Está en la página 1de 67

OLIGOELEMENTOS

Cobre en la dieta MEDLINEPLUS

       

El cobre es un oligoelemento esencial que está presente en todos los tejidos del cuerpo.

Funciones

El cobre trabaja con el hierro para ayudarle al cuerpo a la formación de los glóbulos rojos. También
ayuda a mantener saludables los vasos sanguíneos, los nervios, el sistema inmunitario y los
huesos. El cobre también ayuda a la absorción del hierro.

Fuentes alimenticias

Las ostras y otros mariscos, los granos enteros, las legumbres, las nueces, las papas (patatas) y las
vísceras (riñones, hígado) son buenas fuentes de cobre en la dieta, al igual que las verduras de
hoja oscura, las frutas deshidratadas como ciruelas, el cacao, la pimienta negra y la levadura.

Efectos secundarios

Normalmente, las personas obtienen suficiente cobre en los alimentos que consumen. La
enfermedad de Menkes (síndrome del cabello ensortijado de Menkes) es un trastorno muy poco
común del metabolismo del cobre que está presente antes del nacimiento y ocurre en bebés de
sexo masculino.

La falta de cobre puede llevar a que se presente anemia y osteoporosis.

El cobre es tóxico en grandes cantidades. Un trastorno hereditario muy raro, la enfermedad de


Wilson, ocasiona depósitos de cobre en el hígado, el cerebro y otros órganos. El aumento de cobre
en estos tejidos conduce a hepatitis, problemas renales, trastornos cerebrales y otros problemas.

Recomendaciones

El Comité de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina (Food and Nutrition Board of the
Institute of Medicine) recomienda los siguientes consumos en la dieta para el cobre:

Bebés:

 0 a 6 meses: 200 microgramos por día (mcg/día)*

 7 a 12 meses: 220 mcg/día*

*IA o ingesta adecuada


Niños:

 1 a 3 años: 340 mcg/día

 4 a 8 años: 440 mcg/día

 9 a 13 años: 700 mcg/día

Adolescentes y adultos:

 Hombres y mujeres de 14 a 18 años: 890 mcg/día

 Hombres y mujeres de 19 años en adelante: 900 mcg/día

 Mujeres embarazadas: 1,000 mcg/día

 Mujeres lactantes: 1,300 mcg/día

La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitaminas esenciales es consumir una
dieta balanceada que contenga una variedad de alimentos del plato de guía alimentaria.

Las recomendaciones específicas dependen de la edad, el sexo y otros factores (como el


embarazo). Las mujeres embarazadas o que estén produciendo leche materna (lactantes)
necesitan cantidades mayores. Pregúntele al proveedor de atención médica cuál es la mejor
cantidad en su caso.

Nombres alternativos

Cobre en la alimentación

Referencias

Mason JB. Vitamins, trace minerals, and other micronutrients. In: Goldman L, Schafer AI,
eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 218.

Smith B, Thompson J. Nutrition and growth. In: The Johns Hopkins Hospital; Hughes HK, Kahl LK,
eds. The Harriet Lane Handbook. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 21.

Ultima revisión 2/2/2019

Versión en inglés revisada por: Emily Wax, RD, CNSC, University of Virginia Health System,
Charlottesville, VA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway,
Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.


8 alimentos con alto contenido de cobre MEJORCONSALUD.AS.COM

Francisco María García· 

24 julio, 2020

Este artículo ha sido verificado y aprobado por la nutricionista Eliana Delgado Villanueva al 

10 junio, 2020

Aunque es importante consumir alimentos ricos en cobre tampoco debemos excedernos en su


consumo, ya que superar la cantidad recomendada también puede resultar perjudicial para la
salud.

A la hora de tener un estilo de vida saludable es de vital importancia seguir una rutina de ejercicio
constante, así como una dieta adecuada. Esta debe proporcionarnos todos los nutrientes que el
cuerpo necesita. Por este motivo es importante incluir entre ellos alimentos con alto contenido de
cobre.

Este mineral es uno de los componentes necesarios en la dieta. Además de promover la


codificación de las enzimas, presenta otras muchas funciones entre las que destacan:

 El crecimiento y fortalecimiento de los huesos.

 La producción de melanina.

 La regeneración de los tejidos del cuerpo.

 La estabilidad del sistema inmunitario.

 La salud de los vasos sanguíneos.

Una deficiencia de cobre puede suponer un aumento del riesgo de padecer problemas cardíacos,
según un artículo publicado en la revista American Journal of Physiology.
No obstante, la manera más saludable de obtenerlo es a través de la alimentación, no
recurriendo al uso de suplementos. Los alimentos de la dieta, además de proporcionar este
componente, también otorgarán otros beneficios al cuerpo.

¿Cuáles son los alimentos con alto contenido de cobre?

A continuación te comentaremos cuáles son los alimentos que tienen un alto contenido de cobre y
otros nutrientes esenciales para el organismo. ¡Toma nota para que los tengas en cuenta a la hora
de hacer la compra!

1. Los mariscos y pescados

Los mariscos son uno de los alimentos con mayor contenido de cobre que se pueden encontrar.

También destacan algunas otras especies marinas, como el atún, el calamar, la langosta, el
abadejo, las ostras, el salmón y las sardinas.

Igualmente, estos alimentos se caracterizan también por ser una excelente fuente de:

 Proteínas.

 Vitamina A.

 Zinc, selenio y hierro.

 Ácidos grasos omega 3.

Estos nutrientes, según un estudio publicado en el año 2017, ayudan a prevenir enfermedades
cardiovasculares, así como a mejorar la eficiencia del sistema inmune.

2. Las carnes

Aunque hay que tomar algunos tipos de carne con moderación, la mayoría de ellas proporcionan
una enorme cantidad de beneficios al cuerpo humano. Sobre todo las carnes de res, de cerdo, de
pavo y de pollo, incluyendo sus hígados.

Estos alimentos promueven la salud del organismo, pues aportan:


 Minerales (Hierro, zinc, fósforo, calcio, potasio, magnesio).

 Vitaminas A, B12 y E.

Las carnes facilitan la construcción y regeneración de los tejidos del cuerpo, además de favorecer
el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades.

3. Los huevos

El huevo es un producto compuesto por grasas, proteínas, vitaminas y minerales.

Igual que sucede con la carne, es uno de los alimentos con alto contenido de cobre, capaz de
ayudar a conservar la salud de los huesos y de optimizar la función inmune.

4. Las especias

Algunas especias que suelen utilizarse diariamente en la cocina para condimentar los alimentos


pueden tener alto contenido de cobre. Es el caso de:

 La mostaza.

 El chile en polvo.

 El eneldo y el curry.

 Los clavos de olor.

 Las semillas de apio.

 El comino y el azafrán.

 La menta y hojas de cilantro.

Introducirlas de forma habitual en la cocina resulta beneficioso. Las especias contienen altas
cantidades de fitonutrientes que desempeñan funciones antiinflamatorias y antiparasitarias en el
organismo.

5. Las frutas, vegetales y hortalizas


Para nadie es un secreto que estos alimentos son la base de una buena alimentación. Presentan
la capacidad de ofrecernos muchos nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento de las
reacciones fisiológicas que ocurren en el cuerpo humano.

Entre las frutas, vegetales y hortalizas que se caracterizan por ser alimentos con alto contenido de
cobre se encuentran:

 La soja.

 El limón.

 La mora.

 Los plátanos.

 El albaricoque.

 Los champiñones.

 La guayaba y piña.

 Los rabános y frijoles.

6. Los frutos secos

Además de ser una excelente fuente de cobre, los frutos secos proporcionan hierro y ácidos
grasos al cuerpo, lo que ayuda a mantener la piel, cabello y uñas en un estado saludable.

Para aprovechar estos beneficios debemos consumir:

 Las almendras y cacahuetes.

 Los anacardos.

 Los pistachos y piñones.

 Las avellanas y nueces.


7. Bebidas

Algunas bebidas también pueden ser una buena manera de conseguir incorporar el cobre a la
dieta. Ofrecen un aporte de antioxidantes al cuerpo sin requerir de una preparación difícil. Entre
ellas encontramos:

 El té negro.

 El cacao.

 El café.

A pesar de no contener una gran cantidad de cobre, el hecho de ingerir pequeñas cantidades
constantemente es más que suficiente para ayudar a conservar la salud.

8. Las semillas

Entre otros alimentos considerados como una fuente rica de cobre se encuentran las semillas de:

 Calabaza.

 Sandía.

 Sésamo.

 Linaza.

 Girasol.

Además, estas semillas también aportan grandes cantidades de proteínas, minerales (potasio,


hierro, zinc, magnesio, calcio) y vitaminas (A, B y E).

Optimiza tu alimentación para mejorar tu salud


A la hora de plantear una dieta equilibrada resulta fundamental garantizar el correcto aporte de
todos los micronutrientes. Uno de ellos es el cobre, con importantes aplicaciones dentro del
marco de la salud.

Para garantizar que este mineral se encuentra en los niveles óptimos puedes enfatizar el consumo
de la lista de alimentos ricos en cobre que te acabamos de comentar. No obstante recuerda que
una dieta saludable se caracteriza por su variedad.

Por este motivo no debes realizar restricciones de grupos de alimentos. Además resulta


beneficioso para el organismo combinar una correcta alimentación con la práctica de ejercicio
físico de manera habitual.

Bibliografía 

Francisco María García

Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Empresas,


Inversiones y Finanzas (UNED). Redactor Freelance y Escritor. Técnico especializado en Marketing.
Titulado en Nutrición. Titulado en SEO y posicionamiento digital. Tras haber sido funcionario y
abogado durante muchos años, actualmente colabora con diferentes medios y diarios digitales,
blogs temáticos, desarrollo de páginas web, redacción de guías y manuales didácticos, textos
promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones. Ha
participado en importantes proyectos de edición y curación de textos, adaptándolos para webs
profesionales. Habitualmente escribe en todo tipo de plataformas, Google Docs, WordPress, etc.

ORO
Gold (Au)

Au – Gold is found igneous and sedimentary rocks at 0.004 ppm; fresh
water at 0.00006 ppm; sea water at 0.000011 ppm; marine plants at 0.012
ppm; land plants 0.0005 to 0.002 ppm (gold concentrates in the horse tail
plant); marine animals 0.0003 to 0.008 ppm; land animals 0.00023 ppm and
in mammalian liver forms a colloid.

Gold compounds (gold sodium thiomalate, gold thioglucose also known as


aurothioglucose) are frequently given by allopathic physicians as an add on
therapy with salicylates (aspirin) for arthritis when added pain relief is
required. Gold has been reported only to be effective against active joint
inflammation and is not usually helpful for advanced destructive
rheumatoid arthritis.

Gold is not analgesic but may have anti-inflammatory effects. Standard


doses are given IM at weekly intervals: 10 mg initially, 25 mg second week
and 50 mg per week until a total of 1 G has been administered then the
maintenance dose is reduced to 50 mg every two to four weeks. Relapse is
expected three to four months after withdrawal of the gold treatments.

Gold compounds are not to be used in patients with liver or kidney disease,
blood diseases or SLE.

Toxic reactions to gold therapies include pruritus (itching), dermatitis,


stomatitis, GI discomfort, increase in urine albumin, blood in the urine,
aplastic anemia, reduced WBC, hepatitis and pneumonitisin.

Gold compounds have been used for the treatment of rheumatoid arthritis
since the early 1940s. Although the manner in which gold compounds
produce their beneficial effects is not known, and although other agents are
known to suppress rheumatoid disease, gold continues to be used in the
treatment of rheumatoid arthritis. Although most foods apparently contain
only a few nanograms or less of gold per gram and the dietary gold intake is
probably

There is Hope for MS


by Anya Wolfenden, M.A.Dimensions, Virginia Beach, Virginia

Edgar Cayce a famous medical psychic (1877-1945) had much to say about
the cause and treatment of Multiple Sclerosis. As Delany explains it, Cayce
attributed the cause of MS to a hormonal imbalance in the bloodstream
which causes glands in the liver to under-respond (hypofunction). This leads
to the inadequate absorption, distribution and utilization of trace amounts
of gold normally present in the diet. Without sufficient amounts of gold in
the body, neurotrophic glands, located in various segments of the spine,
cannot secrete hormones that maintain the nerves. “The result is a sclerosal
process that begins in the lower portion of the spinal cord and gradually
progresses upward to the brain.” Although there must be a congenital
predisposition to get the disease, Cayce said, MS can be triggered by poor
diet, spinal injury, liver congestion, infection, childbirth, even negative
attitudes.

In addition to special attention to diet, and spinal adjustments, Cayce


recommended the Wet Cell, an appliance that directly conducts vibrations
of vital elements such as gold and silver into the body. This permits the
absorption of nontoxic amounts of metal into the bloodstream to be
utilized at the cellular level. Apparently, by decongesting the liver,
correcting spinal subluxation, and routinely adding amounts of vibrational
gold to the system, nerves can begin to regenerate.

Geology, Trace Elements and Health


Harry V. Warren

Soc. Sci. Med. Vol. 29, N0. 8, 1989


Gold and Arthritis

In 1981 gold was found in honeybee pollen in amounts as high as 0.9ppm


(dry weight). Doctors advised that to be effective the gold in pollen would
have to be more concentrated. Since then we have found two plants-
Phacelia sericea and Dryas drummondi–which carry 25-50 times as much
gold as any other plants with which they are associated. Unfortunately
both these plants, like Ergonium ovalifolium, grow at elevations around
6000 ft in British Columbia, elevations at which honeybees are not normally
found. As yet we have not found it practical to collect enough pollen from
these plants to carry out further investigations. Because honeybee pollen
dissolves readily on the human tongue, an incentive for future work is
suggested. Likewise the copper content of pollen from plants with an
abnormally high copper content might well repay investigation.

NOTE: Mr. Warren is making the point that if you can use the trace mineral
gold in an organic form (water-soluble) the human body can tolerate the
treatment without toxic side effects and in sufficient concentrations still
maintain efficacy of the treatment objectives.
MINERALES  

El término minerales se refiere a elementos en su forma Suscríbete al


inorgánica simple. En nutrición, se les conoce comúnmente boletín
como elementos minerales o nutrientes inorgánicos. Los mensual
minerales son vitales para la salud. Al igual que las vitaminas,
 
las proteínas y otros compuestos orgánicos, los minerales
(compuestos inorgánicos) son esenciales para regular y Me gusta en
construir los billones de células vivas que componen el Facebook
cuerpo. Los minerales son especialmente importantes para
 
los mensajes eléctricos intracelulares que le dicen a las
células cuándo replicarse y cuándo morir si es anormal. El Seguir en
cáncer es causado porque estos mensajes no están presentes Twitter 
y, a menudo, se debe a deficiencias de minerales. La
 
infección y el daño también pueden impedir que estos
mensajes lleguen a estas células anormales. Muchos
medicamentos recetados, el alcohol y otras toxinas pueden
bloquear la absorción y causar una gran pérdida de minerales
esenciales a través de la orina y la transpiración.

El cuerpo está formado por los siguientes elementos y sus


números atómicos se incluyen entre paréntesis. El propósito
o causa y efecto que estos elementos tienen en el cuerpo
humano y las fuentes naturales de cada uno se pueden
encontrar en sus páginas dedicadas.
Siga los enlaces azules.

o Calcio ( 20)

o Carbono (6)

o Hidrógeno (1)

o Magnesio (12)

o Nitrógeno (7)
o Oxígeno (8)

o Fósforo (15)

o Potasio (19)

o Sodio (11)

o Azufre (16)

Otros elementos que se pueden encontrar en el cuerpo.

o Aluminio (13) o Hierro (26)

o Arsénico (33) o Litio (3)

o Bario (56) o Manganeso (25)

o Bismuto (83) o Mercurio (80)

o Boro (5) o Molibdeno (42)

o Bromo (35) o Níquel (28)

o Cadmio (48) o Platino (78)

o Cesio (55) o Rodio (45)

o Cloro (17) o Rubidio (37)

o Cromo (24) o Selenio (34)

o Cobalto (27) o Sílice (14)

o Cobre (29) o Plateado (47)

o Fluoruro (9) o Estroncio (38)

o Germanio (32) o Hojalata (50)

o Dorado (79) o Vanadio (23)
o Yodo (53) o Zinc (30)

o Iridio (77)

Muchos alimentos comunes que los humanos ya consumen contienen


cantidades importantes de calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso,
fósforo, potasio, sodio y zinc. Pero también es particularmente importante
agregar a la dieta alimentos que contengan bario, bismuto, boro, bromo,
cesio, cloro, cromo, cobalto, fluoruro, germanio, oro, yodo, iridio, litio,
molibdeno, níquel, nitrógeno, platino, rodio, rubidio, selenio, silicio, plata,
estroncio, azufre, vanadio y estaño al menos una vez cada quince días.

Esto es especialmente importante para quienes realizan actividades


extenuantes, toman medicamentos o drogas recreativas, beben alcohol con
regularidad o quienes padecen diarrea y fiebre o enfermedades como
cáncer, VIH / SIDA o sistema inmunológico, trastornos óseos, neurológicos
o degenerativos y mujeres embarazadas. . Todos los demás deben
esforzarse por incluir estos alimentos al menos una vez al mes para
garantizar el equilibrio correcto de minerales en el cuerpo y evitar que se
desarrollen dolencias. Los atletas y cualquier persona que participe en
actividades físicas intensas a menudo carecen de minerales, ya que
transpiran profusamente, pero no reemplazan los minerales perdidos, por
lo que deben consumir muchos de los alimentos con mayor contenido de
minerales que se enumeran a continuación.

Debido a que las legumbres, legumbres, nueces, semillas y granos


integrales contienen altos niveles de ácido fítico que inhibe la absorción de
minerales como calcio, hierro, magnesio y zinc, es importante remojarlos,
germinarlos o fermentarlos antes de consumirlos. Para obtener más
información, consulte Ácido fítico .

Los minerales no se pueden producir en el cuerpo y deben obtenerse en la


dieta. La sal marina pura sin refinar, el agua mineral, la clorella, la
espirulina, las semillas de cáñamo, el pescado azul, el fletán, el aceite de
krill, los mariscos, el pulpo, el calamar, las algas marinas y las algas marinas
como las algas marinas son la única forma segura de obtener todos los
elementos vitales necesarios cuerpo porque tanto la agricultura moderna
como las técnicas de procesamiento de alimentos han despojado el suelo y
los alimentos de estos elementos vitales. El suelo de origen natural rico en
nutrientes es cada vez más raro. Eones de crecimiento de la vegetación y
técnicas agrícolas modernas intensivas han traído muchos de los minerales
de la tierra a la superficie donde han sido arrastrados. Los fertilizantes
sintetizados se aplican de forma rutinaria a granjas y campos donde los
minerales se han agotado. Pero los fertilizantes artificiales proporcionan
solo la sustancia mineral suficiente para mantener la vida vegetal básica.

Los oligoelementos no existen por sí mismos, sino en relación unos con


otros. Demasiado de un oligoelemento puede provocar desequilibrios en
otros y la mayoría de los oligoelementos deben estar en forma iónica para
que se absorban bien en el intestino delgado. Por lo tanto, tomar
suplementos minerales no es la respuesta. Solo los minerales fácilmente
digeribles de fuentes naturales de alimentos proporcionarán una salud y
protección óptimas.

Una planta típica elabora su propio alimento a partir de materias primas y


un animal típico come su alimento. Para las plantas, estas materias primas
incluyen sales minerales inorgánicas a base de suelo. Las sales minerales del
suelo se pueden agotar a través de fertilizantes sintéticos, herbicidas y
pesticidas, así como también con cultivos que se cultivan repetidamente en
el mismo suelo. Esta es la razón por la que muchas personas a menudo, sin
saberlo, tienen deficiencia de ciertos minerales, especialmente aquellos
cuyo estilo de vida agota sus suministros corporales más rápido y con
mayor frecuencia, como los que toman medicamentos, los que beben
alcohol regularmente y los que participan en actividades de alta energía
como los deportes y el baile o aquellos cuyo sistema es menos capaz de
absorber minerales debido a enfermedad o vejez.
Los minerales que se toman como suplementos son productos químicos
industriales elaborados a partir del procesamiento de rocas con uno o más
ácidos. El consumo de esta "otra mitad" del compuesto mineral no solo es
antinatural, sino que puede generar problemas de toxicidad. Los seres
humanos fueron diseñados para comer alimentos y obtener sus minerales
de los alimentos. Los alimentos no contienen de forma natural minerales
ligados a sustancias como el ácido picolínico, carbonatos, óxidos, fosfatos,
etc. Cuando se requiera un suplemento, debe ser únicamente en forma de
alimentos naturales.

Las células del cuerpo reciben los elementos alimenticios esenciales a


través del torrente sanguíneo. Por tanto, deben estar debidamente
nutridos con un aporte adecuado de todos los minerales esenciales para el
funcionamiento eficaz del organismo. Ayudan a mantener el volumen de
agua necesario para los procesos vitales del cuerpo. Ayudan a extraer
sustancias químicas dentro y fuera de las células y evitan que la sangre y el
líquido tisular se vuelvan demasiado ácidos o demasiado alcalinos.

La importancia de los minerales inorgánicos, como las vitaminas orgánicas,


queda ilustrada por el hecho de que hay más de 50.000 enzimas en el
cuerpo que dirigen el crecimiento y la energía, y cada enzima tiene
diferentes minerales, vitaminas y otras sustancias químicas asociadas. Cada
uno de los minerales alimenticios esenciales realiza un trabajo específico en
el cuerpo y algunos de ellos realizan un trabajo adicional, en equipos, para
mantener las células del cuerpo sanas y eliminar las células
anormales. Aunque todavía no se ha descubierto cuáles son las funciones
de algunos elementos en el cuerpo humano, muchos de estos 118
elementos están presentes y muchos tienen algún tipo de finalidad. Los que
están en azul están vinculados a sus secciones de funciones conocidas,
deficiencias, toxicidad y fuentes de alimentos naturales en esta página.

Por tanto, los minerales juegan un papel muy importante en todas las
funciones corporales y están presentes en cada célula humana. Aunque la
cantidad necesaria puede ser pequeña, sin siquiera el rastro del mineral, es
probable que ocurra disfunción en algún nivel del cuerpo. Una deficiencia
de zinc puede aparecer en uñas estriadas con manchas blancas. La falta de
azufre puede causar un cabello sin brillo y una piel opaca. Pueden surgir
deficiencias menos obvias como fatiga, irritabilidad, pérdida de memoria,
nerviosismo, depresión y debilidad. Los minerales también interactúan con
las vitaminas. El magnesio, por ejemplo, debe estar presente en el cuerpo
para la utilización del complejo B, vitamina C y vitamina E. El azufre
también trabaja con las vitaminas del complejo B. El cuerpo necesita todos
los oligoelementos en un equilibrio adecuado.

Para obtener más información y fuentes naturales, consulte:

o Complejo de vitamina B

o Vitamina C

o Vitamina e

El café, el alcohol, el exceso de sal refinada, el ejercicio extenuante, el


estrés, el azúcar y muchas drogas pueden privar al cuerpo de minerales o
hacerlos ineficaces. Los contaminantes industriales hacen que los minerales
tóxicos entren en el cuerpo. Los minerales en niveles tóxicos también
tienen el efecto de destruir la utilidad de otras vitaminas y minerales. El
ejercicio mejora la actividad de ciertas vitaminas y minerales mientras que
el estrés y la fatiga actúan en su contra. Sin embargo, demasiado ejercicio
puede causar deficiencias de minerales si no se reemplazan.

Una dieta bien equilibrada aporta abundantes minerales y vitaminas. En el


refinado de cereales, granos, harina, sal y azúcar, la industria alimentaria
les ha robado sus vitaminas y minerales naturales. Algunas fuentes
dietéticas de estos nutrientes son los cereales integrales, los cereales, el
salvado y el germen. Es el salvado y el germen los que se eliminan durante
el procesamiento. Por lo tanto, para obtener un equilibrio de nutrientes, es
necesario evitar los alimentos refinados y procesados y consumir muchas
más frutas, hierbas, legumbres, nueces, mariscos, semillas, especias y
verduras orgánicas, que son una excelente fuente de minerales y vitaminas.
.

Electrolitos

Los electrolitos son los químicos más pequeños que son importantes para
que las células del cuerpo funcionen y permitan que el cuerpo funcione. Los
electrolitos, especialmente cloruro, magnesio , potasio y sodio, son
fundamentales para permitir que las células generen energía, mantengan la
estabilidad de sus paredes y funcionen en general. Generan electricidad,
contraen los músculos, mueven agua y fluidos dentro del cuerpo y
participan en una miríada de otras actividades.

La concentración de electrolitos en el cuerpo está controlada por una


variedad de hormonas, la mayoría de las cuales se fabrican en los riñones y
las glándulas suprarrenales. Los sensores de las células renales
especializadas controlan la cantidad de sodio, potasio y agua en el torrente
sanguíneo. El cuerpo funciona en un rango muy estrecho de lo normal y son
hormonas como la renina (producida en el riñón), la angiotensina (del
pulmón, el cerebro y el corazón), la aldosterona (de la glándula suprarrenal)
y la hormona antidiurética (del glándula pituitaria) que mantienen el
equilibrio de electrolitos dentro de esos límites normales. Mantener las
concentraciones de electrolitos en equilibrio también incluye estimular el
mecanismo de la sed cuando el cuerpo se deshidrata.

o Cloruro

o Magnesio

o Potasio

o Sodio
Agua mineral

El agua mineral es una alternativa saludable al agua del grifo, ya que


generalmente contiene oligoelementos que son esenciales para la salud
humana. Dependiendo de su fuente, puede contener de forma natural
minerales como bicarbonato, calcio, fluoruro, litio, magnesio, potasio,
sílice, sodio y estroncio. El agua de manantiales naturales, pozos y lagos de
montaña contiene minerales que se encuentran en las rocas a través de las
cuales fluye y todos estos minerales tienen un propósito dentro del cuerpo
humano. Las técnicas agrícolas modernas han extraído muchos minerales
del suelo, por lo que a menudo carecen de alimentos de cultivo no
orgánicos, especialmente magnesio. La mejor manera de ingerir algunos de
los minerales necesarios a diario es bebiendo agua mineral, ya sea
carbonatada o sin gas, todos los días.

Beber agua mineral es especialmente importante para los ancianos y


aquellos que toman medicamentos que pueden obligar al cuerpo a expulsar
minerales esenciales en la orina, como los diuréticos.

El agua del grifo tiene poco contenido mineral, excepto el flúor y el cloro,
que se añaden artificialmente y, en muchos países desarrollados, también
contiene trazas de medicamentos administrados a los seres humanos, como
los medicamentos de reemplazo hormonal y la píldora anticonceptiva.

Lea sobre los peligros de beber agua hervida o destilada, por qué es
necesario prevenir ataques cardíacos y signos de una deficiencia de agua en
el cuerpo aquí: Agua

A - Z DE MINERALES

NOTA: Algunos nutrientes de esta sección se miden en µg, que es la


abreviatura de microgramo y equivale a una unidad de masa igual a una
millonésima (1 × 10−6) de un gramo o una milésima (1 × 10−3) de un
miligramo. Una UI es el equivalente biológico de 0,3 μg o 0,3 microgramos.
 

Ver también La AZ de los nutrientes orgánicos

Aluminio

El aluminio es un mineral, con un número atómico de 13. Más información


sobre el aluminio

S ource de aluminio

o Zumaque

o Té

o Teff

o Cereales integrales

Arsénico

El arsénico es un metal pesado, con un número atómico de 33 . Leer más


sobre el arsénico

Fuentes de arsénico

o Zumo de manzana, colas, pigmentos y vino.

o Leche y productos lácteos, vacuno, porcino, aves y cereales.

o Muchas fuentes de agua en el mundo contienen altos niveles de


arsénico, debido tanto a la lixiviación normal de arsénico del suelo
como a los desechos industriales y de minería.

o El arsénico también se encuentra a menudo en el arroz, que puede


ser una fuente potencialmente grave de exposición en ciertas
poblaciones en riesgo (especialmente los niños).

Ver también La AZ de los nutrientes orgánicos

Bario

El bario es un mineral con número atómico 56. Más información sobre


el bario

Fuentes naturales de bario

o Raíz de remolacha o Papas

o Nogal negro o Ciruelas pasas

o Salvado o Patatas dulces

o nueces de Brasil o queso suizo

o Granos de cacao o Habas de soja

o Huevos o Zumaque

o Uvas o Té

o Leche o Teff

o Miseria o Tomates

o nueces pecanas o Agua del grifo (en algunos lugares)


 
Bicarbonato

Vea cómo el bicarbonato puede ayudar a reducir la acidez en el cuerpo para


tratar y prevenir muchos trastornos de salud: Bicarbonato

Bismuto

El bismuto es un metal pesado similar al plomo y al arsénico. Es un mineral,


con el número atómico 83 . Leer más sobre Bismuto

Las mayores fuentes naturales de bismuto

o Hongos chaga

o Quelpo

o Raíz de maca

o Algas marinas

Boro

El boro es un elemento químico con número atómico 5.  Más información


sobre el boro

Fuentes naturales de boro

o Almendras o Cebollas

o Cáscara de manzana (roja) o Naranjas

o Aguacates o Pieles de pera

o Plátanos o Ciruelas pasas

o Brócoli o Pasas
o Zanahorias o Piel de patata (roja)

o semillas de chia o Chirivías

o Garbanzos o Zumaque

o Uvas (rojas) o sueco

o Semillas de cáñamo o Piel de camote (roja)

o Cariño o Teff

o Leguminosas o Nueces

Bromo

El bromo tiene un número atómico de 35. Lea más sobre el bromo

Fuentes naturales de bromo

o Algas

o Quelpo

o Algas marinas

o Sal marina

o Zumaque

Busca un mineral

A B C D mi F GRAMO H I

J K L METRO norte O PAG Q R

S T U V W X Y Z  
 

Ver también La AZ de los nutrientes orgánicos

Cadmio

El cadmio tiene un número atómico de 48. Más información sobre


el cadmio

S UENTES de cadmio

o Café

o Harina refinada

o Arroz

o Azúcar

o Verduras de raíz

o Mariscos

o Zumaque

o Té

o Humo de tabaco y cannabis

El cadmio también es un componente de las aleaciones, se utiliza en


materiales eléctricos y está presente en la combustión de carbón, cerámica,
materiales dentales, baterías de almacenamiento y tuberías de agua.

Cesio
El cesio tiene el número atómico de 55. Lea más sobre el cadmio

Fuentes naturales de cesio

o Fruta

o Leguminosas

o Leche

o Agua mineral

o Nueces

o Pescado aceitoso

o Semillas

o Mariscos

o Verduras

Calcio

El calcio tiene un número atómico de 20 y el cuerpo humano necesita calcio


más que cualquier otro mineral.

H ypercalcaemia

La hipercalcemia se produce cuando hay niveles elevados de calcio en la


sangre y los músculos y puede provocar un daño renal irreversible. Tomar
altas dosis de suplementos de vitamina D puede causar esto.

Hipocalcemia

La hipocalcemia es el término médico para los niveles bajos de calcio sérico


en la sangre.

Leer más sobre calcio

Fuentes más altas de calcio en miligramos por 100 gramos


o Hierbas secas como albahaca, eneldo, mejorana, romero y tomillo
2113 mg

o Queso de cabra, gruyere, parmesano, romano y suizo 1376 mg

o Semillas de sésamo 975 mg

o Queso mozzarella 961 mg

o Conservas de pescado con espinas como sardinas, caballa y sardinas


383 mg

o Tofu 372 mg

o Almendras 264 mg

o Semillas de lino 255 mg

o Anchoas 232 mg

o Clorella 221 mg

o Mejillones 180 mg

o Ostras 170 mg

o Nueces de Brasil 160 mg

o Langostinos 150 mg

o Tripa 150 mg

o Vieiras, espirulina y berros 120 mg

o Leche entera y yogur entero 113 mg

o Repollo chino 105 mg

o Vegetales de hoja verde oscuro como diente de león, col rizada,


espinaca, acelga y hojas de nabo 99 mg
o Okra 77 mg

o Habas de soja 75 mg

o Pescado deshuesado como lubina, arenque, lucio, perca, abadejo y


trucha arcoíris 74 mg

o Frijoles 70 mg

o Huevos 60 mg

o Brócoli 47 mg

Carbón

El carbono es un elemento químico con número atómico 6 que se encuentra


en varios compuestos dentro del cuerpo humano, pero no en su forma más
pura. Leer más sobre Carbon

Cloro

El cloro es un elemento químico con número atómico 13. Más información


sobre el cloro

Fuentes naturales de cloro

o Bayas

o Queso

o Coco

o Yema

o Vegetales de hoja verde

o Lentejas
o Leche

o Agua mineral

o Olivos

o Arroz

o Rábanos

o Sal marina

o Tomates

Cromo

El cromo es un oligoelemento con número atómico 24. Más información


sobre el cromo

Fuentes más altas de cromo en microgramos por 100 gramos

o Levadura de cerveza 400 µg

o Mejillones 128 µg

o Nuez de Brasil 100 µg

o Ostra 57 µg

o Dátiles (secos) 29 µg

o Peras 27 µg

o Camarones 26 µg

o Harina integral 21 µg

o Tomates 20 µg

o Hongos 17 µg
o Brócoli 16 µg

o Cebada (integral) 13 µg

o Avellanas 12 µg

o Maíz (integral) 9 µg

o Yema de huevo 6 µg

o Anchoas, arenque 2 µg

NOTA: Un μg es un microgramo.

Cobalto

El cobalto es un oligoelemento con número atómico 27. Lea más sobre


el cobalto

Fuentes naturales de cobalto

o Brócoli

o Almejas

o Vegetales de hoja verde

o Nueces

o Pescado aceitoso

o Carnes de órganos

o ostras

o Espinacas

o Cereales integrales

Cobre

El cobre es un oligoelemento con número atómico 29. Lea más sobre


el cobre

Fuentes más altas de cobre en miligramos por porción de 200 calorías

o Almejas 49 mg o Alcaparras 3 mg

o Hígado de ternera 17 mg o Agua mineral 3 mg

o Carne de res 17 mg o Vinagre de sidra de manzana 3


mg
o Ostras (crudas) 13 mg
o Té de manzanilla 3 mg
o Cordero 10 mg
o Limones 3 mg
o Pato 9 mg
o Hojas de achicoria 3 mg
o Cristales de sal del Himalaya 6
mg o Hojas de nabo 3 mg

o Sal marina (sin refinar) 6 mg o Anacardos 2,2 mg

o Espirulina 5 mg o Cangrejo 2 mg

o Clorella 5 mg o Calamar 2 mg

o Calamar 4 mg o Patatas (con piel) 2 mg

o Langosta 4 mg o Cilantro 2 mg

o Hongos (Crimini) 4 mg o Espárragos 2 mg

o Hongos (Shiitake) 3 mg o Acelgas 2 mg

o Albahaca 3 mg o Frijoles alados 2 mg

o Cacao (orgánico) 3 mg o Hojas de remolacha 2 mg


NOTA: El cobre se encuentra en la mayoría de los alimentos que
contienen hierro.

Busca un mineral
 

A B C D mi F GRAMO H I

J K L METRO norte O PAG Q R

S T U V W X Y Z  

Ver también La AZ de los nutrientes orgánicos

Flúor y fluoruro

El flúor es un elemento químico de número atómico 9. El flúor es un anión


inorgánico monoatómico del flúor. Un anión es un átomo o una molécula
con carga negativa, lo que significa que tiene más electrones que
protones. Leer más sobre fluoruro

Fuentes naturales de fluoruro

o Algas y algas

o Manzanas

o Raíz de remolacha

o Repollo

o Cantalupo

o Coliflor

o Dulse

o Huevos
o Ajo

o Leche de cabra

o Té verde

o Melón

o Agua mineral

o Pistachos

o Algas marinas

o Espinacas

o Agua del grifo

o Té

o Berro

Busca un mineral

A B C D mi F GRAMO H I

J K L METRO norte O PAG Q R

S T U V W X Y Z  

Ver también La AZ de los nutrientes orgánicos

GRAMO

Germanio
El germanio es un oligoelemento con número atómico 32. Más información
sobre el germanio

Fuentes naturales de germanio

o Algas y algas o Semillas de cáñamo

o Aloe vera o Leche

o Ashitaba o Conejo

o Carne de vaca o Semillas

o Salvado o Espirulina

o Hongos chaga o Suma

o Consuelda o Verduras

o Ajo o Venado

o Ginseng o Cereales integrales


Oro

El oro es un elemento mineral con número atómico 79. Leer más sobre
el oro

Fuentes naturales de oro

o Berenjena (pieles)

o Raíz de remolacha

o Uvas negras

o Semillas de uva

o Ciruelas

Busca un mineral
 

A B C D mi F GRAMO H I

J K L METRO norte O PAG Q R

S T U V W X Y Z  

Ver también La AZ de los nutrientes orgánicos

Contaminación por metales pesados

El uso industrial de elementos de metales pesados ha provocado derrames


y fugas al medio ambiente que han contaminado los recursos hídricos y
alimentarios y es motivo de preocupación, ya que son tóxicos para los
animales y los seres humanos y pueden provocar muchas afecciones graves,
como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson, cuando los niveles
aumentan en el cuerpo humano. Para obtener más información y formas
naturales de reducir y eliminar los metales pesados del cuerpo,
consulte Peligros de los metales pesados.

Ver también estrógenos metálicos

Busca un mineral

A B C D mi F GRAMO H I

J K L METRO norte O PAG Q R


o Holmio (67) o Torio (90)

o Indio (49) o Tulio (69)

o Criptón (36) o Titanio (22)

o Lantano (57) o Tungsteno (74)

o Lawrencio (103) o Uranio (92)

o Plomo (82) o Copérnico de ununbio (112)

o Lutecio (71) o Ununhexium livermorium (116)

o Meitnerio (109) o Unuhectium (116)

o Mendelevio (101) o Ununquadium flerovium (114)

o Moscovio (Ununpentio) (115) o Xenón (54)

o Neodimio (60) o Iterbio (70)

o Neón (10) o Itrio (39)

o Neptunio (93) o Circonio (40)

o Nihonium (Ununtrium) (113)


NOTA: Los científicos descubren muchos otros compuestos minerales cada
año y la lista es demasiado numerosa para agregarla aquí.

También podría gustarte