Está en la página 1de 8

Survalent ONETM - SCADA

Español
Survalent ONETM - SCADA
Survalent SCADA es una solución de softw are para autom atización que provee de
control en tiempo real y adquisición de datos para las operaciones de la empresa de distribución
eléctrica que incluye puntos de estado sin límite, puntos de control, puntos analógicos, o líneas
de comunicación. El software Survalent SCADA incluye la aplicación STC Explorer para edición de
base de datos y la interfaz de usuario gráfica SmartVU.
Estación Maestra
La estación maestra de Survalent es
completamente escalable:
 Estación Maestra Simple
 Estación Maestra Múltiple
Redundante:
 Doble Redundante
 Triple Redundante
 Cuádrule Redundante
 Estación Maestra VMware
 Estación Maestra Standby en caliente
 HMI
Los servidores de la estación maestra podrán ser locales o remotos. Las consolas de operación se
conectan lógicamente a cualquier servidor mediante software cliente (por ejemplo, software de
configuración de base de datos o interfaz gráfica) a través de la red.
STC Explorer
El software de edición de la base de
datos, STC Explorer, incluye:
herramientas de edición para todos los
puntos de la base de datos, control de
acceso, zonas de control, parámetros del
sistema y configuración de aplicaciones
avanzadas. También incluye la clonación
de estaciones y características de
modelamiento de puntos.
Crear y modificar la base de datos es
simple:
 Emplear la característica de clonación
de estación para crear una nueva
estación complete con todos sus
puntos, basándose en una estación
existente.
 Copiar, cortar y pegar en el entorno Windows.
 Emplear una característica modelo para crear puntos y otros elementos de la base de datos
basados en otros previamente creados.
 Emplear la característica de renombrar estaciones para copiar una porción de la visualización
existente, y para reasignar todos esos puntos dinámicos a puntos en una estación diferente,
todo en una sola operación.
 Editar o modificar la base de datos en una hoja de MS Excel e importarla a un Sistema de
base de datos en tiempo real.
 Borrado puntos de la base de datos existente.
 Borrado de una estación entera incluyendo los puntos asociados.

Survalent SCADA www.survalent.com 2


Comunicaciones
Soporta cualquier protocolo abierto de
comunicación serial o TCP/IP, utilizado
en sistemas eléctricos de potencia, tales
como DNP 3.0, Modbus, ICCP, IEC
60870-5-101/103/104, IEC 61850, y
protocolos propietarios.
Todos los protocolos se ejecutan en
modo native y propio en el software, y
residen en él, es decir, no hay
necesidad de un convertidor de
protocolos externo o interno, ni
procesador frontal (CDS o RTU), para
comunicación directa con los IEDs.
El editor de base de datos permite al usuario definir parámetros clave por cada línea de
comunicación: velocidad de transmisión, tiempo permitido para que la RTU responda, el número de
reintentos, intervalo de interrogación de acumulades, intervalo entre escaneos y parámetros de
configuración de protocolo específico. El Sistema permite estadísticas de comunicación por cada
línea de comuniación y cada dispositivo escaneado. Estas estadísticas están disponibles como una
base de datos de puntos de manera que puedan ser incorporados en despliegues definidos por el
usuario, reportes y alarmas.
Survalent SCADA incluye las siguientes características dependientes de protocolo:
 Sondeo rápido de RTUs por excepciones.
 Ejecución de controles de selección antes de operar.
 Duración de controles variable para controles momentáneos.
 Detectar y reportar múltiples cambios de estado entre ciclos de sondeo, si la RTU no ofrece
cambios en la memoria buffer pero en su lugar reporta un bit de “detección de multiples
cambios”.
 Intercalado automático de mensajes de múltiple prioridad, por ejemplo, “escaneo rápido”
automático después de un control y “error de escaneo” después de un error de comunicación.
 Congelamiento del acumulador programado y sondeo.
 Sondeo integral de la programación (interrogación general).
 Sincronización de tiempo de las RTUs.
 Procesamiento y subida de datos de secuencia de eventos.
Dimensionamiento del Sistema
Survalent SCADA tiene la capacidad de albergar en su base de datos, un núm ero
ilimitado de puntos de estado y control, puntos de entradas analógicas, puntos de texto, líneas de
comunicación, RTUs, IEDs, reportes, símbolos gráficos. No se requiere actualizaciones de software
o licencias adicionales para aumentar el número de estos elementos a ser integrados en el sistema.
La capacidad únicamente estará limitada por los recursos de hardware del mismo.
El sistema es capaz de procesar completamente 100 alarmas/eventos por segundo por al menos 60
segundos. Tanto el Mapa coordinado y las visualizaciones en todas las estaciones de trabajo son
actualizadas y sensibles a los controles a lo largo de la explosión de alarmas.
Survalent SCADA ha sido probado, por terceros consiguiendo una disponibilidad del
sistema de 99.98% de acuerdo a estándares IEEE. El mapa de la interfaz gráfica de usuario
WorldView de mil millones x mil millones de unidades de dibujo.

Survalent SCADA www.survalent.com 3


Adquisición de Datos
Survalent SCADA m onitorea variables analógicas com o tensión, corriente, potencia
en Watts y VARs en cada subestación.
 Convierte estos valores en unidades de ingeniería.
 Desplegar estos valores en a través de un despliegue gráfico y provee una verificación de los
límites de alarma.
 Provee almacenamiento histórico a intervalos y periodos de retención definidos por el
usuario.
Survalent SCADA puede acum ular pulsos de k ilow att-hora desde iniciadores de pulso en
cada subestación para proveer un congelamiento de las cuentas por RTU a un intervalo definido
por el usuario y convierte la cuenta a intervalos y diferencias por hora.

Control Supervisorio
Survalent SCADA em plea el procedim iento “Select Before Operate” SBO que es totalmente
compatible con los estándares IEEE. El sistema Survalent requiere de “handshaking” seguro con
la RTU/IED antes de ejecutar cualquier control.
Si el sistema Survalent no recibe una confirmación apropiada tanto de la selección requerida o de
la ejecución del comando, una alarma de falla de acuse es creada. Si el reconocimiento es
correcto, pero el estado esperado no cambia dentro del tiempo de respuesta de los puntos de
control, una alarma de falla es generada. Existe una característica opcional de validación de
cambios múltiples de estado que está disponible para manejar casos donde un control causa que
ocurran cambios múltiples de estado.

Procesamiento de Datos
Survalent SCADA soporta m ultiples cambios de estado que resultan del control de
comandos. Por cada punto de control, es posible especificar una lista de hasta 30 puntos de
estado que pueden cambiar como resultado de un comando.

El sistema Survalent es capaz de verificar los valores analógicos para por lo menos 3 conjuntos
de límites: pre-emergencia, emergencia e iracional. Cada uno de estos tres grupos de límites
provee un límite superior, inferior y una banda muerta.

Para permitir la eliminación de las lecturas de ruido alrededor de la marca cero de la escala de
ingeniería, se puede especificar una gama de valores dentro de los esperados para el punto los
mismos que pueden enclavar el valor de ingreso a cero. Por ejemplo, si el enclavamiento en cero
tiene una banda muerta de 3.0, cualquier valor que es convertido entre +3.0 y -3.0 unidades de
ingeniería será enclavado en cero.

Survalent SCADA www.survalent.com 4


Survalent SCADA provee una alarm a de cam bio de rango para los valores de entrada
analógicos computando la diferencia entre el nuevo y el antiguo valor y dividiendo este por la
diferencia entre el momento actual y el último momento en que el punto fue actualizado. El rango
de cambio es verificado respecto a los límites definidos para tal rango.
El sistema es capaz de procesar acumuladores recibidos de las RTUs. El sistema puede enviar un
commando para congelar los acumuladores a todas las RTU o a algunas seleccionadas. Sin
embargo este comando de congelamiento no reajusta los acumuladores en la RTU individual. Al
recibir las lecturas del acumulador en la estación maestra, el sistema puede automáticamente
calcular la diferencia desde la última lectura. El sistema puede recuperar los acumuladores cada
hora de las RTUs y puede convertirlas a unidades de ingeniería. El sistema puede también
recuperar acumuladores a intervalos definidos por el usuario de 15 a 30 minutos.

Control de Acceso y Autenticación


 Las contraseñas de las cuentas de usuario, operadores o administradores
del Centro de Control y de las estaciones de operación locales o remotas,
tienen como mínimo una encriptación de 128 bits y no son transmitidas o
almacenadas como texto sin formato. El sistema permite la selección de
una contraseña con longitude mayor de 12 caracteres, y tiene ajustes de
complejidad de la contraseña que permiten la inclusión de caracteres
alfanuméricos y combinación de mayúsculas y minúsculas en el
contraseña. El sistema permite variar la frecuencia de cambio de la contraseña entre 1, 30, 90,
180 o 365 días. Es posible también configurar la contraseña para que no expire.
 Permite configurar un número determinado de intentos fallidos de ingreso al sistema por
cuenta y un tiempo de espera para bloquear la entrada del usuario si el número de intentos
fallidos es excedido.
 Permite habilitar un tiempo de espera ante inactividad de la cuenta de usuario tras la cual la
cuenta será desconectada del sistema.
 El registro de la actividad de la cuenta es configurable y almacena los ingresos exitosos y
fallidos.
 Tiene la habilidad para deshabilitar temporalmente una cuenta de usuario sin necesidad de
borrarla.
 Tiene la habilidad de denegar el acceso remoto para una cuenta de usuario.

Derechos de Usuario
A cada cuenta de usuario le es asignada un grupo de derechos que determinan las acciones que el
usuario puede realizar. Esto provee un control individual sobre varias funciones de operación y
edición. Estos derechos de usuario pueden incluir la habilidad de reconocer, bloquear, desbloquear
y silenciar alarmas; editar bases de datos, mapas, reportes, límites analógicos, y notas;
establecimiento manual, control, etiquetado/desetiquetado de puntos.
Survalent SCADA puede m anejar un núm ero ilim itado de cuentas de usuario con sus
correspondientes contraseñas y niveles de acceso.

Areas de Responsibilidad
Survalent SCADA puede ser dividido en 128 áreas o zonas de responsabilidad. El
usuario tiene la capacidad de crear cualquier número de grupos de zonas conteniendo varias
combinaciones de las 128 zonas y dar a cada uno de los grupos un nombre. El operador puede
manipular solo los puntos de las zonas correspondientes con las asignadas a su cuenta de usuario.

Survalent SCADA www.survalent.com 5


Administración de Etiquetas

Survalent SCADA perm ite a los


operadores inhibir el control de disposi-
tivos por medio de una característica de
etiquetado multinivel seguro.
Esta característica permite a los
operadores aplicar hasta un total de 8
etiquetas a cada punto, siendo cada
etiqueta almacenada con un estampado de
fecha y hora junto con una descripción opcional ingresada por el operador.
Cada punto puede tener un atributo visual en las pantallas gráficas mostrando que ese punto
puede tiene una o más etiquetas en cada pantalla donde tal punto es mostrado. Si un punto es
etiquetado, la pantalla puede mostrar el símbolo que corresponde a la etiqueta de mayor nivel en
ese punto.
Es posible especificar que el diálogo de la etiqueta recuerde la última acción seleccionada, tipo
de etiqueta, número y descripción de la etiqueta.
El sistema Survalent provee la capacidad de configurar un grupo de tipos de etiquetas que son
mapeadas a los siguientes cuatro tipos básicos de etiquetas: Controles de inhibición de
encendido y apagado, Control de inhibición únicamente del encendido, Control de inhibición
únicamente del apagado, Solamente información (sin control de inhibición).
Survalent SCADA no perm ite un m edio de evitar el control de inhibición causado por
un tag. Esto aplica a cualquiera y a todas las aplicaciones suministradas por Survalent o escritas
por un comprador del API de Survalent.
Se provee un grupo de funciones de etiqueta que permiten al operador definir una etiqueta,
seleccionar múltiples puntos y aplicar
la misma etiqueta a todos los puntos
seleccionados.
Alarmas
Las alarmas y los eventos
operacionales son continuamente
sincronizados en tiempo real con el
servidor en espera anfitrión, en el
caso de un sistema con configuración
doble redundante.
Survalent SCADA tiene la
habilidad de manejar un mínimo de
100 alarmas o eventos por segundo
por operador sin importar las otras
cargas de trabajo.
El sistema Survalent provee 10 niveles de prioridad de alarma. Las alarmas con prioridad cero, la
más baja, son consideradas pre-admitidas. Estas alarmas no producen ruido ni hacen que los
puntos en la pantalla parpadeen.
Por cada punto analógico, el usuario puede definir 3 grupos de límites de alarma alta y baja
anidados, con una banda muerta separada para cada límite. Adicionalmente, los puntos
analógicos pueden generar una alarma cuando la tasa de cambio es excedida, tanto en
crecimiento como disminución o ambas. Cada límite de alarma puede soportar una prioridad de
alarma separada.

Survalent SCADA www.survalent.com 6


Survalent SCADA provee al operador con una indicación de “falla de telemetría” cuando el
valor de cualquier punto desplegado no está siendo actualizado por el sistema debido a una
interrupción por una RTU o una falla en la línea de comunicación. Cualquier punto o puntos que
sean calculados usando, como entradas, los valores de puntos cuya telemetría tuvo fallas, son
también marcados como falla de telemetría.
El usuario podrá especificar cualquier archivo de sonido de Windows del tipo (.wav) a ser usado
por la señal de alarma audible. El sistema Survalent permite diferentes sonidos para cada tipo de
alarma y un grupo diferente de sonidos para cada estación de trabajo.
El sistema Survalent provee una lista resúmen de todas las alarmas no reconocidas, reconocidas,
bloqueadas y suprimidas. El usuario es capaz de realizar un filtrado basado en ciertos parámetros o
filtros. El filtrado de la lista resúmen de alarmas puede ser realizado desde una plantilla donde el
operador puede ingresar los parámetros de filtrado y obtener un listado filtrado.

Reportes
Survalent SCADA tiene la capacidad de generar reportes que perm iten al usuario un
alto nivel de flexibilidad en la definición, formateo y programación de los reportes periódicos bajo
demanda. Los reports incluyen datos de ambas bases de datos tanto en tiempo real como histórica.
El sistema permitirá al usuario programar reportes para su impresión automática o guardado por
medio de archivos en el disco duro para su subsecuente transferencia a discos ópticos o cintas de
grabación. El editor de reportes está disponible para permitir al usuario definir reportes
especificando una tabla de base de datos, un grupo de datos seleccionados y la selección de
criterios para recolectar los registros desde la tabla de base de datos. Se dispone también de un
reporte gráfico bajo impresiones programadas de vistas seleccionadas del mapa SmartVU.
Survalent SCADA incluye una opción que facilita la program ación del operador para
definir horarios y destinos para todos los reportes. Es posible direccionar un reporte programado a
múltiples impresoras, uno o más de los cuales pueden ser directorios en un disco.

Recolección de Datos y
Almacenamiento
Survalent SCADA provee una opción de
recolección de datos históricos que permite
al usuario definir los puntos que han de ser
muestreados, la frecuencia de muestreo y
que tanto puede retener los datos
muestreados. En cada grupo de datos, los
muestreos más antiguos son sobreescritos
por el más nuevo.
El sistema es capaz de muestrear a
intervalos tan bajos como 1 segundo. No existe un límite superior de duración de la muestras
dentro de cada grupo de datos, y por ende no existe un límite superior en la cantidad de datos
históricos que pueden ser almacenados bajo la limitación impuesta por el espacio disponible en
disco.
Survalent SCADA perm ite al usuario especificar la grabación de estadísticas en los
registros muestreados. Las estadísticas incluyen promedio de tiempos, sumatorias, máximos y
mínimos, los tiempos de máximos y mínimos y pueden ser basados en intervalos de observación
definidos por el usuario.
El sistema Survalent también permite al usuario crear grupos de datos “secundarios” que extraen la
información de grupos de datos primarios. Por ejemplo, un grupo primario de datos puede
contener muestras de 15 segundos por varios días. Un grupo de datos secundario puede extraer
diariamente máximos y mínimos, así como los tiempos de los máximos y mínimos y guardarlos por
diez años.

Survalent SCADA www.survalent.com 7


La tecnología de Survalent hace fácil el control y la inteligencia operacional en tiempo
real. Nosotros integramos datos de su red para optimizar sus operaciones y
ayudarlos de manera eficiente a tomar decisiones críticas que mejoraran la
confiabilidad y eficiencia en el negocio.
Nuestro conocimiento, experiencia, y pasión acompaña cada solución que proveemos
a nuestros clientes.

Por más de cinco décadas, Survalent ha ayudado a más de 400 empresas


distribudoras de servicios básicos a incrementar su confiabilidad, eficiencia y servicio
al cliente.
Con las siguientes soluciones confiables y probadas, las empresas de
distribución convierten los datos recopilados en acciones inteligentes con Survalent:

 Supervisory Control and Data Acquisition (SCADA)


 Outage Management System (OMS)
 Distribution Management Systems (DMS)

 Distribution Automation
 Demand Response
 Substation Automation
 SurvCentral - Mobile Applications
 SmartVU - Visual Utility

Survalent se asocia con empresas de servicios públicos de todo el


mundo para crear soluciones de misión crítica que lograrán cumplir
con la promesa Smart Grid.

© 2016 Survalent Technology Corporation. All rights reserved. Survalent Technology and the logo are registered trademarks of Survalent Technology Corporation. Other products and
company names mentioned herein are for identification purposes only and may be the trademarks or registered trademarks of their respective companies. [Version: 012216]

También podría gustarte