Está en la página 1de 4

Cordial Saludo estimados estudiantes, anoche realicé el CIPAS 3 , para tratar de despejar todas las

dudas que pudieran tener y contestar algunas preguntas y darles algunas recomendaciones.

De 175 alumnos inscritos en el foro solo se conectaron 14

Los foros los revisé ayer y retroalimente a la gran mayoría. Hoy revisé los foros y muchos de
ustedes enviaron sus aportes y logré retroalimentar algunos. Ya materialmente no alcanzo a
revisarlos todos nuevamente y la tarea 2 cierra el próximo domingo 11 de abril a las 23:55 pm.

Les comparto el link de la grabación del CIPAS 3 y les hago las recomendaciones generales que ya
incluso le he hecho a muchos de ustedes:

CIPAS 3 grabación

https://drive.google.com/open?id=1of9ZZfQbqwnKHrGTa_DzIAAY1klfwlKi

Cuando presenten las tareas o los avances de las mismas por favor nombren el archivo así:

T2 Nombre Grupo.

Coloquen su código (CC) al empezar cada ejercicio, eso permite verificar los valores de las
variables.

Incluir las variables en todas las ecuaciones, no solo en las respuestas.

Simplificar las variables y explicar claramente de donde salen los resultados Conversión de
Unidades).

Realizar la aproximación de los resultados de las operaciones a dos dígitos.

Utilizar notación científica en especial en las respuestas

Utilizar prefijos adecuados en las respuestas (ej: mA cuando tengan 10^-3)

Incluir foto de la calculadora con las operaciones (resultado),

Asegúrense que los links de los videos que hagan abran con CTRL +CLIC (hipervínculo) ; no se vale
copiar y pegar.

Cuando hagan los videos, vocalicen bien sus nombres y presenten su documento de identidad.

Utilicen las fórmulas que se les proporcionó.

Tengan en cuenta las siguientes equivalencias:

Manejo de Unidades

1V = 1 C / 1 F
I = dQ / dt 1A=1C/s 1 amperio = 1 Coulomb por segundo
1 V/m = N/C
1 V = Nm/C

1W =

1T = 1 N / ( 1 C * 1m/s) Un Tesla es igual a un Newton sobre 1 Coulomb con


velocidad 1 m/s

1 N = 1 T C m/s

1N = 1Kg m/s^2

1T = 1 N / A.m Un Tesla es igual a un Newton sobre 1 Amperio por


metro

1 T = 10.000 G Un Tesla equivale a 10K Gauss

1 T = 1 W/m^2 Un Tesla equivale a un Weber sobre metro cuadrado

Notación Científica

La notación científica se conoce también como patrón o notación en forma


exponencial. Es una forma de escribir los números que tienen valores
demasiado grandes (100.000.000.00) o demasiado pequeños (0,0000000001)
para ser escrito de manera convencional.

El uso de esta notación se basa en potencias de 10 (los casos mostrados


anteriormente, en notación científica, quedarían expresados así :

1 × 10^10 (número muy grande) y 1 × 10^−10 (número muy pequeño),


respectivamente).
El módulo del exponente en los casos anteriores corresponde a la cantidad de
ceros (o posiciones) que lleva el número a su derecha, en cuyo caso se trata de
un exponente positivo, o la cantidad de ceros ( o posiciones) que lleva el número
a la izquierda, en cuyo caso el exponente es negativo, el cero delante de la
coma también se cuenta. En ambos casos el módulo es 10 (número de ceros).

Notación Científica

https://www.youtube.com/watch?v=qjX4wKUoK7E

Como expresar números en exponentes de base 10

https://www.youtube.com/watch?v=03kz7XQainA

Aplicativos para conversión de unidades:

https://www.convertir-unidades.info/convertidor-de-unidades.php?tipo=flujo-
magnetico

https://www.unitconverters.net/electric-field-strength/volt-meter-to-
newton-coulomb.htm

Otra forma de expresar estas cantidades es utilizando prefijos

Prefijo + Símbolo Magnitud Prefijo - Símbolo Magnitud


Yotta Y 1024 yocto y 10-24
Zetta Z 1021 zepto z 10-21
Exa E 1018 atto a 10-18
Peta P 1015 femto f 10-15
Tera T 1012 pico P 10-12
Giga G 109 nano n 10-9
Mega M 106 micro µ 10-6
Kilo k 103 mili m 10-3
Hecta h 102 centi c 10-2
Deca da 101 deci d 10-1
Para tener en cuenta

Éxitos y muchas Bendiciones.

Nos vemos mañana si Dios quiere a las 8 :00 am en la primera sesión de Componente Práctico.

Saludos

También podría gustarte