Está en la página 1de 33

Ing.

Edwin Carrión Salazar

TALLER ESENCIAL

2021
ING. EDWIN D. CARRION SALAZAR
REG. CIP 228051
----------------------------------------------------

Ingeniero Sanitario con amplia experiencia, consultor y


especialista BIM Civil 3D. Jefe del departamento de
Ingeniería Sanitaria en CCI Ingenieros.
INTRODUCCIÓN
Entre los programas que se utilizan para el trabajo en ingeniería civil, geográfica, Hidráulica y afines,
actualmente existe uno que marca diferencia. AutoCAD Civil 3D. Su modelo de ingeniería dinámico
proporciona potencia para completar hasta un 50% más rápidos proyectos de caminos, paisajismo,
alcantarillados, plataformas y muchos otros tipos de proyectos de ingeniería. Superficies, secciones
transversales, alineamientos, perfiles, anotaciones y más se vinculan dinámicamente, agilizando y
facilitando la evaluación de múltiples alternativas, la toma de mejores decisiones y la producción de
planos actualizados. La tecnología con la que trabaja, no puede ser comparada con las de otro software
que existe en el mercado.

Sabemos que los proyectos tienen etapas de corrección, y esto implica muchas horas de revisión en los
procesos de datos. Con el Civil 3D, esto se hace automáticamente, cualquier cambio que realice en el
proyecto, cambiara automáticamente los datos generados, es decir, por ejemplo, si cambiamos un punto
que pertenece al modelo original del terreno, automáticamente se actualizarán los informes de
volúmenes generados con ese modelo, esto significa el ahorro de muchas horas de trabajo en la oficina
ENTORNO DEL PROGRAMA, USO Y
GENERACIÓN DE PLANTILLAS
ABRIR ARCHIVOS
ULTIMOS

ABRIR DIBUJO
NUEVO
MENÚ DE
APLICACIONES CINTA DE OPCIONES

ESPACIO Y MODELO LÍNEA DE LÍNEA DE


DE PAPEL COMANDOS COMANDOS
MENÚ DE APLICACIONES
El menú de aplicaciones, contiene los
comandos más comunes: Nuevo, Abrir,
Guardar, Guardar como, Exportar,
Imprimir, Cerrar.
De los cuales el comando tiene varias
opciones, la opción Save As\Drawing
Template sirve para guardar una plantilla
de dibujo.
Un conjunto distinto de estilos
personalizados para cada tipo de objetos
de AutoCAD Civil 3D, se pueden guardar
en una plantilla de dibujo. Los estilos de
objeto se pueden cambiar según sea
necesario para cambiar la visualización de
un objeto
CINTA DE OPCIONES

La Cinta de opciones está organizado en varias Pestañas tales como: Home, Insert,
Annotate, Modify, Analyze, etc, las cuales a su vez están organizados en Paneles,
como por ejemplo la pestaña Home, tiene los paneles: Palettes, Create Ground
Data, Create design, Profile & Section Views, etc., dentro de los cuales se
encuentran los íconos de los Comandos. Cuando se selecciona un objeto de Autocad
Civil 3D, se visualiza una pestaña contextual de color verde, la cual tiene paneles y
comandos inherentes al objeto seleccionado.
HERRAMIENTAS “TOOLSPACE”
En la pestaña Home de la Cinta de opciones, dentro
del panel: palettes, se encuentra la herramienta:
“Toolspace”, que proporciona una visión orientada a
objetos de datos de ingeniería.
Este comando tiene a su vez 4 pestañas:
Prospector. (Proporciona una vista por categorías de
todos los objetos del dibujo. - cuenta con colecciones
de objetos en varios niveles.)
Setting. (Configuración que contiene una estructura de
árbol de estilos de objeto y ajustes para el dibujo.)
Survey (Para datos de Campo).
Toolbox (Para obtener reportes de resultados)
ESPACIO MODELO
Con el uso de las pestañas Y ESPACIO PAPEL
Model (Espacio modelo: donde
se realiza el dibujo) y Layout
(Espacio papel: donde se
configura el papel y las escalas
del dibujo), se pueden
intercambiar estos espacios. En
caso de no estar presentes en la
parte inferior de la pantalla de
dibujo, visualizarlo con el
siguiente procedimiento: Hacer
<anticlick> en el mouse, cuando
el cursor esté encima del área de
dibujo, elegir la opción: Options
y en la pestaña: Display activar
la casilla de Display Layout and
Model tab, luego presionar
Apply y OK.
LINEA DE
LÍNEA DE COMANDOS
Se puede escribir órdenes directamente en esta línea.
Si no está presente, debajo del área de dibujo,
presionando las teclas Ctrl + 9 se puede
activar/desactivar la visualización de esta línea. Con
la Tecla F2, se puede ampliar esta pantalla de texto y
alternar con el área de dibujo.

ARRA DE BARRA DE ESTADO

Ubicada en la última fila, visualiza las coordenadas del cursor y


varios íconos de comandos transparentes, es RECOMENDABLE
(Obligatorio) desactivar todos los comandos, de tal manera que se
pueden activar de acuerdo a la necesidad de usar un comando
específico.
MÉTODOS PARA LA
INSERCIÓN DE PUNTOS
AutoCAD Civil 3D permite la creación de puntos con
diferentes métodos repartidos entre las funciones del menú
de puntos. Una de las opciones más utilizadas es la
importación de puntos a partir de un archivo almacenado y
procesado en el computador, cuya fuente probablemente ha
sido un levantamiento en campo. Para este proceso de
importación, se debe coincidir con los formatos permitidos
por AutoCAD Civil 3D (txt, csv, xyz.). Para esto se utiliza
Excel o un procesador de textos que permitan organizar los
datos en columnas y convertirlo al archivo deseado.
GENERACIÓN DE
SUPERFICIES
• Una vez obtenida los puntos en el programa,
necesitaremos tener una superficie del terreno, para
crear una superficie, ir ha.
ALINEAMIENTOS BÁSICOS
CREACIÓN DE PERFIL
LONGITUDINAL
ENSAMBLAJE Y SUB-
ENSAMBLAJE BÁSICOS
CORREDORES BÁSICOS
GENERACIÓN DE LÍNEAS DE
MUESTREO
SECCIONES TRANSVERSALES

También podría gustarte