Está en la página 1de 3
PERFIL PROFESIONAL DEL EFECTIVO POLICIAL QUE ented certucie- EN LA OFICINA DE PARTICIPACION CIUDADANA DE LAS COMISARIAS. Estructura del Documento El presente documento plantea el perfil profesional con el que debe contar el efectivo 4 policial designado a las OPC. Previamente es indispensable precisar las siguientes definiciones: 1. Innovacién: Es la capacidad para modificar las cosas, partiendo de formas y situaciones no pensadas con anterioridad. Implica idear soluciones nuevas y diferentes ante problemas 0 situaciones requeridos por el propio puesto, organizacion, clientes y usuarios o segmento donde actu, Inteligencia Emocional: Es la capacidad de reconocer los propios sentimientos y los de los demas, de motivarse y de manejar adecuadamente las relaciones. Las personas que son emocionalmente inteligentes tienen la posibilidad de actuar con Sensatez ante cualquier situacién, de igual manera son capaces de disminuir los conflictos que afectan de manera negativa el espacio laboral 3. Comunicacién Asertiva: Es la capacidad para escuchar y entender al otro, para \tansmitir en forma clara y oportuna la informacién requerida por los demas a fin de alcanzar los objetives organizacionales, y para mantener canales de comunicacion abiertos y redes de contacto formales e informales, que abarquen los diferentes niveles de la organizacién, Trabajo en Equipo: Es la capacidad para colaborar con los demas, formar parte de un grupo y trabajar con otras areas de la organizacién con e! propésito de alcanzar, en conjunto la estrategia organizacional, subordinar los intereses Personales a los objetives grupales. implica tener expectativas positivas respecto de los demas, comprender a los otfos y generar y mantener un buen cima de trabajo. 5. Liderazgo: Es la habilidad necesaria para orientar las acciones de los grupos humanos en una direccién determinada, inspirando valores de accién y anticipando escenarios de desarrollo de la accion del grupo. La habilidad para far objetivos, prioridades, comunicarlas, darles seguimiento y feedback. En ese contexto, se proponen las habilidades y capacidades profesionales necesarias en el efectivo policial y requisitos minimos para quien sea designado a la OPC, ‘atendiendo a las principales funciones que cumplen: | Euncién: Promover la participacién ciudadana acorde con la Ley de Seguridad Ciudadana y la politica de Comando PNP. ‘+ Contar con capacidades personales asociadas al carisma, el trabajo en equipo y elliderazgo. ‘+ Tener conocimiento de la normativa vigente sobre los derechos de participacion ciudadana y las normas del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC). * Conta con capacidades de innovacion, creatividad y espontaneidad ‘+ Presentar disposicién al trabajo de actividades de campo con cardcter social, ‘comunitario, /Euneién: Dar impulso a los programas preventivos en Ta poblacién | promoviendo la conformacién de i) Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, i) Redes de Cooperantes, y su capacitacién. zi + Contar con habilidades sociales asociadas a la capacidad empatica, manejo de limites interpersonales, comunicacion asertva,capacidad de escucha ‘+ Habilidad para identificar e impulsar a lideres comunitarios, dispuestos a trabajar ‘con la policia y por la comunidad, adolescentes, siendo éstos: ) Club de Menores Amigos de la Policia, i) Policia | Escolar, i) Brigadas de Autoproteccién Escolar, iv) Patrullas Juveniles ‘+ Contar con una certiicacién oficial de caracter psicolégico, expedida por el Hospital Central de la Policia Nacional o en su defecto por el Ministerio de Salud {ue lotla habilta para el trabajo de organizacién e interaccion con personas, en particular con nifios, nifias y adolescentes, a fin de determinar la debida estabilidad emocional, autoconfianza, capacidad empatica € interés por los demas, habilidades interpersonales, control adecuado de la impulsividad, ajuste Personal y social, capacidad de adaptacion a normas, capacidad de afroniar e! estrés, y motivacién por el trabajo policial, descartandose la existencia de sintomas o trastornos psicopatol6gicos y/o de la personalidad, | Funcién: Sensibilzar a Ta comunidad bajo un enfoque preventivo hacia Ta conformacin de entomos de seguridad, articulando alos distintos actores de ta comunidad, + Contar con cocimientos basicos de gestién publica a nivel municipal que le ppermitan interactuar mejor con autoridades y funcionarios de este nivel de ; gobierno. + Capacidad para elaborar mapeos digitales y fisicos del entorno urbano, identificande problematicas y haciendo mapeo de actores clave, + Conocimientos en metodologias y estrategias para la recuperacion y la apropiacion comunitaria de espacios publicos (hacia la mitigacion de faltas, transgresiones y delitos menores: hurtos, arrebatos, etc) ‘+ Poseer conocimientos basicos sobre el enfoque de interculturalitad de genero y de derechos; con el propésito de incluir y dar preferencia a las personas de los pueblos indigenas, personas affoperuanas, personas LGTBI y otras poblaciones | ‘wulnerables; con especial atencién a nifios, nifias, adolescentes y mujeres, asi ‘como de la normativa de proteccién a esos fines, en defensa del ejercicio pleno de sus derechos y la mejora de la calidad del servicio publico brindado. ‘Otros roquslios gonerales ae ‘+ No registrar denuncias por violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y que no se encuentre registrado como deudor alimentario moroso en 1 Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial (REDAM). 4 + Haber recibido un curso de induccién basico sobre tematicas de organizacion Social, edueacibn ciudadana con eatrategias para ditntos orupos etarios y| cultura preventiva, contando con una acredtacion expedida por la PNP que lao | habilita para el trabajo de organizacion comunitaria y participacion vecinal, tales | | como curso de Especiaization de Poleia Comuntana, Programas Preventivos | | pa la Seguidad”Ctatana — Subofdiales, Curso de Capectacin de | | Promotores para a Prevencion dea Violencia hacia las Mujeres y los integrantes | $0 Grupo Familiar y Curso de Capactatn de Promtores de Paipacen | Cludadana ‘+ Poser conocimiento en Microsoft office y manejo de redes sociales (uso y riesgos de éstas) + Contar con habilidades de inclinacién docente/pedagdgica para el traspaso y Feplicacion de sus conocimientos de campo y experiencias a nuevos policias : |___comunitarios y actores de la comunidad. J Como complemento a la formacién en las habilidades y capacidades, y requisitos profesionales con el que deben contar los efectivos designados a las OPC, es Importante sefialar que se deben de configurar condiciones laborales para estos efectivos, tales como. + Se sugiere contar con la corespondencia proporcional entre el numero de beneficiarios y los policias pertenecientes a la OPC que garantice el debido ‘acompariamiento de los primeros y el buen trabajo de los efectivos PNP. ‘+ Tener acceso a la asesoria especializada y permanente de psicélogos, pedagogos y promotores comunitarios para afrontar y guiar los procesos de sensibilzacion y organizacién de las nifias, nifios y adolescentes (a través de convenios interinstitucionales publicos y privados), asi como de los procesos de fomento de la participacién cudadana, + Se sugiere para todas las actividades preventivas dingidas a nifias, ninos y adolescentes se establezcan los criterios para asegurar la participacion de personal policial OPC de ambos sexos. + Se propone se pueda contar con estabilidad en la posicion del efectivo policial designado a la OPC, por lo menos de 2 afios, a través de una directva PNP, especifica a este fin. + Contar con Aptitud Psicosomatica, ‘+ Contar como minimo con cinco (05) afios de servicios reales y efectivos (Oficiales y Suboficiales),

También podría gustarte