Está en la página 1de 39

PROCEDIMIENTO

PENAL

OFPLA – DIPON – 095


PRINCIPIOS DEL
SISTEMA ACUSATORIO

OFPLA – DIPON – 095


PRINCIPIO DE IGUALDAD DE
ARMAS
● “PRINCIPIO DE “IGUALDAD DE ARMAS” O DE PARTES
(ARTÍCULO 4 LEY 906), EL CUAL CONSISTE BÁSICAMENTE
EN QUE FISCALÍA Y DEFENSA GOZAN DE LAS MISMAS
FACULTADES EN ORDEN, LA PRIMERA, SUSTENTAR LA
ACUSACIÓN Y, LA SEGUNDA, A DESVIRTUAR EL REPROCHE
PENAL, SIN QUE EXISTA PREEMINENCIA DE UNA PARTE
RESPECTO DE LA OTRA. ELLO SE REFLEJA EN EL
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS MATERIALES
PROBATORIOS Y EVIDENCIA FÍSICA QUE SE VAN A
UTILIZAR DURANTE EL JUICIO ORAL, OBLIGACIÓN A LA
QUE ESTÁ SUJETA LA FISCALÍA DESDE EL MOMENTO
MISMO DE L PRESENTACIÓN DEL ESCRITO DE ACUSACIÓN
Y PARA LA DEFENSA, DURANTE LA AUDIENCIA
PREPARATORIA.
OFPLA – DIPON – 095
PRINCIPIO ACUSATORIO
“ ENTENDIDO POR TAL, BÁSICAMENTE QUE NO
HAY PROCESO SIN ACUSACIÓN, APARECIENDO
COMO SU NOTA MÁS DISTINTIVA EL HECHO DE
QUE ACUSACIÓN NO PUEDE SER FORMULADA
POR EL MISMO JUZGADOR, ESTO ES, EXISTE
SEPARACIÓN ABSOLUTA ENTRE LAS FUNCIONES
DE ACUSACIÓN Y JUZGAMIENTO.”

OFPLA – DIPON – 095


PRINCIPIO DE ORALIDAD

● LA ORALIDAD SE ESTABLECIÓ EN
EL C.P.P AL ESTABLECER QUE LA
ACTUACIÓN PROCESAL SERÁ
ORAL Y EN SU REALIZACIÓN SE
UTILIZARÁN TODOS LOS MEDIOS
TÉCNICOS DISPONIBLES QUE
PERMITAN IMPRIMIRLE MAYOR
AGILIDAD Y FIDELIDAD
● GARANTIZA UNA RELACIÓN
DIRECTA ENTRE LOS SUJETOS
PROCESALES ( FISCAL,
DEFESOR, PROCESADO Y EL JUEZ)
● EN EL JUICIO LA PRÁCTICA DE LAS
PRUEBAS SE LLEVA A CABO
MEDIATE UN DEBATE ORAL
● LA INTRODUCCIÒN O LA
PRESENTACIÓN DEL CASO QUE
REALIZA LA DEFENSA Y LA
FISCALÍA SE HACE DE MANERA
ORAL.

OFPLA – DIPON – 095


PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
● ES EL DERECHO QUE TIENE
TODA SOCIEDAD DE TENER
ACCESO AL PROCESO, CONOCER
SUS PORMENORES ASISTIR A LAS
DILIGENCIAS COMO FORMA DE
GARANTIZAR LA SEGURIDAD
JURÍDICA QUE SURGE DE
VERIFICAR SI EL ESTADO ACTÚA
E INTERVIENE FRENTE A LOS
ACTOS QUE ATENTAN CONTRA
LA PAZ Y LA CONVIVENCIA
PACÍFICA.

● EL PROCESO DEBE SER PÚBLICO,

OFPLA – DIPON – 095


CONTRADICCIÓN
● CONSISTE EN QUE LAS
PARTES TIENEN ACCESO A
TODAS LAS PRUEBAS,
PUDIEDO PARTICIPAR EN SU
PRÁCTICA Y
CONTROVERTIRLAS, AL
PUNTO DE QUE EL FISCAL
PUEDE INTERROGAR LOS
TESTIGOS QUE PRESENTA LA
DEFENSA Y VICEVERSA.
● LA CONTRADICCIÓN SE
PUEDE EJERCER DESDE LA
ACUSACIÓN YA QUE ESTE
DEBE SEÑALAR LAS PRUEBAS
QUE SIRVIERON DE BASE
PARA TOMAR ESTA DECISIÓN,
PUDIENDO LA DEFENSA
TOMAR DATOS Y PODER
ENTREVISTAR TESTIGOS
ANTES DEL JUICIO
OFPLA – DIPON – 095
INMEDIACIÓN
● RADICA EN EL
CONOCIMIENTO DIRECTO
QUE DEBE TENER EL JUEZ
COMO DIRECTOR DEL
PROCESO DE TODOS Y
CADA UNO DE LOS MEDIOS
DE CONVICCIÓN.
● POR ELLO LAS PRUEBAS SE
PRACTICAN EN AUDIENCIA
PÚBLICA.
● SON VÁLIDAS AQUELLAS
PRUEBAS QUE SE
PRACTICAN EN EL JUICIO
ORAL Y EN PRESENCIA DEL
JUEZ, SOLO
EXCEPCIONALMENTE SE
TENDRÁN VÁLIDAS LAS
PRUEBAS PRACTICADAS
CON ANTERIORIDAD ANTE
EL JUEZ DE CONTROL DE
OFPLA – DIPONGARANTÍAS
– 095
CONCENTRACIÓN
● EN UN SOLO ACTO DEBEN
PRACTICARSE TODAS LAS
PRUEBAS.
● DICE EL AUTOR DEVIS
ECHANDÍA “ESTE
PRINCIPIO QUIERE DECIR
QUE DEBE PROCURARSE
PRACTICAR LA PRUEBA DE
UNA VEZ, EN UNA MISMA
ETAPA DEL PROCESO
PUES COMO DICE
SCHONKE, LA
PRACTICADA POR PARTES
O REPETIDA, PONE EN
PELIGRO lA
AVERIGUACIÓN DE LA
VERDAD.”

OFPLA – DIPON – 095


CELERIDAD Y EFICIENCIA
● EL JUICIO ORAL DA
MAYOR EFICIENCIA Y
CELERIDAD , SE BUSCA
EVITAR LAS DILACIONES
INJUSTIFICADAS Y EL
INCUMPLIMIENTO DE
LOS TÉRMINOS
PROCESALES .
● EL PROCESO DEBE SER
RÁPIDO Y OPORTUNO
PORQUE LA SOCIEDAD
EXIGE VER COMO SE
INVESTIGA Y EL
PROCESADO COMO SE
DESENVUELVE SU
SITUACIÓN JUDICIAL
OFPLA – DIPON – 095
LEALTAD
● EL MANEJO DE LAS
HERRAMIENTAS
DADAS EN EL
SISTEMA PENAL
ACUSATORIO DEBEN
HACERSE CONFOME A
LA LEALTAD
RESPECTO A:
● LA PREPPARACIÓN DE
TESTIGOS
● LA INVESTIGACIÓN
● RECOLECCIÓN DE
EVIDENCIAS POR LA
FISCALÍA Y LA
DEFENSA, LAS
NEGOCIACIONES, LA
APLICACIÓN DEL
PRINCIPIO DE
OPORTUNIDAD
OFPLA – DIPON – 095
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
● LA CARGA PROBATORIA LE CORREPONDE
AL ESTADO
● CUALQUIER PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
QUE SEA EXCESIVA EN EL TIEMPO ES
VIOLATORIA DE ESTE PRINCIPIO
● EL PROCESADO PUEDE MANTENERSE EN
SILENCIO Y PUEDE TOMAR UNA ACTITUD
PASIVA SI ES LO QUE QUIERE
● PARA CONDENARSE SE REQUIERE EXCLUIR
TODA DUDA RAZONABLE Y ALCANZAR UN
GRADO DE CERTEZA CON TODA LA
PRUEBA OBTENIDA LEGALMENTE
● EL PROCESADO AUNQUE GOCE DEL
PRINCIPIO DE INOCENCIA PUEDE
DESPLEGAR ACTUACIONES DIRIGIDAS A
INTENTAR PROBAR SITUACIONES DE SU
CASO

OFPLA – DIPON – 095


PRICIPIO DE DEFENSA
OBLIGATORIA
● EL PROCESADO DEBE ESTAR
ASISTIDA PARA POR UNA PERSONA
INTELECTUALMENTE FORMADA
PARA AUXILIARLO EN SU CASO.

● ESTE DERECHO EQUIVALE A:


● TENER UN ABOGADO QUE LO ASISTA
● SI NO TIENE MEDIOS ECONÓMICOS
EL ESTADO LE SUMINISTREA UNO
● QUE PUEDA SER VISITADO POR EL
ABOGADO
● EXISTA CONFIDENCIALIDAD EN LAS
COMUNICACIONES CON SU
ABOGADO
● QUE SE PERMITA LA ACTUACIÓN DEL
ABOGADO CON LAS GARANTÍAS QUE
LE CORRESPONDEN.

OFPLA – DIPON – 095


PRICIPIO DE NO
AUTOINCRIMINACIÓN
● EL PROCESADO TIENE
DERECHO A
GUARDAR SILENCIO Y
NO PUEDE SER
OBJETO DE
PRESIONES.
● EL JUEZ DEBE EN LAS
AUDIENCIAS
RECORDARLE ESTE
DERECHO

OFPLA – DIPON – 095


PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DEFINICIONES

● ES LA FACULTAD
QUE TIENE LA
FISCALIA PARA
RENUNCIAR A LA
PERSECUCION DE
LA ACCION PENAL,
TAMBIEN
ENCIERRA LA
FACULTAD DE
SUSPENDER O
INTERRUMPIR LA
MISMA
OFPLA – DIPON – 095
DE LAS DEFINICIONES SE
DESPRENDE QUE:
● LA FISCALÍA TIENE ESA FACULTAD POR
MANDATO EXPRESO DE LA CONSTITUCIÓN
● NO ES UN DERECHO DEL IMPUTADO SINO
UNA POTESTAD DE LA FISCALÍA , LO QUE
QUIERE DECIR QUE LA DEFENSA PUEDE
SOLICITAR EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
PERO NO ES OBLIGANTE PARA EL ENTE
ACUSADOR
● LA FACULTAD DE LA FISCALÍA ESTÁ
SOMETIDA A UN CONTROL OBLIGATORIO
POR PARTE DE UN JUEZ DE CONTROL DE
GARANTÍAS
OFPLA – DIPON – 095
PRICIPIO DE DIVISIÓN Y
SEPARACIÓN DE FUNCIONES
CADA PARTE TIENE UNA FUNCIÓN
PARTICULAR

▪ EL FISCAL: INVESTIGA Y ACUSA


▪ EL DEFENSOR: REPRESENTA LOS
INTERESES DEL ACUSADO DIRIGE SUS
ESFUERZOS AL MANTENIMIENTO DE LA
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA O DE LA
LEGALIDAD DE LA PENA
▪ EL JUEZ: DE MANERA IMPARCIAL DECIDE
QUIEN DE LOS CONTENDIENTES TIENE LA
RAZÓN A PARTIR DE SUS PRUEBAS Y
ARGUMENTOS
▪ EL JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS:
FUNCIÓN DE ANALIZAR LA LEGALIDAD,
CONVENIENCIA Y NECESIDAD DE LA
PRÁCTICA DE MEDIDAS CAUTELARES
DENTRO DEL PROCESO, PRIVACIÓN DE
LA LIBERTAD, SIN QUE PUEDA EN
NINGÚN CASO SER EL MISMO DE
CONOCIMIENTO

OFPLA – DIPON – 095


PRINCIPIO DEL JUEZ NATURAL
● IMPLICA QUE A TODA
PERSONA LA DEBE JUZGAR
UN JUEZ COMPETENTE,
INSTAURADO
PREVIAMENTE PARA
EFECTOS DE ESA
FUNCIÓN, POR LO TANTO
A NADIE SE LE PUEDE
ASIGNAR UN JUEZ O
TRIBUNAL ESPECIAL PARA
QUE LO JUZGUE CON
POSTERIORIDAD AL ACTO
QUE SE LE IMPUTA
OFPLA – DIPON – 095
PRICIPIO DE IMPARCIALIDAD DEL
JUEZ
● EL FALLO DEBE SER
CONFORMAE A LA LEY Y A
LOS CRITERIOS AUXILIARES
DE ACUERDO CON LO
REALMENTE PROBADO SIN
QUE PUEDA EL JUEZ
FALTANDO A LA IGUALDAD
DE LAS PARTES FAVORECER
ARBITRARIAMENTE A UNA
DE ELLAS
● PARA EVITAR ESTAS
SITUACIONES SE
ENCUENTRAN LAS
CAUSALES DE
IMPEDIEMENTO Y LAS
RECUSACIONES
OFPLA – DIPON – 095
● EL JUEZ NO PUEDE FALLAR EN VIRTUD DE
SITUACIONES POLÍTICAS, ECONÓMICAS,
PARTIDISTAS, RELIGISOS ETC.

OFPLA – DIPON – 095


PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
ARTÍCULO 448 C.P.P: EL ACUSADO NO PODRÁ
SER DECLARADO CULPABLE POR HECHOS QUE
NO CONSTEN EN LA ACUSACIÓN, NI POR
DELITOS POR LOS CUALES NO SE HA
SOLICITADO CONDENA

OFPLA – DIPON – 095


PRINCIPIOS PROBATORIOS
1.CONTRADICCION
● PERMITIR Y GARANTIZAR
AL CONTRARIO LITIGANTE
PODER CRITICAR,
OBJETAR LA
CONDUCENCIA,
PERTINENCIA Y LA
AUTENTICIDAD DEL
ELEMENTO MATERIAL
PROBATORIO, DE LA
EVIDENCIA FISICA O
DOCUMENTAL,
ARGUMENTAR LA
DEBILIDAD DE LA
PRUEBA.
OFPLA – DIPON – 095
2.INMEDIACION
● EL JUEZ SOLO PUEDE
VALORAR COMO PRUEBA
AQUELLA QUE HAYA SIDO
PRODUCIDA O
INCORPORADA EN FORMA:
✓ PÚBLICA
✓ ORAL
✓ CONCENTRADA
✓ SUJETA A
CONFRONTACIÓN Y
CONTRADICCIÓN EN SU
PRESENCIA
OFPLA – DIPON – 095
3. INDUBIO PRO REO
● PARA CONDENAR EL JUEZ DEBE
TENER LA CERTEZA, SI EXISTE UNA
DUDA RAZONABLE SE DEBE
LIMTAR A PRONUNCIAR JUICIO DE
NO RESPONSABILIDAD
● POR LA VÍA DE ESTE PRINCIPIO
AUNQUE SE SEPA QUE UN
PROCESADO ES CULPABLE PERO
NO EXISTE PRUEBA QUE LO
COMPROMETA DEFINITIVAMENTE
EL JUEZ DEBE ABSOLVERLO
● ESTE PRICIPIO SE MANIFIESTA EN
LA MOTIVACIÓN DEL FALLO AL
MANIFESTAR EL SENTIDO DE LA
INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBAS

OFPLA – DIPON – 095


LA ACCION PENAL TITULARIDAD Y
OBLIGATORIEDAD

● El Estado, por intermedio de la Fiscalía General de la


Nación, está obligado a ejercer la acción penal y a
realizar la investigación de los hechos que revistan las
características de un delito, de oficio o que lleguen a
su conocimiento por medio de denuncia, petición
especial, querella o cualquier otro medio.
● No podrá, en consecuencia, suspender, interrumpir ni
renunciar a la persecución penal, salvo en los casos
que establezca la ley para aplicar el principio de
oportunidad

OFPLA – DIPON – 095


DEBER DE DENUNCIAR Y SU
EXONERACION.
● Toda persona debe denunciar a la autoridad los
delitos de cuya comisión tenga conocimiento y que
deban investigarse de oficio.
● Nadie está obligado a formular denuncia contra sí
mismo, contra su cónyuge, compañero o compañera
permanente o contra sus parientes dentro del cuarto
grado de consanguinidad o civil, o segundo de
afinidad, ni a denunciar cuando medie el secreto
profesional.

OFPLA – DIPON – 095


REQUISITOS DE LA DENUNCIA QUERELLA
Y PETICION ESPECIAL
● La denuncia, querella o petición se hará verbalmente, o por escrito, o
por cualquier medio técnico que permita la identificación del autor,
dejando constancia del día y hora de su presentación y contendrá una
relación detallada de los hechos que conozca el denunciante. Este
deberá manifestar, si le consta, que los mismos hechos ya han sido
puestos en conocimiento de otro funcionario. Quien la reciba
advertirá al denunciante que la falsa denuncia implica responsabilidad
penal.
La querella y la petición especial son condiciones de procesabilidad de la acción
penal.

Cuando el delito requiera petición especial deberá ser presentada por el Procurador General de la
Nación.

OFPLA – DIPON – 095


QUERELLANTE LEGITIMO,
CADUCIDAD DE LA QUERELLA
● La querella únicamente puede ser presentada por el
sujeto pasivo del delito. Si este fuere incapaz o
persona jurídica, debe ser formulada por su
representante legal. Si el querellante legítimo ha
fallecido, podrán presentarla sus herederos.
● . La querella debe presentarse dentro de los seis (6)
meses siguientes a la comisión del delito

OFPLA – DIPON – 095


DELITOS QUE REQUIEREN
QUERELLA
● 1. Aquellos que de conformidad con el Código Penal no tienen señalada pena privativa de la libertad.

● 2. Inducción o ayuda al suicidio (C. P. artículo 107); lesiones personales sin secuelas que produjeren incapacidad para
trabajar o enfermedad sin exceder de sesenta (60) días (C. P. artículo 112 incisos 1o. y 2o.); lesiones personales con
deformidad física transitoria (C. P. artículo 113 inciso 1o.); lesiones personales con perturbación funcional transitoria
(C. P. artículo 114 inciso 1o.); parto o aborto preterintencional (C. P. artículo 118); lesiones personales culposas (C. P.
artículo 120); omisión de socorro (C. P. artículo 131); violación a la libertad religiosa (C. P. artículo 201); injuria (C. P.
artículo 220); calumnia (C. P. artículo 221); injuria y calumnia indirecta (C. P. artículo 222); injuria por vías de hecho
(C. P. artículo 226); injurias recíprocas (C. P. artículo 227); violencia intrafamiliar (C. P. artículo 229); maltrato
mediante restricción a la libertad física (C. P. artículo 230); inasistencia alimentaria (C. P. artículo 233); malversación
y dilapidación de los bienes de familiares (C. P. artículo 236); hurto simple cuya cuantía no exceda de ciento
cincuenta (150) salarios mínimos mensuales legales vigentes (C. P. artículo 239 inciso 2o.); alteración, desfiguración y
suplantación de marcas de ganado (C. P. artículo 243); estafa cuya cuantía no exceda de ciento cincuenta (150)
salarios mínimos mensuales legales vigentes (C. P. artículo 246 inciso 3o.); emisión y transferencia ilegal de cheques
(C. P. artículo 248); abuso de confianza (C. P. artículo 249); aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito (C. P.
artículo 252); alzamiento de bienes (C. P. artículo 253); disposición de bien propio gravado con prenda (C. P. artículo
255); defraudación de fluidos (C. P. artículo 256); acceso ilegal de los servicios de telecomunicaciones (C. P. artículo
257); malversación y dilapidación de bienes (C. P. artículo 259); usurpación de tierras (C. P. artículo 261); usurpación
de aguas (C. P. artículo 262); invasión de tierras o edificios (C. P. artículo 263); perturbación de la posesión sobre
inmuebles (C. P. artículo 264); daño en bien ajeno (C. P. artículo 265); usura y recargo de ventas a plazo (C. P.
artículo 305); falsa autoacusación (C. P. artículo 437); infidelidad a los deberes profesionales (C. P. artículo 445).

OFPLA – DIPON – 095


DELITOS QUE REQUIEREN
PETICION ESPECIAL.

● La acción penal se iniciará por petición del


Procurador General de la Nación, cuando el delito se
cometa en el extranjero, no hubiere sido juzgado, el
sujeto activo se encuentre en Colombia

OFPLA – DIPON – 095


EXTINCION DE LA ACCION PENAL
● La acción penal se extingue por:
● muerte del imputado o acusado
● prescripción
● aplicación del principio de oportunidad
● amnistía
● oblación
● caducidad de la querella
● desistimiento.

OFPLA – DIPON – 095


PARTES INTERVINIENTES Y
MINISTERIO PUBLICO
FISCALIA GENERAL DE LA NACION
●Director técnico, científico y jurídico de la investigación, trabaja
en equipo con la Policía Judicial, con quien elabora el programa
metodológico, ordena actos de investigación, solicita y argumenta
en audiencias preliminares, formula imputación

● Solicita preclusión

● Aplica el Principio de Oportunidad

● Formula Acusación

OFPLA – DIPON – 095


PARTES E INTERVINIENTES
● JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS.

● (Juez Penal Municipal con funciones) Control de


constitucionalidad y legalidad de limitaciones a
derechos fundamentales.

OFPLA – DIPON – 095


PARTES E INTERVINIENTES
JUEZ DE CONOCIMIENTO

● Tercero imparcial. Dirige el procedimiento y las audiencias,


toma las decisiones pertinentes. No puede ordenar pruebas
de oficio (Art. 361 C-396-07). Revisa acuerdos

● Toma la decisión final en el juicio oral emitiendo el sentido


del fallo

● Dirige el trámite de incidente de reparación, si hay lugar al


mismo

● Emite sentencia y fija pena


OFPLA – DIPON – 095
PARTES INTERVINIENTES.
● Defensa:

(Del Sistema Nal. de defensoría Pública o de


confianza) Sentencia C-799-2005. Facultad
de investigar (Ley 1142-07),

● igualdad de armas, oposición a las


pretensiones de la FGN.
OFPLA – DIPON – 095
PARTES INTERVINIENTES.
● IMPUTADO:
● El carácter de parte como imputado se
adquiere desde su vinculación a la
actuación mediante la formulación de la
imputación o desde la captura. A partir de
la presentación de la acusación adquirirá la
condición de acusado.

OFPLA – DIPON – 095


PARTES INTERVINIENTES.
● Víctima: Sus derechos son de rango superior y
tiene especial preeminencia en el sistema
acusatorio

● especialmente por el desarrollos de la doctrina


constitucional - C-228-02, C-454-06, C-209, C-
336 y C-519 de 2007-.

● No puede actuar como un segundo acusador,


en tanto se afectaría la estructura esencial del
sistema.
OFPLA – DIPON – 095
PARTES INTERVINIENTES.
● Ministerio Público:

● Su intervención en el proceso es nota particular


en el sistema colombiano, la misma está
enmarcada por los especiales derroteros previstos
en el Art. 277 de la Const. Pol. y en la Ley 906 de
2004 Arts. 109 y ss.

OFPLA – DIPON – 095


BIBLIOGRAFÍA
● SISTEMA ACUSATORIO Y TÉCNICAS DEL JUICIO
ORAL. CARLOS ROBERTO SOLÓRZANO
GARAVITO
● PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN – SISTEMA
NACIONAL DE DEFENSORÍA PÚBLICA –
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
● CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL Y CÓDIGO
PENAL – LEYER- MARIO ARBOLEDA VALLEJO.
● IMÁGENES DE GOOGLE

OFPLA – DIPON – 095

También podría gustarte