Está en la página 1de 2

CURSO: OPERACIONES Y PROCESOS INDUSTRIALES

PRÁCTICA Nº 01

DOCENTE: ENRIQUEZ ALBORNOZ REBECA SILVIA

ALUMNO:……………………………………………………….CÓDIGO………………

Sede Local central


FACULTAD Ingeniería Industrial
03973
Período lectivo 2021-1 Sección Aula Turno Noche
(Turno - Grupo)
Fecha de evaluación 29 /01 /2021 Horario 8:15pm 10: 15 pm Fila (*)

1.Desarrollar los siguiente: (5 puntos)


A).Una planta termoeléctrica de 600 MW, que usa, para el proceso de enfriamiento, el agua de un
río cercano, tiene una eficiencia térmica de 40 por ciento. Determine la tasa de transferencia
térmica al agua del río. ¿La tasa real de transferencia será mayor o menor que este valor? ¿Por
qué?

B) Un refrigerador doméstico con un COP de 1.2 quita calor del espacio refrigerado a una tasa de
60 kJ/min. Determine a) la potencia eléctrica que consume el refrigerador y b) la tasa
de transferencia de calor al aire de la cocina.

2. En un ciclo de Rankine se sabe que la turbina desarrolla trabajo en cada unidad de masa de
521.8b[kJ/kg] cuando la entalpia específica del vapor a la entrada es 2 675.8 [kJ/kg]. La presión
del agua a la entrada de la caldera es 1 100.32 [kPa] y en ella recibe una cantidad de calor,
asociado a cada unidad de masa, de q = 2 592.2 [kJ/kg]. Si la presión y el volumen específico del
agua en la entrada de la bomba son 2.34 [kPa] y 0.001 [m3/kg] respectivamente, determine:
a) El trabajo neto, asociado a cada unidad de masa, que entrega el ciclo.
b) La entalpia específica de la sustancia de trabajo cuando entra al condensador y la eficiencia del
ciclo.

( 5 puntos)

3. Una columna de destilación separa 1500 kg/h de una mezcla de benceno y tolueno que
contiene 55% en masa de benceno. El producto recuperado del condensador en el domo de la
columna contiene 91% de benceno y los fondos de la columna contienen 96% de tolueno. La
corriente de vapor que entra al condensador de la parte superior de la columna es 1200 kg/h. Una
parte del producto se regresa a la columna como reflujo y el resto se saca para utilizarlo en otra
parte. Suponga que las composiciones de las corrientes en la parte superior de la columna (V),
del producto retirado (D) y del reflujo (R) son idénticas. Encuentre la relación entre el reflujo y el
producto retirado. ( 5 puntos)
4. 4500 kg/día de una disolución que contiene 1/3 de K2CrO4 en peso y una corriente
de recirculación que contiene 36,36% de K2CrO4 se alimentan a un evaporador. La
corriente concentrada que abandona el evaporador contiene 49,4% de K2CrO4. Con
ella se alimenta a un cristalizador en donde por enfriamiento, precipitan cristales de
K2CrO4 que se filtran. Los cristales de K2CrO4 forman el 95% de la masa total de la
torta de filtrado. La disolución que atraviesa el filtro (concentración 36,36%) es la
corriente de recirculación.
Calcular el peso del agua eliminada en el evaporador, la velocidad de producción de
cristales y la relación entre los kg de recirculación a kg de K2CrO4 producidos y los
flujos de alimentación que debe poder manejar el evaporador. ( 5 puntos)

También podría gustarte