Está en la página 1de 6

SEGUNDA PRUEBA 1ER.

BIMESTRE DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS GR2 2021A


NOMBRE: ________NICOLAS COELLO PEREZ_________________________ GRUPO: ___GR02________ FECHA:
______________09/07/2021__

1.- Que es la reluctancia en circuito magnético?


a) Lo que la resistencia de la bobina a la circulación de la corriente.
b) La oposición del material magnético a la circulación de la corriente
c) De acuerdo la ley de Hopkinson lo que la resistencia es en un circuito eléctrico la
reluctancia es en un circuito magnético.

2.- Como se consigue aumentar el nivel de inducción en una bobina con núcleo de aire.
a) Aumentando el Voltaje aplicado
b) Colocando un núcleo de material ferromagnético en el núcleo.
c) Aumentando la corriente en la bobina.

3.- Como es la permeabilidad magnética en los materiales ferromagnéticos.


a) Es un valor constante.
b) Depende de la inducción magnética alcanzada por el material.
c) Es un valor sin importancia.
SEGUNDA PRUEBA 1ER. BIMESTRE DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS GR2 2021A

NOMBRE: ________NICOLAS COELLO PEREZ_________________________ GRUPO: ___GR02________ FECHA:


______________09/07/2021__

Problema 1. (3.0 puntos)


En la estructura magnética mostrada en la figura, la inducción magnética en el entrehierro de la derecha es de 1 tesla. El
núcleo está hecho de un material cuya curva de imanación viene dada por:

La longitud l = 10 cm y la sección transversal es uniforme y vale 5 cm2. Calcular las corrientes I1 e I2 que deben circular
por las bobinas para que el flujo en el entrehierro izquierdo sea nulo.

PROBLEMA 2.- (4 Puntos)


Se conecta un transformador trifásico reductor a una línea de 20 KV y absorbe 20 A. Si la relación de espiras por fase es
igual a 100, calcular la tensión compuesta y la corriente de línea en el secundario del transformador, para las siguientes
conexiones: a) Estrella-estrella; b) Triángulo-triángulo; c) Estrella-triángulo; d) Triángulo-estrella. NOTA: Se desprecian
las pérdidas del transformador.

(1.- PME JFM 1.4)

También podría gustarte