Está en la página 1de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA


MECÁNICA DE FLUIDOS
Tarea académica

Nombre: Roberto Carlos García Rosas

Código: 20180292

Semestre: 2021-1

Tema seleccionado: Sistema de bombeo

2021
1. OBJETIVOS

Objetivo general:

- Comprender a través del desarrollo del análisis de un sistema de bombeo la


aplicación de la Ecuación de Bernoulli y la Ley de Conservación de la Energía.

Objetivo específico

- A través de un breve análisis, comentar acerca de si los equipos involucrados son


pertinentes para los requerimientos del edificio.

2. JUSTIFICACIÓN

Los sistemas de bombeo son una parte fundamental de muchas construcciones de


edificios. En este trabajo, se desea conocer brevemente, a través del principio de
Conservación de Energía y las especificaciones técnicas de los equipos, si el sistema de
bombeo es adecuado para los requerimientos del edificio.

3. ALCANCES DEL TRABAJO

El presente trabajo, analizará el sistema de bombeo del edificio donde vivo, el cual
consiste en un sistema de tanque elevado con la finalidad de abastecer de agua a los
departamentos. Para ello nos basamos en el principio de conservación de la energía. De
la misma manera, comprenderá las especificaciones técnicas de los equipos involucrados
para determinar si son pertinentes para los requerimientos del edificio. Finalmente, se
contrastarán los resultados obtenidos experimentalmente con los datos del fabricante.

Gracias a la autorización de visita al cuarto de máquinas del edificio se pudo identificar


que existe un sistema de tanque elevado con 2 bombas distribuidas en paralelo con un
equipo de alternado, del cual se obtuvo el siguiente gráfico.
Gráfico 1. Sistema de tanque elevado del edificio.

4. DESCRIPCIÓN DE LAS MEDICIONES

Se tomarán las siguientes mediciones:

1. Tuberías de succión y descarga en las bombas, utilizaremos una güincha o regla,


por experiencia, se medirá el diámetro en pulgadas y se aproximará al entero o
fracción más cercana; la longitud de tuberías para calcular las pérdidas se
obtendrá un valor aproximado al primer decimal.

2. Consideraciones iniciales sobre mediciones:


• Sobre la toma de caudal: previa autorización de algunos vecinos en
diferentes pisos, tomaré mediciones del caudal de llenado de un litro de
agua. Para ello, utilizaremos un recipiente y un cronómetro. Asimismo, se
indagará para conseguir el caudal máximo de trabajo del edificio y poder
trabajar mejor.
• Sobre las alturas: tomaremos como referencia la altura total del edificio y
sótanos. La altura a los respectivos pisos se contará a partir de la altura
media del departamento.

También podría gustarte