Está en la página 1de 2

Actividades Semana 3.

Motores de Combustión Interna

Apreciado/a estudiante, después de estudiar cuidadosamente los contenidos


de esta tercera semana y una vez afianzados los conocimientos adquiridos por
medio del programa de televisión, usted ya se encuentra en capacidad de
realizar la siguiente actividad:

Actividad 1: Reconozcamos los datos técnicos del motor

Para el desarrollo de la presente actividad, por favor escoja la opción (A/B) que
más se ajuste a su situación.

A. Si ya cuenta con vehículo propio desarrolle el ejercicio teniendo en cuenta


las siguientes indicaciones:

Elabore una lista de los datos técnicos del motor de su automóvil


identificando los siguientes ítems:

 Tipo de motor ___________________________


 Combustible (tipo de combustible) _____________________
 Disposición de cilindros ___________________________
 Relación de compresión ___________________________
 Torque ___________________________
 Potencia ___________________________
 Tipo de refrigeración ___________________________
 Tipo de aceite de motor ___________________________
 Clase de líquido de frenos___________________________

B. Si aún no cuenta con un vehículo propio, lleve a cabo el ejercicio


teniendo en cuenta el automóvil que seleccionó para el desarrollo de la
actividad Nº 1 de la primera semana del curso. Para la realización del
ejercicio tenga en cuenta las siguientes indicaciones:

Elabore una lista de los datos técnicos del motor del automóvil
seleccionado, identificando los siguientes ítems:

 Tipo de motor __________________________


 Combustible (tipo de combustible)____________________
 Disposición de cilindros __________________________
 Relación de compresión __________________________
 Torque __________________________
 Potencia __________________________
 Tipo de refrigeración __________________________
 Tipo de aceite de motor __________________________
 Clase de líquido de frenos__________________________

A partir de los anteriores ítems, elabore un informe en donde consigne la


anterior información (preferiblemente apoyado en fotografías escaneadas o de
cámara digital que evidencien el desarrollo del ejercicio). Envíe el informe a su
tutor(a) por medio del buzón de transferencia digital.

Apreciado/a estudiante: Si usted escogió la opción A para el desarrollo del


ejercicio, le aconsejamos que consulte el manual de mantenimiento de su
automóvil (que generalmente encuentra en la guantera del mismo); en él podrá
encontrar algunos de los datos solicitados para el desarrollo de la actividad.

Si escogió la opción B, le sugerimos que consulte las páginas de Internet


referentes a la marca del auto escogido, en donde podrá encontrar varios de los
datos solicitados para el desarrollo de la actividad. También los puede conseguir
visitando cualquier concesionario o distribuidor autorizado de la Marca.

Actividad 2. Ejercicio de Consulta sobre las Características de los


Motores

Para el desarrollo de esta actividad usted debe averiguar que es y para qué
sirve:

 Un motor con dos (2) o cuatro (4) ejes de leva.


 Un motor con 8, 12 o 16 válvulas.
 Un motor en línea, con V, plano o bóxer.
 Un motor refrigerado con aire solamente.
 Además, establezca las diferencias existentes entre un motor con
carburador y un motor con inyección.

Elabore un informe en donde consigne la anterior información. Envíe el


resultado del ejercicio a su tutor(a) por medio del buzón de transferencia digital.

También podría gustarte