Está en la página 1de 26

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN SEGURIDAD, SALUD

OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD


(SSOMAC)

SUPERVISION DE TRABAJOS DE ALTO


RIESGO

Módulo IV
Sesión 2
TEMARIO

▪ CONCEPTOS GENERALES
▪ PELIGROS Y RIESGOS INHERENTES CADA TRABAJO DE ALTO RIESGO
▪ MEDIDAS Y RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
▪ TRABAJOS EN ALTURA
▪ TRABAJO EN CALIENTE
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

TRABAJOS EN ALTURA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO
TRABAJOS DE ALTO RIESGO
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

PREVENCION DE CAIDAS Cualquier


actividad realizada arriba de 1.80 m del
nivel inferior, donde haya riesgo de caída,
ya sea en elevación (escaleras, andamios,
plataformas, etc.) o en profundidad
(pozos, excavaciones, conductos, etc.).

CAIDA A DISTINTO NIVEL


Caída caracterizada por el
movimiento entre niveles de
altura diferentes.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRACAÍDAS

• Sistema personal de detención de caídas significa un sistema que detenga a un empleado en


una caída desde un nivel de trabajo. Consiste de un anclaje, conectores, un cinturón de seguridad
o un arnés y puede incluir una cuerda de seguridad, un dispositivo de desaceleración, una cuerda
salvavidas o combinaciones apropiadas de estos elementos.

Arnés de Cuerpo Líneas de vida Líneas retráctiles Puntos de Conectores de Anclaje


con amortiguador (Eslingas, Mosquetones,
Entero anclaje Ganchos)
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

ARNÉS DE CUERPO COMPLETO


El arnés de seguridad distribuye las fuerzas de detención de una caída sobre los muslos y las nalgas
del trabajador. Ya no se permite el uso de los cinturones de seguridad como equipo de detención de
caídas, porque al detener una caída estos cinturones podrían causar daño serio a órganos internos
como el bazo y el páncreas. 1. Tirante
2. Banda Secundaria
3. Banda Subglútea (banda principal)
4. Banda de Muslo
5. Apoyo dorsal para sujeción
6. Elemento de enganche
7. Elemento de enganche anticaída
8. Habillas
9. Elemento de enganche para sujeción
• Marcado
• Marcado con la letra A mayúscula

Ansi z359.11 (2014)


• Resistencia a la Rotura: 5000 lb/F.
• Capacidad de Carga Máxima: 140 Kg (310 Lb)
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

FUNCIÓN DE LOS ANILLOS “D” DEL ARNÉS

Anillo en espalda: Anillo al pecho: Anillos laterales , Anillos de hombro


Detención de caídas Asensos y descensos cadera: y anillo frontal en
controlados (Tripie, Posicionamiento cintura: Rescate
poleas, escaleras o restricción
marinas)
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

ARNES DE APLICACIÓN

Trabajo Dieléctrico -Piezas Soldadura y altas Ambientes corrosivos -Piezas


metálicas recubiertas o aisladas temperaturas -Kevlar metálicas de acero inoxidable.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

ARNES DE APLICACIÓN

Pintura y “trabajos Suspensión y Arneses ligeros –


sucios”- Recubrimiento Rescate – Diseño Piezas metálicas de
de uretano especial aluminio “Hasta 20%
mas ligero”.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

REGLAS PARA SU USO

❑ Un arnés de cuerpo entero siempre se debe usar al


100% o no portarlo

• No portar nada en los bolsillos

• Utilizar la talla correcta

• Ajustar de manera correcta

“Argolla trasera (dorsal) a la altura de los omoplatos”

“Argolla delantera (pectoral) a la altura del esternón”


TRABAJOS DE ALTO RIESGO

NORMAS COMPLEMENTARIAS

❑ Usar únicamente arnés debidamente


inspeccionado.
❑ No utilizar materiales y equipos improvisados o
con adaptaciones no aprobadas formalmente.
❑ El cuerpo deberá permanecer siempre dentro
del área protegida y bajo puntos de apoyo que
garanticen la estabilidad.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

¿QUÉ FUNCIÓN TIENE UN AMORTIGUADOR DE IMPACTO?

• La función principal es absorber el impacto, y evitar que el


cuerpo del usuario lo reciba.

• La parte más importante para poder realizar trabajos con


una línea de vida , es conocer sus limitaciones.

• La limitación mas importante es:

La distancia total de caída……


TRABAJOS DE ALTO RIESGO

ESPACIO MÍNIMO REQUERIDO

1.50m

1.50m
1.20m
1.20m
1.8m
+ 0.9m
1.80m 5.4m

.9m
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

TRABAJOS EN CALIENTE
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

Trabajo en Caliente
Involucra o genera:

Llama abierta, chispas o calor, que al


contacto con materiales combustibles o
con equipos y maquinarias que los
contengan puedan ocasionar un
incendio o explosión.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

Observador de Fuego

Persona designada para


observar y permanecer
permanentemente los
trabajos en caliente el
área durante el trabajo.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

Tipos de Trabajo en Caliente

❖Soldadura en general.
❖Oxicorte.
❖Esmerilado.
❖Uso de Amoladora
TRABAJOS DE ALTO RIESGO
Peligros Generales
❖ Peligros Químicos
Humos.
Vapores.
Gases.

❖ Peligros Físicos.
Fuego.
Radiación.
Iluminación.
Electricidad.
Ruido.
Vibración
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

Riesgos Generales

Riesgos:
Quemaduras. Intoxicaciones.
Choques eléctricos. Asfixia
Radiación. Estrés.
Explosiones. Lesiones por escorias.
Incendios. Conjuntivitis.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO
Peligros Generales
❖ Peligros Químicos
Humos.
Vapores.
Gases.

❖ Peligros Físicos.
Fuego.
Radiación.
Iluminación.
Electricidad.
Ruido.
Vibración
TRABAJOS DE ALTO RIESGO

Riesgos Generales

Riesgos:
Quemaduras. Intoxicaciones.
Choques eléctricos. Asfixia
Radiación. Estrés.
Explosiones. Lesiones por escorias.
Incendios. Conjuntivitis.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO
Recomendaciones para el uso del EPP
• Inspección general del EPP.

• El EPP para el soldador y el ayudante.

• Verificar que la ropa no esté impregnada con


materiales combustibles o inflamables.

• Mantener cerrados los bolsillos.

• No introducir la basta del pantalón en la caña del


zapato de seguridad.

• No soldar utilizando lentes de contacto.


TRABAJOS DE ALTO RIESGO

Recomendaciones para el uso del EPP

• Verificar que el cristal oscuro de las caretas sea el adecuado.

• Los ayudantes deberán usar gafas con cristales especiales.

• Se utilizarán mantas, pantallas o biombos alrededor del puesto


de soldadura

• Al colocar los electrodos use siempre guantes.

• La tenaza deberá estar aislada y bajo tensión, deberá tomarse


con guantes.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte