Está en la página 1de 3

Act 1: Revisión de Presaberes

Question1
Puntos: 1

A partir de la lectura del cuento El etnógrafo del escritor Jorge Luis Borges, se puede inferir algunas
actividades del quehacer antropológico. ¿Cuál de las siguientes opciones caracterizan mejor el oficio
de los antropólogos?

Seleccione una respuesta.

a. El trabajo de campo

b. La búsqueda del pasado

c. La investigación bilógica

d. El viaje y la aventura

Question2
Puntos: 1

Cuando planteamos que los emigrantes viven multilocalmente, nos estamos refiriendo a un proceso en
el cual:

Seleccione una respuesta.

a. Estas personas viven en diferentes lugares y culturas al mismos tiempo.

b. Estas personas se niegan a comprender el orden cultural de otra localidad.

c. Estas personas se apropian de forma exagerada de otros ordenes culturales.

d. Estas personas viven entre el consumismo y políticas de austeridad.

Question3
Puntos: 1

¿por qué razón los pidgins son catalogados como procesos de aculturación?

Seleccione una respuesta.

a. Porque son pueblos nativos que han generado relaciones de intercambio con fines
comerciales, y coloniales.

b. porque son lenguas mezcladas que se desarrollan para facilitar la comunicación


entre miembros de diferentes culturas en contacto.

c. Porque son relaciones coloniales que se dan entre diferentes grupos humanos y
generan intercambios de orden cultural.

d. Porque son procesos de cambio cultural en los cuales se difunde un determinado


saber entre sociedades similares.
Question4
Puntos: 1

El concepto de aculturación se refiere a un mecanismo de cambio cultural que consiste en:


Seleccione una respuesta.

a. El intercambio de rasgos culturales resultante del contacto directo y continuado entre


grupos humanos.

b. El intercambio de bienes de élite y productos exclusivos para el uso en ceremonias


religiosas.

c. El intercambio de mercancías provocado por los procesos de globalización y


mundialización de la cultura.

d. El intercambio entre sociedad igualitarias que basan su sustento económico en la


agricultura.
Question5
Puntos: 1

El antropólogo Británico Edward Tylor definió el concepto de cultura como: ese todo complejo que
incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y otros hábitos y
capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Por lo tanto se puede plantear
que:

Seleccione una respuesta.

a. La cultura es un concepto biológico que se transmite a través de los códigos genéticos


de una población concreta, donde los procesos de aprendizaje se hacen mínimos e
innecesarios.

b. las creencias y el comportamiento son adquiridos por la gente porque se desarrollan al


interior de un sociedad concreta donde se hallan expuestos a una tradición cultural
específica.

c. El arte, al igual que las creencias, hace parte de una estructura cultural donde los seres
humanos, adscritos a una sociedad concreta, expresan su condición política y biológica.

d. El concepto de cultura se transmite de una generación a otra a través de la herencia


bilógica y la observación. Siendo la primera, la forma más relevante para conservar un
orden social.
Question6
Puntos: 1

El concepto de enculturación se refiere a un proceso en el cual:

Seleccione una respuesta.

a. Una comunidad indígena conserva su cultura

b. Un grupo humano pierde su cultura

c. Un niño o una niña aprende su cultura

d. Los hombres de un poblado hacen sus ritos

También podría gustarte