Está en la página 1de 4

Theremin con tres radios A.

Materiales:
 Tres radios A.M
 Estaño
 Cautín
 Alambre de cobre
 Destornillador

Procedimiento:
Se deben de identificar los radios, el primero se llamará RECEPTOR, este es el
único que debe de tener el volumen alto ya que este funcionará como amplificador
de salida. Este debe de ser sintonizando aproximadamente en los 1500 kHz de la
sección A.M de nuestra radio, se deberá escuchar solo la estática (en caso de que
haya una emisora en esa frecuencia se deberá ajustar hasta que solo se escuche
la estática).

En segundo lugar tenemos nuestro TRANSMISOR FIJO, ahora procedemos a


sintonizar nuestra radio en los 1045 kHz A.M, el volumen se debe mantener al
mínimo y al acercarlo a nuestro RECEPTOR se debe de sentir un “silencio” que en
realidad es una disminución de la estática. Es importante destacar que los tres
radios deben de colocarse lo más cerca posible para tener una mejor recepción.

Por último tenemos el TRANSMISOR VARIABLE, este se debe sintonizar también


en los 1045 kHz A.M, luego lo acercamos a nuestras radios y moveremos
ligeramente el sintonizador de nuestra radio hasta escuchar un leve silbido. Luego
de haber escuchado el silbido se debe desarmar esta radio y buscar el oscilador,
entonces comenzamos a tantear con nuestros dedos cuál de los tornillos es el que
se ve afectado por la manipulación y produce el sonido. Habiendo identificado esta
pieza desconectaremos la antena de su salida normal y pondremos la antena
directamente al tornillito que produce el sonido. (Estos pasos se aclararán más
adelante con imágenes)
Guía paso a paso

RECEPTOR en 1500 kHz A.M

TRANSMISOR FIJO y TRANSMISOR VARIABLE 1045 kHz A.M


TRANSMISOR VARIABLE

La pieza crema es el oscilador de la radio, después de tantear las perillas y


tornillos encontramos el que era sensible a nuestro movimiento produciendo los
silbidos, luego soldamos un trozo de alambre de cobre en el tornillo, este alambre
funciona como la antena que nos permite cambiar el tono del silbido

Los radios deben de estar lo más próximos posible, aquí mostramos


como fue la vista final de nuestro arreglo
Observaciones

 Las radios deben tener la opción A.M, si son solo de F.M no funcionará,
tampoco se deben utilizar radios digitales.

 Entre más cerca se encuentren los equipos mejor será el resultado final, los
componentes internos no cuentan con tanta potencia así que debemos
ayudarlos.

 Los transmisores se colocan en los 1045 kHz ya que 455 kHz es la


diferencia estándar entre el oscilador y la estación sintonizada.

 La preparación del transmisor variable puede resultar tediosa y complicada


así que procure trabajar en un ambiente silencioso y con mucha paciencia.

 Cuando tenemos todo listo debemos realizar pequeños ajustes de


sintonización en el transmisor fijo y el variable hasta encontrar el sonido que
más nos guste

 Diviértase y practique con su nuevo Theremin

También podría gustarte