Está en la página 1de 7

Universidad de Atacama – Sede Vallenar

Taller 1 “Uso de thinkercad en circuitos de Corriente Continua”


Nombre alumno: Jorge Rivera Pasten………………………………………………………………

Fecha Taller: ……31/03/2021……………………………..

La siguiente experiencia pretende enseñar al alumno(a) mediante simulación el comportamiento


de un circuito en Corriente continua y su interacción con las magnitudes eléctricas.

Act. 1: Realice el circuito propuesto por el profesor utilizando el simulador entregado. Describir
cada elemento y como va conectado al circuito.

Nombre Cantidad Componente


10 Ω
R1 1 Resistencia
Bat6 v 4 baterías,
Batbateria AA, no
2 3 Batería de 1,5
Bat14 V
Rresistecia 8Ω
1
2 Resistencia
Meter2 Voltaje
2
Meter5 Multímetro
Amperaje
Meter3 1 Multímetro

Nota: Este documento debe ser entregado al final de la clase para su evaluación.
Universidad de Atacama – Sede Vallenar

Taller 1 “Uso de thinkercad en circuitos de Corriente Continua”


Act. 2: Obtenga los valores desde la simulación. Anote en el siguiente cuadro sus mediciones
(corriente, voltaje).

R1 = 2.0 (V). I= -0.25 (A).

R2 = 2.0 (V).

Act. 3: Colocar enlace de simulación para su revisión.

https://www.tinkercad.com/things/89bf61w9uye-incredible-trug/editel?

sharecode=eb48EVdulzgHuKTQR9o92NqB5cY7iitb9Sxaa44dyL8

Nota: Este documento debe ser entregado al final de la clase para su evaluación.
Universidad de Atacama – Sede Vallenar

Taller 1 “Uso de thinkercad en circuitos de Corriente Continua”


Act. 4: Realice el segundo circuito propuesto por el profesor el simulador entregado. Describir
cada elemento y como va conectado al circuito.

Nombre Cantidad Componente


20 Ω
R2 1 Resistencia
40 Ω
R3 1 Resistencia
10 Ω
R4 1 Resistencia
4 baterías,
AA, no
Bat1 1 Batería de 1,5
V
2,5
P1 1 Suministro de
energía
Meter1
Meter2 Amperaje
3 Multímetro
Meter3

Act. 5: Realice mediciones según corresponda del segundo circuito. Anote en el siguiente cuadro
sus mediciones (corriente, voltaje).

R1 = 1.79 (V). R3 =1.84 (V).

R2 = -3.79 (V). I= -0.0895 (A).

Act. 6: Colocar enlace de simulación para su revisión.

Nota: Este documento debe ser entregado al final de la clase para su evaluación.
Universidad de Atacama – Sede Vallenar

Taller 1 “Uso de thinkercad en circuitos de Corriente Continua”


https://www.tinkercad.com/things/340YhkiYDmf-grand-jaiks/editel?
sharecode=G0mmSd3XODIxWWwxJO1pSDGIUjgt-utrwfNAti6nulo

Nota: Este documento debe ser entregado al final de la clase para su evaluación.
Universidad de Atacama – Sede Vallenar

Taller 1 “Uso de thinkercad en circuitos de Corriente Continua”


Act. 7: Realice el circuito propuesto por el profesor utilizando el simulador entregado. Describir
cada elemento y como va conectado al circuito.

Nombre Cantidad Componente


R1
2.2 kΩ
R2 3 Resistencia
R6
R3
R4 1 kΩ
4
R5 Resistencia
R7
P1
12 , 5
P2 3 Suministro de
energía
P3
Meter4
Meter5
Meter6
Meter7 Voltaje
7 Multímetro
Meter8
Meter9
Meter10

Nota: Este documento debe ser entregado al final de la clase para su evaluación.
Universidad de Atacama – Sede Vallenar

Taller 1 “Uso de thinkercad en circuitos de Corriente Continua”

Nota: Este documento debe ser entregado al final de la clase para su evaluación.
Universidad de Atacama – Sede Vallenar

Taller 1 “Uso de thinkercad en circuitos de Corriente Continua”


Act. 8: Obtenga los valores desde la simulación. Anote en el siguiente cuadro sus mediciones
(corriente, voltaje).

R1= -5.92 (V). R4= -865 (mV). R7= -3.76 (V). E1; I = 2.69 (mA).

R2= 1.03 (V). R5= -4.02 (V). E2; I = 3.56 (mA).

R3=6.95 (V). R6= 3.56 (V). E3; I = 0.468 (mA).

∑It= 6.718 (mA).

Act. 9: Colocar enlace de simulación para su revisión.

https://www.tinkercad.com/things/7NNF5Q805iR-fabulous-waasa/editel?
sharecode=SE6C0gOJ_oAeKH4KXOw-_jyWJtbnVOMOvkc77xfY1BA

Anexo: Acá pude colocar imágenes de los circuitos realizados en el simulador

Nota: Este documento debe ser entregado al final de la clase para su evaluación.

También podría gustarte