Está en la página 1de 7

MATEMÁTICA – VIERNES 16 DE JULIO

“Los gráficos de líneas nos brindan información para la toma


de decisiones”

Mi propósito del día de hoy será: leer e interpretar gráficos de líneas relacionando
variables y predecir la cantidad de habitantes para el año 2021. Extraer conclusiones y
tomar decisiones con base en la información.

Lee el siguiente caso:

La familia de Carolina vive en la región Arequipa, provincia de La Unión, distrito de


Pampamarca, ubicado aproximadamente a 3500 m s. n. m. Esta comunidad, que se creó en los
primeros años de nuestra vida republicana, es heredera de la cultura wari con un potencial
turístico impresionante. Su población se dedica a la agricultura, ganadería y artesanía. Es
mayormente rural y ha evidenciado algunos avances; sin embargo, es una comunidad aún pobre,
pues cuenta con bajos ingresos, baja inversión en el desarrollo humano e infraestructura.
Carolina y su familia han investigado lo que viene sucediendo con la población de su comunidad.
Al respecto, han realizado el siguiente gráfico:

Responde las siguientes preguntas:


- ¿Cuál es el título del gráfico?
______________________________________________________________________
- ¿Qué información nos brinda el eje horizontal o eje “X”?
_____________________________________________
- ¿Qué información nos brinda el eje vertical o eje “Y”?
_______________________________________________

Las etiquetas “año” y “cantidad de habitantes” se llaman variables.


MATEMÁTICA – VIERNES 16 DE JULIO

¿Qué valores toma la variable “año”? 2017 es un valor de la variable “año”. Observa el eje “X” y
completa los demás valores de la variable “año”.

¿Qué valores toma la variable “cantidad de habitantes”? 1163 es un valor de la variable “cantidad de
habitantes”. Observa el eje “Y” y completa los demás valores de la variable “cantidad de habitantes”.

Carolina lee lo siguiente: “En el año 2019, se han proyectado 1129 habitantes al 30 de junio”.
• Los valores 2019 y 1129, ¿a qué variables corresponden?
_____________________________________________________________________________________
____________
• ¿Cómo pueden predecir la cantidad de habitantes para el 30 de junio del año 2021?
_____________________________________________________________________________________
____________
MATEMÁTICA – VIERNES 16 DE JULIO

• Con base en la información obtenida, ¿a qué conclusiones pueden llegar Carolina y su familia?
_____________________________________________________________________________________
____________
_____________________________________________________________________________________
____________
• ¿Qué decisiones pueden tomar Carolina y su familia?, ¿por qué?
_____________________________________________________________________________________
____________
_____________________________________________________________________________________
____________

El gráfico de líneas
Es una representación gráfica que permite ver
cómo se comporta una variable cuantitativa a
Con ayuda de un familiar, lee y resuelve las actividades
lo largo del tiempo. propuestas: Cuaderno de trabajo de Matemática,
sexto grado, páginas de la 43 a la 46.
También te invito a observar los siguientes videos:
- Leer gráficas de línea.
- Lee gráficas de línea 2.
- Lee gráficas de línea 3.
MateAprendiendo
También te invito a realizar las actividades de MateAprendiendo, donde
encontrarás actividades lúdicas que también te harán pensar y aprender la
matemática, y compartir con tu familia.
- Realizamos interpretaciones y conclusiones.
Ahora, contesta las siguientes preguntas
• ¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?
____________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________
• ¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaste?____________________
_____________________________________________________________________________________
____________
• ¿Qué tuvieron en cuenta Carolina y su familia para la toma de decisiones?
_________________________
_____________________________________________________________________________________
____________
Es momento de valorar lo aprendido.
Lo estoy Necesito
¿Cómo te fue con tus aprendizajes?
intentando. apoyo.
Leí e interpreté los gráficos de líneas relacionando los datos de las variables.
He realizado predicciones sobre la cantidad de habitantes para el año 2021.
He extraído conclusiones con base en la información.
He tomado decisiones razonables basadas en las informaciones y evidencias.
¿Cómo podemos tomar decisiones?
MATEMÁTICA – VIERNES 16 DE JULIO

En nuestra época republicana, el Perú ha realizado 12 censos con la finalidad de obtener


información confiable que le permita priorizar dónde se debe gastar el dinero de todas las
peruanas y todos los peruanos (por ejemplo, en educación, agua, desagüe, infraestructura,
energía eléctrica, salud, seguridad ciudadana, entre otros).
Observa el siguiente gráfico:

Fuente: Adaptado de INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007 y 2017.
Dialoga con un familiar a partir de las siguientes interrogantes y anota tus respuestas:
- ¿De qué se trata el gráfico?, ¿cómo lo sabes?
______________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________
Para complementar tus conocimientos sobre lo que trata el gráfico, lee lo
Un millón es mucho
siguiente:
más que la centena de
- El título del gráfico estadístico nos indica que se trata de la cantidad de mil.
habitantes en el Perú, según censos desde 1940 hasta 2017, redondeada a los
millones.

• En el eje horizontal o llamado también eje “X”, se ubican los años en que se realizaron los
censos: 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007 y 2017. Estos valores se han etiquetado con la
palabra “Año”.
• En el eje vertical o llamado también eje “Y”, se ubican las cantidades de habitantes: 7, 10, 14, 17, 23, 28
y 31 millones (recuerda que un millón es mucho más que la centena de mil). Estos valores se han
etiquetado con la expresión “Cantidad de habitantes”.
• Las etiquetas “Año” y
“Cantidad de habitantes” se
llaman variables. En este caso,
nos ayudan a relacionar y
conocer el número de habitantes
que se empadronaron en los
años en que se realizaron los
censos. Veamos un ejemplo, en
el año 1940 se empadronó a 7
millones de habitantes.
MATEMÁTICA – VIERNES 16 DE JULIO

• La cantidad de habitantes en el año


que se señala está representada
mediante un punto. En total, podemos
ver que hay 7 puntos.

• Cada punto se ha unido con una


línea. Como puedes apreciar, hay 6
líneas que forman una sola, la cual
nos permite notar el comportamiento
de las observaciones y también nos
ayuda a predecir.

Por ejemplo, observa cómo Juan ha realizado algunas interpretaciones:


• Del censo de 1940 al censo de 1961, ha habido un crecimiento poblacional de 3 millones de habitantes.
Juan dice: “Del censo de 1940 al censo de 1961, han transcurrido 21 años”.
¿Estás de acuerdo con él?, ¿por qué?
_______________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________
MATEMÁTICA – VIERNES 16 DE JULIO

• Del censo del 2007 al censo


del 2017, ha habido un
crecimiento poblacional de 3
millones de habitantes en 10
años.

Traza las coordenadas de


cada punto para saber el año
en que se realizó el censo y
la cantidad de habitantes que
se empadronó en ese año.
Traza la línea que une los
dos puntos, desde el año
2007 al año 2017. Observa
cómo lo hizo Juan:

En el gráfico, podemos ver que hay


líneas más largas que otras. Observa la
línea que une los dos primeros puntos
con respecto a las otras líneas que has
observado anteriormente.

¿Por qué esta línea es más larga que las demás?


___________________________________________________
MATEMÁTICA – VIERNES 16 DE JULIO

_____________________________________________________________________________________
____________
- ¿Qué puedes decir respecto a la cantidad de habitantes del Perú para el año 2021?, ¿por qué?
_____________________________________________________________________________________
____________
_____________________________________________________________________________________
____________
- ¿Qué tendría que pasar para que la línea del año 2021 se grafique hacia abajo o de manera horizontal?
_____________________________________________________________________________________
____________
_____________________________________________________________________________________
____________
- Con base en la información obtenida, ¿a qué conclusiones puedes llegar?
_____________________________________________________________________________________
____________
_____________________________________________________________________________________
____________
- La información obtenida con esta gráfica de líneas, ¿cómo puede ayudarnos en la toma de decisiones?
_____________________________________________________________________________________
____________
_____________________________________________________________________________________
____________
_____________________________________________________________________________________
____________

También podría gustarte