Está en la página 1de 5

El teatro (del griego: θέατρον, théatron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι,

theáomai o «mirar»)1 es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación. Representa
historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de
discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento corporal generalmente con música,
como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento, artísticos,
reproductivos y religiosos.

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras


sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura,
conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de
pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro,
una madera, fragmento de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener una composición
de formas, colores, texturas, dibujos, etc. dando lugar a una obra de arte según algunos principios
estéticos.
La música
Se conoce como música a la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta
agradable a los oídos. ... La música es una manifestación artística y cultural de los pueblos, de
manera que adquiere diversas formas, valores
estéticos y funciones según su contexto.

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u
otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor. 1

La arquitectura (del latín architectūra, architectūrae, a su vez del griego antiguo ἀρχιτέκτων,
architéctōn, ‘arquitecto’ o ‘constructor jefe’, compuesto de ἀρχός, archós ‘jefe’, ‘guía’ y τέκτων,
téctōn, ‘constructor’) es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir,1 modificando el
hábitat humano, estudiando la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean
arquitectónicos o urbanos.
La fotografía (de foto- y -grafía)2 es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido
a la acción de la luz.2 Es el proceso de proyectar imágenes, capturarlas y plasmarlas bien por medio
del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.

Un poema (del latín poēma, y este del griego ποίημα, «creación»)1 es una obra de poesía,
tradicionalmente de cierta extensión. 2 Lo habitual es que se componga en verso, esté o no sujeto a
los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima.
Novela literaria. La novela es una obra literaria extensa que se narra acontecimientos que
pueden ser o no ficticios. Por ejemplo: 100 años de soledad (Gabriel García Márquez), Crimen y
castigo (Fiódor Dostoyevski), Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)

Un mosaico (del latín (opus) mosaĭcum, traducido como "(obra) relativa a las Musas"1) es una
obra artística elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales, de
diversas formas y colores, llamadas teselas, unidas sobre un lecho aún fresco de yeso, cal y polvo
de arcilla, cemento u otro aglomerante para formar composiciones decorativas geométricas,
figurativas o abstractas.2 La obra del mosaico se realiza sobre todo en superficies planas y de
tamaño grande, como una pared, un suelo o un techo, pero a veces se adapta también en simples
objetos o pequeños paneles. La creación de un mosaico es un arte muy antiguo

También podría gustarte