Está en la página 1de 4

PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS “CODING FOR KIDS”

EVIDENCIA DE TRANSFERENCIAS DE CONOCIMIENTOS A


ESTUDIANTES

A. eIDENTIFICACIÓN DEL DOCENTE

Docente: Ivonnis Navarro Viloria


Tipo Documento: CC x_ CE _____ Otro _____ ¿Cuál? _________________
Número de identificación: 30667598

B. IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL BENEFICIADA

Institución Educativa: _I. E SANTA CRUZ DE LORICA


Código DANE: 123417001411_ ETC: LORICA
Departamento: CORDOBA______ Municipio: LORICA_ Grado(s): 10º Y 11º_
Número de estudiantes: 30_

C. DESCRIPCIÓN DE LA TRANSFERENCIA REALIZADA

Objetivos de aprendizaje:
 Designar roles para simular el funcionamiento de un procesador
 Reconocer secuencias o paso a paso
 Establecer procesos de depuración
 Identificar un conjunto de pasos e instrucciones para realizar una tarea.
 Simular la ejecución de ese conjunto de instrucciones y pasos para saber si funcionan bien.
Ficha(s) trabajada(s): 0__ 1 X 2___ 3__ 4__ 5 ___

Sección de la ficha desarrollada:

Desconectada: ___X___ Para ir más lejos: _______


_
Manos a la micro:bit: _______ Otra. ¿Cuál? ______________________

¿Cómo se realizó la transferencia?

La transferencia se llevó a cabo de forma virtual mediante el grupo de WhatsApp creado


con el objetivo de realizar la actividad de transferencia del curso enseñanza del pensamiento
computacional, en este espacio el grupo de 30 estudiantes, de los grados decimo y once , del
Colegio I.E Santa Cruz de Lorica, tuvo la oportunidad de trabajar la ficha 1 “Luces y código” en su
sección desconectada:” jugaremos a ser un procesador” se envió el material a los estudiantes

MINTIC, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y BRITISH COUNCIL


CONVENIO 764 DE 2021
Página 1 de 5
PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS “CODING FOR KIDS”
EVIDENCIA DE TRANSFERENCIAS DE CONOCIMIENTOS A
ESTUDIANTES

de la ficha objeto de estudio, mediante audios y videos se fue explicando cada uno de los
conceptos importantes que debían apropiarse para la realización de las actividades asignadas.
La sesión tuvo los siguientes momentos, los cuales se describen a continuación:
 Presentación de los objetivos de aprendizaje de la sesión.
 Explicación de conceptos básicos para realizar la actividad (cliente-programador(a)-
procesador-verificador(a)
 Mención de los elementos necesarios para llevar a cabo la actividad
 Explicación de las Instrucciones para dar solución a la actividad .
 Cierre de la sesión con la autoevaluación sobre el cumplimiento de los objetivos de
aprendizaje.
Describa brevemente los recursos usados para realizar la transferencia de
conocimiento con los estudiantes
Los recursos utilizados para llevar a cabo la transferencia fueron:
 Ficha 1 de forma digital.
 Conectividad
 App de WhatsApp
 Llamadas telefónicas
 Recuro humano

¿Qué salió bien?


 Los jóvenes lograron comprender los conceptos y objetivos propuestos.
 Los jóvenes participaron activamente de las actividades mostrando gran interés en el
tema.
 La mayoría dio a conocer su propuesta de solución a la actividad asignada.

¿Qué se podría mejorar?


Como aspectos a mejorar se destacan:
 Que todos los jóvenes contaran con buena conexión a Internet.
 Que se pueda trabajar una sesión sincrónica para una mayor interacción en tiempo real.
 Que se cumplan con las evidencias en los tiempos establecidos.

MINTIC, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y BRITISH COUNCIL


CONVENIO 764 DE 2021
Página 2 de 5
PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS “CODING FOR KIDS”
EVIDENCIA DE TRANSFERENCIAS DE CONOCIMIENTOS A
ESTUDIANTES

Evidencia Fotográfica: Virtual

MINTIC, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y BRITISH COUNCIL


CONVENIO 764 DE 2021
Página 3 de 5
PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS “CODING FOR KIDS”
EVIDENCIA DE TRANSFERENCIAS DE CONOCIMIENTOS A
ESTUDIANTES

MINTIC, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y BRITISH COUNCIL


CONVENIO 764 DE 2021
Página 1 de 5

También podría gustarte