Está en la página 1de 1

¿Cuáles son las adecuaciones culturales que en su contexto se han

implementado?

¿En qué servicios o programas de salud se requieren hacer adecuaciones? ¿Por


qué?

¿Por qué algunas personas asisten a los servicios de salud y otras no?
Algunas personas asisten porque tienen eps y como gestionar citas como uno de
los factores, también asisten por que quieren restablecer su salud, asisten por que
les va bien con los conceptos médicos, y no asisten por que no tiene seguridad
social, o no tienen dinero para cumplir su cita, o sencillamente por que les fue mal
con los médicos y no hay opciones y prefieren no ir, o también por que prefieren
plantas medicinales o ir a la farmacia.

¿Por qué algunos pacientes se adhieren al tratamiento y otros no?


Los que se adhieren son juiciosos en su tratamiento y lo cumplen a cabalidad, otros
inician, pero no terminan por que ven mejoría, otros pro que no tienen dinero para
ir a buscar los medicamentos y los compran a medias y piden que les regalen lo que
le sirvió algún vecino para la patología similar a la que padece.

¿Qué experiencias conoce en las que por algún tipo de barrera cultural las
personas no hayan hecho uso de los servicios de salud?
La barrera cultural hasta el momento que conozco es la prestación de servicios
dependiendo la eps puesto que la indígena de otros municipios o ciudades en
programas o consulta externa requiere autorizaciones y eso coloca un stop a los
servicios que deben ser llevados en la normalidad

También podría gustarte