Está en la página 1de 13

CAPITULO 4

CICLOS REALES DE POTENCIA


DE LAS PLANTAS A GAS

DOCENTE:
JUAN PABLO CHUQUIN VASCO
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON
El fluido de trabajo es aire que circula de modo
En los ciclos de potencia de gas, el fluido continuo en un circuito cerrado y siempre se
de trabajo permanece constante como
comporta como un gas ideal.
gas durante todo el ciclo.

Los motores de encendido por chispa, los El proceso de combustión es sustituido por un
motores diésel y las turbinas de gas son proceso de adición de calor desde una fuente
ejemplos comunes de dispositivos que externa.
operan en un ciclo de gas.

En estas maquinas la energía se suministra


al quemar un combustible dentro de las
fronteras del sistema, es decir, son
máquinas de combustión interna.

Los ciclos de potencia de gas reales son


bastante complejos. Por lo cual, se realizan El proceso de escape es sustituido por un proceso de
las siguientes suposiciones: rechazo de calor que regresa al fluido de trabajo a su
estado inicial.
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON
En este ciclo tiene procesos tanto de compresión como de
expansión y consta de 4 componente principales:

Compresor

Intercambiador de calor
(cámara de combustión)

Turbina

Intercambiador de calor
(escape)
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON
COMPRESOR

• 1 – 2 se tiene una compresión isentrópica.


• (s = ctte)

INTERCAMBIADOR DE CALOR (CDC)

• 2 – 3 se tiene una adición de calor a presión constante


• (p = ctte)

TURBINA

• 3 – 4 se tiene una expansión isentrópica


• (s = ctte)

INTERCAMBIADOR DE CALOR (ESCAPE)

• 4 – 1 se tiene un rechazo de calor a presión constante


• (p = ctte)
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON
Los 4 elementos del CICLO BRAYTON son dispositivos de FLUJO
ESTABLE o ESTACIONARIO.

Por lo tanto, realizando un balance de energía para un sistema de flujo


Compresor estable se tiene:

𝐸ሶ 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 𝐸ሶ 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
Intercambiador de calor
(cámara de combustión) 𝑉2 𝑉2
𝑄ሶ 𝑒 + 𝑊ሶ 𝑒 + ෍ 𝑚ሶ ℎ + ሶ ሶ
+ 𝑔𝑧 = 𝑄𝑠 + 𝑊𝑠 + ෍ 𝑚ሶ ℎ + + 𝑔𝑧
2 2
𝑒 𝑠
Turbina
En donde, si se divide la ecuación para el flujo másico 𝑚ሶ y si se
desprecia la energía cinética y potencial se tiene:
Intercambiador de calor
(escape) 𝑞𝑒𝑛𝑡 − 𝑞𝑠𝑎𝑙 + 𝑤𝑒𝑛𝑡 − 𝑤𝑠𝑎𝑙 = ℎ𝑠𝑎𝑙 − ℎ𝑒𝑛𝑡

Por lo tanto, esta va a ser la ecuación para poder analizar cada uno de
los elementos del CICLO BRAYTON.
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON

EFICIENCIA TÉRMICA

𝑊ሶ 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑤𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑞𝑠𝑎𝑙


𝜂𝑡𝑒𝑟 = = =1−
𝑄ሶ 𝑒𝑛𝑡 𝑞𝑒𝑛𝑡 𝑞𝑒𝑛𝑡

Donde:
𝑞𝑒𝑛𝑡 = ℎ3 − ℎ2

𝑞𝑠𝑎𝑙 = ℎ4 − ℎ1

Cálculo de eficiencia térmica considerando la variación de calores


específicos con respecto a la temperatura. Cálculo punto a punto de las
entalpías.

CÁLCULO REAL
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON
Termodinámicamente, para un proceso isentrópico se tiene:

𝑘−1
𝑇𝑥 𝑃𝑥 𝑘
=
𝑇𝑦 𝑃𝑦

Para 1-2: Para 3-4:

𝑘−1 𝑘−1
𝑇2 𝑃2 𝑘 𝑇3 𝑃3 𝑘
= =
𝑇1 𝑃1 𝑇4 𝑃4

Como:
𝑃2 = 𝑃3 𝑃2 𝑃3
ൠ = = 𝑟𝑝
𝑃4 = 𝑃1 𝑃1 𝑃4

Donde:

𝒓𝒑 = 𝒓𝒆𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON
Por lo tanto:

𝑘−1
𝑇2 𝑃2 𝑘 𝑇2 𝑘−1 𝑘−1
= = 𝑟𝑝 𝑘 𝑇2 = 𝑇1 𝑟𝑝 𝑘
𝑇1 𝑃1 𝑇1

𝑘−1
𝑇3 𝑃3 𝑘 𝑇3 𝑘−1 𝑘−1
= = 𝑟𝑝 𝑘 𝑇3 = 𝑇4 𝑟𝑝 𝑘
𝑇4 𝑃4 𝑇4

Se sabe que:
𝑇4 − 𝑇1
𝜂𝑡𝑒𝑟 = 1 −
𝑇3 − 𝑇2
Reemplazando:

𝑇4 − 𝑇1 𝑇4 − 𝑇1
𝜂𝑡𝑒𝑟 = 1 − 𝑘−1 𝑘−1 =1− 𝑘−1
𝑇4 𝑟𝑝 𝑘 − 𝑇1 𝑟𝑝 𝑘 𝑟𝑝 𝑘 𝑇4 − 𝑇1

1
𝜂𝑡𝑒𝑟 = 1 − 𝑘−1
𝑟𝑝 𝑘
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON
1
𝜂𝑡𝑒𝑟 = 1 − 𝑘−1
𝑟𝑝 𝑘

Donde:

k = 1.4 (relación de calores específicos a 27°C)

Por lo tanto:

1
𝜂𝑡𝑒𝑟 = 1 − 𝑘−1
𝑟𝑝 𝑘

Cálculo de eficiencia térmica considerando calores específicos


constantes

CÁLCULO APROXIMADO
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON

PRESIONES RELATIVAS

𝑃2 𝑃𝑟2
𝑟𝑝 = =
𝑃1 𝑃𝑟1

𝑃3 𝑃𝑟3
𝑟𝑝 = =
𝑃4 𝑃𝑟4

Donde:
𝑃𝑟1 @ 𝑇1
𝑃𝑟2 @ 𝑇2
𝑃𝑟3 @ 𝑇3
𝑃𝑟4 @ 𝑇4
SISTEMAS TÉRMICOS
CAPÍTULO 4: CICLOS REALES DE POTENCIA DE LAS PLANTAS A GAS

CICLO BRAYTON

RELACIÓN DE TRABAJO DE RETROCESO

En las centrales eléctricas con turbinas de gas, la relación entre el


trabajo del compresor y el trabajo de la turbina se denomina relación
de trabajo de retroceso.

La relación de trabajo de retroceso es el porcentaje del trabajo de


salida de la turbina que se utiliza para activar el compresor.

𝑤𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑜𝑟
𝑟𝑒𝑡𝑟 =
𝑤𝑡𝑢𝑟𝑏𝑖𝑛𝑎

También podría gustarte