Está en la página 1de 7

INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL APLICADOS A LA

INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS
Cáceres Montesinos1, Coronado Lezma2, Miranda Huarcaya3, Pareja Mori4, Pérez Julca5
1,2,3,4,5
Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería
Química, Universidad Nacional del Callao.

Resumen:
Para la elaboración y comprensión de la gestión ambiental es necesario conocer algunos
conceptos como los aspectos e impactos, el análisis del ciclo de vida, los sistemas de
gestión, la producción más limpia y el ecodiseño.
En el presente trabajo, se determinó los instrumentos de Gestión Ambiental, orientados a la
industria de hidrocarburos. Para ello se tomó como caso particular la Empresa
“ECOPETROL”, a la cual le realizamos cada uno de los instrumentos de gestión ya
mencionados.
También se plantean posibles soluciones a los diversos problemas encontrados en cada
una de las etapas del Plan de Gestión Ambiental.
Palabras Clave: Instrumentos de Gestión Ambiental, Análisis de Ciclo de Vida, Producción
más limpia, Ecodiseño, Auditoria de Gestión Ambiental.

Abstract:
For the development and understanding of environmental management, it is necessary to
know some concepts such as aspects and impacts, life cycle analysis, management
systems, cleaner production and eco-design.
In the present work, the Environmental Management instruments were determined, oriented
to the hydrocarbon industry. For this, the “ECOPETROL” Company was taken as a particular
case, to which we made each of the aforementioned management instruments.
Possible solutions to the various problems encountered in each of the stages of the
Environmental Management Plan are also proposed.
Key Words: Environmental Management Instruments, Life Cycle Analysis, Cleaner
Production, Ecodesign, Environmental Management Audit.

continuación se plantean diversas


estrategias de mejora ambiental;
I. INTRODUCCION:
estudiando y basándose de la data
Actualmente la industria de los
estadística de la Empresa
hidrocarburos, específicamente en
ECOPETROL. Se describirá
el proceso de producción del
brevemente los conceptos
“petróleo”, es una de las que más
teóricos, para luego mostrar las
generan fuertes daños medio-
posibles soluciones del caso.
ambientales. Es por ello que a
II. MARCO TEORICO: problemas ambientales, potenciales o
actuales.
✓ Sector Hidrocarburos:
✓ Análisis FODA:
La cadena del sector hidrocarburos Es una herramienta de estudio de la
corresponde al conjunto de actividades situación de una empresa, institución,
económicas relacionadas con la proyecto o persona, analizando sus
exploración, producción, transporte, características internas (Debilidades
refinación o procesamiento y y Fortalezas) y su situación
comercialización de los recursos naturales externa (Amenazas y Oportunidades).
no renovables conocidos como
hidrocarburos (material orgánico ✓ Auditoría Ambiental:
compuesto principalmente por hidrógeno Es aquella que recoge los estándares que
y carbono. debe cumplir una empresa en cuanto a
Figura 1: Proceso de Producción del Petróleo protección del medio ambiente y
prevención de actividades contaminantes.
Se fijan unos objetivos en función de la
evaluación que el impacto que sus
actividades tienen en el medio. Se trata
de que la norma ISO 14001 ayude a
cumplirlos objetivos para reducir el
impacto.
Fuente:
https://www.petroperu.com.pe/museo/la- ✓ Análisis de Ciclo de Vida (ACV):
refinacion/
Es una herramienta de gestión que sirve
para comparar en qué etapa del ciclo
Figura 2: Diagrama de bloques del proceso productivo se generan la mayor cantidad
de impactos.
✓ Producción más limpia:
Es una herramienta de gestión ambiental
cuya estrategia es preventiva. Está
integrada a los procesos productivos y
servicios, lo que permite aumentar la
eficiencia y reducir los riesgos en la salud
y el entorno.
✓ Ecodiseño:
Un buen criterio ambiental de ecodiseño
sirve para minimizar los impactos
Fuente: Elaboración propia
significativos en todo el ciclo de vida del
✓ Gestión Ambiental: producto.

Es el conjunto de diligencias conducentes al Entre sus beneficios destacan la


manejo integral del sistema ambiental. reducción del impacto ambiental, la
Dicho de otro modo, e incluyendo el minimización de costos de producción, el
concepto de desarrollo sostenible, es la cumplimiento con la legislación ambiental,
estrategia mediante la cual se organizan las etc.
actividades humanas que afectan al medio
ambiente, con el fin de lograr una adecuada
calidad de vida, previniendo o mitigando
III. METODOLOGIA USADA: IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS:

En este trabajo nos hemos basado en un A continuación, comenzaremos realizando


caso particular como el de la “Empresa la matriz FODA:
Ecopetrol”. TABLA 1: Matriz FODA
Se aplico una metodología de acuerdo al FORTALEZAS DEBILIDADES
avance del curso de Ingeniería Ambiental, Presencia de reservas de Todavía se cuenta con
el cual se dio aplicando el “Método de hidrocarburos en el país. tecnología precaria
Disponibilidad de Falta de mantenimiento
proyectos”. infraestructura propia No segregan
para realizar diversas correctamente los
➢ “ECOPETROL”: actividades del rubro. residuos sólidos.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Es la primera compañía Cuenta con una gran Emisión de gases
de petróleo de Colombia. Es la cuarta demanda a nivel contaminantes al
empresa petrolera más grande de nacional. ambiente.
Latinoamérica. La empresa Platts ubicó a Conocimiento económico Emisiones de Efluentes
nacional y mundial gaseosos y líquidos
Ecopetrol como una de las 14 mejores impulsa el consumo cerca a zonas escolares,
empresas petroleras del mundo (2012), energético y de afectando la salud de la
cuarta en el continente americano y primera combustibles petrolíferos. comunidad.
en Latinoamérica.
Fuente: Elaboración propia
Marco estratégico: La estrategia 2020+ del
• Conocimiento de su organización y
Grupo Ecopetrol atiende los desafíos del
contexto:
entorno, buscando mantener la
competitividad y la sostenibilidad en TABLA 2: Diseño de FO, FA, DO y DA
escenarios de mayor volatilidad.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Figura 3: Marco Estratégico (POSITIVAS, (NEGATIVAS,
EXTERNAS) EXTERNAS)
FORTALEZAS Presencia de Disponibilidad
(POSITIVAS hidrocarburos en el de
INTERNAS) país, cuenta con infraestructura
una gran reserva propia para
nacional. realizar
diversas
actividades,
pero emanan
gases
cancerígenos.
DEBILIDADES Se puede encargar Adquisición
(NEGATIVAS, un área de
Fuente:
INTERNAS) especializada para tecnologías
https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/ el reciclaje y que nos
es/NuestraEmpresa/innovacionytecnologia/tecn valorización de ayuden a
ologia-en-ecopetrol residuos. reducir las
emisiones
Figura 4: Tecnología en Ecopetrol gaseosas,
como un
ciclón.
Fuente: Elaboración propia

Fuente:
https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/NuestraEmpre
sa/innovacionytecnologia/tecnologia-en-ecopetrol
• Partes interesadas:
Tabla 4: Plan de auditoria
Tabla 3: Partes interesadas vs. necesidades y
expectativas HALLAZGO EVIDENCIA OBSERVACIONES
Plan de política Hay un plan de
PARTES NECESIDADES Y ambiental política ambiental Conformidad
INTERESADAS ESPECTATIVAS No se evalúa la
Verificar que se realice el No se cuenta con interpretación de la
cumplimiento del contrato. avisos, carteles de política ambienta No conformidad
Lograr un eficiente desempeño información, l de los empleados
de las actividades. números telefónicos de con la suficiente
Trabajadores emergencia frecuencia.
Algunas propiedades
Exigir una mejora continua de Revisión en compra han
parte de los trabajadores en de historia de compra experimentado No conformidad
Sindicato de cuanto a SST en sus de derrames que
trabajadores respectivas empresas operaciones contaminan el medio
Cumplir con el contrato, tiempo ambiental
de entrega adecuado. Las composiciones de
Clientes Estudio de impacto los componentes No conformidad
Ecopetrol como agente ambiental gaseosos sobrepasan
promovedor del desarrollo los LMP
Comunidad sostenible.
Se recomiendan los
Realizar el cumplimiento legal No hay plan de control Descargan los gases métodos para
de los sectores: aire, suelo, de emisiones gaseosas del proceso a la recolectar vapores,
Entidades agua. atmosfera en lugar de
reguladoras del contaminar.
estado Registro y documentación
Realizar la entrega de los del Prueba de Conformidad
productos con los adecuados informe anual Ambiental hermeticidad
estándares de calidad.
Proveedores
Todos los equipos Hay mantenimiento de
Brindar apoyo en las diversas
mecánicos los equipos a la Conformidad
actividades para así garantizar
tales como tanques de entrada y salida de
la seguridad y salud ocupacional
almacenamiento, cada proceso.
en el sector de hidrocarburos.
tubería de
Empresa Cumplimiento de las normas
producto, motores
certificadora
eléctricos, así
Fuente: Elaboración propia como
compresores y
bombas
están conectados
• Política ECOPETROL: a tierra.
Fuente: Elaboración Propia
Desarrollar una operación en armonía y
equilibrio, con nuestros grupos de interés • Análisis de Ciclo de Vida:
y con el medio ambiente; reduciendo ❖ ALCANCE:
progresivamente nuestros impactos y
Se busca que el producto del sistema
contribuyendo al desarrollo sostenible de
quede dentro del lineamiento, límites y
las regiones.
bases para comenzar con la
• Auditoria de Gestión Ambiental: realización de expansión en nuestro
rubro de la industria del sector de
A continuación, se muestra la auditoria hidrocarburos.
que se realizó, tomando en cuenta
#𝐺𝐴𝐿𝑂𝑁𝐸𝑆
aspectos de la empresa ya mencionada. ❖ UNIDAD FUNCIONAL: 𝐷𝐼𝐴

El estudio de un escenario prospectivo


en el que se realizará comparativo del
etanol de biomasa lignocelulósica
(paja de cereal) y la gasolina 95 de 10
ppm de azufre que será representativo
de la situación.
Así mismo este escenario permitirá una
reducción de un 4.71% de emisiones de • Ecodiseño:}
gases de efecto invernadero. ➢ Ecodiseño orientado al transporte
de los productos derivados del
petróleo:
La mezcla E85 evita que se emitan 151g
CO2 (79%) por cada Km recorrido en Como sabemos a la hora del transporte
comparación con la gasolina 95. de los diversos productos derivados del
petróleo como son el diesel,
• Producción más limpia: lubricantes, aceites, etc., el motor de
los vehículos utilizan como combustible
Se plantean las siguientes soluciones: generalmente gasolina; por lo cual una
nueva alternativa para ello seria utilizar
Reducción de la huella de carbono,
el bioetanol; ya que reduciríamos una
haciendo uso de tecnologías más limpias
gran cantidad de monóxido de carbono
(en función al lugar donde se encuentre
y los gases del efecto invernadero, por
ubicado la industria).
ende, generaríamos una menor
Implementar un sistema de transporte de contaminación atmosférica.
carga utilizando un combustible menos Figura 5: Bioetanol como sustituto de la
toxico. gasolina

Implementación de geotextiles para reducir


contaminación en el suelo en el momento
de la explotación.
Señalización de áreas para el desmonte,
así como para el paso de maquinaria en el
momento de la explotación del petróleo.
Protección catódica en las tuberías donde
se transporta el petróleo.
Realizar periódicamente un mantenimiento
adecuado de los equipos que participan en
el proceso.
Realizar un monitoreo adecuado de la
zona donde se realizará la “exploración- Fuente:
sísmica” del crudo, pues así se evitaría la https://www.asocana.org/documentos/5620
17-ED2FFB51-
reducción de la flora del lugar. 00FF00,000A000,878787,C3C3C3,0F0F0F,B4
B4B4,FF00FF,2D2D2D.pdf
Implementar un correcto plan de mejora de
residuos, pues así evitaríamos la En el VII Plan Nacional de Energía
contaminación de los lugares cercanos. 2015 – 2030, se establece una meta de
“5% de sustitución por combustibles
Implementar el uso de “drones” para la
producidos con fuentes renovables en
vigilancia de oleoductos, así como para la
el total de los combustibles utilizados
detección y localización de fugas, ya que,
en el país”. Asimismo, en el Plan
en los últimos años, han dado resultados
Nacional de Desarrollo 2019 – 2022, se
más económicos y eficientes que los
definen metas incrementales de
métodos convencionales.
adición de componente renovable en
Reducción de pruebas para la los combustibles fósiles, hasta
identificación de hidrocarburos (biocidas, alcanzar un 8% en 2022, con el
fosfinas). objetivo de “contribuir a la
descarbonización de la matriz “Directrices para la Auditoría
energética del país”. Además, en el de los Sistemas de Gestión de
Plan Nacional de Descarbonización la Calidad y/o Ambiental.
2018 – 2050, se establece una meta de TULAS Libro VI Calidad
mezcla de 8% – 10% de etanol en las Ambiental. Capítulo VI
gasolinas en 2022 (p. 82). Disposiciones Transitorias
2da. No Conformidades
Mayores (+) y Menores (-).
V. CONCLUSIONES: http://www.osinerg.gob.pe/new
➢ Luego de aplicar las diversas web/pages/GFH/1643.htm
estrategias de gestión ambiental a https://www.repsol.com/es/en
nuestra industria de hidrocarburos, ergia-innovacion/technology-
observamos que generaríamos una lab/petroleo-y-gas/todo-
mejora continua de la misma, ya sobre-el-
que, haciendo la evaluación, petroleo/index.cshtml
notamos que se reduciría muchos https://www.preciopetroleo.net/
impactos generados. ecopetrol-
2020.html#:~:text=En%202020
➢ Aplicamos correctamente los tipos
%2C%20Ecopetrol%20tiene%
de instrumentos de gestión
20como,equivalente%20por%2
estudiados en el transcurso de las 0d%C3%ADa%20(pbd).
clases y se pudo confrotar con la https://www.recope.go.cr/produ
literatura establecida. ctos/gasolina-
etanol/transportistas/
VI. RECOMENDACIONES:
▪ Para un mejor resultado, se debe
estudiar por separado cada caso,
pues en esta oportunidad nosotros
hicimos referencia a uno en
particular.
▪ Entender claramente los diferentes
conceptos ya mencionados, pues
de esto depende la aplicación de
casos reales.

VII. BIBLIOGRAFIA:

Libro: Instrumentos de Gestión


Ambiental en el Perú, Carranza
Noriega, Raymundo.
https://www.ecopetrol.com.co/
wps/portal/Home/es/NuestraE
mpresa/innovacionytecnologia/
tecnologia-en-ecopetrol
http://200.57.73.228:75/pqtinfor
mativo/GENERAL/Hidrocarbur
os/Gu%C3%ADa_auditorias.pd
f?fbclid=IwAR0EFdDzeXoC7G
JBJe3fyMCYVs3eLQ4aj2HfzO
a16XLs2qaNmdlwiAVHJl4
Normas ISO 14.000 Sistemas
de Gestión Ambiental 19.011

También podría gustarte