Proyecto Marif

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

República Bolivariana De Venezuela

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda


Proyecto Nacional de Formación: Fisioterapia
Municipio Carirubana
Unidad curricular: Proyecto IV

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Profesor: Autor:
Licdo Marcos Raffe  María Fernández
CI 27962226

Punto fijo, 2021


Desde tiempo primitivos los seres humanos se han convertidos en personas que
buscan indagar, crear hipótesis y buscar soluciones sobre una causa ya sea de
manera consciente o inconsciente, puesto que como toda acción conlleva un
proceso en este caso será el proceso de investigación, que es dado con el fin de
conocer más fondo o de manera ordena la causa de dicha investigación,
problemática, situación o solventar algunas necesidades, e interpretar la misma, y
luego darle un cambio, y exponerlo a la sociedad con las mejoras o ayudas que
esto traerá, es importante saber el inicio de una investigación son las preguntas y
con tal solo una pregunta se puede iniciar todo el proceso. La investigación se
describe como el proceso que se desarrolla con el fin de lograr conocimientos
nuevos que son orientados generalmente corto o largo plazo que serán de ayuda
la solución de problemas o satisfacer necesidades, dentro de la investigación
existen diversos tipo dentro de estas esta científica; que no es más que búsqueda
orientada mediante un método valido y fiable, para adquirir nuevos conocimientos
acerca de leyes que rigen la naturaleza. Ahora bien proceso de investigación
podemos definirlo como aquel lineamiento que llevan a cabo los investigadores
durante su trabajo investigativo, que sirve ayuda para que amplié su horizonte y
comprenda más lo que quiere lograr hacer. Según (Castro, 1994) “La realización
de una investigación conlleva recorrer una serie de fases, en las que el investigar
se concentra en una tarea específica de la misma. Aunque toda investigación
posee características propias, hay un amplio consenso en señalar las etapas
generales que ocurren en toda investigación”, estas fases están enmarcadas en
número de 9 y entre ellas esta lo que es el nacimiento de la idea de la
investigación; como parte de una inquietud, una necesidad, un encargo o cualquier
otra circunstancia que lleve al investigador a pensar en emprender una
investigación, luego está lo que es la elección del tema: es la idea inicial del
investigar se describe en un tema amplio o en un conjunto de ellos de los que tras
analizar bien lo que se desea será elegido como el definitivo, en ellas también se
encuentra la concentración del problema, los objetivos, las preguntas las hipótesis
de investigación; aquí el investigar ha de tomar una posición personal, un riesgo
calculando al evaluar el problema que se está planteando y concretar, en caso de
que sea necesario. Seguidamente la construcción del marco teórico; esta etapa es
vital en cualquier investigación y clave para las etapas de diseño metodológico,
análisis e interpretación de la información, también el diseño de la estrategia
metodológica; ésta incluye la definición del diseño de la investigación y la
definición operacional de las variables del estudio y su medición, y finalmente
están lo que es la recogida de los datos o trabajo de campo, análisis e
interpretación de los datos y la elaboración del informe o memoria de
investigación, tanto como éstas fases existen otros paradigmas los cuales son
necesarios y vitales dentro de una investigación como son las técnicas empleadas
para obtener la información de forma adecuada y fidedigna, se pueden mencionar
algunas de ellas como son la experimentación, la observación, la encuesta y la
entrevista, todos estos pasos, fases, métodos o técnicas son los recursos
principales necesario para que un proceso de investigación sea realizado.

Es de suma importancia resaltar que el proceso investigativo tanto para el ser


humano como en la actualidad es de gran ayuda ya que mediante el mismo nos
permite conocer nuestro entorno y además sirve de herramienta para saciar o
solventar necesidad o conflictos dentro de sociedad e ir más de ello, también nos
brinda apoyo para estar a la percepción de la realidad de la comunidad estudiada
o de donde se habita, dicho proceso tiene tanto peso que sin él y sin la
investigación el mundo no sería lo que es en este momento ya que es una base
para todos los campos porque puede ir de lo más simple a lo más complejo, para
cumplir podemos decir que todo comenzó por los científicos que buscaban y se
preguntaban el porqué de las cosas y como seria si fuera de otro modo, así fue
como se dio inicio a la evolución, así mismo esto ha sido beneficioso para quien lo
realiza o forma parte de ello. Éste proceso y la investigación han desarrollado
destrezas en cada ser humano como la inteligencia, e intenciones buscar
soluciones, crear hipótesis y mejorar su capacidad para que así la investigación
sea verdadera y sea buena, la sociedad sin los investigadores no sabría que
estará pasando, ya que los humanos siempre tiene inquietudes esperando ser
contestadas.

También podría gustarte