Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN EDUCATIVA PARA JÓVENES Y

ADULTOS “GENERAL SANTANDER”


SAN GIL- SANTANDER
Personería Jurídica No. 0009050
Nit: 900069763-3
Cod. ICFES 124891
Corporacion1969@hotmail.com
Tel. 7237589- 3122985788- 3105754146- 3102216453

Ciencias Sociales
Tercer Período
Tema 1. La Tierra

La Tierra es el hogar de los seres vivos y se formó hace más de 4,500


millones de años. Es el quinto planeta más grande del Sistema Solar y el
tercero más cercano al Sol; su distancia promedio a éste es de unos
149’597,890 kilómetros o prácticamente 150 millones de kilómetros. Como
otros planetas, presenta una forma esférica y ligeramente achatada en
los polos. Su diámetro es apenas un poco más grande que el de Venus.
Es un planeta sin anillos pero con un satélite natural, la Luna.

La Tierra orbita alrededor del Sol, la estrella que provee el nivel de luz y
calor ideales para la vida. En términos básicos, el planeta experimenta
dos movimientos: rotación y traslación. El primero es efectuado alrededor
del eje polar en el sentido contrario al de las manecillas del reloj, es decir,
de oeste a este. El movimiento de traslación es el que realiza alrededor
del Sol en una órbita casi circular.

Un día en la Tierra tiene una duración de 24 horas, pero si se trata de ser


muy específicos, la NASA estima esta duración en 23.934 horas o
0.99726968 días terrestres. Esto es el período de rotación sideral. Ahora
bien, 1 año terrestre dura 365.26 días, el tiempo que tarda en recorrer una
órbita completa alrededor del Sol.

Los movimientos de la Tierra y las condiciones en que se encuentra en el


Sistema Solar inciden en una serie de fenómenos increíbles y
naturales: erupciones volcánicas, tormentas, terremotos, estaciones,
eclipses, mareas y muchas más. Es un planeta tremendamente activo y
en constante cambio.

Características generales de la tierra.

Diámetro 12,756 Km
Masa 5.9722x1024 Kg
Densidad 5.513 g/cm3
CORPORACIÓN EDUCATIVA PARA JÓVENES Y
ADULTOS “GENERAL SANTANDER”
SAN GIL- SANTANDER
Personería Jurídica No. 0009050
Nit: 900069763-3
Cod. ICFES 124891
Corporacion1969@hotmail.com
Tel. 7237589- 3122985788- 3105754146- 3102216453

Volumen 1,083,206,916,846 Km3


T máx – T mín -88° - 58° centígrados

Estructura geológica de la tierra.

Es un planeta rocoso con una superficie sólida que a su vez está


caracterizada por la presencia de numerosas formaciones geológicas:
montañas, mesetas, cañones, llanuras, valles, etcétera. La zona inferior
de la Tierra se compone de varias capas de roca y metal; mientras mayor
es la profundidad, mayores son las temperaturas.

La estructura terrestre está compuesta por 3 capas: corteza, manto y


núcleo. La corteza es la capa más delgada y superficial, en cuyo exterior
se encuentran sedimentos. El manto es la capa bajo la corteza y está
formado por densas rocas. Representa cerca del 83 por ciento del
volumen de la Tierra. El núcleo, por su parte, es la capa más profunda y
al parecer contiene hierro, níquel y azufre.

También podría gustarte