Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS

DE APURIMAC

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Trabajo N°1

Análisis de la economía peruana

CURSO: Ingeniería Económica

DOCENTE: Ing. Luis Ricardo Paredes Quiroz

ALUMNO: Royer Choque Gomez

Abancay 28 de junio del 2021


ANALISIS DE LA ECONOMIA PERUANA

Las islas como Hong Kong, Singapur, Taiwán se habían desarrollado en menos
de 20 años sin tener recursos naturales suficientes, solo tenían el mar. Y los
países latinoamericanos a pesar de tener recursos naturales suficientes seguían
sin alcanzar el desarrollo económicamente. Estos países Asiáticos para alcanzar
el desarrollo tuvieron que invertir por lo menos 20 años en capital humano,
tecnología, infraestructura, etc.
El Perú invierte en ciencia y tecnología solamente un 0.0 17 por ciento del PBI
peruano.
El concepto de crecimiento económico totalmente se refiere a que en un país
crezca la producción, la producción se mide a través de un indicador público.
Todos ustedes son economistas. Y La producción se mide a través de un
indicador que se llama PBI Producto Bruto Interno.
Al crecimiento económico empujan dos fuerzas llamadas demanda interna y la
demanda externa neta(exportación). Es por ello para los países del sudeste
asiático su motor fundamental es la “exportación”. En el caso de Perú es la
demanda interna (consumo del sector privado, tanto personas y empresas).
La combinación perfecta de ambas demandas es la exportación y la inversión
por que son fuentes a largo plazo.
Para un crecimiento de un país sin riesgos es aplicar la inversión en tecnología
y ciencia, inversión en capital físico, promover empleo, inversión en capital
humano y procurar que las instituciones trabajen.
Economía de mercado es el lugar físico donde van compradores y vendedores,
por otro lado hoy en día existe el mercado digital gracias al uso de la
tecnología(internet).
el precio es un espejo en donde se reflejan las escaseces relativas es así que
para las personas el agua es un recurso fundamental para la supervivencia a
diferencia del diamante que es un recurso importante pero no fundamental para
la vida porque sin ello podemos vivir.
También hace referencia ala pregunta que todos nos hacemos. ¿Qué determina
el precio del dólar en el Perú? Como respuesta tenemos que se da debido a la
tasa de interés del sector privado.
También amplio el campo del mercado y definimos que es el lugar físico donde
interactúan el comprador y vendedor llamados también demandante y ofertante
donde se realiza la transacción y se fija el precio equilibrado

También podría gustarte