Está en la página 1de 24

Complemento de los

Manuales de Funcionamiento y
Mantenimiento

Información del radiador

Spanish – Translated from Original Instructions 10-2009 0908-0107-01 (Issue 3)


Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

Para leer junto con los:


Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento del Control PowerCommand®

Nota: Observar todos los avisos de seguridad e higiene, junto con todas las Precauciones y
Advertencias que están contenidas en la documentación del genset.

Tomar nota de lo siguiente:

Las tareas descritas en este manual deben realizarse exclusivamente por personal de servicio
adecuadamente capacitado y cualificado.

La siguiente información sobre la limpieza del radiador y la información actualizada relativa a los cojinetes
han sido suministradas por nuestro proveedor para conseguir una duración eficaz y prolongada del equipo.

La siguiente información relativa a la correcta elección y al correcto montaje de abrazaderas para


mangueras ha sido proporcionada por nuestro proveedor para ayudar y guiar al usuario.
Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

Esta es una Página en Blanco


Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

CONTENIDO
Sección Título Página

1 Instalación de una Abrazadera para Mangueras ...........................................................1-1


1.1 Directrices de Instalación ............................................................................................................ 1-1
1.1.1 Elección del Tamaño Adecuado de la Manguera ..................................................................... 1-1
1.1.2 Elección de la Abrazadera Correcta ......................................................................................... 1-1
1.1.3 Montaje de la Abrazadera de la Manguera............................................................................... 1-2
1.2 Tipos de Abrazadera para Manguera ......................................................................................... 1-4
1.2.1 Abrazaderas de Par de Torsión Constante .............................................................................. 1-4
1.2.2 Abrazaderas en T...................................................................................................................... 1-5
1.2.3 Abrazaderas de Tornillo Sinfín.................................................................................................. 1-6

2 Limpieza ............................................................................................................................ 2-1


2.1 Entornos Cargado de Polvo ........................................................................................................ 2-1
2.2 Limpieza General ........................................................................................................................ 2-2

3 Comprobación del Estado del Cojinete..........................................................................3-1


3.1 En Relación con Cojinete de Ajuste por Apriete y Sin Ajuste por Apriete .................................. 3-1
3.1.1 Visual ........................................................................................................................................ 3-1
3.1.2 Comprobación de los tornillos de ajuste del aro interior........................................................... 3-1
3.1.3 Condiciones Externas ............................................................................................................... 3-1
3.1.4 Mantenimiento........................................................................................................................... 3-1

4 Cambio de Cojinete ..........................................................................................................4-1


4.1 Fecha de Implantación................................................................................................................ 4-1
4.2 Montaje ....................................................................................................................................... 4-1
4.3 Engrase e Intervalos de Engrase................................................................................................ 4-2

5 Grasa con base de litio ....................................................................................................5-1


5.1 Programa de Engrase (fabricación anterior al 25 de marzo de 2004)........................................ 5-1

Contenido Página i
Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

Esta es una Página en Blanco

Página ii Contenido
Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

SECCIÓN 1 – INSTALACIÓN DE UNA ABRAZADERA


PARA MANGUERAS
1 Instalación de una Abrazadera para Mangueras
Nota: Esta tarea debe realizarse exclusivamente por personal de servicio adecuadamente
capacitado y cualificado.

1.1 Directrices de Instalación


Esta sección proporciona directrices generales de instalación para la adecuada colocación,
orientación y las cifras del par de torsión necesarias al montar abrazaderas para mangueras.
También se incluyen combinaciones recomendadas de manguera y abrazadera.

1.1.1 Elección del Tamaño Adecuado de la Manguera


El ajuste recomendado de manguera a tubería es un ajuste entre piezas de 0,5 mm, es decir, el
diámetro interno de la manguera debe ser 0,5 mm menor que el diámetro general de la tubería.

1.1.2 Elección de la Abrazadera Correcta

Combinaciones Recomendadas de Manguera y Abrazadera


TIPO DE MANGUERA TIPO DE ABRAZADERA RECOMENDADA
CAUCHO TRENZADO EPDM Abrazadera de tornillo sinfín,
(Negro con galón blanco). o abrazadera en T.
NOMEX DE SILICONA Abrazadera en T.
(Puede ser rojo o azul).
CAUCHO DE PARED DELGADA APT Abrazadera de par de torsión constante tanto
(POLÍMERO EXTRUDADO, color negro). de tornillo sinfín
como de abrazadera en T.

Es importante seleccionar la abrazadera adecuada. El ajuste ideal es que la abrazadera, cuando


esté totalmente abierta, se deslice sobre la manguera y el apretatubos sin excesivo juego o
apriete. Cuando la abrazadera se apriete hasta el par de torsión de instalación, el extremo de la
banda libre debe sobresalir tan poco como sea posible. En el caso de abrazaderas en T, el perno
debe sobresalir tan poco como sea posible después de la instalación.

Sección 1 – Instalación de una Abrazadera para Mangueras Página 1-1


Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

1.1.3 Montaje de la Abrazadera de la Manguera


ADVERTENCIA: EL CONTACTO CON REFRIGERANTE CALIENTE PUEDE
PROVOCAR GRAVES LESIONES.

Precaución: Un montaje incorrecto puede causar pérdidas que provoquen un riesgo


de quemadura o escaldadura al personal, y causar graves daños al motor
por sobrecalentamiento.

• Es importante que las abrazaderas estén montadas como parte del conjunto de la tubería y no
totalmente abiertas como se muestra aquí.

• Si las abrazaderas están abiertas durante la instalación esto hará que la parte superior de la
banda se deforme y reducirá la efectividad de la abrazadera.

Página 1-2 Sección 1 – Instalación de una Abrazadera para Mangueras


Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

• Es esencial para el rendimiento de la abrazadera que esté adecuadamente colocada y


orientada sobre la manguera. La abrazadera debe montarse para que se asiente
perpendicularmente a la manguera, y debe colocarse justo detrás del apretatubos (si está
montado), pero sin estar en contacto con el mismo.

ABRAZADERAS DE MANGUERA

MANGUERA

DEPÓSITO

APRETATUBOS
(Si están montados)

Nota: Las tuberías pueden no tener el dispositivo apretatubos.

Sección 1 – Instalación de una Abrazadera para Mangueras Página 1-3


Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

1.2 Tipos de Abrazadera para Manguera


1.2.1 Abrazaderas de Par de Torsión Constante

DIÁ. DE PAR DE
GAMA DE DIÁ. TAMAÑO
MANGUERA TIPO DE MANGUERA TORSIÓN DE
(mm) DE PERNO
(mm) INSTALACIÓN
25,4 – 44,4 3/8” 25,4 CAUCHO EPDM 8 Nm
31,7 – 54,1 3/8” 38,1 APT PARED DELGADA 14 Nm
31,7 – 54,1 3/8” 38,1 CAUCHO EPDM 14 Nm
31,7 – 54,1 3/8” 38,1 NOMEX DE SILICONA 14 Nm
57,1 – 79,5 3/8” 57,1 CAUCHO EPDM 14 Nm
57,1 – 79,5 3/8” 57,1 APT PARED DELGADA 14 Nm
69,8 – 92,2 3/8” 76,2 APT PARED DELGADA 14 Nm
69,8 – 92,2 3/8” 76,2 NOMEX DE SILICONA 14 Nm
69,8 – 92,2 3/8” 76,2 CAUCHO EPDM 14 Nm
82,5 – 104,9 3/8” 88,9 APT PARED DELGADA 14 Nm
95,2 – 117,65 3/8” 101,6 APT PARED DELGADA 14 Nm
95,2 – 117,65 3/8” 101,6 NOMEX DE SILICONA 14 Nm
95,2 – 117,65 3/8” 101,6 CAUCHO EPDM 14 Nm
133,3 – 155,7 3/8” 127 APT PARED DELGADA 14 Nm

Página 1-4 Sección 1 – Instalación de una Abrazadera para Mangueras


Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

1.2.2 Abrazaderas en T

TAMAÑO DIÁ. DE PAR DE


GAMA DE DIÁ.
DE MANGUERA TIPO DE MANGUERA TORSIÓN DE
(mm)
PERNO (mm) INSTALACIÓN
43 – 47 M6 X 50 38,1 NOMEX DE SILICONA 4 Nm
63 – 68 M7 X 60 57,1 CAUCHO EPDM 4 Nm
68 – 73 M8 X 80 63,5 CAUCHO EPDM 12 Nm
97 -104 M8 X 80 88,9 NOMEX DE SILICONA 12 Nm
121 – 130 M8 X 80 114,3 CAUCHO EPDM 12 Nm
121 – 130 M8 X 80 114,3 NOMEX DE SILICONA 12 Nm
130 – 140 M8 X 80 127 CAUCHO EPDM 12 Nm
130 – 140 M8 X 80 127 NOMEX DE SILICONA 12 Nm
162 - 174 M10 X 110 152,4 NOMEX DE SILICONA 30 Nm

Sección 1 – Instalación de una Abrazadera para Mangueras Página 1-5


Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

1.2.3 Abrazaderas de Tornillo Sinfín

GAMA DE DIÁ. PAR DE TORSIÓN DE RANURA TIPO DE


(mm) INSTALACIÓN REQUERIDA MANGUERA
8 - 16 3 Nm 7mm Caucho EPDM
12 - 20 3 Nm 7mm Caucho EPDM
16 - 25 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
25 - 40 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
20 - 32 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
32 - 50 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
40 - 60 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
50 - 70 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
60 - 80 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
70 - 90 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
80 - 100 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
90 - 110 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM
100 - 120 4,.5 Nm 7mm Caucho EPDM
120 - 140 4,5 Nm 7mm Caucho EPDM

Página 1-6 Sección 1 – Instalación de una Abrazadera para Mangueras


Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

SECCIÓN 2 – LIMPIEZA
2 Limpieza
Nota: Esta tarea debe realizarse exclusivamente por personal de servicio adecuadamente
capacitado y cualificado.

2.1 Entornos Cargado de Polvo


Instrucciones específicas para la limpieza de núcleos de radiadores que trabajan en un entorno
sujetos a aglomeraciones de triturado o a contaminación por polvo cerámico.
Inspeccionar el exterior del radiador respecto a obstrucciones. Durante la vida útil de un radiador,
una acumulación de materia extraña puede obstruir el flujo de aire a través de los núcleos del
radiador, reduciendo la capacidad de refrigeración. Para asegurar la eficacia continuada del
radiador el núcleo requerirá limpieza.
Salvo que el radiador pueda desmontarse y el núcleo pueda ser tratado en un sistema profesional
de limpieza por inmersión cáustica, el radiador no debe limpiarse en 'mojado'. Esto se debe a la
tendencia de que este tipo de contaminación se fusione y se vuelva extremadamente difícil de
eliminar.
El procedimiento correcto es limpiar por soplado regularmente toda el área del núcleo con aire
comprimido de baja presión (contra la dirección del flujo de aire de enfriamiento). Es muy
importante asegurarse de que los restos resultantes soplados del núcleo sean después
eliminados y desechados antes del arranque del motor. Un aspirador industrial conseguirá este
requisito. En la mayoría de las instalaciones será necesario retirar las caperuzas y protecciones.
Para evitar daños en las aletas y la consiguiente pérdida de enfriamiento, es importante
asegurarse de que la pistola de aire se mantenga en ángulo recto respecto a la cara del núcleo.

Figura 2-1 Aletas dañadas por el aire comprimido en ángulos agudos respecto a la cara del núcleo

Inmediatamente después de que se haya llevado a cabo este procedimiento, cuando sólo
permanece el polvo más ligero, si se considera esencial, puede estar seguido por el
procedimiento de la siguiente Sección 1.2. (Esta sección cubre la limpieza de núcleos de radiador
utilizando equipo de agua a presión).

Precaución: Es de vital importancia que el núcleo sea secado cuidadosamente antes


del arranque.

Sección 2 – Limpieza Página 2-1


Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

2.2 Limpieza General


La limpieza de núcleos de radiador utilizando equipo de agua a presión

Nota: En entornos específicos cargados de polvo este procedimiento no debe utilizarse como
operación de limpieza inicial, debe seguir a la Sección 1.1 - Entornos Cargados de Polvo.
Inspeccionar el exterior del radiador respecto a obstrucciones. Durante la vida útil de un radiador, una
acumulación de materia extraña puede obstruir el flujo de aire a través de los núcleos del radiador,
reduciendo la capacidad de refrigeración. Para asegurar la eficacia continuada del radiador el núcleo
requerirá limpieza.
Para asegurar una limpieza cuidadosa, lavar con presión en la dirección opuesta del flujo de aire. Debe
aplicarse un aditivo desengrasante patentado adecuado (según recomendación del fabricante del limpiador a
presión) por medio del limpiador a presión pero no debe contener amoníaco ya que corroerá el núcleo.
El equipo recomendado para la limpieza de un núcleo de radiador es un limpiador a presión industrial pero
debe utilizarse de forma correcta ya que una mala utilización puede reducir el rendimiento del núcleo.
Proteger el genset de cualquier salpicadura durante este procedimiento.
Para que sea efectivo se recomienda utilizar un limpiador de agua caliente.

Figura 2-2 Aletas dañadas por lavado a presión en ángulos agudos respecto a la cara del núcleo

Precaución: Con las presiones implicadas es importante


que la distancia entre la cara del núcleo y la
tobera sea como mínimo de 450 mm (18 450 mm MÍNIMO
pulgadas) cualquier distancia inferior puede 18” MÍNIMO
CARA DEL NÚCLEO

TOBERA DE LANZA
producir daños.

Precaución: La mayoría de limpiadores a presión trabajan a


presión de cerca de 1500 psi a 3000 psi (103 A = 200mm (8”)
MÍNIMO
bar a 206 bar). Es muy importante que al lavar
un núcleo de esta forma la lanza se mantenga
en ángulo recto respecto a núcleo.

Nota: Si el limpiador a presión funciona por encima de 3000 PSI, el espacio entre la
tobera y la cara del núcleo debe aumentarse o se producirán daños en las aletas.
Nota: Seguir siempre las Directrices de Seguridad e Higiene del fabricante del limpiador
aApresión.

Página 2-2 Sección 2 – Limpieza


Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

SECCIÓN 3 – COMPROBACIÓN DEL ESTADO DEL


COJINETE
3 Comprobación del Estado del Cojinete
Nota: Esta tarea debe realizarse exclusivamente por personal de servicio adecuadamente
capacitado y cualificado.

3.1 En Relación con Cojinete de Ajuste por Apriete y Sin


Ajuste por Apriete
Para determinar si hay algún sonido emitido por el conjunto eje/cojinete que pueda ser indicativo
de fallo o de fallo inminente.

3.1.1 Visual
No debe haber movimiento entre el eje y el aro interior. Si parece que hay algún movimiento, el
conjunto de eje/cojinete necesita ser sustituido.

3.1.2 Comprobación de los tornillos de ajuste del aro interior


Comprobar si están flojos. Si el tornillo gira bajo un ligero par, volver a comprobar el 2.1.1 anterior,
después retirarlo, limpiar los restos del Loctite viejo, volver aplicar Loctite 243 (o un bloqueador de
rosca de refuerzo) y volver a colocarlo con un par de:

M8 9Nm 6.6lb/ft
M10 17Nm 12.5lb/ft
M12 27Nm 20lb/ft

Con cojinete sin ajuste por apriete es importante que los tornillos estén alineados con los
abollonados del eje. Para cojinetes de ajuste por apriete esto no es relevante ya que los ejes
no están abollonados.

3.1.3 Condiciones Externas


Si existe cualquiera de las siguientes condiciones, puede ser necesaria la sustitución:
1. No hay evidencia de ninguna emisión de grasa alrededor del blindaje exterior.
2. Gran contaminación por partículas abrasivas, con potencia para penetrar en el cojinete.
3. Señales obvias de lavado por presión directa (eliminando/contaminando la grasa interior) con
evidencia de oxidación en las superficies metálicas asociadas.

3.1.4 Mantenimiento
Comprobar que se lleva a cabo en los intervalos especificados con el tipo y la cantidad correctos de
grasa. Si este no es el caso, corregir inmediatamente y controlar los cojinetes más a menudo.
1. Comprobar la temperatura de la polea mientras funciona bajo condiciones de carga máxima
(máximo permitido 80º C [176º F]). Comprobar cualquier evidencia de deslizamiento de la correa.
Es necesaria una nueva correa si esto sucede. Asegurarse de la tensión correcta de la correa y
comprobar la integridad y el funcionamiento de la polea de tensión.
2. Comprobar la vibración del cojinete utilizando un medidor de vibraciones, o un instrumento de
control de la condición de maquinaria giratoria especial para este propósito, cuando sea posible.

Sección 3 – Comprobación del estado del cojinete Página 3-1


Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

3. Comprobar las temperaturas de funcionamiento tan cerca como sea posible de los elementos
giratorios, bajo condiciones de carga máxima. Además, particularmente relevante para gensets en
contenedores, comprobar estas temperaturas durante un periodo de quince minutos después de
la parada. (Máximo permitido 100º C [212º F] con grasa Shell Silvania 3, o equivalente).

Página 3-2 Sección 3 – Comprobación del estado del cojinete


Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

SECCIÓN 4 – CAMBIO DE COJINETE Y DE GRASA


4 Cambio de Cojinete
Nota: Esta tarea debe realizarse exclusivamente por personal de servicio adecuadamente
capacitado y cualificado.
El accionamiento y el diseño del ventilador se han cambiado para mejorar la facilidad de
colocación del cojinete tanto en términos de engrase como de montaje.

4.1 Fecha de Implantación


Implementación en la semana 14 de 2004 (por ejemplo, todos los radiadores fabricados después
del 25 de marzo de 2004).

4.2 Montaje
Para facilitar el montaje de los cojinetes tanto en las líneas de fabricación como sobre el terreno,
se ha adoptado un ajuste por apriete para el cojinete de la polea, del ventilador y de la polea de
tensión (lado contrario de la polea).
El nuevo diseño puede montarse a los productos existentes sin alterar la forma, el montaje o el
funcionamiento. Los recambios se proporcionarán como juegos completos - conjuntos de cojinete
y eje (ver ejemplo) para el accionamiento del ventilador principal y (cuando sea aplicable) un
conjunto de polea de tensión completo con brazo de polea de tensión. También se incluirán
tuercas, pernos, juegos de engrase, etiquetas de engrase e instrucciones para el trabajo de
montaje.

EJE DEL VENTILADOR

COJINETE

COJINETE

Sección 4 – Cambio de cojinete y de grasa Página 4-1


Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

4.3 Engrase e Intervalos de Engrase


ADVERTENCIA: LAS GRASAS DE LITIO Y POLIUREA NO SON COMPATIBLES Y NO
DEBEN MEZCLARSE.

Se han desarrollado autoadhesivos de engrase mejorados, indicando claramente el tipo de grasa, la


cantidad y los intervalos.

GRASA DE POLIUREA CHEVRON SRI

250 Horas
Polea Ventilador Polea de Polea de
Tensión Tensión
(R) (F)

Nota: Todos los cojinetes de radiador accionado por correa actuales están rellenados con grasa
con base de litio. Todos los radiadores accionados por correa montados con el nuevo
sistema de accionamiento del ventilador estarán rellenados con grasa de poliurea
como se muestra claramente en la etiqueta.

Etiqueta de
engrase

60.0

Grasa – 4
Puntos de acceso

La cantidad de grasa y los intervalos de engrase han sido diseñados para coincidir con intervalos de
servicio del motor. Siempre que sea posible los cojinetes deben engrasarse mientras el ventilador está
girando. Esto evitará un exceso de engrase (es posible bloquear hidráulicamente un cojinete
engrasando en exceso un cojinete fijo).

Página 4-2 Sección 4 – Cambio de cojinete y de grasa


Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

Información de Engrase – Remitirse a la Etiqueta en el Radiador


Nº de Pieza Cummins Tipo de Motor Intervalo Grasa Cojinete Cojinete Polea
(horas) (Poliurea) Ventilador (gramos)
(gramos)
0130-6109 QST30G1/2 250 Chevron SRI 2 3 8
037625
037648 QST30G8 250 Chevron SRI 2 3 3
037557 KTA38 250 Chevron SRI 2 3 3
037610 KTA50G1/2
037558 KTA50G3/4 250 Chevron SRI 2 3 3
KTTA50G2
037663 KTA50G9 250 Chevron SRI 2 3 8
037644 KTA50G8/9 250 Chevron SRI 2 3 8
037665 QST30G4 250 Chevron SRI 2 3 3
037676 QST30G4 250 Chevron SRI 2 3 8
037643 KTA50G8/9 250 Chevron SRI 2 3 8
037678 KTA50G9
0179-2921 QSK60 250 Chevron SRI 2 6 8
0179-2862
0179-3291 QSK60 250 Chevron SRI 2 6 8
0130-5997-05 QSK78 Un bastidor Nema 284T tiene la siguiente disposición:
6311 C3 / 18gram Polyrex – EM /20,000h
6311 C3 / 11gram Polyrex – EM /20,000h
La información anterior se basa en la última información disponible.
La información de la etiqueta del radiador es preferente si difiere de la anterior.

Sección 4 – Cambio de cojinete y de grasa Página 4-3


Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

Esta es una Página en Blanco

Página 4-4 Sección 4 – Cambio de cojinete y de grasa


Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento Publicación 0908-0107-01
Información del radiador Edición 3 – 10-2009

SECCIÓN 5 – GRASA CON BASE DE LITIO


5 Grasa con base de litio
5.1 Programa de Engrase
(fabricación anterior al 25 de marzo de 2004)
ADVERTENCIA: LAS GRASAS DE LITIO Y POLIUREA NO SON COMPATIBLES
Y NO DEBEN MEZCLARSE.

La información de las siguientes tablas ha sido suministrada como guía general de re-lubricación
para conjuntos de cojinetes fabricados antes del cambio del 25 de marzo de 2004. La información
de la etiqueta del radiador debe tener preferencia si difiere de los que sigue.
El lubricante recomendado es una grasa con base de litio, tal como Mobilux EP 2, Mobilith AW 2,
o Shell Alvania R3

Nota: Las etiquetas de engrase están basadas en 250 horas

Ref. Intervalo Cantidad de


Descripción del Cojinete Temperatura
Cojinete (horas) grasa (gramos)
Cojinete final de la polea UCP313 Hasta 100oC 250 Horas 8
o
Cojinete final del ventilador UCP212 Hasta 100 C 250 Horas 3
o
Cojinete de la polea de tensión UCFL206 Hasta 100 C 250 Horas 1

Cojinete final de la polea UCP313 Hasta 100oC 500 Horas 10


o
Cojinete final del ventilador UCP212 Hasta 100 C 500 Horas 5
o
Cojinete de la polea de tensión UCFL206 Hasta 100 C 500 Horas 1

Cojinete final del ventilador UCP312 Hasta 100oC 250 Horas 6


o
Cojinete final del ventilador UCP312 Hasta 100 C 500 Horas 8

Nota: Un gramo de grasa es aproximadamente un disparo de una pistola de engrase normal.

Sección 5 – Grasa con Base de Litio Página 5-1


Publicación 0908-0107-01 Complemento de los Manuales de Funcionamiento y Mantenimiento
Edición 3 – 10-2009 Información del radiador

Nº Cojinete Nº de Pieza Cummins


312/212 37564
312/212 37604
212 37558
212 37614
212 37627
313/312 0179-2921
313/312 0179-2988
312 0179-3291
312/212 130-5791
312/212 37644
312/212 37624
312/212 37625
212 37648
212 37643
212 37678
212 37665
312/212 37676
212 37610
313/212 37642

Página 5-2 Sección 5 – Grasa con Base de Litio


Cummins Power Generation Cummins Power Generation Cummins Power Generation
1400 73rd Avenue NE Columbus Avenue 10 Toh Guan Road #07-01
Minneapolis Manston Park TT International Tradepark
MN 55432 Manston Singapore 608838
USA Ramsgate
Kent CT12 5BF
United Kingdom

Tel:+1 (763) 574-5000 Tel:+44 (0) 1843 255000 Tel: (65) 6417 2388
Fax:+1 (763) 574-5298 Fax:+44 (0) 1843 255902 Fax:(65) 6417 2399

e-mail: pgamail@cummins.com e-mail: cpgk.uk@cummins.com e-mail: cpg.apmktg@cummins.com

Web: www.cumminspower.com Web: www.cumminspower.com Web: www.cumminspower.com

Cummins Power Generation Cummins Power Generation


35A/1/2, Erandawana Rua Jati, 310 - Cumbica
Pune 411 038 Guarulhos –SP
India Brazil
CEP: 07180-900

Tel.: (91 020) 3024 8600 Tel.: (55 11) 2186 4195
Fax: (91 020) 6602 8090 Fax: (55 11) 2186 4729

e-mail: e-mail:
cpgiservicesupport@cummins.com falecom@cumminspower.com.br

Web: www.cumminspower.com Web: www.cumminspower.com

®
Cummins , the “C” logo, and “Our energy working for you.”
are trademarks of Cummins Inc.
©2009 Cummins Power Generation, Inc. All rights reserved

También podría gustarte