Está en la página 1de 2

Evidencia 2: Foro Oportunidades de exportación

1. Consulte el material de formación denominado La oferta exportable de bienes y


servicios.

2. Luego de estas consultas, seleccione ideas de productos, dos por cada uno de
los diferentes sectores: manufacturero, agroindustrial y servicios, incluyendo sus
principales características (ejemplo: zapatos deportivos para caballero) y el tipo de
subsector al que pertenece.

Finalmente y de acuerdo con la selección de los productos que realizó, participe en


este foro dando respuesta a las siguientes preguntas:

¿Qué criterios utilizó para seleccionar estos productos o servicios?


¿Por qué considera que cada uno de estos productos o servicios tienen el potencial
para ser exportados? Justifique su respuesta.

Colombia cuenta con ventajas competitivas y comparativas que lo sitúan con


condiciones
privilegiadas, posibilitando la negociación internacional a lo largo y ancho de los
sectores.

SECTOR SERVICIOS
a. Zona hotelera y comidas típicas
b. Turismo y viajes

SECTOR AGROINDUSTRIAL
a. Café
b. Hortalizas

SECTOR MANUFACTURERO
a. Artesanías
b. Cosméticos

¿Qué criterios utilizó para seleccionar estos productos o servicios?

Para nadie es un secreto que Colombia es un país lleno de riquezas naturales con
gran diversidad de sabores exóticos y tropicales, donde encontramos muchas
ventajas a favor a la hora de exportar nuestros productos, teniendo en cuenta la
calidad y una demanda internacional que se puede convertir en unos de los
mayores exportadores a nivel mundial, desarrollando un mercado sostenible en la
parte agrícola, manufacturero y turístico como en otras.
¿Por qué considera que cada uno de estos productos o servicios tienen el
potencial para ser exportados?

Justifique su respuesta

Se parte del consumo extranjero, no es lo mismo consumir nuestros propios


productos a ser exportados o comercializados por otras partes del mundo”. Lo
anterior, es compartir una parte de nuestra abundancia y tierras prósperas por parte
del sector agrícola, dando a conocer productos consumibles con alto nivel de
vitaminas, minerales, netamente orgánicos ofreciendo una mejor calidad de vida y
salud alimentaria para los consumidores, llevando una ventaja a diferencia de
muchos países donde no se dan gran variedad frutos y verduras como en Japón o
Suiza, que carecen de nuestros fuertes en el campo, tierras fértiles, dando a
Colombia un paso en la economía.

Ahora bien, si nos enfocamos específicamente en el sector turístico y comidas


típicas, podemos decir que cada vez que más extranjeros visitan nuestro país nos
vemos enfocados en combinar el desarrollo social y una amabilidad con el fin de
encontrar socios que requieran invertir en Colombia.

También podría gustarte