Está en la página 1de 29

 

 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 
 

NIVELACIÓN
DE MATEMÁTICAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
 

 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 
OBJETIVOS DEL PROGRAMA

El Programa Matemáticas pretende reforzar los contenidos básicos de los programas


de estudio de matemáticas establecidos para la Enseñanza Media, en los alumnos
que ingresan a las carreras Ingeniería de la U. Pedro de Valdivia, con el propósito de
que ellos fortalezcan las conductas de entradas y el nivel de abstracción requerido en
las asignaturas de Álgebra, Cálculo y Física en el Plan Curricular de las carreras.

UNIDADES TEMATICAS DEL PROGRAMA 
 
UNIDAD 1:   Los Números Reales 
UNIDAD 2:   Potencias en los Reales 
UNIDAD 3:   Algebra de Polinomios 
UNIDAD 4:   Ecuaciones 
UNIDAD 5:   Inecuaciones 
UNIDAD 6:   Funciones Reales 
 
DESGLOCE DE LOS CONTENIDOS TEMÁTICOS DEL PROGRAMA 
 
Unidad 1: Los Números Reales 
 
1.1. Conjuntos Numéricos:  Naturales,   Enteros,    Racionales,     Irracionales,   
Reales 
1.2. Propiedades de los Conjuntos Numéricos 
1.3. Representación en la Recta Numérica:  Antecesor,  Sucesor,  Intervalo 
Abierto,  Intervalo Cerrado 
 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 
UNIDAD 2:  Potencias en los Reales 
 
2.1.   Concepto de Potencias 
2.2.   Propiedades de las Potencias 
2.3.   Operaciones con Potencias: Adición,  Multiplicación,  División 
2.4.   Notación Científica. Potencias en Base 10 
2.5.   Ejercicios 
 
UNIDAD 3:   Algebra de Polinomios 
 
3.1.   Expresiones Algebraicas. Concepto de Término 
3.2.   Clasificación según Número de Términos 
3.3.   Grado de Polinomio 
3.4.   Evaluación de Expresiones Algebraicas 
3.5.   Reducción de Términos Semejantes. Uso de Paréntesis 
3.6.   Adición y Multiplicación de Polinomios. Productos Notables 
3.7.   Factorización de Polinomios 
3.8.   Reducción de expresiones racionales 
3.8.   Ejercicios 
 
UNIDAD 4:   Ecuaciones de Primer grado 
 
4.1   Ecuación de Primer Grado: de Coeficientes Enteros, de Coeficientes 
Fraccionarios,    de    Coeficientes Literales, de Valor Absoluto. 
4.2   Ecuaciones de Primer grado racionales 
4.3   Problemas de Planteamiento de Primer Grado 
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 
4.4   Ejercicios 
UNIDAD 5:   Inecuaciones 
 
5.1.   Orden en IR. Desigualdades 
5.2.   Concepto de Intervalo.  Representaciones 
5.3.   Inecuación de Primer Grado:  Simple,  Simultánea,  de Valor absoluto 
5.4.   Expresión de Solución de la Inecuación:  por Gráfica, por Intervalo, 
Conjuntista 
5.5.   Ejercicios 
 
UNIDAD 6:   Funciones Reales 
 
6.1.   Definición de Función.  Dominio y Recorrido 
6.2.   Diagrama  Sagital,  Diagrama  Cartesiano 
6.3.   Tipos de Funciones: Función Constante,  Función Identidad,  Función Valor 
Absoluto,  Función Parte Entera,  Función Lineal 
6.4.   Función Lineal 
          6.4.1.  Definición de la Recta 
          6.4.2.  Concepto de Pendiente.  Interpretaciones 
          6.4.3.  Ecuación General de la Recta 
          6.4.4.  Ecuación Principal de la Recta 
          6.4.5.  Rectas Coincidentes,  Rectas Paralelas,  Rectas Perpendiculares 
6.5.   Función  Cuadrática 
          6.5.1.  La  Parábola 
          6.5.2.  Eje de Simetría,  Vértice,  Concavidad 
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 
          6.5.3.  Concepto  de Máximo y Mínimo 
          6.5.4.  Naturaleza de la Solución 
  6.5.5. Ecuación de 2º grado, relación con la función 
 
EVALUACIÓN  DEL  PROGRAMA 
 
Durante  el  desarrollo  del  programa  se  aplicarán  4  controles  de  10%  c/u    y  una 
evaluación final acumulativa de 60% que entregará una nota final. 
 
Todos estos instrumentos serán aplicados con un 60% de exigencia mínima para 
la nota aprobatoria 4.0 
 
La  Nota  final  obtenida  se  considerará  como  una  nota  de  controles,  que  no  se 
borra, en la asignatura de Cálculo y/o Álgebra del 2º Semestre incluida en el Plan 
de Estudio de las carreras. 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 
 
 
 
 
 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

   
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

 
 
 
 
 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
 

También podría gustarte