Está en la página 1de 10

Derechos de autor Blackwell Munksgaard, 2003

AJRI 2003; 50: 263–272


Revista estadounidense de inmunología reproductiva
ISSN 8755-8920

Identificación de posibles mediadores


de la mortalidad embrionaria causada por mastitis:
acciones de los lipopolisacáridos,
Prostaglandina F2a, y el generador de óxido
nítrico, nitroprusiato de sodio dihidrato,
sobre la maduración de ovocitos y embrionario
Desarrollo en ganado
Soto P, Natzke RP, Hansen PJ. Identificación de posibles mediadores de la P. Soto, RP Natzke, PJ Hansen
mortalidad embrionaria causada por mastitis: acciones de Departamento de Ciencias Animales, Universidad de Florida,
Lipopolisacárido, prostaglandina F2a, y el generador de óxido nítrico, Gainesville, FL, EE. UU.
nitroprusiato de sodio dihidrato, sobre la maduración de ovocitos y
Desarrollo embrionario en bovinos. AJRI 2003; 50: 263–272 Blackwell
Munksgaard, 2003

PROBLEMA: La mastitis y la inmunización contra componentes de organismos que


causan mastitis pueden reducir la fertilidad del ganado vacuno y ovino,
respectivamente. Para los experimentos actuales, se planteó la hipótesis de que
estos efectos están mediados a través de acciones de lipopolisacárido (LPS),
prostaglandina F2a (PGF2), y óxido nítrico sobre la maduración de los ovocitos y el
desarrollo embrionario.
MÉTODO DE ESTUDIO: Para evaluar los efectos sobre la maduración de los ovocitos,
Los ovocitos se maduraron con diversas concentraciones de LPS, PGF2a, o el
generador de óxido nítrico (NO), nitroprusiato de sodio (SNP).
Después de la maduración, los ovocitos se fertilizaron y cultivaron hasta el día 8 después de
la fertilización. Para probar los efectos sobre el crecimiento del embrión, los ovocitos se
maduraron, fertilizaron y cultivaron después de la fertilización con LPS.
PGF2a, o SNP.
RESULTADOS: Adición de 100 y 1000 ng / mL LPS y 50 y
100 ng / ml de PGF2a al medio de maduración de ovocitos redujo la
proporción de ovocitos que se convirtieron en blastocistos el día 8 después
fertilización. Cuando se agrega después de la fertilización, por el contrario, ninguno de los LPS
ni PGF2a desarrollo reducido a la etapa de blastocisto. A diferencia de
LPS y PGF2a, La adición de SNP durante la maduración de los ovocitos no tuvo
Palabras clave: embrión, lipopolisacárido, prostaglandina F
efecto sobre la proporción de ovocitos que se convirtieron en blastocistos en 2a, óxido nítrico, mastitis, vacas
día 8 después de la fertilización. Sin embargo, la adición de 10lmetro El SNP al medio
Dirija las solicitudes de reimpresión a PJ Hansen, Departamento de
de cultivo después de la fertilización impidió completamente el desarrollo a la etapa de
Ciencias Animales, Universidad de Florida, PO Box 110910,
blastocisto mientras que 0.1 y 1 lmetro SNP no afectó el desarrollo. CONCLUSIONES: Gainesville, FL 32611-0910, EE. UU.
Los resultados indican que el aumento de las concentraciones locales Correo electrónico: hansen@animal.ufl.edu

de LPS, PGF2a, y NO puede tener consecuencias deletéreas sobre los ovocitos


función (LPS, PGF2a) y desarrollo embrionario (NO). Por tanto, estas moléculas son Presentado el 24 de diciembre de 2002;
supuestos mediadores de los efectos de las enfermedades infecciosas o revisado el 14 de marzo de 2003;

Inflamación, incluida la mastitis, sobre la fertilidad del ganado. aceptado el 18 de marzo de 2003.

REVISTA AMERICANA DE INMUNOLOGÍA REPRODUCTIVA VOL. 50, 2003


264 / SOTO ET AL.

INTRODUCCIÓN presente en la pared celular de bacterias gramnegativas. No


se han aclarado los efectos del LPS sobre el ovocito y el
La mastitis, o infección de la glándula mamaria, causa una variedad de embrión. En algunos experimentos, LPS redujo el desarrollo
embrionario de embriones de ratón cultivados.9,10
cambios clínicos en el ganado que incluyen fiebre, aumento de la
permeabilidad vascular local, frecuencia cardíaca y frecuencia En otro experimento, el LPS solo redujo el desarrollo si los
respiratoria, y reducción de la producción de leche, consumo de embriones de ratón también estaban expuestos al factor de
alimento y motilidad ruminal.1,2 Además, la mastitis está asociada con necrosis tumoral.a (TNF-a).11 Dumoulin y col.12 no encontraron
la interrupción de los procesos reproductivos en el ganado lechero. ningún efecto de la endotoxina sobre la viabilidad de los
Las vacas diagnosticadas con mastitis clínica entre la primera ovocitos o cigotos de ratón cultivados. Además, la
inseminación después del parto y el diagnóstico de gestación contaminación de la albúmina de suero bovino (BSA) con
requirieron más inseminaciones para lograr una gestación con fi
endotoxina no afectó el desarrollo embrionario, aunque
indujo poliespermia.13
rmada y tuvieron un intervalo más largo entre el parto y la
inseminación que condujo a una gestación con fi rmada en Otras moléculas producidas durante la inflamación que
comparación con las vacas que tuvieron mastitis clínica después de la pueden comprometer la función de los ovocitos y embriones son
gestación con fi rmada o con vacas sin antecedentes clínicos. mastitis.3 prostaglandina F2a (PGF2a) y óxido nítrico (NO). En varios
En otro estudio,4 las vacas con mastitis entre la primera inseminación y tejidos, incluido el endometrio, la síntesis de
el diagnóstico de gestación tuvieron un aumento en los días desde el PGF2a aumenta con LPS, citocinas inflamatorias como TNF-
a e interleucina-1B (IL-1B), y no.14-16
parto hasta la gestación subsiguiente y un aumento en el número de
inseminaciones requeridas para lograr la gestación en comparación Cultivo de mórulas bovinas congeladas y descongeladas con
con las vacas que tuvieron mastitis después de la con fi rmación de 10 ng / ml de PGF2a desarrollo reducido a la etapa de
gestación o los animales no infectados. La pérdida temprana de la blastocisto expandido y eclosionado.17 NO hay síntesis
gestación aumentó en las ovejas inmunizadas con complejos de aumentado por LPS, TNF-a e interferónC en 2 celdas
peptidoglicano-polisacárido aislado de embriones de ratón10 y por PGF2a en el oviducto de rata.18
Tratamiento de embriones bovinos cultivados en cocultivo con
Streptococcus pyogenes o células estreptocócicas muertas.5 las células de la granulosa con nitroprusiato de sodio dihidrato
Por tanto, es probable que las respuestas inmunitarias o inflamatorias (SNP), una molécula que libera NO durante el metabolismo,
asociadas con la provocación bacteriana comprometan el disminuyó la proporción de embriones que se desarrollaron hasta
la etapa de blastocisto.19
establecimiento o el mantenimiento del embarazo.
Se desconocen los mecanismos por los cuales la mastitis se Para el presente estudio, se planteó la hipótesis de que LPS,
asocia con una función reproductiva deficiente. Los animales PGF2a, y NO actúan durante la maduración de los ovocitos para
con mastitis tienen concentraciones elevadas de cortisol en reducir la capacidad de los ovocitos para escindirse y desarrollarse
sangre.6,7 Se ha informado que la mastitis causa una después de la fertilización. Además, se planteó la hipótesis de que
disminución en la secreción de la hormona liberadora de la adición de estas moléculas después de la fertilización también
gonadotropinas en ovejas,6 pero no se estableció una relación inhibirá el desarrollo embrionario.
entre la aparición de mastitis y los cambios en las
concentraciones circulantes de hormona luteinizante o
estradiol en las vacas.7 También es posible que la mastitis MATERIALES Y MÉTODOS
interfiera con el mantenimiento del cuerpo lúteo durante el
embarazo porque la magnitud de la liberación de Materiales
prostaglandina uterina provocada por la inyección de Escherichia coli El LPS, serotipo O55: B5, se adquirió de Sigma
oxitocina fue mayor en las vacas con mastitis en comparación Chemical (St Louis, MO, EE. UU.). La actividad del LPS se
con las vacas de control.7 El aumento de la temperatura verificó confirmando que estimulaba [3Incorporación de H]
corporal que experimentan los animales con mastitis también -timidina en linfocitos de sangre periférica bovina según se
podría alterar directamente el ovocito o el embrión: la determina usando procedimientos descritos en otra parte.20
temperatura elevada durante la maduración del ovocito o las Las concentraciones de LPS de 0,1 ng / ml y superiores
primeras etapas de escisión del desarrollo embrionario
estimularon [3H] -timida-
reduce el desarrollo posterior.8
dine incorporación (resultados no mostrados). PGF2a se
Una posibilidad es que los procesos de maduración de los obtuvo de Cayman Chemical (Ann Arbor, MI,
ovocitos, fertilización y desarrollo embrionario temprano EE.UU). SNP se adquirió de Sigma.
sean interrumpidos por productos de los microorganismos Las soluciones de Tyrode modificadas se obtuvieron de
que colonizan la glándula mamaria o por citocinas y otras Cell and Molecular Technologies (Lavallette, NJ, EE. UU.)
moléculas bioactivas producidas por la vaca en respuesta a la Para preparar la solución de piruvato de lactato de
infección. Entre las moléculas que podrían alterar la función albúmina de HEPES-Tyrode (TALP), in vitro fertilización
embrionaria y de los ovocitos se encuentran las endotoxinas (FIV) -TALP y esperma-TALP (SP-TALP) como se describe en
que consisten en lipopolisacáridos (LPS) otra parte.21 BSA esencialmente libre de ácidos grasos

BLACKWELL MUNKSGAARD, 2003


LPS, PGF2a, Y SIN EFECTOS EN OOCITOS Y EMBRIONES / 265

(EFAF-BSA) y BSA se adquirieron de Sigma. La hormona aire fresco, los supuestos cigotos fueron removidos de los
estimulante del folículo (FSH) derivada de la hipófisis pozos de fertilización. Los cigotos se despojaron de las células
(Folltropin-V) se obtuvo de Vetrepharm Canada, Inc. del cúmulo agitando en vórtex durante 5 min en un tubo de
(Londres, ON). Percoll era de Amersham Pharmacia microcentrífuga de 2 ml con 40lL de HEPES-TALP, se lavó dos
Biotech (Uppsala, Suecia). El semen congelado de varios o tres veces en HEPES-TALP para eliminar las células restantes
toros se obtuvo de Select Sires, Inc. (Rocky Mount, VA, EE. del cúmulo y se cultivó en 50 lL gotas de KSOM-BE1 o KSOM-
UU.) Y Southeastern Semen Services (Wellborn, FL, EE. BE2 modi fi cadas cubiertas con aceite mineral. Para todos los
UU.). El medio de recolección de ovocitos fue Tissue experimentos, la tasa de escisión se determinó el día 3
Culture Medium (TCM) -199 con sales de Hank sin rojo después de la fertilización y la proporción de ovocitos y
fenol (Sigma o Atlanta Biologicals, Norcross, GA, EE. UU.) embriones escindidos que se desarrollaron hasta la etapa de
Con la adición de 2% (v / v) de suero bovino blastocisto se registró el día 8 después de la fertilización.

0,04 U de heparina / ml, 100 U / ml de penicilina-G, 0,1


mg / ml de estreptomicina y 1 mmetro glutamina. El Experimentos con ovocitos y embriones
medio de maduración de ovocitos fue TCM-199 con sales Efectos de LPS. Para probar el efecto del LPS en la
de Earle (Cell and Molecular Technologies) suplementadas maduración de los ovocitos, los AOC se maduraron en grupos
con suero de novillos al 10% (v / v), 2lg / ml de estradiol 17- de 10 en un medio de maduración de ovocitos que contenía
B, 20 lg / ml de FSH, 22 lpiruvato de sodio g / mL, 50 lg / 0,01 a 1000 ng / ml de LPS o una cantidad equivalente de
mL de gentamicina y 1 m adicionalmetro glutamina. Se solución salina tamponada con fosfato de Dulbecco (DPBS)
prepararon dos modificaciones del medio optimizado de [diluyente para LPS; utilizado al 1% (v / v) de concentración
potasio simplex (KSOM) llamado KSOM-Embrión bovino 1 final en medio de maduración de ovocitos]. Los AOC se
(BE1) y KSOM-BE2, respectivamente, (Tabla I) utilizando lavaron después de la maduración y se fertilizaron en medio
medio KSOM basal de Cell and Molecular Technologies y sin LPS. Después de la fertilización, los supuestos cigotos para
soluciones de aminoácidos de Sigma. cada tratamiento se colocaron en uno o más grupos de hasta
30 de cada 50lL gotas de medio de cultivo de embriones
Producción in vitro de embriones (KSOM-BE1) sin LPS. Para cada repetición, el número de
Los ovarios se obtuvieron de un matadero local y se supuestos cigotos por gota se hizo lo más constante posible
transportaron a temperatura ambiente en una solución salina para todos los tratamientos. La variación en el número de
[0,9% (p / v) NaCl] que contenía 100 U / mL de penicilina G y embriones recuperados después de la fertilización dio como
100 lg / mL de estreptomicina. En el laboratorio, los ovarios se resultado una variación intrarreplicada en la densidad de
lavaron con solución salina precalentada para eliminar los embriones por gota. El experimento se repitió cuatro veces
desechos y la sangre. Los complejos de cúmulos de ovocitos utilizando 80-136 ovocitos por grupo.
(AOC) se recolectaron cortando folículos de 2 a 10 mm en la En un segundo experimento, los ovocitos se maduraron y
superficie de cada ovario en un vaso de precipitados que fertilizaron en medio sin LPS. Después de la fertilización, se
contenía medio de recolección de ovocitos. Los AOC se cultivaron supuestos cigotos en uno o más grupos de hasta
lavaron dos veces en medio de recolección de ovocitos y se 30 de cada 50lL gotas de medio de cultivo de embriones
transfirieron en grupos de 10 a 50 preequilibrados.lL gotas de (KSOM-BE1) que contiene 0,01 a 1000 ng / ml de LPS o, para
medio de maduración de ovocitos cubiertos de aceite los pocillos de control, una cantidad equivalente de vehículo
mineral. Los AOC se maduraron durante 22 horas a para LPS [1% (v / v) DPBS]. Para cada réplica, el número de
38.5 C en una atmósfera de 5% (v / v) CO2 en aire humedecido. supuestos cigotos se distribuyó aproximadamente por igual
Después de la maduración, los AOC se lavaron una vez entre los tratamientos. El experimento se repitió 12 veces
en HEPES-TALP y transferido a 600 lL de IVFTALP en grupos de 30 utilizando entre 254 y 272 presuntos embriones por grupo.
por pocillo. Un grupo de espermatozoides congelados y
descongelados de tres toros se purificó mediante centrifugación
en gradiente de Percoll; se utilizó un grupo separado para cada Efectos de PGF2una. La acción de PGF2a sobre la maduración
réplica. El sedimento se recogió, se transfirió a un tubo de de los ovocitos se determinó cultivando AOC en
centrífuga de 15 ml que contenía 10 ml de SP-TALP y se microgotas de medio de maduración de ovocitos que contiene
centrifugó. Se eliminó el sobrenadante y se resuspendió el 0, 10, 50 o 100 ng / ml de PGF2a (10 AOC por gota). La
sedimento de esperma en IVF-TALP para dar una concentración concentración de etanol en la maduración de los ovocitos.
aproximada de 25 millones de espermatozoides por mililitro. Los medio, que se utilizó para preparar PGF2a soluciones madre,
ovocitos se fertilizaron agregando 25lL esperma suspensión y 25 l fue de 0,1% (v / v) para todos los tratamientos. Después
L de una solución que contiene maduración, los AOC se fertilizaron en medio sin
0,5 mmetro penicilamina, 0,25 mmetro hipotaurina y 25 lmetro PGF2a y presuntos cigotos se cultivaron en grupos de
epinefrina en NaCl al 0,9% (p / v) por cada 600 lBueno. hasta 30 de cada 50 lL microgotas de KSOM-
Después de 8 a 10 horas a 38,5 C y 5% (v / v) de CO2 en húmedo BE2. Para cada réplica, el número de presuntos

REVISTA AMERICANA DE INMUNOLOGÍA REPRODUCTIVA VOL. 50, 2003


266 / SOTO ET AL.

TABLA I.Formulaciones de KSOM-BE1 y


Componente KSOM-BE1a KSOM-BE2B
KSOM-BE2
Sales inorgánicas (mg / L)
CaCl2Æ2H2O 251,00 250,00
KCl 186,00 186,38
KH2 correos4 47,60 47,99
MgSO4 (anhidro.) 24.10 -
MgSO4Æ7H2O - 49.30
NaCl 5550,00 5551.80
NaHCO3 2100.00 2100.25
Otros componentes
BSA (mg / ml)C 1,00 1,00
BSA-EFAF (mg / ml)D 3,00 3,00
EDTA (mg / L)mi 3,00 3,72
D-glucosa (mg / L) 36,00 36.03
Lactato de sodio (mg / L) - 1121.00
Lactato de sodio 60% (mL / L) 1,86 -
Piruvato de sodio (mg / L) 22.00 22.00
Aminoácidos (mg / L)
L-Alanina 8,90 8,90
L-arginina - 63,20
L-argininaÆHCl 21.00 -
L-asparaginaÆH2O 15.00 15.00
L-ácido aspártico 13.30 13.20
L-cistina - 12.02
L-cistinaÆ2HCl 12.00 -
L-glutamina 73,10 146.15
L-ácido glutamico 14,70 14,71
Glicina 7,50 7,50
L-histidina 8.00 -
L-histidinaÆHClÆH2O - 20,96
L-isoleucina 26.00 26.23
L-leucina 26.00 26.24
L-lisinaÆHCl 37,00 36,52
L-metionina 7,50 7,46
L-fenilalanina 16,50 16.52
L-prolina 11,50 11.51
L-serina 10,50 10.51
L-treonina 24.00 23,82
L-triptófano 4,00 5.11
L-tirosina 18.00 18.12
L-valina 23,50 23.42
Antibióticos
Gentamicina (g / l) 2,50 2,50
Penicilina G, sal de Na (U / L) 100 000,00 100 000,00
Sulfato de estreptomicina (mg / L) 50,00 50,00
aPreparado añadiendo 100 lL aminoácidos esenciales (medio basal Eagle) y 50 lL
aminoácidos no esenciales (medio esencial mínimo) a 5 ml de KSOM (Cell and Molecular
Technologies, Lavalette, NJ, EE. UU.; Número de catálogo MR-020). El medio se modificó
aún más el día de uso mediante la adición de 3 mg / ml de EFAF-BSA y
2.5 lg / mL de gentamicina.
B Preparado añadiendo 25 lL aminoácidos no esenciales (medio esencial mínimo) a 5 mL
KSOM con 1/2 aminoácidos (número de catálogo MR-106). El medio se modificó aún más
el día de uso mediante la adición de 3 mg / ml de EFAF-BSA y 2,5lg / mL de gentamicina.
CAlbúmina de suero bovino.
DAlbúmina de suero bovino esencialmente libre de ácidos grasos.
miÁcido etilendiaminotetraacético.

BLACKWELL MUNKSGAARD, 2003


LPS, PGF2a, Y SIN EFECTOS EN OOCITOS Y EMBRIONES / 267

los cigotos por grupo se hicieron lo más constantes posible RESULTADOS


para todos los tratamientos. El experimento se repitió cinco
veces utilizando 159-208 ovocitos por grupo. Efectos de LPS en ovocitos y embriones
Para probar el efecto de PGF2a durante el desarrollo La adición de LPS al medio de maduración de ovocitos no tuvo
embrionario, los AOC se sometieron a maduración ningún efecto sobre la proporción de ovocitos que se escindieron
y fertilización sin PGF2a y presuntos cigotos se cultivaron (Fig. 1, panel superior). Sin embargo, en comparación con los
en grupos de hasta 30 de cada 50 lL ovocitos de control, la proporción de ovocitos que se
microgotas de medio de cultivo de embriones (KSOM-BE2) desarrollaron hasta la etapa de blastocisto en el día 8 se redujo (P
que contiene 0,1% (v / v) de etanol y 0, 10, 50 o 100 ng / ml < 0.05) a las dos concentraciones más altas de LPS probadas (100
PGF2una. Para cada réplica, el número de supuestos cigotos y 1000 ng / mL) (Fig.1, panel inferior). Se derivaron conclusiones
se distribuyó aproximadamente por igual en similares de la separación de la varianza del tratamiento por
tratos. El experimento se repitió seis veces utilizando contrastes ortogonales (control, 0.01 y
163-172 presuntos embriones por grupo. 0,1 ng / ml frente a otras concentraciones, P < 0,05; 100 y 1000
ng / mL versus 1 y 10 ng / mL,PAG ¼ 0,07). Como se muestra en la
Efectos de SNP. Los efectos de SNP sobre la maduración de los Fig.2 (panel superior), la adición de LPS después de la fertilización
ovocitos y el desarrollo embrionario se evaluaron en dos en concentraciones de 10 y 1000 ng / mL causó una pequeña
experimentos utilizando procedimientos similares a los de des- pero significativa (P < 0,05) reducción en la tasa de escisión en
cuna para LPS y PGF2a excepto que SNP se disolvió comparación con los controles cultivados sin LPS. Una conclusión
directamente en medio a concentraciones de 0, similar fue evidente a partir del análisis de los contrastes
0,1, 1 y 10 lmes decir, los embriones de control no recibieron un ortogonales (0, 0,01 y 0,1 frente a otros;
vehículo). Para probar los efectos de SNP sobre la maduración de P < 0,05; 1 ng / mL versus 10 ng / mL;PAG ¼ 0,09). Sin
los ovocitos, el experimento se replicó cinco veces utilizando un embargo, no hubo una reducción consistente en la
total de 177-251 ovocitos por grupo. Para probar los efectos de
SNP en el desarrollo embrionario, el experimento se repitió cinco 100
veces utilizando 144-151 presuntos embriones por grupo.

80
Tasa de escisión (%)

Análisis estadístico
60
Se calculó el porcentaje de ovocitos que se escindieron y el porcentaje
de ovocitos y embriones escindidos que se desarrollaron hasta la
etapa de blastocito para todos los embriones tratados por igual 40

dentro de cada réplica. Los datos (con y sin transformación de


arcoseno) se analizaron mediante análisis de varianza de mínimos 20
cuadrados utilizando el procedimiento Modelos lineales generales del
Sistema de análisis estadístico.22 Los datos se informan como valores 0
de la media de mínimos cuadrados SEM del P < 0,05

datos no transformados, mientras que los valores de probabilidad


40
se derivan de análisis de datos transformados. Las diferencias
P = 0,07
entre varios niveles de un efecto principal se determinaron de dos
al blastocisto (día 8)

30
Ovocitos (%)

formas. Primero, las diferencias entre los ovocitos o embriones de


control y los embriones tratados con diversas concentraciones
traciones de LPS, PGF2a o SNP se determinaron mediante la 20 * *
prueba de separación media pdiff de SAS. Además, la varianza
asociado con los efectos del tratamiento se dividió en 10
contrastes ortogonales individuales. Por ejemplo, los
contrastes ortogonales para experimentos LPS fueron 0,
0
0,01 y 0,1 frente a otras concentraciones; 0 contra 0,0
0
0,0
1
0,1
0
1,0
0
10.
00 ,00 0,0
0
100 100
0,01 y 0,1 ng / ml; 0,01 ng / ml frente a 0,1 ng / ml; 100 y LPS (ng / ml)
1000 ng / mL versus 1 y 10 ng / mL; 1 ng / mL versus 10
ng / mL; y 10 ng / mL versus 100 ng / mL. Para Figura 1. Efecto del lipopolisacárido (LPS) durante la maduración de los ovocitos
PGF2a experimentos, los contrastes fueron 0 y 10 ng / mL sobre el porcentaje de ovocitos que se escindieron (panel superior) y se
desarrollaron en blastocistos el día 8 después de la inseminación (panel inferior).
versus 50 y 100 ng / mL, control versus 10 ng / mL,
Valores medios que difieren (P < 0,05) de los ovocitos de control (0 ng / ml) se
y 50 ng / mL versus 100 ng / mL. Para los experimentos SNP,
indican con asteriscos. Los contrastes ortogonales que son significativamente
los contrastes fueron 0 y 0.1lmetro contra 1 y 10 lmetro; diferentes o la importancia de la aproximación se indican mediante líneas
0 contra 0,1 lmetro; y 1.0 lmetro contra 10 lmetro. horizontales sobre las barras.

REVISTA AMERICANA DE INMUNOLOGÍA REPRODUCTIVA VOL. 50, 2003


268 / SOTO ET AL.

P < 0,05 100

100 P < 0,09


80
80 * *
Tasa de escisión (%)

Tasa de escisión (%)


60
60

40
40

20 20

0
0
P < 0,05
40 25
P < 0,05

20
al blastocisto (día 8)

al blastocisto (día 8)
30
Ovocitos (%)

Ovocitos (%)
15
20

10

10
5

0
0 1 0 0 0
0,0 0,0 0,1 1,0 00 00 0 0 10 50 100
10. 100
, 0,0
100
PGF2α (ng / mL)
LPS (ng / ml)

Figura 2. Efecto del lipopolisacárido (LPS) durante el cultivo de embriones sobre el Higo. 3. Efecto de la prostaglandina F2a (PGF2a) durante la maduración de los ovocitos

porcentaje de ovocitos que se escindieron (panel superior) y se desarrollaron en ación sobre el porcentaje de ovocitos que se escindieron (panel superior) y se
blastocistos el día 8 después de la inseminación (panel inferior). Valores medios que desarrollaron en blastocistos el día 8 después de la inseminación (panel inferior).
difieren (P < 0,05) de los ovocitos de control (0 ng / ml) se indican con asteriscos. Los Los contrastes ortogonales que son estadísticamente diferentes o la importancia
contrastes ortogonales que son estadísticamente diferentes o la importancia de la de la aproximación se indican mediante líneas horizontales sobre las barras.
aproximación se indican mediante líneas horizontales sobre las barras.

de 10 metro El SNP al medio de cultivo después de la


porcentaje de ovocitos que se desarrollan a la etapa de fertilización impidió completamente el desarrollo a la etapa
blastocisto el día 8 después de la fertilización. El único efecto de blastocisto (control versus 10 lmetro; P < 0.001) mientras
significativo fue el contraste ortogonal comparando 1 ng / mL que otras concentraciones de SNP no afectaron el desarrollo
versus 10 ng / mL (Fig. 2, panel inferior). (contrastes ortogonales: 0 y 0.1 lmetro SNP versus 1 y 10 l
metro SNP, P < 0,05).
Efectos de PGF2a sobre ovocitos y embriones
Adición de PGF2a a los ovocitos durante la maduración no alteró la
tasa de escisión (Fig.3, panel superior) pero desarrolló DISCUSIÓN
ment al blastocisto en el día 8 fue menor (P < 0.05) para
ovocitos cultivados durante la maduración con 50 y Los presentes resultados indican que la maduración de los ovocitos y
100 ng / ml de PGF2a que para los ovocitos cultivados sin el desarrollo embrionario en el ganado pueden verse comprometidos
PGF2a o con 10 ng / mL de PGF2a (Fig.3, abajo por diversas moléculas asociadas con la inflamación.
panel). Por el contrario, la adición de PGF2a después de la fertilización ción incluyendo LPS, PGF2a, y no. En particular,
no tuvo ningún efecto sobre la tasa de escisión o el porcentaje de LPS y PGF2a eventos interrumpidos durante la maduración
ovocitos que se desarrollaron a la etapa de blastocisto el día 8 después de los ovocitos mientras SNP, que se metaboliza a NO
de la fertilización (Fig. 4). en cultura,23 interrumpió el desarrollo embrionario después
de la fertilización. Por lo tanto, estas moléculas, que son
Efectos de SNP en ovocitos y embriones sintetizadas por bacterias (LPS) o producidas en respuesta
La adición de SNP durante la maduración de los ovocitos no tuvo a las citocinas inflamatorias (PGF2a y NO), puede mediar
algunos de los efectos nocivos de la mastitis,3,4
ningún efecto sobre la tasa de escisión o la proporción de ovocitos que
se desarrollaron hasta la etapa de blastocisto el día 8 después de la inmunización periférica,5 y otros procesos inflamatorios
fertilización (Fig. 5). Como se muestra en la Fig.6, la adición sobre la fertilidad.

BLACKWELL MUNKSGAARD, 2003


LPS, PGF2a, Y SIN EFECTOS EN OOCITOS Y EMBRIONES / 269

100 100

80 80

Tasa de escisión (%)


Tasa de escisión (%)

60 60

40 40

20 20

0 0

20 25
al blastocisto (día 8)

al blastocisto (día 8)
20
15
Ovocitos (%)

Ovocitos (%)
15

10
10

5
5

0 0
0 10 50 100 0.0 0,1 1.0 10.0
PGF2α (ng / mL) SNP (µMETRO)

Figura 4. Efecto de la prostaglandina F2a (PGF2a) durante el cultivo de embriones en


Higo. 5. Efecto del nitroprusiato de sodio dihidrato (SNP) durante
Maduración de ovocitos en el porcentaje de ovocitos que se escindieron (panel
el porcentaje de ovocitos que se escindieron (panel superior) y se desarrollaron
superior) y se desarrollaron en blastocistos el día 8 después de la inseminación
en blastocistos el día 8 después de la inseminación (panel inferior).
(panel inferior).

El lipopolisacárido en concentraciones de 1 ng / mL o más


inhibió los eventos asociados con la maduración de los ovocitos han sido encontrados residentes en cúmulos,26 en células T o
de una manera que comprometió la capacidad de los embriones macrófagos ubicados dentro del COC. La capa de cúmulos es
formados después de la fertilización para continuar su desarrollo importante para que tenga lugar la maduración de los ovocitos.27
hasta la etapa de blastocisto. Se requirieron concentraciones El lipopolisacárido puede unirse a las células de la granulosa-lútea
recuperadas de los aspirados foliculares humanos.28
relativamente altas de LPS (1 ng / mL o más) para provocar un
efecto sobre la maduración de los ovocitos. Estas concentraciones El desafío inmunológico sistémico in vivo con LPS aumentó la
son más altas que las informadas en el plasma de vacas durante apoptosis en células de la granulosa de rata.29 Quizás el LPS actúa
la mastitis experimental inducida conE. coli (55-134 pg / mL)24 o para efectuar la maduración de los ovocitos indirectamente al
gangrenoso de origen natural alterar la secreción de una o más citocinas del AOC. De hecho, LPS
E. coli mastitis (85 pg / mL).25 Por lo tanto, aunque las concentraciones puede aumentar TNF-a secreción de células de la granulosa-lútea
de LPS pueden ser lo suficientemente altas como para interrumpir la humana.28 Las acciones de LPS en sitios extraováricos también
maduración de los ovocitos cuando la producción ovárica u oviductal podrían conducir a la producción de citocinas u otras moléculas
de LPS ocurre como resultado de una infección local, es dudoso que reguladoras que a su vez podrían inhibir la función de los ovocitos
las concentraciones de LPS lleguen a ser lo suficientemente altas en el o embrionarios.
tracto reproductivo durante la mastitis para comprometer el ovocito. Una molécula liberada que puede estar involucrada en la
interrupción de la maduración de los ovocitos durante la inflamación.
Si bien el LPS afectó la función de los ovocitos, no hubo un es PGF2una. Cuando se agrega durante la maduración de los ovocitos,
efecto inhibitorio constante del LPS durante el cultivo de PGF2a a concentraciones de 50 o 100 ng / mL disminuyó la
embriones. En otros estudios en ratones, la adición de LPS no proporción de ovocitos a blastocisto. La síntesis
afectó el desarrollo de embriones cultivados.12 o solo de PGF2a aumenta por LPS en muchos tejidos, incluidas las
desarrollo reducido cuando TNF-a también estuvo presente.11 arterias uterinas,30 endometriodieciséis y placenta.31
El efecto de los LPS sobre la maduración de los ovocitos podría Otras citocinas inflamatorias también pueden aumentar la PGF2a
reflejar acciones directas de la molécula sobre el ovocito, sobre secreción que incluye TNF-a e interleucina-1 (IL-1) en
las células del cúmulo asociadas con el ovocito o, ya que estas endometrio14,32,33 e IL-1 en células de la granulosa.34

REVISTA AMERICANA DE INMUNOLOGÍA REPRODUCTIVA VOL. 50, 2003


270 / SOTO ET AL.

100 los embriones se vieron antes19 excepto que el desarrollo


fue inhibido por concentraciones de SNP tan bajas como
80 1,6 lmetro. En el presente estudio, no hubo efecto inhibidor
de 1 lmetro SNP. La discrepancia en la dosis efectiva de SNP
Tasa de escisión (%)

entre el presente estudio (efectos inhibidores a 10lmetro pero


60 no en 1 lmetro) y la de Lim y Hansel18

podría reflejar un mayor metabolismo de SNP a NO en el


40 estudio de Lim y Hansel18 ya que, en ese estudio, los
embriones se cultivaron conjuntamente con células de la
20 granulosa. En embriones de ratón, se observaron efectos
inhibidores de SNP sobre el desarrollo embrionario o
apoptosis a concentraciones de SNP que iban de 0,1 a 1000.l
0
P < 0,05 metro.36 Un posible mecanismo por el cual el NO bloquea el
desarrollo embrionario es activando la muerte celular
20 P < 0,05
programada o la apoptosis. Chen y col. (2001) informaron que
SNP en concentraciones de 10lmetro o mayor aumento de la
al blastocisto (día 8)

15 apoptosis y expresión de p53 y Bax en embriones de ratón.37


Ovocitos (%)

Si bien SNP inhibió el desarrollo embrionario en este y


10 otros estudios,19,36 es probable que concentraciones bajas
de NO sean beneficiosas para el desarrollo embrionario.
5
Inhibición de la NO sintasa con
***
l-NAME redujo el desarrollo de embriones de ratón a la etapa de
blastocisto y este efecto podría revertirse mediante la adición de 0,1 l
0
0.0 0,1 1.0 10.0 metro SNP.37 Quizás las concentraciones bajas de NO regulan el
SNP (µMETRO) crecimiento embrionario a través de la regulación del desarrollo
embrionario mediada por receptores, mientras que las
Figura 6. Efecto del nitroprusiato de sodio dihidrato (SNP) agregado después de la concentraciones más altas ejercen un estrés oxidativo que
inseminación sobre el porcentaje de ovocitos que se escindieron (panel superior) y
compromete el desarrollo. El peróxido de hidrógeno también puede
se desarrollaron en blastocistos el día 8 después de la inseminación (panel
bloquear el desarrollo embrionario antes de la implantación.38
inferior). Valores medios que difieren (P < 0,05) de los ovocitos de control (0 ng /
ml) se indican con asteriscos. Los contrastes ortogonales que son En conclusión, los resultados de este estudio indican que
estadísticamente diferentes o la importancia de la aproximación se indican aumento de las concentraciones locales de LPS, PGF2a, y el NO puede
mediante líneas horizontales sobre las barras.
tener consecuencias deletéreas sobre la función de los ovocitos
(LPS, PGF2a) y desarrollo embrionario (NO). Por lo tanto,
Como para LPS, adición de PGF2a a los embriones estas moléculas son supuestos mediadores de efectos.
cultivados comenzando después de la fertilización no afectó de enfermedades infecciosas o in fl amación, incluida la mastitis,
desarrollo a la etapa de blastocisto. La ausencia de un sobre la fertilidad del ganado. La identificación del mecanismo a
efecto de PGF2a sobre el desarrollo de los embriones está en través del cual las enfermedades infecciosas afectan la eficiencia
en contraste con un informe que PGF2a Disminución del desarrollo reproductiva puede conducir a nuevos enfoques farmacéuticos
embrionario bovino cuando se agrega en la mórula. para mejorar la fertilidad en animales que padecen
etapa.17 Una posibilidad es que los embriones no adquieran enfermedades infecciosas o inflamación.
susceptibilidad a las acciones disruptivas de PGF2a hasta la
etapa de mórula y que, en los experimentos actuales, Agradecimientos
el PGF2a añadido inmediatamente después de la fertilización perdió su Los autores agradecen a Marshall Chernin y a los empleados
actividad biológica por la etapa de mórula. La vida media de de Central Beef Packing Co. (Center Hill, FL, EE. UU.) Por
PGF2a en cultivos de células estromales deciduales se proporcionar los ovarios, a Willian Rembert por la recolección
informó como 15 8,2 h.35
de ovarios y a Scott A. Randell y Southeastern Semen Services
El óxido nítrico no es un mediador de los efectos directos de LPS (Wellborn, FL, EE. UU.) Por la donación de semen. Este artículo
sobre el ovocito, ya que la adición de SNP no tuvo ningún efecto sobre es la serie de revistas No. R-09266 de la Estación Experimental
la maduración de los ovocitos. Informes anteriores demostraron que Agrícola de Florida.
bajas concentraciones de SNP (10)7 metro) promovió la maduración de
ovocitos encerrados en cúmulos de ratón hasta la metafase II,
mientras que la adición de un inhibidor de la NO sintasa bloqueó la REFERENCIAS
maduración.36 Por el contrario, la adición de 10 lmetro El SNP después
de la fertilización fue catastrófico para el desarrollo embrionario. 1. Lohuis JACM, Van Leeuwen W, Verheijden JHM, Van Miert
Resultados similares con bovinos ASJPAM, Brand A: efecto de la dexametasona en

BLACKWELL MUNKSGAARD, 2003


LPS, PGF2a, Y SIN EFECTOS EN OOCYTES Y EMBRIONES / 271

experimental Escherichia coli mastitis en la vaca. J Dairy Sci 17. Fazio RA, Buuck MJ, Schrick FN: Desarrollo embrionario de
1998; 71: 2782–2789. embriones bovinos congelados-descongelados cultivados in
2. Perkins KH, VandeHaar MJ, Burton JL, Liesman JS, Erskine RJ, vitro en respuesta a concentraciones elevadas de pros-
Elsasser TH: Respuestas clínicas a la infusión de endotoxina taglandin F2una. Biol Reprod 1997; 56 (1 Suppl): 187 (abstr).
intramamaria en vacas lecheras sometidas a restricción 18. Peres Martinez S, Franchi AM, Viggiano JM, Herrero
alimenticia. J Dairy Sci 2002; 85: 1724-1731. MB, Gimeno M: Efecto de la prostaglandina F2a (PGF2a) sobre la
3. Barker AR, Schrick FN, Lewis MJ, Dowlen HH, Oliver SP: actividad de la óxido nítrico sintasa (NOS) oviductal: posible
Influencia de la mastitis clínica durante la lactancia temprana papel del NO endógeno en PGF2a-contracciones inducidas en
en el rendimiento reproductivo de las vacas Jersey. J Dairy Sci el oviducto de rata. Prostaglandins Other Lipid Mediat 1998;
1998; 81: 1285-1290. 56: 155-166.
4. Schrick FN, Hockett ME, Saxton AM, Lewis MJ, Dowlen HH, 19. Lim JM, Hansel W: Desarrollo mejorado de embriones bovinos
Oliver SP: Influencia de la mastitis subclínica durante la derivados in vitro mediante el uso de un eliminador de óxido
lactancia temprana en los parámetros reproductivos. J Dairy nítrico en un sistema de cocultivo de células de cúmulo-
Sci 2001; 84: 1407-1412. granulosa. Mol Reprod Dev 1998; 50: 45–53.
5. Holaskova I, Blemings KP, Dailey RA: Efecto del complejo 20. Tekin S, Ealy AD, Wang SZ, Hansen PJ: diferencias en la
peptidoglicano-polisacárido (PG-PS) de la pared celular actividad reguladora de linfocitos entre variantes de IFN ovino
estreptocócica sobre la eficiencia reproductiva y la mastitis s. J Interferon Cytokine Res 2000; 20: 1001–
en ovejas. Am J Reprod Immunol 2002; 47: 361 (abstr). 1005.
6. Battaglia DF, Bowen JM, Krasa HK, Thrun LA, Viguié 21. Parrish JJ, Susko-Parrish JL, Liebfried-Rutledge ML, Critser ES,
C, Karsch FJ: la endotoxina inhibe el eje neuroendocrino Eyestone WH, First NL: Fertilización bovina in vitro con semen
reproductivo mientras estimula los esteroides suprarrenales: congelado-descongelado. Theriogenology 1986; 25: 591–600.
una vista simultánea desde el portal hipofisario y la sangre
periférica. Endocrinology 1997; 138: 4273–4281. 22. SAS / STAT: Guía del usuario, ver. 6, 4ª ed. Cary, Carolina del Norte,
7. Hockett ME, Hopkins FM, Lewis MJ, Saxton AM, Dowlen HH, SAS Institute, Inc., 1989.
Oliver SP, Schrick FN: Perfiles endocrinos de vacas lecheras 23. Kowaluk EA, Seth P, Fung HL: Activación metabólica del
después de mastitis clínica inducida experimentalmente nitroprusiato de sodio a óxido nítrico en el músculo liso
durante la lactancia temprana. Anim Reprod Sci 2000; 58: vascular. J Pharmacol Exp Ther 1992; 262: 916–922.
241-251. 24. Dosogne H, Meyer E, Sturk A, Van Loon J, MassartLeen AM,
8. Edwards JL, Hansen PJ: Respuestas diferenciales de ovocitos Burvenich C: Efecto del tratamiento con enro fl oxacina sobre
bovinos y embriones de preimplantación al choque térmico. Mol la endotoxina plasmática durante bovinos Escherichia coli
Reprod Dev 1997; 46: 138-145. mastitis. In fl amm Res 2002; 51: 201-205.
9. Dubin NH, Bornstein DR, Gong Y: uso de endotoxina como 25. Hakogi E, Tamura H, Tanaka S, Kohata A, Shimada Y, Tabuchi
control positivo (tóxico) en el ensayo de embriones de ratón. J K: niveles de endotoxinas en la leche y el plasma de vacas
Assist Reprod Genet 1995; 12: 147-152. afectadas por mastitis medidos con la prueba de limulus
10. Athanassakis I, Aifantis I, Baritakis S, Farmakiotis V, cromogénico. Vet Microbiol 1989; 20: 267-274.
Koumantakis E, Vassiliadis S: Producción de óxido nítrico por 26. Piccinni MP, Scaletti C, Mavilia C, Lazzeri E, Romagnani P,
embriones de preimplantación en respuesta a factores Natali I, Pellegrini S, Livi C, Romagnani S, Maggi E: Producción
embriotóxicos. Cell Physiol Biochem 2000; 10: 169-176. de IL-4 y factor inhibidor de la leucemia por células T del
11. Randall GW, O'Connor EF, Gantt PA: La sinergia entre el factor cumulus oophorus: un microambiente favorable para el
de necrosis tumoral y la endotoxina disminuye el desarrollo desarrollo del embrión antes de la implantación. Eur J
temprano in vitro. J In Vitro Fert Embryo Transf 1991; 8: Immunol 2001; 31: 2431–2437.
304-307. 27. Su YQ, Su YQ, Wigglesworth K, Pendola FL, O'Brien, MJ, Eppig JJ: La
12. Dumoulin JC, Menheere PP, Evers JL, Kleukers AP, Pieters MH, actividad de proteína quinasa activada por mitógenos en células
Bras M, Geraedts JP: Los efectos de las endotoxinas en de cúmulos es esencial para la reanudación meiótica de ovocitos
gametos y embriones de preimplantación cultivados in vitro. inducida por gonadotropinas y la expansión de cúmulos en el
Hum Reprod 1991; 6: 730–734. ratón. Endocrinology 2002; 143: 2221–2232.
13. Madison V, Greve T, Avery B, Wamberg T: El efecto del medio 28. Sancho-Tello M, Chen TY, Clinton TK, Lyles R, Moreno RF, Tilzer
contaminado con endotoxinas en la fertilización in vitro y el L, Imakawa K, Terranova PF: Evidence for lipopolysaccharide
desarrollo de ovocitos bovinos maduros in vitro. Reprod Nutr binding in human granulosa-luteal cells. J Endocrinol 1992;
Dev 1991; 31: 159-165. 135: 571–578.
14. Davidson JA, Tiemann U, Betts JG, Hansen PJ: ADN 29. Besnard N, Horne EAL, Whitehead SA: El tratamiento con
síntesis y secreción de prostaglandinas por las bovino prolactina y lipopolisacárido aumentó la apoptosis y la atresia
células endometriales reguladas por la Reprod en los folículos ováricos de rata. Acta Physiol Scand 2001;
interleucina-1. Fertil Dev 1995; 7: 1037–1043. 172: 17-25.
15. Skarzynski DJ, Miyamoto Y, Okuda K: Producción de 30. Vagnoni KE, Magness RR: Estrógeno y estimulación de
prostaglandina F2a por células endometriales bovinas cultivadas en lipopolisacáridos de la producción de prostaciclina y los
respuesta al tumor factor de necrosis a: especificación del tipo de celda niveles de ciclooxigenasa y óxido nítrico sintasa en arterias
e intracelular mecanismos. Biol Reprod 2000; uterinas ovinos. Biol Reprod 1998; 59: 1008–1015.
62: 1116-1120. 31. Malek A, Sager R, Schneider H: efecto de la hipoxia, el estrés
16. Leung ST, Cheng Z, Sheldrick EL, Derecka K, Flint Los oxidativo y el lipopolisacárido sobre la liberación de
APF, Wathes DC: efectos del lipopolisacárido y -6 en la prostaglandinas y citocinas de explantes de placenta de
interleucinas-1a, -2 expresión del receptor de oxitocina término humano. Placenta 2001; 22 (Supl. A): S45 – S50.
producción de iones y prostaglandinas en el endometrio 32. Betts JG, Hansen PJ: Regulación de la secreción de
bovino. J Endocrinol 2001; 168: 497–508. prostaglandinas de células epiteliales y estromales de bovinos

REVISTA AMERICANA DE INMUNOLOGÍA REPRODUCTIVA VOL. 50, 2003


272 / SOTO ET AL.

endometrio por interleucina-1B, interleucina-2, factor células estromales y macrófagos en cultivo. Eicosanoids
estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos y factor 1991; 4: 203-207.
de necrosis tumoral-una. Life Sci 1992; 51: 1171-1176. 36. Sengoku K, Takuma N, Horikawa M, Tsuchiya K, Komori H,
33. Chen DB, Yang ZM, Hilsenrath R, Le SP, Harper MJ: Sharifa D, Tamate K, Ishikawa M: Requisito de óxido nítrico
Estimulación de la liberación de prostaglandina (PG) F2 alfa y para la maduración de ovocitos murinos, el desarrollo
PGE2 por el factor de necrosis tumoral alfa e interleucina 1 embrionario y la excrecencia del trofoblasto in vitro. Mol
alfa en células endometriales de fase lútea humana Reprod Dev 2001; 58: 262-268.
cultivadas. Hum Reprod 1995; 10: 2773–2780. 37. Chen HW, Jiang WS, Tzeng CR: El óxido nítrico como regulador
34. Narko K, Ritvos O, Ristimaki A: Induction of cyclo- en el desarrollo de embriones antes de la implantación y la
oxigenasa-2 y prostaglandina F2a expresión del receptor por apoptosis. Fertil Steril 2001; 75: 1163-1171.
interleucina-1B en granulosa-lútea humana cultivada 38. Morales H, Tilquin P, Rees JF, Massip A, Dessy F, Van
células. Endocrinology 1997; 138: 3638–3644. Langendonckt A: El piruvato previene la lesión inducida por
35. Ishihara O, Sullivan MH, Elder MG: Diferencias de peróxido de embriones bovinos de preimplantación in vitro.
metabolismo de la prostaglandina E2 y F2a por decidual Mol Reprod Dev 1999; 52: 149-157.

BLACKWELL MUNKSGAARD, 2003

También podría gustarte