Está en la página 1de 16

Guía de orientación en Saneamiento Básico

para alcaldías de municipios rurales y pequeñas


comunidades

“Educación sanitaria y
ambiental”

Unidad
Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"

La
La educación
educacióny y
elel
ambiente
ambiente

Temas de la enseñanza-aprendizaje
en la educación sanitaria

Las escuelas promotoras de la salud

Unidad
Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
La educación y el ambiente

La educación sanitaria La educación ambiental


Es el proceso de enseñanza- Es el proceso de enseñanza-
aprendizaje, donde se promueven aprendizaje, donde se promueve la
prácticas saludables de higiene identificación y comprensión de
para proteger la salud, los problemas ambientales y la
previniendo enfermedades, así conciencia de la necesidad y
como la valoración y uso responsabilidad para
adecuado de los servicios solucionarlos.
sanitarios.

Ambos son procesos de enseñanza-aprendizaje.


Se interviene con estrategias y actividades educativas.

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
La educación y el ambiente

La educación sanitaria se orienta a: La educación ambiental se orienta a:


• lograr que los sistemas de agua, • identificar los aspectos del medio ambiente
saneamiento y residuos sólidos que son o pueden ser dañados generando
funcionen en forma adecuada y riesgos para la salud pública, y
sostenible; y • crear la responsabilidad de prevenir o
• lograr que existan hábitos de mitigar esos daños.
higiene.

Para ello, la educación sanitaria debe Para ello, la educación ambiental debe
ser continua y de largo plazo. ser un eje transversal.
Un eje transversal, esta presente en
toda acción educativa, de promoción y
en general, en toda la
intervención técnica y
social. Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
La educación y el ambiente
Estrategias educativas
La educación sanitaria puede tener los siguientes momentos:
Momentos Actividades principales
Promoción y Reuniones informativas. Asambleas de compromisos.
sensibilización Línea de base. Facilitadores locales. Materiales.
Información - Asambleas. Sesiones con dirigentes. Talleres. Actividades
Capacitación educativas grupales.
Asimilación y Talleres. Diagnóstico participativo. Video-forum.
Valoración
Evaluación del Visitas domiciliarias de evaluación conjunta de
esfuerzo hábitos. Escuelas saludables. Festivales. Ferias.

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
La educación y el ambiente
Actividades educativas

Actividades
Individuales Mixtas
grupales
•Charlas •Visita a hogares •Intercambio de
•Reuniones •Visita a sede de experiencias.
•Talleres los servicios de •Ferias informativas.
•Demostraciones de salud •Concursos que
resultados •Contacto informal combinen actividades
•Demostraciones de grupales, individuales
procesos y el soporte de la
•Excursiones y visitas comunicación masiva.
•Dramatizaciones: socio
drama, teatro y títeres

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
La educación y el ambiente
Material didáctico
Los materiales educativos y comunicacionales pueden clasificarse en:

Tipos Materiales
Visuales Afiches, láminas, rotafolios, fotografías, tarjetas,
murales, transparencias, calendarios, títeres, mapas, etc.
Audibles Programas de radio, cuñas radiales, radionovelas, etc.

Audio-visuales Cine, documentales, telenovelas, debates grabados,


canciones, reportajes, spots televisivos, videos, etc.
Impresos Volantes, historietas, dípticos, trípticos, folletos,
fotonovelas, etc.

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"

La educación y el ambiente

Temas
Temasde delalaenseñanza-aprendizaje
eseñanza-aprendizaje
en
en la
la educación
educación sanitaria
sanitaria

Las escuelas promotoras de la salud

Unidad
Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
Temas de la enseñanza-aprendizaje
en la educación sanitaria
El tratamiento del agua en el hogar Objetivo educativo:
Lograr que los participantes
Si en los hogares llega el agua para conozcan, tengan una actitud
beber, ya “curada”, tratada, y se favorable y se habitúen a combatir la
contamina de nuevo, la mejor contaminación fecal del agua:
medida correctiva es un programa •Hirviéndola
de educación en higiene. •Filtrándola o
•Con desinfección química

El almacenamiento del agua Capacitar sobre:


El agua que llega limpia del •Ubicación de los recipientes de
abastecimiento o que ha sido tratada almacenamiento
en el hogar, debe protegerse de una •Diseño de los recipientes
nueva contaminación. •Limpieza de recipientes
•Formas de extraer el agua Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
Temas de la enseñanza-aprendizaje
en la educación sanitaria
La higiene personal y el lavado de Momentos clave para lavarse las
manos manos:
•Antes de cocinar.
Para tener una buena higiene •Antes de comer.
personal es necesario mejorar •Antes de dar de lactar a un bebé.
nuestros hábitos. •Antes y después de cambiar al bebé.
Es indispensable lavarse las manos •Después de usar la letrina.
con agua y jabón y frotarse bien las Además:
manos cuando se lavan. •Después de tocar un animal o algo
sucio (suelo, basura, etc.).
•Después de regresar de trabajar en
el campo.

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
Temas de la enseñanza-aprendizaje
en la educación sanitaria
La protección de los alimentos •Lavar siempre los alimentos crudos
antes de comerlos, especialmente las
Es necesario cuidar los alimentos frutas y las verduras.
que se van a consumir. •Asegurarnos que los alimentos
estén bien cocinados, sobre todo las
carnes.
•Tapar bien la comida, platos, ollas,
cucharas, tenedores y todo utensilio
que sirva para cocinar y comer.

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
Temas de la enseñanza-aprendizaje
en la educación sanitaria
Mantenimiento de letrinas •Barrer diariamente el piso de la letrina.
•Mantener cerrada la puerta de la letrina.
No solo es necesario su uso sino su •Evitar la presencia de moscas,
mantenimiento, para lo cual hay que mosquitos y zancudos; así como de
capacitar sobre: malos olores.
•Echar semanalmente cal o cenizas.
•Echar una a dos lampadas (paladas) de
excremento de vaca, burro, caballo o toro
una vez por semana.
•Verificar una vez por semana que la
malla del tubo de ventilación esté libre
de obstrucciones. Reparar los huecos de
inmediato.

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
Las escuelas promotoras de la salud
Incluye:
•capacitación y actualización a los maestros
•participación de los alumnos, los padres y la comunidad

•servicios de salud y acordes a •promoción de hábitos


las necesidades de los escolares saludables,
•alimentación nutritiva en los •uso de metodologías educativas
comedores escolares formales y no formales que
formen nuevas habilidades y
destrezas

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
Las escuelas promotoras de la salud

La promoción de la salud en el ámbito escolar es una


prioridad impostergable.

Asegurar el derecho a la salud y la educación de la infancia es


responsabilidad de todos y todas y es la inversión que cada
sociedad debe hacer para generar a través de la capacidad
creadora y productiva de los jóvenes, un futuro social y humano
sostenible.

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"

Revisión
La
La educación
educacióny y
elel
ambiente
ambiente Seleccione
un tema
para
Temas de la enseñanza-aprendizaje regresar
en la educación sanitaria a verlo

Las escuelas promotoras de la salud

Y luego
marque
aquí

Edu.
“Educación sanitaria y ambiental"
Revisión
La educación y el ambiente Seleccione
un tema
para
Temas de la enseñanza-aprendizaje regresar
en la educación sanitaria a verlo

Las escuelas promotoras de la salud

Y luego
marque
aquí

Edu.

También podría gustarte