Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO TIPO DE TEXTOS

MARIA FERNANDA CARDENAS PICO


CUADRO COMPARAIVO TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS

Resumen Ensayo Párrafo Redacción del Texto

Es un documento que nos permite Un ensayo es un escrito en prosa, parte fundamental de un texto la cual es una actividad comunicativa de
estudiar organizando de forma generalmente breve, que expone expresa una idea o argumento, Está primer orden, que implica un estado
ordenada y lógica las ideas más una interpretación personal sobre integrado por oraciones que se cultural avanzado de quien la
importantes acerca de un tema, un cualquier tema. Ensayar es encuentran relacionadas entre sí por ejercita, el pensar con el escribir-
libro, documentos. pensar, analizar, interpretar y el tema que trata, por su organización deriva la necesaria y estrecha
evaluar un tema. En un ensayo lógica y significado, relación entre contenido y forma,
CARACTERISTICAS podemos dar nuestro punto de que todo redactor debe valorar como
vista y este se desarrollará PARTES PRINCIPALES: Exposición,
1.debe tener una extensión prioritaria y como eje de cualquier
mediante una introducción cuerpo, conclusión
aproximada de una cuarta parte ejercicio que se proponga realizar.
desarrollo y conclusiones.
del texto original. 2.debe ir de CARACTERISTICAS DE UN PARRAFO:
lo más importante a lo más CLASES DE ENSAYOS: PUEDES SER: descriptivo, narrativo,
particular. Unidad, cohesión y coherencia, argumentativo, expositivo
3. Facilita la comprensión y ayuda Filosófico o reflexivo, De crítica, extensión, párrafos funcionales,
Descriptivo, Poético, Personal y CARACTERISTICAS: claridad,
enormemente al repaso de las párrafos de encabezamiento e
familiar. Concisión, Sencillez.
lecciones. introductorio.
ESTRUCTURA: ESTRUCTURA:
CLASE DE TEXTO: Narrativo ESTUCTURA: Cada párrafo comienza
El ensayo debe ir desde lo descriptivo con lo más general y termina con lo vincula el pensar con el escribir-
ESTRUCTURA TEMPORAL O hasta la interpretación del asunto que más específico para hacer ver, de esa deriva la necesaria y estrecha
SECUENCIADA. trata; puede expresar sensibilidad, forma, un argumento o ejemplificar relación entre contenido y forma,
creatividad e imaginación y un punto de vida que todo redactor debe valorar como
sustentarse en el rigor lógico, prioritaria y como eje de cualquier
conceptual y metodológico que dan la ejercicio que se proponga realizar.
investigación y el estudio de los
hechos.

También podría gustarte