Está en la página 1de 1

El demonio de la perversidad – Edgar Allan Poe

El texto empieza con el narrador haciendo una especie de ensayo sobre lo que es
el “demonio de la perversidad”, según nos explica el autor la perversidad es una
fuerza invisible presente en todos los seres humanos que no impulsa a obrar sin
una finalidad inteligible, es decir, que bajo su influjo obramos por la razón de que
no deberíamos hacerlo e incluso nos da algunos ejemplos de situaciones en las
que está presente este impulso para demostrarnos como es algo innato en todas
las personas. Posteriormente el narrador nos dice que él fue una de las
numerosas víctimas de este impulso y empieza a relata, sin muchos detalles,
cómo asesinó a un hombre con el objetivo de heredar su riqueza, el autor nos
cuenta que quedó libre de todas sospechas durante muchos años ya que la
muerte fue atribuida a causas naturales, sin embargo, un día se dice a si mismo
que seguirá libre a menos que sea tan estúpido como para delatarse, en ese
momento es asaltado por el "demonio de la perversidad", comienza a
obsesionarse con la posibilidad de confesar y poco a poco va perdiendo la cabeza,
hasta que en un momento determinado confiesa su crimen, inmediatamente es
encarcelado y condenado a muerte.

También podría gustarte