Está en la página 1de 5

Lenguaje CURSO: 5to Básico A - B

M s. Karen Lara Cuitiño


karenlarac@redcolegiospatagonia.cl

OBJETIVO DE APRENDIZAJE Leer y comprender textos, aplicando estrategias de comprensión


lectora vistas en la asignatura, para ampliar el conocimiento del
mundo que nos rodea, de manera metódica y participativa.

FECHA

PLAZO DE ENTREGA Realizado durante dos clases.

GUÍA DE FOMENTO LECTOR


Interdisciplinario con Educación Física

A. Observa las IMÁGENES ¿De qué Tema leeremos?

B. Lee el siguiente texto, recuerda encerrar aquellas palabras que no conozcas:


Importancia del calentamiento y estiramiento:

El calentamiento y estiramiento de los músculos son fundamentales a la hora de


emprender cualquier actividad física o deportiva. Con una rutina simple pero bien
ejecutada, podemos prevenir esguinces, desgarros y torceduras que pueden provocar
fracturas. Una de las lesiones más comunes es la de tobillo y para evitarla se aconseja
realizar siempre un calentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deporte. Otra
recomendación es asegurarse de que los zapatos que utilizamos se ajusten a los pies de
manera apropiada y que protejan el tobillo y otras articulaciones de un esfuerzo
innecesario.

Para qué sirve el calentamiento:


Se conoce como calentamiento a la serie de ejercicios y movimientos suaves que
debemos realizar antes de cualquier deporte y que ayudan a que el cuerpo se vaya
preparando y adaptando a las distintas fases de dicha actividad.
1
Uno de los objetivos principales del calentamiento es prevenir las lesiones y restablecer la
movilidad de las articulaciones. Según los médicos del deporte, el calentamiento debe
incluir:

• Ejercicios de movilidad articular, para preparar las articulaciones.


• Actividades de elevación del pulso, para preparar el aparato cardiovascular. • Suaves
estiramientos sostenidos, para preparar los músculos y ligamentos asociados. Los
beneficios del estiramiento después del ejercicio

Cuando hacemos ejercicio nuestros músculos y articulaciones trabajan fuertemente y se


contraen y expanden varias veces. Cuando terminamos de ejercitarnos, es recomendable
realizar estiramientos para que los músculos y las articulaciones vuelvan a su estado
natural. Además de reducir la tensión muscular, mejorar la postura y prevenir lesiones, los
estiramientos contribuyen a optimizar la coordinación y fluidez de nuestros movimientos,
así como de la circulación sanguínea. Los especialistas recomiendan que todos los
estiramientos sean lo más amplios posible sin llegar nunca al dolor. Es importante resistir
en la postura de estiramiento entre 15 y 30 segundos y no rebasar este tiempo para no
provocar lesiones.

Tomado de http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/importancia-del-calentamiento-antes-del-
ejercicio (fragmento y
adaptación)

C. Busca en el Diccionario las palabras destacadas y aquellas desconocidas,


para ampliar vocabulario y comprender mejor lo que lees. Comparte con el
grupo.

D. Lee cada enunciado y responde según corresponda:

1. ¿Qué función tiene el calentamiento antes del ejercicio?


a) Hacer ejercicios complejos para rendir mejor en los deportes.
b) Contraer los músculos antes de correr.
c) Preparar el cuerpo para el ejercicio y prevenir lesiones.
d) Asegurar que los zapatos deportivos son aptos.

2. Marca con una X aquellas cosas que se pueden prevenir al hacer el calentamiento
previo:
esguinces

torceduras

cansancio
desgarros

calzado inadecuado

sed

fracturas

2
3. ¿Qué se puede reducir con el estiramiento posterior?
a) El agotamiento.
b) El dolor muscular.
c) La circulación sanguínea.
d) La tensión muscular.

4. Marca con una X las condiciones que debe cumplir el calzado adecuado para hacer
deporte.
ser lindo

ajustarse al pie

tener cordones

proteger el tobillo

desproteger las articulaciones

5. ¿Qué se prepara con las actividades de elevación de pulso? Marca con una X la
respuesta correcta.
Los músculos y El sistema Las
ligamentos. cardiovascular. articulaciones y
tejidos.

E. Lee y responde escribiendo con respuestas completas no olvides usar


como base, la evidencia del texto leído. Recuerda uso puntos y comas:

a) ¿Por qué es importante hacer un estiramiento después del ejercicio?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

b) Si tuvieras que recomendar a un amigo el calentamiento y estiramiento al hacer deporte,


¿Qué le dirías?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

c) Explica con tus palabras, cómo deben realizarse los estiramientos posteriores al
ejercicio.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

3
d) ¿Qué TIPO de texto acabas de leer? ¿Cómo lo sabes?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

e) Escribe en tres líneas la IDEA PRINCIPAL del Texto:

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

¡Muy bien llegaste al final, buen trabajo…ahora completa el Ticket de acuerdo a la actividad realizada!
4

También podría gustarte