográfica fue enriquecida por nuevas
investigaciones y según diversos autores como Coale (1973), es por ello que puede considerarse que el
concepto es exitoso a pesar de las limitaciones que presenta para interpretar el pasado y predecir el futuro
(Bolaños, 1999).

¿Qué sucede en la región de América Latina y el Caribe?

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 1995), en América Latina y el
Caribe la transición demográfica integra las transformaciones sociales y económicas que han tenido lugar
y es un proceso heterogéneo tanto entre países como dentro de los mismos. Por lo expuesto proponen
una categorización adaptada basada principalmente en los niveles y evolución de las tasas brutas de
natalidad y de mortalidad, que incluye las siguientes etapas:

2
Nutrición Poblacional

 Transición incipiente, se caracteriza por niveles elevados1 de natalidad y mortalidad, con un


crecimiento poblacional moderado (en el orden del 2.5%). La elevada fecundidad determina que
la población sea muy joven.
 Transición moderada, se caracteriza por un descenso más rápido de la mortalidad que la
natalidad, la elevada natalidad y una moderada mortalidad llevan entonces a un crecimiento
elevado de la población (cercano al 3%).
 Transición plena, descienden tanto la natalidad como la mortalidad. La tasa de natalidad es
moderada y la tasa de mortalidad también o incluso baja, eso determina que la tasa de natalidad
comienza a acercarse a la mortalidad, reduciéndose el crecimiento poblacional (cercano al 2%).
 Transición avanzada, bajas tasas de natalidad y mortalidad moderada y baja, con un crecimiento
demográfico bajo (del orden de 1%). Aquí es posible identificar países con una población
envejecida que es producto de su baja fecundidad histórica, como el caso de Uruguay, pero
también países que recientemente han logrado descensos importantes de fecundidad y
mortalidad, por lo que su población es relativamente joven con tasas de crecimiento más altas.

“Uruguay presenta una transición demográfica avanzada, lo que implica una disminución en el número
de niños, un aumento en cantidad de adultos mayores y una tendencia a la estabilización de su estructura
poblacional. Este proceso es generado por tres fenómenos: el aumento de la expectativa de vida, la
disminución de la mortalidad en todas las edades y la reducción de la fecundidad” (Isabella, Da Silva,
Mascari, s.d).

1 Alta Moderada Baja


Las categorías empleadas por

CEPAL (1995) son: Tasa de natalidad por mil 32,1 - 45 24,1 - 32 10 - 24


Tasa de mortalidad por mil 11,1 -16 7,1 -11 4-7

3
Nutrición Poblacional

Según la Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE, 2008), los cambios en las
estructuras por edades y especialmente el avance del proceso de envejecimiento, determinan que la
comparación basada en las tasas de natalidad y mortalidad no logre demostrar diferencias existentes
entre los países, proponiendo adoptar la tasa global de fecundidad y la esperanza de vida al nacer como
indicadores para identificar las etapas de la transición demográfica. Esta segunda mirada sobre el tema,
genera lecturas que presentan leves diferencias pero que también muestran la tendencia al
envejecimiento poblacional y por ende una participación de la población infantil menor (Martínez & Palma,
2016).

Transición epidemiológica

En la segunda mitad de los años setenta, como producto de los cambios


demográficos y de las características económicas contingentes, para
analizar el cambio en los patrones de salud y enfermedad, Omran
(1971) propuso un modelo que explica la dinámica epidemiológica por
donde cada país, tarde o temprano, debería pasar y que identificó como
“transición epidemiológica”, donde se describe y explica el cambio de
la morbilidad y la mortalidad. La teoría postula la transición de un patrón
de causas de muerte dominado por enfermedades infecciosas, con muy
alta mortalidad a un patrón dominado por enfermedades degenerativas
Omran enseñando en la Universidad y afecciones producidas por la acción del hombre como las formas más
de Carolina del Norte, en 1971.
importantes de morbilidad (Bolaños, 1999).

Según Omran (1971) todas las sociedades pasan por tres etapas:
1. De la peste y el hambre: con muy altos niveles de mortalidad, crecimiento nulo de la población y
esperanza de vida 20 y 40 años.
2. De descenso y desaparición de las pandemias: con crisis de mortalidad menos frecuentes,
esperanza de vida entre los 30 y 50 años y una tasa de incremento exponencial.
3. De las enfermedades degenerativas: fuerte caída de los niveles de mortalidad y un consecuente
aumento de la esperanza de vida al nacer que tiende a converger a un máximo de 75 años

En 1986, Olshansky y Ault propusieron una nueva etapa, la de las enfermedades degenerativas tardías,
con un aumento en la esperanza de vida que beneficia a las edades más avanzadas y un retraso en las
edades en que las enfermedades degenerativas causan la muerte. Las enfermedades cardiovasculares
y el cáncer reemplazan a las infecciosas, aunque la neumonía, bronquitis, gripe y algunas enfermedades
víricas siguen siendo problemáticas. Entonces los problemas asociados a las enfermedades crónicas y
degenerativas adquieren protagonismo, y por otra parte, las enfermedades mentales, las adicciones, los
accidentes y los problemas de contaminación empiezan a ser los más prevalentes (Bernabeu-Mestre y
Robles González, 2000).

4
Nutrición Poblacional

Si bien Omran en 1998 reformula su teoría agregando etapas (4. de la declinación de la mortalidad
cardiovascular, el envejecimiento, la modificación de los estilos de vida y las enfermedades emergentes;
5. de la calidad de vida esperada para mediados del siglo XXI) y modelos, no logró el consenso necesario.
El concepto de transición epidemiológica ha sido cuestionado por sus límites teóricos y prácticos
(Mackenbach, 1994; Bolaños, 2000 citado en Di Cesare, 2011), ya que genera cierta ambigüedad su uso,
así como dificultades para localizar temporalmente el comienzo y el fin de la transición, entre otros
(Bolaños, 1999).
Pese a sus limitaciones su utilización permite fijar un punto de referencia desde donde identificar
similitudes, anomalías y excepciones entre diversas realidades (Di Cesare, 2011).

La transición epidemiológica refleja los cambios que tienen lugar en los patrones de morbilidad y
mortalidad de las poblaciones, derivados de las transformaciones demográficas y socioeconómicas
(Martínez & Fernández, 2006), teniendo por tanto una fuerte relación con la transición demográfica (Frenk
y otros, 1991a; Galyin y Kates, 1997 citado en Di Cesare, 2011); a modo de ejemplo, la disminución de
los niveles de mortalidad por enfermedades infecciosas beneficia principalmente a la población más joven,
por lo tanto, por efecto de la transición epidemiológica, este grupo aumenta su sobrevivencia y su peso
en la población. Pero una mayor sobrevivencia expone a factores de riesgo asociados con enfermedades
crónicas degenerativas, aumentando su contribución a la mortalidad global.

En América Latina y el Caribe (ALC) la CEPAL incluye en numerosas publicaciones la visión de la


transición epidemiológica propuesta por Albala C., Olivares S., Salinas J. y Vio F. (2004) que comprende
las siguientes etapas:

 Pre transición: en ella presentan mayor prevalencia los problemas ambientales así como las
enfermedades materno infantiles e infecciosas.
 Transición: aquí aumentan los factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles,
coexistiendo las enfermedades crónicas, las transmisibles y los accidentes.
 Post transición: en la que se identifica un predominio de las enfermedades no transmisibles, pero
también existe una alta prevalencia de enfermedades congénitas y metabólicas en niños, así como
problemas de salud mental y
accidentes. Se pasa de perfiles
donde prevalecen las causas
agudas, fundamentalmente
infecciosas – a situaciones en las
que prevalecen enfermedades
no transmisibles, desplazándose
la morbilidad y la mortalidad a los
grupos de edad más avanzada. Fuente: Martínez, R., & Fernández, A. (2006). Modelo de análisis del impacto
social y económico de la desnutrición infantil en América Latina. CEPAL.

5
Nutrición Poblacional

La transición epidemiológica es un proceso dinámico en que se pueden producir retrocesos de una etapa
a la otra, por ejemplo, la reaparición de enfermedades que se consideraban superadas como el cólera, el
dengue, la malaria y la tuberculosis, a este fenómeno se le denomina “contra-transición”.

Uruguay se encuentra transitando el período final de la etapa de transición epidemiológica.

Ante las objeciones a esta teoría, algunos autores optan por manejar el concepto de transición de la salud
(Caldwell, 1990; Frenk y otros, 1991a; Caselli, 1995; Meslé y Vallin, 2006 citados en Di Cesare, 2011),
donde además se considera la respuesta de la sociedad a la condición de salud. Al igual que la transición
epidemiológica, se refiere a los factores determinantes de la morbilidad y mortalidad de la población y su
cambio en el tiempo, pero también busca explicar los cambios sociales y de comportamiento, y otros de
naturaleza diversa, que han ocurrido paralelos a los cambios epidemiológicos (Caldwell, 1990) y su
relación con la transición de la atención sanitaria. También le suma la transición de riesgos al estudio de
las condiciones de salud de las poblaciones, describiendo los cambios producidos desde riesgos los
tradicionales como el agua contaminada o la falta de higiene en los alimentos a los riesgos modernos,
como la contaminación atmosférica, el transporte y la modificación y/o aparición de nuevos estilos y
modos de vida. No obstante, en la mayoría de los trabajos se utiliza el marco más simple de la transición
epidemiológica con conexiones a los aspectos sociopolíticos y sanitarios.

Transición nutricional

Barry M. Popkin (2002) plantea que los procesos históricos de la transición


demográfica y epidemiológica preceden y ocurren simultáneamente a la
transición nutricional. En este sentido menciona que los patrones dietéticos y
de actividad física han sufrido cambios importantes y que se han traducido en
cambios de la estatura promedio y la composición corporal. Por otra parte
considera que las sociedades modernas aparentemente convergen en la
actualidad en un patrón de dieta denominado dieta occidental, caracterizado
por ser rico en grasas saturadas, azúcar, alimentos refinados y bajos en fibra.
El modelo de la transición nutricional propuesto por Popkin comprende 5 patrones nutricionales que no
están limitados a los períodos en que aparecieron sino que representan ciertos sectores geográficos y
socioeconómicos de la población (Popkin, 2002):

 Patrón 1: Colectando comida: esta dieta es rica en hidratos de carbono y fibra pero baja en grasas,
especialmente en grasas saturadas, ya que la proporción de grasas poliinsaturadas de la carne de
los animales salvajes es más alta que en los animales domesticados. Los patrones de actividad son
muy altos, existiendo baja prevalencia de obesidad en poblaciones de cazadores-recolectores.

6
Nutrición Poblacional

 Patrón 2- Hambrunas: la dieta es mucho menos variada, estando sujeta a variaciones y a la


existencia de largos períodos de escasez aguda de alimentos. Estos cambios dietéticos están
relacionados con un estrés nutricional y una reducción de la estatura estimada por algunos en unos
10,16 cm. En fases tardías de este modelo, la estratificación social se intensifica y las variaciones
dietéticas se acentúan en función del sexo y del estatus social. Los tipos de actividad física cambiaron
pero no los niveles de actividad.
 Patrón 3- Recesión de las hambrunas: aumenta el consumo de frutas, verduras y proteínas
animales, perdiendo importancia en la dieta los platos ricos en féculas. Los patrones de actividad
cambian, la inactividad y el ocio se convierten en parte de la vida de más personas.
 Patrón 4- Enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación: la dieta es rica en
grasas totales, colesterol, azúcar y otros hidratos de carbono refinados; baja en ácidos grasos
poliinsaturados y fibra; se acompaña con frecuencia de la presencia de sedentarismo (característica
de la mayoría de los países industrializados y cada vez más países en vías de desarrollo). La
obesidad se incrementa, contribuyendo en la aparición de enfermedades degenerativas que
caracterizan la etapa epidemiológica final de la teoría de Omran.
 Patrón 5- Cambios comportamentales: se trata de un nuevo modelo asociado al deseo de prevenir
o retrasar la aparición de las enfermedades degenerativas y prolongar la salud. Estos cambios son
realizados en forma espontánea por los consumidores en varios países, pero en otros son
estimulados por las políticas gubernamentales. De mantenerse este patrón en el tiempo es posible
que se puedan lograr tasas de envejecimiento saludable, retrasando la aparición de la enfermedad y
aumentando la expectativa de vida

En la siguiente imagen es posible identificar la relación entre las transiciones estudiadas hasta el
momento:

Fuente: Herrera, J. S., & Delisle, H. (2006). Globalización, transición nutricional y desarrollo social de los países en vías de
desarrollo. In Nutrición y salud pública: métodos, bases científicas y aplicaciones.

7
Nutrición Poblacional

Al igual que en la transición demográfica y epidemiológica, existe en ALC otra visión de la transición
nutricional, propuesta por Albala C., Olivares S., Salinas J. y Vio F. (2004), que comprende las etapas de:

Pre transición: la dieta prevalente se basa en


cereales, tubérculos, vegetales y frutas. Presentan
mayor prevalencia los problemas de malnutrición
por déficit como las deficiencias nutricionales y la
desnutrición.0.

Ecuador: The Ayme family of Tingo. Peter Menzel. "Hungry


Planet: What the World “

Transición: la dieta prevalente presenta un aumento


de la ingesta de azúcar, grasas y alimentos
procesados. Al analizar el estado nutricional se
identifica la coexistencia de la malnutrición por déficit
(deficiencias nutricionales, desnutrición) y exceso
(sobrepeso, obesidad).
Australia: The Browns of River View Peter Menzel. "Hungry
Planet: What the World”

Post transición: la dieta prevalente posee un


elevado contenido de grasa y azúcar y bajo
contenido de fibra. Prevalecen la malnutrición por
exceso (sobrepeso, obesidad) y las
hiperlipidemias.

United States: The Revis family of North Carolina. Peter


Menzel. "Hungry Planet: What the World”

Fuente: Martínez, R., & Fernández, A. (2006). Modelo de análisis del impacto social y económico de la desnutrición
infantil en América Latina. CEPAL.
8
Nutrición Poblacional

Según Martínez & Fernández (2006), para explicar la situación epidemiológica y nutricional de la región
es necesario considerar los cambios bruscos que han sufrido los estilos de vida, relacionados a un
creciente nivel de urbanización. A partir de la década de los años 1950, la proporción de personas pobres
que habitaban las áreas urbanas se incrementó significativamente a nivel global, estimándose que para
el 2025 la situación urbana será la forma más común de residencia en los países más pobres. Cuando la
infraestructura urbana no fue capaz de enfrentar el impacto de dicha migración, surgieron los problemas
sanitarios asociados al colapso de los sistemas de salud, la precariedad habitacional con problemas de
saneamiento ambiental así como de inserción laboral y social. De esta forma se facilitaron las condiciones
para el desarrollo de las enfermedades infecciosas y materno-infantiles de la etapa de pre transición
epidemiológica y la malnutrición por déficit (deficiencias nutricionales y desnutrición) de la pre transición
nutricional. Al mejorar la inserción social y laboral, los estilos de vida sufrieron transformaciones como la
mecanización del trabajo y un cambio en el patrón de alimentación, pasando a ser rico en calorías, lo que
condujo a la malnutrición por exceso sin que desaparezcan la desnutrición y las deficiencias nutricionales
ni tampoco las enfermedades infecciosas y materno infantiles.
Al mejorar la situación económica y envejecer la población, tienden a desaparecer las enfermedades
infecciosas, materno infantiles y la desnutrición, quedando un franco predominio de las enfermedades no
transmisibles y la obesidad, característicos de la etapa de post transición.

Finalizando este tema esperamos que logres identificar los diferentes tipos de transición así como
manejar las características de las etapas que se manejan en ALC.

Es momento entonces de conocer los datos estadísticos que sustentan las afirmaciones
realizadas sobre las etapas de la transición demográfica y epidemiológica por las que transita
Uruguay, así como identificar en qué etapa de la transición nutricional nos encontramos.

9
Nutrición Poblacional

LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA, EPIDEMIOLÓGICA Y NUTRICIONAL EN


URUGUAY

Prof. Agda. Lic. Nut. Mag. Gabriela Fajardo, Ayud. Lic. Nut. Guillermo Silva

Año 2020

En las últimas décadas, la región de América Latina y el Caribe (ALC) ha sufrido un conjunto de
transformaciones demográficas, epidemiológicas y nutricionales, que han dado lugar a la doble carga de
la malnutrición (FAO, 2006; Freire et al, 2014; Sarmiento et al, 2014; Kroker-Lobos, 2014 citado en
Fernández, Martínez, Carrasco, & Palma, 2017); un fenómeno caracterizado por la coexistencia de
malnutrición por déficit o defecto (déficit de nutrientes y desnutrición) y malnutrición por exceso (sobrepeso
y obesidad).

Abordar el estudio de la malnutrición requiere un enfoque conceptual que permita identificar todas las
dimensiones involucradas en la complejidad del problema, trascendiendo la focalización que
tradicionalmente se realiza en los problemas de malnutrición por déficit, para contemplar también el
problema creciente de la malnutrición por exceso (Fernández, Martínez, Carrasco, & Palma, 2017). Es
momento entonces de profundizar en el perfil alimentario nutricional de la población uruguaya incluyendo
algunos de sus factores determinantes, muchos de los cuales también se vinculan a la transición
demográfica y epidemiológica que transita el país.

Para comenzar es necesario georreferenciar nuestro objeto de estudio, en este sentido, Uruguay se sitúa
al sur de América del Sur, con costa sobre el océano Atlántico, en la margen izquierda del Río de la Plata
y del Uruguay, entre los paralelos 30 y 35 de latitud sur y los meridianos 53 y 58 de longitud oeste. Tiene
un área de 318413km2 y su capital es Montevideo.

10
Nutrición Poblacional

De acuerdo a estimaciones del Instituto


Nacional de Estadística (INE, 2019) la
población de Uruguay supera
ligeramente los tres millones y medio de
personas, el 48.4% corresponde a
hombres y el 51,6% a mujeres. La
población absoluta del país es escasa,
al compararla con el resto de los países
de Sudamérica sólo supera a la de Las
Guayanas.

En cuanto a la distribución etaria, de Fuente: INE. (2019). Anuario Estadístico Nacional 2019, 96ª versión

acuerdo a proyecciones del INE, las personas adultas y adultas mayores representan casi las ¾ partes
de la población (72,5%).

Si hacemos referencia a la distribución de la población en el territorio, el INE (2019) estima que casi el
5% vive en zonas rurales. Uruguay es unos de los pocos ejemplos en el mundo de semejante desigual
distribución de la población, a esto se suma que la mitad se asienta en el área metropolitana de la capital,
dominando en el resto la ubicación en el borde del territorio principalmente sur y oeste del país, existiendo
un dramático vacío central que se vincula con la paulatina reducción de la población trabajadora de
establecimientos agropecuarios (Barmaimon, 2016). Existe una diferenciación socioeconómica así como
desigualdades socio territoriales, que se manifiestan a “nivel intra-regional” (entre departamentos) y
especialmente a “nivel intra-departamental”, siendo significativamente menores los niveles de vida en las
ciudades pequeñas. (MVOTMA-DINOT 1998, Veiga y Rivoir 2004, Veiga et al 2012 y 2013, INE 2009
citado en Veiga y Lamschtein, 2015). Las desigualdades sociales, se asocian entre otros factores, al
contexto socioeconómico en que se inserta la población, sea en zonas dinámicas, agroindustriales, de
servicios, en ciudades de tamaño medio o en áreas fronterizas (Veiga y Lamschtein, 2015).

El desarrollo humano es alto, nos encontramos en la posición 55 de entre 189 países, este índice creado
por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca cuantificar y combinar los logros en la
dimensión salud (alcanzar vida larga y saludable), en la dimensión educativa (adquirir conocimientos
útiles) y en la dimensión de acceso a recursos (contar con recursos para disfrutar de nivel de vida
decoroso).

Respecto a la salud, 1,2% de los uruguayos no posee cobertura del sistema de atención de salud (INE,
2019), cabe destacar que la implementación del Sistema Nacional de Salud ha sido trascendental para
lograr que el 98,8% si posea cobertura.

Con respecto a la educación de la población adulta, el 44,2% no posee estudios de educación media
básica completos.

11
Nutrición Poblacional

Al analizar por tramos de edad


es posible identificar que los
porcentajes se incrementan en
cada uno de ellos.

De acuerdo a lo expresado por el


Ministerio de Educación y Cultura
(2018), mostrar el máximo nivel
educativo alcanzado por la
población adulta permite reflejar
el impacto acumulado del
Fuente: MEC. (2018). Logro y nivel educativo alcanzado por la población 2017.
sistema educativo en la
formación del capital humano del país. La educación es un derecho universal que garantiza beneficios
tanto en el presente como en el futuro, entre otros aspectos porque a mayores niveles de educación, se
obtienen más y mejores competencias para los requerimientos del mundo del trabajo.

Ahora analizaremos los datos de salud y de enfermedad, para comenzar precisaremos que la expectativa
de vida es de casi 78 años para ambos sexos, siendo las mujeres quienes presentan una mayor
expectativa de vida.
La tasa de natalidad, es decir el número de
nacimientos por cada mil habitantes en un año, en
2018 fue de 11,4/ mil, mientras que el número de
muertes de niños menores de un año por cada
1000 niños nacidos vivos, es decir la tasa de
mortalidad infantil, fue de 6,8/ mil y la tasa bruta
de mortalidad de 9,7/ mil

Fuente: INE. (2019). Anuario Estadístico Nacional 2019, 96ª versión


Si utilizamos la población por edad y sexo de un
momento determinado podemos elaborar la
pirámide de población, que es un tipo especial de gráficos de barras, tema en el cual ya han trabajado en
cursos anteriores. En el eje horizontal se indica la cantidad de población por sexo, varones en la mitad
izquierda y mujeres en la mitad derecha, mientras que en el eje vertical se indican los grupos de edad
cada cinco años. Una población joven con alta natalidad, queda representada en una pirámide progresiva
(en forma de pagoda), con una base ancha (por las altas tasas de natalidad) y una disminución rápida
hacia el vértice que muestra una baja proporción de personas de mayor edad. Una población envejecida
y estacionaria queda representada en una pirámide estacionaria o estancada (en forma de campana),
con una base intermedia por la baja natalidad y una disminución hacia el vértice, que al efectuarse
lentamente determina un cuerpo grueso, lo que indica mayor proporción en edades avanzadas.

12
Nutrición Poblacional

Este es el caso de
nuestra población, la
tendencia es progresiva
y la pirámide tiende a
angostarse, en tanto
todos los grupos de edad
van adquiriendo
progresivamente similar
peso porcentual. Como
clara tendencia del
envejecimiento de la
población, los mayores
de 80 años tienen cada
vez mayor peso en la
parte superior de la
pirámide poblacional.

Fuente: Isabella F., I. Da Silva, C. Mascari, MP. (s.f). Escenarios Demográficos Uruguay 2050. Hacia
una Estrategia Nacional de Desarrollo, Uruguay 2050. Serie de divulgación - Volumen III Dirección de
Planificación Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

En Uruguay las enfermedades no transmisibles


(ENT), son la principal causa de enfermedad y
muerte. El 87% de la carga global de enfermedad
para el conjunto de la población es explicado por
las ENT, que causan el 60% de las defunciones,
insumen el 60% de los costos de atención médica,
causan elevada discapacidad y disminución de la
calidad de vida, siendo por tanto un enorme
problema social, según los datos de la 2ª Encuesta
nacional de factores de riesgo de enfermedades no
transmisibles (2013). En un estudio realizado por
la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular
(CHSCV) y la Unidad Coronaria Móvil (2015), el
7,3% de los niños de 10 a 13 años presentó pre hipertensión (HTA) mientras que el 8% HTA. Según la 2ª
Encuesta nacional de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles (2013), casi cuatro de cada
10 adultos y casi 9 de cada 100 jóvenes presentaba HTA, entre los adultos 7,6 % presentaron glucosa

13
Nutrición Poblacional

elevada en sangre, colesterol elevado el 21,5% mientras que 1 de cada 10 jóvenes diabetes y 9%
hipercolesterolemia.

En el año 2015, el origen de las


defunciones en las personas de
65 y más años que tuvieron
mayor incidencia fueron, las
enfermedades del sistema
circulatorio (28,1%), le siguieron
las causas por tumores (24,7%)
y las enfermedades del sistema
respiratorio (10,4%).

Para profundizar en otros datos


vinculados a la transición
epidemiológica puedes consultar
el siguiente material.

Los datos presentados hasta el momento explican por qué la población uruguaya se encuentra en la etapa
avanzada de la transición demográfica y el período final de la etapa de transición epidemiológica (según
las categorías propuestas por Albala, Olivares, Salinas y Vio, 2004).

Ahora debemos identificar la etapa de la transición nutricional en que se encuentra la población (según
las categorías propuestas por Albala, Olivares, Salinas y Vio (2004) y por tal motivo pasaremos a analizar
la situación de cada uno de los aspectos que hacen al estado nutricional de la población.

14
Nutrición Poblacional

Disponibilidad de alimentos

En nuestro país, la ganadería posee la mayor


cantidad de territorio, seguida de la agricultura de
secano y la forestación.

Utilizando los datos de las hojas de balance de


alimentos, podemos conocer desde el punto de
vista operativo la disponibilidad de alimentos de
cierto período de tiempo en el país. En el año 2017
el nivel de suficiencia energética era de 154% y el
de suficiencia proteica 132%, ambos
corresponden a una suficiencia plena, ya que
tanto el suministro de energía alimentaria como de Fuente: MGAP (2019). Anuario Estadístico Agropecuario 2019.

proteínas supera en un porcentaje mayor a 110 lo


recomendado.

Si bien podrían ser analizados todos los alimentos, solo haremos referencia a la leche y los productos del
mar. La cantidad de leche comercial producida por año se ha incrementado pero el número de tambos
disminuye lo que nos habla de una mayor eficiencia en la producción. Según Florit y Piedracueva (2011),
la matriz clásica del Uruguay se ha visto interrumpida por nuevas estrategias provistas por la
agriculturización del agro, su reorganización productiva y social, pero también del sector empresarial
uruguayo, quienes han debido incorporar nuevos rubros productivos (soja, forestación, fruticultura), que
poseen requerimientos de producción, muy distintos a la clásica producción ganadera. El actual fenómeno
de concentración de la tierra en base a economías de gran escala, repercute en el acceso a tierras de
residentes rurales, quienes en muchos casos deciden vender o arrendar sus tierras pasándose al sector
de rentista o proletario. Al mismo tiempo, el productor que se ve despojado de sus tierras entra a las filas
del proletariado sin calificación, manteniendo como única opción el trabajo rural, en un contexto en el que
aumenta la demanda de mano de obra especializada en el trabajo agrario.

Fuente: MGAP (2019). Anuario Estadístico Agropecuario 2019.

15
Nutrición Poblacional

En cuanto a los productos del mar se aprecia un ligero incremento de los desembarcos y el mayor peso
lo tienen los peces marinos.

Fuente: MGAP (2019). Anuario Estadístico Agropecuario 2019.

Resulta adecuado el suministro de alimentos en nuestro país, con un mínimo nivel de dependencia a
productos importados, siendo dichos rubros fundamentalmente banana, café, té, cacao y yerba mate que
el país no produce o de otros productos que ocasionalmente por condiciones climáticas o económicas se
deben importar.

Acceso a los alimentos

Con relación a la accesibilidad física, Uruguay cuenta con una red vial nacional de 8729 kilómetros (INE,
2019), que se distribuyen en todo el territorio y sirven a todos los habitantes, lo que significa uno de los
indicadores de accesibilidad más altos de América Latina. A nivel regional la red nacional es de las más
densas y ponderando la red vial con relación a la población y área del país, Uruguay resulta con más
kilómetros de caminos y calles por habitante y unidad de área que los restantes países de Latinoamérica
(excluyendo Jamaica y naciones con superficie menor a 10.000 km2) (Cacciali, Cammarota y Scavone,
2017).

En términos de cobertura y calidad, la disponibilidad de infraestructura y servicios de transporte es muy


buena comparada con otros países de América Latina y países de ingresos medianos de otras regiones.
La infraestructura y el sistema de transporte presentan niveles de confiabilidad y calidad altos (Yuravlivker,
2010).

Al analizar el acceso económico a los alimentos, cabe destacar que la prevalencia de hogares indigentes
en el año 2019 ha tenido un importante descenso, siendo hoy la tercera parte que en el año 2011. Cada
1000 hogares 1 no superan el ingreso necesario para cubrir las necesidades básicas alimentarias. La

16
Nutrición Poblacional

estimación de la indigencia a nivel de personas para el total del país señala que de cada 1.000 personas
2 no alcanzan el ingreso mínimo previsto para cubrir las necesidades alimentarias básicas (INE, 2020).

Fuente: INE. (2020). Infografía correspondiente a los datos de Indigencia y Pobreza según el método de ingreso para el año 2019

Según el INE (2020), la prevalencia de la pobreza estimada es de 5,9 por ciento, es decir que cada 1.000
hogares 59 se encuentran por debajo de la línea de pobreza (LP). En cuanto a la proporción de personas
pobres para el año 2019, de cada 1.000
personas, 88 no superan el ingreso mínimo
para cubrir las necesidades básicas
alimentarias y no alimentarias.

La pobreza afecta en mayor medida a los


jóvenes y en los menores de 12 años es donde
se registran los mayores niveles,
independientemente de la región del país (INE,
2020).
Fuente: INE. (2020). Estimación de la pobreza por el método de ingreso 2019.

17
Nutrición Poblacional

En términos de la ascendencia étnico racial de las personas, es la población afrodescendiente la que


continúa registrando mayores niveles de pobreza (INE, 2020).

En el año 2019, la indigencia presentaba


igual valor en los hogares con jefatura
femenina que en aquellos con jefatura
masculina (0,1%), en cambio la pobreza
continuaba afectando en mayor medida a
los hogares con jefatura femenina tanto en
Montevideo como en el Interior (INE,
2020).

Fuente: INE. (2020). Estimación de la pobreza por el método


de ingreso 2019. Principales resultados para el total del país.

Otro dato que se relaciona con el acceso económico


es la actividad, el empleo y desempleo, en este sentido, las tasas a febrero de 2020 fueron: Actividad
63%, Empleo 56,4% y Desempleo 10,5% (INE, 2020).

Como recordarás, el método de las


Necesidades Básicas Insatisfechas
(NBI) se encuadra dentro de los
llamados métodos directos de
medición de la pobreza con un
enfoque multidimensional y se orienta
a identificar la falta de acceso a bienes
y servicios (o problemas críticos en
cuanto a la calidad de aquellos), cuya
disposición constituye una condición
para el ejercicio de los derechos
sociales.
Según datos del INE (2013) el 30.3%
de los hogares posee al menos una
necesidad básica insatisfecha es decir 30 de cada 100 hogares, cifra que aumenta ligeramente si
hablamos de personas a un 33,8%.

18
Nutrición Poblacional

Llegado este punto podemos cuestionarnos sobre


qué sucede con la compra de alimentos. De acuerdo
a lo expresado por Bove y Cerruti (2008) en el estudio
“Los alimentos y bebidas en los hogares”, el gasto
promedio en alimentos correspondió a un 24% del
presupuesto familiar (ingreso per cápita),
ascendiendo a un 38% en los hogares de menores
ingresos.

La mayor proporción del gasto correspondió a carne y


embutidos, panificados y cereales, comidas y bebidas fuera
del hogar, frutas verduras y tubérculos, lácteos y bebidas.

Fuente: Bove, I., & Cerruti, F. (2008). Los alimentos y bebidas en los hogares: ¿Un
factor de protección o de riesgo para la salud y el bienestar de los uruguayos?
Encuesta nacional de gastos e ingresos de los hogares 2005–2006. INE.
Montevideo.

Según el informe “Alimentos y bebidas


ultraprocesados en América Latina:
tendencias, efecto sobre la obesidad e
implicaciones para las políticas
públicas” de la Organización Mundial de
la Salud y la Oficina Panamericana de la
Salud (2015), la venta de alimentos y
bebidas ultraprocesados, que contienen
una excesiva cantidad de azúcar, sal y
grasa, y múltiples aditivos, correspondió
a 149,5 kg per cápita en Uruguay en el
año 2013.

Fuente: OMS, OPS. (2015). Alimentos y bebidas


ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto
sobre la obesidad e implicaciones para las políticas
públicas.

19
Nutrición Poblacional

Consumo de alimentos

Los resultados de la primera ronda de la Encuesta Nacional


de Salud, Nutrición y Desarrollo Infantil (ENDIS, 2013),
indicaron que el 97% de todos los niños encuestados fue
amamantado alguna vez. El 67,6% recibíó LME a los seis
meses, el 53.9% de los niños fue amamantado hasta el año
y el 28.1% hasta los dos años. En los casos en que los niños
no tomaron leche materna, las razones de mayor prevalencia
fueron la cantidad insuficiente de leche (37,0%), la no
succión del niño (32,9%) e indicación médica (9,4%),
considerándose preocupante que perduraran
preconcepciones que se han intentado desmitificar como la
calidad y cantidad de la leche materna. En la segunda ronda
de la ENDIS (2018), el 7% de los niños de dos años Fuente: Cabella, W., De Rosa, M., Failache, E.,
Fitermann, P., Katzkowicz, N., Medina, M., ... &
continuaba con lactancia materna, de estos el 61% tenían de Perazzo, I. (2016). Salud, nutrición y desarrollo en la
primera infancia en Uruguay: primeros resultados de
24 a 35 meses. En la nueva edición de la ENDIS (2018), se la ENDIS.

apreció un descenso de los menores de 6 meses


alimentados con LME (58%). Cabe recordar que las recomendaciones nacionales sobre lactancia materna
proponen la lactancia exclusiva hasta los 6 meses de vida y la lactancia continua hasta los 2 años así
como la incorporación de alimentos sólidos a los 6 meses (MSP, 2009). En la ENDIS (2013) se apreció
una inadecuada incorporación como selección de alimentos, lo que se traduce en que solo el 67,5% de
los niños incorporaron los alimentos en forma oportuna. El 62,6% de los niños de 2 a 3 años tuvieron una
dieta con una diversidad adecuada, es decir con un consumo de cuatro grupos de alimentos o más y el
92% realizaba las cuatro comidas principales. Cuando se desagregan los alimentos consumidos por los
niños menores de 2 años, se destaca el bajo consumo de verduras (62,1%) y de pescado (7,0%). Una
amplia mayoría de los niños de 2 a 3 años cumplía las recomendaciones de frecuencia de consumo diario
de lácteos, mientras que menos de la mitad de los niños consumía frutas y verduras en forma diaria. El
27,5% no cumplía con la recomendación de consumo de carne. En todos los tramos de edad se le
agregaba sal a una elevada proporción de las comidas de los niños. Las cifras ascendían a 48,5% en
menores de un año, 69% en menores de dos y 87,7% para mayores de dos años.
El 39,3% de los niños menores de 23 meses consumió alfajores o golosinas el día anterior y esta cifra
aumentó al 72,1% en los niños de 2 años y más. También resultó alarmante el consumo de productos
con alto contenido en sodio y grasas saturadas: los consumía un 32,2% de los niños menores de 2 años
y casi la mitad de los mayores de 2 años.

20
Nutrición Poblacional

En la segunda ronda de la ENDIS


(2018), la alimentación de los niños no
cumplía con las recomendaciones
generales del MSP para niños sanos a
partir de los 2 años, siendo mayor en
los hogares del primer tercil de ingresos
Fuente: INE, INAU, MEC, MSP, MIDES. (2018). Encuesta de Nutrición, Desarrollo
excepto para las verduras y legumbres. Infantil y Salud Informe de la Segunda ronda.

En el nuevo grupo de la ENDIS (2018), el 20% de los niños de 6 a 23 meses tuvo una alimentación que
no alcanzó una diversidad alimentaria mínima (consumo de 4 o más grupos de alimentos el día anterior),
porcentaje que en la primera ronda (ENDIS, 2013) ascendía al 39%, también se apreció un descenso en
el consumo de refrescos y jugos artificiales (18% a 13%). En los mayores de 24 meses solo el 22%
consumió al menos un alimento de cada uno de los grupos recomendados y el 52% consumía refrescos
y jugos azucarados.

Según los primeros resultados del estudio Evaluación del Programa de Alimentación Escolar y monitoreo
del estado nutricional de los niños de escuelas públicas y privadas en Uruguay (2019), la ingesta calórica
media en niños de 4 a 14 años supera un 14,2% los requerimientos energéticos. Del total de niños un
13% presenta un consumo calórico insuficiente (ingesta <90% del requerimiento), mientras que
prácticamente la mitad tiene un aporte energético superior a su requerimiento. Los niños realizan 4
comidas al día, la merienda es el tiempo de comida que más se duplica, un 20% de los niños realiza la
doble merienda, (merienda en el centro educativo y en el hogar), la repetición del desayuno se da
solamente en el 1,6% de los casos y el almuerzo en el 2,2%. El consumo de proteínas resultó excesivo,
triplicando el requerimiento por edad y sexo. En relación con la calidad de las grasas se identificó un
desbalance entre las distintas fracciones de ácidos grasos, con un aporte excesivo de grasas saturadas
y colesterol. También se identificó un elevado consumo de azúcares libres (18,7% de las calorías
consumidas). El 75% de los niños presentaba un consumo de calcio inferior al recomendado; 90%
consumía sodio en forma excesiva y la totalidad de los escolares ingería una cantidad de fibra insuficiente.

Al igual que en los niños, en los adolescentes uruguayos se identifica una inadecuado consumo de
alimentos, de acuerdo a datos de la Segunda Encuesta Mundial de Salud Escolar (2012), el 75,6% no
presentó un consumo recomendado de frutas o verduras, 9,1% comió en restaurantes de comida rápida
3 o más días en la última semana, 71% consumió refrescos en forma diaria y 64% no desayunaba.

Entre los 15 a 64 años, según datos de la 2ª Encuesta nacional de factores de riesgo de enfermedades
no transmisibles, existe un patrón de alimentación que presenta:

• un escaso consumo de frutas y verduras, el 90,6% de los encuestados consumió menos de 5


porciones de frutas, verduras y hortalizas por día

21
Nutrición Poblacional

• un excesivo consumo de bebidas azucaradas, eran incluidas un promedio 4 días.

• un excesivo consumo de sodio, 1 cada 10 encuestados (14,1%) agregaban sal a las comidas
preparadas siempre o casi siempre. Si se consideran las personas de 25 a 64 años se alcanza
casi al 30% de la población (29.9%).

La alimentación de la
población uruguaya,
según datos el estudio
“Los alimentos y
bebidas en los hogares”
(2008), se caracterizó
por presentar un
excesivo consumo de
grasas,
específicamente de
grasas saturadas, el
consumo de frutas es
menor al recomendado
y por ende la cantidad Fuente: Bove, I., & Cerruti, F. (2008). Los alimentos y bebidas en los hogares: ¿Un factor de protección
o de riesgo para la salud y el bienestar de los uruguayos? Encuesta nacional de gastos e ingresos de
de fibra, además posee los hogares 2005–2006. INE. Montevideo.

una elevada densidad


calórica (2432 kcal). No son alcanzadas las metas propuestas para el consumo de lácteos (sólo el 20%
de los hogares de mayores ingresos alcanzan las necesidades de Ca) así como de pescado. Cabe
recordar la importancia del consumo de frutas, verduras y pescado que por su contenido nutricional
contribuyen en la prevención de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares (CV) y algunos
tipos de cáncer. Se superan las metas en el consumo de cloruro de sodio, se consumen cantidades
excesivas de W6 y la relación W6/W3 por tanto no es adecuada, ello promueve enfermedades CV, cáncer
y enfermedades vinculadas a procesos inflamatorios e inmunitarios (Bove & Cerruti, 2008).

Utilización biológica

Con relación a la utilización biológica y sus factores determinantes cabe destacar que en Uruguay el 0,6%
de los hogares poseía los techos o paredes construidas predominantemente con material de desecho o
piso de tierra sin piso ni contrapiso (INE, 2013). Sobre las condiciones sanitarias de los hogares
aproximadamente 6 de cada 100 no contaban con un espacio para cocinar o servicio higiénico, casi 7 de
cada 100 no poseían heladera o freezer para conservar los alimentos y casi 4 de cada 100 no contaban

22
Nutrición Poblacional

con agua potable (INE, 2013), estamos hablando en todos los casos, de hogares con NBI que los exponen
a la pérdida de inocuidad en los alimentos o enfermedades.

Existían 607 asentamientos en todo el país en el año 2018, de los cuales 45 surgieron después de 2011
(Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente MVOTMA, 2018).

Según un estudio realizado en una escuela de la ciudad de Montevideo en el año 2009, se observó una
prevalencia de parasitosis intestinal muy elevada (81%) así mismo, la presencia de poliparasitismo en
51% de los niños pone en evidencia fallas en las diversas medidas de prevención y demuestran la
exposición permanente a ambientes altamente contaminados. La prevalencia de protozoarios de
patogenicidad discutida (32 %) se percibe como muy elevada, si bien estos agentes parecen tener poca
importancia desde el punto de vista clínico, se trata de agentes que significan contaminación con materias
fecales en los alimentos y en el agua de consumo por mecanismos iguales a los utilizados por los parásitos
patógenos. Los resultados encontrados en relación al estado nutricional de los niños muestran que la
población se encuentra en situación crítica en cuanto al crecimiento en las primeras etapas de la vida,
con un retraso en la talla casi seis veces superior al que se podría esperar en una población normal
(Acuña y Álvarez, 2012).

Por otra parte y relacionado con la utilización


biológica, el nivel de actividad física es bajo
en el 25% de los adultos así como en más del
72% de los adolescentes.
Fuente: Junta Nacional de Drogas, MSP, MIDES. (2012) II Encuesta
Mundial de Salud Adolescente.

23
Nutrición Poblacional

Estabilidad

Los aspectos climáticos son uno de los factores que inciden en el mantenimiento en el tiempo de la
disponibilidad de alimentos, el acceso, el consumo y la utilización biológica, en este sentido en nuestro
país se identifica:

 incrementos en las precipitaciones (principalmente en primavera – verano).

 disminución de las temperaturas máximas medias del aire en verano (sin cambios en el resto de
las estaciones).

 incremento en las temperaturas mínimas medias del aire a lo largo de todo año.

 el régimen de heladas se ha suavizado: el período con heladas es más corto (las heladas
comienzan más tarde, terminan más temprano), hay menos cantidad de días con heladas y las
heladas son menos severas (las temperaturas mínimas absolutas de los días con heladas son
generalmente más altas) (Giménez, Castaño, Baethgen & Lanfranco, 2009).

Situación de seguridad alimentaria y nutricional

En la “Encuesta de Alimentación
y Bienestar” (2014), se observó
que casi el 40% de los hogares
presentaba algún grado de
inseguridad alimentaria,
destacándose que 7 de cada 100
hogares percibió inseguridad
alimentario y nutricional (INSAN)
severa. Por otra parte se aprecia
que la prevalencia de INSAN fue
mayor en los hogares integrados
adultos junto a menores de 18
años.

24
Nutrición Poblacional

La segunda ronda de la ENDIS


(2018), mostró que el 58% de
los niños vivía en hogares con
seguridad alimentaria, el 25,5%
lo hacía en hogares con
inseguridad leve, 11,7% en
hogares con inseguridad
alimentaria moderada y el 4,8%
en hogares que presentan
inseguridad alimentaria severa.
La seguridad alimentaria
poseía diferencias según el
nivel de ingresos de los
hogares, siendo más frecuente la situación de seguridad alimentaria entre los niños del último tercil de
ingresos.
Se registró un leve aumento de niños en situación de inseguridad moderada, en detrimento de los que
estaban en una situación de inseguridad leve. Al observar la evolución de la escala de seguridad
alimentaria entre los mismos casos en una y otra ronda, se observó que 59,5% de los niños mantienen
su situación en relación a la seguridad alimentaria.

Estado Nutricional

Hasta ahora hemos conocido y analizado datos sobre aspectos que inciden en el estado nutricional,
pasemos entonces a realizar un análisis por etapas del ciclo de vida.
Durante el año 2018 hubo 40139 nacimientos de los cuales aproximadamente el 84% se produjo en el
rango de edad óptima reproductiva de la mujer aunque en el último tiempo se ha notado un aumento del
número de madres que tiene su primero hijo cercanos a los 30 años lo que se vincula al estilo de vida, a
modo de ejemplo por la inserción laboral y cursar estudios, entre otros.
En el otro extremo, el embarazo adolescente, un embarazo de alto riesgo por los dos procesos biológicos
simultáneos, el pleno empuje de crecimiento y desarrollo tanto de la adolescente como del feto, lo que
conlleva riesgos orgánicos y psicosociales tanto para la madre como para el nuevo ser. En el año 2018
se produjeron 36 nacimientos por 1.000 adolescentes. En las adolescentes menores de 15 años la tasa
fue de 0,6 por 1.000. Cabe recordar que según la OMS la adolescencia es el período que se extiende
desde los 10 hasta los 19 años.
El embarazo es un período crítico en la vida de la mujer. La evidencia científica ha demostrado que el
déficit de peso, la exposición al humo de tabaco y la obesidad son perjudiciales tanto para la salud de la
mujer como para la de su hijo. Según Bove (2012) el déficit de peso en la mujer antes o durante el

25
Nutrición Poblacional

embarazo, al igual que el hábito de fumar, se asocia a un mayor riesgo de retardo en el crecimiento, bajo
peso al nacer y mayor mortalidad perinatal (Barros et al., 1995; Godfrey et al., 2001; Lozoff et al., 2006).
El fumar durante el embarazo también está asociado a mayor prevalencia de anemia (Kazal, 2002; Rao
y Georgieff, 2007 citado en Bove, 2012), retraso en el neurodesarrollo (Kiechl-Kohlendorfer et al., 2010;
Rogers, 2009 citado en Bove, 2012) y obesidad infantil (Rolland-Cachera y Péneau, 2011; Oken et al.,
2008; Dunger et al., 2007 citado en Bove, 2012)). La obesidad de la mujer también constituye un factor
de riesgo ya que aumenta la incidencia de algunas patologías durante el embarazo, como diabetes,
hipertensión, preeclampsia y también la proporción de niños con un peso al nacer de 4 kg o más (Hodgson
et al., 1986 citado en Bove, 2012).

En nuestro país existe una mayor fecundidad en los hogares con NBI, con un promedio de 4,47 hijos (INE,
2013).

De acuerdo a datos del MSP (2014),


casi 7 de cada 100 mujeres previo a la
gestación presentaban malnutrición por
déficit (6.4 % bajo peso) mientras que
más de la tercera parte malnutrición por
exceso (22.4% sobrepeso y 13.2 %
obesidad)

En el año 2014, el 14% de las


mujeres estaban adelgazadas al
finalizar la gestación, porcentaje
que supera al observado previo a
la gestación, lo que hace
presuponer que una proporción
considerable de mujeres no logran
alcanzar el incremento de peso recomendado (Moratorio, Berri, de León, Rodríguez, 2016). El sobrepeso
y la obesidad afectaban casi a la mitad de las mujeres al finalizar su embarazo, superando en un 14% la
proporción de malnutrición por exceso en la etapa pregestacional, lo que indica el incremento de este tipo
de malnutrición a medida que transcurre el embarazo.

26
Nutrición Poblacional

La ganancia de peso durante la


gestación, entre las mujeres con
peso normal, sobrepeso u obesidad
fue superior a la recomendada en
más de un 50%. Mientras que en
aquellas que tenían un peso bajo, un
44 % tuvo una ganancia menor a la
recomendada.
Fuente: Bove, I., Cerruti, F. (2011). Encuesta nacional sobre estado nutricional, prácticas
de alimentación y anemia. MSP, MIDES, RUANDI, UNICEF.

La prevalencia de sobrepeso y
obesidad al finalizar el embarazo se
han incrementado desde el año 2003,
mientras que el adelgazamiento ha
tenido un comportamiento opuesto
(MSP, 2014).

Al profundizar en la malnutrición por


déficit durante el embarazo, la anemia,
que se asocia con problemas como el
bajo peso al nacer y la mayor
morbilidad materna, presentó una
elevada prevalencia en los períodos
pregestacional y gestacional.

El peso promedio al nacer es de 3275g, pero casi 8 de cada 100 niños presentó bajo peso, porcentaje
que aumentó en familias indigentes de acuerdo a un estudio realizado por el INDA (14%). El peso del
nacimiento define las reservas de hierro que perduran hasta los 4 a 6 meses, en el bajo peso, por su
crecimiento acelerado y menor cantidad de hierro corporal la reserva sólo alcanza hasta el segundo mes,
esto significa que de no contemplarse la existencia de menores reservas de hierro puede aumentar la
duración y severidad de infecciones de origen bacteriano, retardar el desarrollo del SNC, alterar la
regulación neurotransmisora, causar alteraciones neurofisiológicas y neuromotoras, con retraso en el

27
Nutrición Poblacional

desarrollo psicomotor y cambios en la conducta, el lenguaje expresivo y comprensivo, la coordinación y


el balance corporal así como en la capacidad intelectual.

Por otra parte 8 de cada 100 niños


fueron macrosómicos, es decir
presentaron un peso mayor a
4000g, lo que incluye riesgos al
momento del parto, así como
mayor riesgo de diabetes y
enfermedades cardiovasculares
en la vida adulta.

En Uruguay aproximadamente el 9% de los nacimientos ocurrió en forma prematura (MSP, 2011). A


mayor prematurez, existe mayor riesgo de enfermar y morir. La prematurez es la principal causa de muerte
en los niños y niñas menores de 1 año en nuestro país (MSP, 2011).

Según la primera ronda de la ENDIS (2013) los niños


menores de 2 años presentaron un mayor retraso de
talla (5,4%) que los niños de 2 a 3 años (4,1%),
superando los porcentajes esperados según la
población de referencia OMS 2006, en un 3.1% y un
1.8% respectivamente.
Entre los niños que integraban hogares en situación
de pobreza de ingresos, el indicador alcanzó a 7,4%,
al tiempo que se redujo a 3,7% entre los hogares que
superaban el umbral de pobreza. Al igual que en estudios previos, se hallaron diferencias por sexo, es
mayor el retraso de talla entre los varones que entre las niñas. En cuanto al exceso de peso, el 10% de
los niños presentan sobrepeso y obesidad; el sobrepeso superaba en un 6,15% el porcentaje esperado,
mientras que la obesidad lo hacía en un 1.55% (OMS 2006). En los mayores de 2 años, un 11,1%
presentaba sobrepeso y obesidad, superando en un 6.65% el sobrepeso al porcentaje esperado y en un
2.15% la obesidad (OMS 2006). Cabe destacar que se encontró un porcentaje mayor de sobrepeso y
obesidad en los niños que residen en Montevideo en comparación con los del interior.

Al analizar el EN en niños de 2 a 6 años, según la segunda ronda de la ENDIS (2018), el bajo peso para
la talla (P/T<-2DS) representó el 0,8% y el retraso de crecimiento (T/E <-2DS) el 5,6% de los casos, de
éstos el 1,1% correspondía a casos donde ese déficit era severo (T/E <-3DS).

28
Nutrición Poblacional

La emaciación o bajo peso para la talla, es resultado de la carencia aguda de alimentos, que se agrava
por la presencia repetida de infecciones (UNICEF, 2013). Las cifras halladas representaron menos de la
mitad de lo esperado según la población de referencia OMS 2006 y si bien no representa un problema de
salud pública son situaciones que requieren una estrategia de abordaje específica.

El retraso del crecimiento superó 3,3% el


porcentaje esperado para una población
normal (2,3%, OMS, 2006). Este
indicador, que es en gran medida
irreversible, es resultado de una nutrición
inadecuada y brotes de infección
repetidos durante los primeros 1000 días
de vida (OMS, 2017).
El retraso de crecimiento presentó diferencias por sub grupo de edades, en los niños y niñas de 2 y 3
años era de 7,3% mientras que de 4 a 6 años era de 4,1%.
En relación al exceso peso (IMC ˃+2 DS) la cifra era del 12,6%. El exceso de peso, si bien se origina por
un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas, responde a la incidencia de múltiples
factores. Los datos hallados muestran algunas diferencias según la edad, entre los niños de 2 a 3 años
este porcentaje es del 13,2% y de 12% entre los más grandes.
Al analizar los problemas nutricionales según lugar de residencia no se observan diferencias para el
retraso del crecimiento, sin embargo la prevalencia del exceso de peso (IMC ˃+2 DS) es mayor entre
quienes residen en el Interior del país (7%) que en Montevideo (5%).

El retraso del crecimiento en el primer tercil de ingresos es cuatro veces más elevado que en el tercero.
En el tercer tercil no se observó ningún caso de emaciación. El exceso de peso (IMC ˃+2 DS) aumenta a
medida que lo hace el tercil de ingresos del hogar.

Según la “Encuesta Nacional sobre Estado Nutricional, Prácticas de Alimentación y Anemia” (2011), la
prevalencia global de anemia entre los niños de 6 a 23 meses participantes fue de 31.5 %. No obstante
esta prevalencia no se distribuyó homogéneamente en los diferentes tramos de edad. En los niños de 6
a 11 meses, la prevalencia fue mayor alcanzando un 41 %. Entre los de 12 a 17 meses la prevalencia fue
de 29 % y en el grupo de 18 a 23 meses fue de 24 %.
Cabe destacar que los niños con mayor prevalencia de anemia fueron aquellos que presentaban: retraso
de talla, madre con menos de 20 años, escolaridad materna inferior a 6 años, gestación de menos de 37
semanas, edad de 6 a 11 meses y pertenecían a servicios de salud del interior. Finalmente, si bien la
prevalencia de anemia fue mayor entre los niños pertenecientes a los quintiles con más bajos ingresos,
también estuvo presente en los de ingreso alto, lo que muestra que el problema afecta a todos los sectores
sociales.

29
Nutrición Poblacional

Según el estudio “Evaluación del Programa de Alimentación Escolar y monitoreo del estado nutricional
de los niños de escuelas públicas y privadas en Uruguay” (2019), la malnutrición por exceso fue el
problema nutricional más prevalente en este grupo, entre los niños mayores de 5 años, 4 de cada 10
(39,4%) presentaba sobrepeso (22%) u obesidad (17,4%), mientras que entre los menores de 5 años se
observó una prevalencia de 10,2%.
El retraso de crecimiento se situó en un 2,6% superando en un 0.3% el porcentaje esperado según la
población de referencia OMS 2007 (Interior 2.5%, Montevideo 2.8%).

En los adolescentes según los


resultados obtenidos en la
“Segunda Encuesta de Salud
Escolar” (2012), el bajo peso no
representa un problema nutricional
ya que se encuentra dentro de los
porcentajes esperados (2,3%)
según la población de referencia
OMS 2007. En cambio el
sobrepeso y la obesidad, superan
los porcentajes esperados un 13% y un 4.7% respectivamente según la población de referencia (OMS,
2007).

En la población entre 25 a 64 años, la


malnutrición por exceso continuaba
siendo el problema nutricional de mayor
prevalencia, según la “2ª Encuesta
nacional de factores de riesgo de
enfermedades no transmisibles” (2013),
casi 7 de cada 10 uruguayos presentó
sobrepeso u obesidad, de ellos 4
presentaban sobrepeso y 3 obesidad.

30
Nutrición Poblacional

En los adultos mayores existen muy pocos estudios del estado nutricional a nivel poblacional. En una
investigación realizada en el año 2003 por el APEX y la Udelar, que incluyó 205 ancianos autoválidos
valorados según IMC, se observó que la malnutrición por exceso continuaba siendo el problema de mayor
prevalencia, ya que un 73,3% de los adultos mayores y ancianos presentaba exceso de peso, mientras
3,4% presentaba bajo peso. El 58,1% tenía un índice de masa corporal normal con exceso de grasa, el
12,7% presentaba una alimentación adecuada y el 78,1% presentaba 1 a 3 factores de riesgo para
malnutrición por déficit (dificultades para la masticación, cambios en la alimentación, consumo diario de
alcohol, dos o menos comidas al día, polifarmacia, pérdida de peso y vivir solos entre otros).

Por todo lo expuesto hasta el momento con relación a la transición nutricional y sus factores
determinantes, es posible afirmar que Uruguay se encuentra transitando la etapa de transición
nutricional de acuerdo a las etapas planteadas por Albala, Olivares, Salinas y Vio (2004).

Intentar memorizar todas las cifras contenidas en este tema es prácticamente imposible, no obstante,
como futuro Lic. en Nutrición es indispensable que tengas una noción lo más aproximada posible sobre
los aspectos trabajados. Nadie te exigirá saber un valor exacto, pero deberás tener una idea
aproximada de lo que se ha estudiado.

Referencias bibliográficas del tema: Transición demográfica, epidemiológica y nutricional

Bayarre, H. Piñero, J. Menéndez, J. (2006). Las transiciones demográfica y epidemiológica y la calidad de vida
objetiva en la tercera edad. GeroInfo, 1(3), 1-34.

Bolaños, M. V. (2000), “Revisión crítica a la teoría de la transición epidemiológica”, Papeles de población, Nº 25,
Toluca, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población, julio-septiembre.

Caldwell, J. C. (1990). Introduction, en J. C. Caldwell y otros (eds.), What we know about health transition. The
cultural social and behavioural determinants of health, Canberra, Australian National University.

Caldwell J.C., Findley S., C Aldwell P., S Antow G.,Cosford W., Braid J., Broers-Freeman D. (Eds.).(1990). What
we know about Health Transition: the cultural, social and behavioural determinants of health. Health Transition
Centre/The Australian National University, Canberra.

Caselli, Graziella (1991). The key phases of the European health transition. Polish Population Review, 7:107-125.

CEPAL. (1995). Población, equidad y transformación productiva, Libros de la CEPAL, Nº 35 (LC/G.1758/Rev.1-P/E),


Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas.

CEPAL, CELADE (2008). Transformaciones demográficas y su influencia en el desarrollo en América Latina y el


Caribe.

Di Cesare, M. (2011). El perfil epidemiológico de América Latina y el Caribe: desafíos, límites y acciones.

Frenk J. y otros. (1991a). Elements for a theory of the health transition. Health Transition Review,Nº 1:21-38, Health
Transition Centre, Canberra, Australian National University.

31
Nutrición Poblacional

Galyin, D. S. y J. Kates. (1997). Refocusing the lens: epidemiological transition theory, mortality differentials, and the
AIDS pandemic”, Social Science and medicine, vol. 44, N° 5, New York, Pergamon Press.

Herrera, J. S., & Delisle, H. (2006). Globalización, transición nutricional y desarrollo social de los países en vías de
desarrollo. In Nutrición y salud pública: métodos, bases científicas y aplicaciones (pp. 801-815). Masson.
Isabella F., I. Da Silva, C. Mascari, MP. (s.f). Escenarios Demográficos Uruguay 2050. Hacia una Estrategia Nacional
de Desarrollo, Uruguay 2050. Serie de divulgación - Volumen III Dirección de Planificación Oficina de Planeamiento
y Presupuesto.

Mackenbach, J. P. (1994). The epidemiologic transition theory. Journal of Epidemiology and Community Health, N°
48.

Martínez, R., & Palma, A. (2016). Plan para la seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la
CELAC 2025. Una propuesta para seguimiento y análisis. Santiago, Chile. CEPAL.

Martínez, R., & Fernández, A. (2006). Modelo de análisis del impacto social y económico de la desnutrición infantil
en América Latina. CEPAL.

Meslé, F. y J. Vallin (2006). The health transition: trends and prospects. Demography. Analysis and synthesis II, G.
Caselli, J. Vallin y G. Wunsch (eds.), Ámsterdam, Elsevier.

Omran, A. R. (1998). The epidemiologic transition theory revisited thirty years later. World health statistics
quarterly, 53(2, 3, 4), 99-119.United Nations (1975). World population prospects, 1970-2000 as assessed in 1973.
New York, United Nations.

Popkin, B. M. (2002). An overview of the nutrition transition and its health implications: the Bellagio meeting. Public
Health Nutr, 5, 93-103.

Vera Bolaños, M. G. (1999). La teoría de la transición epidemiológica (No. F/614.4 V4).

Referencias bibliográficas del tema: La transición demográfica, epidemiológica y nutricional en


Uruguay

Acuña, A, Álvarez, R. (2012). Parasitosis intestinales y estado nutricional en una escuela de Montevideo. Espacio
Interdisciplinario. Udelar.
Álvarez, R., Bonapelch, S., González, F., Rodríguez, MJ. (2013). 2ª Encuesta nacional de factores de riesgo de
enfermedades no transmisibles. MSP.
Barmaimon, E. (2016). LA BANDA ORIENTAL: Historia Política, Cultural, Social, Educativa, y de Salud.
(R.O.U.).Tomo I

Bove, I. (2012). Encuesta de crecimiento, desarrollo y salud materna en Canelones. UNICEF. Uruguay.
Bove, I., Cerruti, F. (2011). Encuesta nacional sobre estado nutricional, prácticas de alimentación y anemia. MSP,
MIDES, RUANDI, UNICEF.

Bove, I., & Cerruti, F. (2008). Los alimentos y bebidas en los hogares: ¿Un factor de protección o de riesgo para la
salud y el bienestar de los uruguayos? Encuesta nacional de gastos e ingresos de los hogares 2005–2006. INE.
Montevideo.
Cabella, W., De Rosa, M., Failache, E., Fitermann, P., Katzkowicz, N., Medina, M., ... & Perazzo, I. (2016). Salud,
nutrición y desarrollo en la primera infancia en Uruguay: primeros resultados de la ENDIS. Oficina de Planeamiento
y Presupuesto. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) – Dirección Uruguay Crece Contigo (UCC). Ministerio de
Salud Pública. Instituto Nacional de Estadística. Universidad de la República. Montevideo.
Cacciali, E., Cammarota, M., Scavone, M. (2017). Situación de la vialidad uruguaya. Asociación Uruguaya de
Caminos.

32
Nutrición Poblacional

CHSCV, UCM. (2015). Estudio de la HTA y su vínculo con sobrepeso y obesidad en niños de 10 a 13 años en las
escuelas públicas de Montevideo.
Corbo, G., Donya, L., Lizbona, A. (s.f.). Propuestas para la vinculación de la educación y el trabajo. Tomo V.
Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay. MEC, AUCI, PNUD, UNESCO
DIEE, PAE, IECON, INDA, INE. (2019). Evaluación del Programa de Alimentación Escolar y monitoreo del estado
nutricional de los niños de escuelas públicas y privadas en Uruguay. CODICEN, CEIP, UDELAR, MIDES, INE.

Fernández, A., Martínez, R., Carrasco, I., & Palma, A. (2017). Impacto social y económico de la doble carga de la
malnutrición: modelo de análisis y estudio piloto en Chile, el Ecuador y México.

Florit, P., & Piedracueva, M. (2011).Extranjerización de la tierra: una caracterización. In Ponencia presentada en el
XXVIII Congreso ALAS, Recife, Brasil. 2011
Giménez, A., Castaño, J. P., Baethgen, W., & Lanfranco, B. (2009). Cambio climático en Uruguay, posibles impactos
y medidas de adaptación en el sector agropecuario (No. 929-2016-74306).
INE. (2019). Anuario Estadístico Nacional 2019, 96ª versión
Isabella F., I. Da Silva, C., Mascari, MP. (s.f). Escenarios Demográficos Uruguay 2050. Hacia una Estrategia
Nacional de Desarrollo, Uruguay 2050. Serie de divulgación - Volumen III Dirección de Planificación Oficina de
Planeamiento y Presupuesto.
INE, INAU, MEC, MSP, MIDES. (2018). Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud Informe de la Segunda
ronda.
INE. (2020). Estimación de la pobreza por el método de ingreso 2019. Principales resultados para el total del país.
INE (2020). Actividad, Empleo y Desempleo Febrero 2020.
INE. (2013). Infografía N° 1: Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
Junta Nacional de Drogas, MSP, MIDES. (2012) II Encuesta Mundial de Salud Adolescente.
Martínez, R., & Fernández, A. (2006). Modelo de análisis del impacto social y económico de la desnutrición infantil
en América Latina. CEPAL.
MEC. (2018). Logro y nivel educativo alcanzado por la población 2017.
MGAP (2019). Anuario Estadístico Agropecuario 2019.
MEC, ANEP, CEIP, INAU, MSP, INE, MIDES, UCC, Sistema de Cuidados. (2019). Encuesta de Nutrición, Desarrollo
Infantil y Salud 2018.
Moratorio, X., Berri, G., de León, C., Rodríguez, MJ. (2016). Perfil epidemiológico nutricional (2016). Diagnóstico de
la situación alimentaria y nutricional. Revisión para la elaboración de la Guía Alimentaria para la población uruguaya.
MSP.
MSP. (2009). Norma Nacional de Lactancia Materna.
MVOTMA (2018). Informe técnico: Asentamientos recientes en Uruguay: un estudio exploratorio. Programa de
mejoramiento de barrios. Unidad de Evaluación y Monitoreo.
Moirano, M, Palumbo, R, Girona, A, Picasso, M, Da Luz, L,Alonso, R (2003). Estado nutricional de ancianos
residentes en el Cerro. Valoración antropométrica y factores condicionantes. Proyecto financiado por CSIC-
UDELAR. Escuela de Nutrición y Dietética. UR. Subprograma Adultos Mayores-APEX – Cerro.
Núcleo Interdisciplinario de Bienestar y Salud. (2014). Encuesta sobre Alimentación y Bienestar. Udelar
OMS, OPS. (2015). Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e
implicaciones para las políticas públicas.
PNUD (2018). Uruguay en la actualización estadística del IDH 2018.
Veiga, D., Lamschtein, S. (2015). Desigualdades sociales y territoriales en Uruguay. Departamento de Sociología
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República
Yuravlivker, D. (2010). Uruguay: notas de política. Desafíos y oportunidades 2010-2015 (No. 339/Y95u). Banco
Mundial.

33
Nutrición Poblacional

34

También podría gustarte