Está en la página 1de 27

ISSN 0258-2104

HISTORIA
y CULTURA
Germán Mendoza Aruquipa La red de tráfico comercial

40
en la ciudad de La Paz 1594-1595 - Laura Escobari de
Querejazu Comercio colonial en Charcas. Propuestas y
conclusiones - Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de
la Vega Balance historiográfico sobre afrodescendencia
en Bolivia (Siglos xvi-xxi) - Pilar Mendieta Parada
Conflictos, tensiones y violencia entre los pioneros
de la goma elástica (1870-1900) - Andrés Eichmann
Oehrli y Alain Mesili Un vistazo a la fotografía en
Bolivia - Pedro Querejazu Leyton La representación de
los habitantes del Chaco desde la imagen. La pintura
y la fotografía como registro social de los ignorados
- Pedro Querejazu Leyton“Foto René”, fotografía de
René Céspedes y Aída Troncoso - Salvador Romero
Ballivián Sufragio universal y democracia en Bolivia
(1952 -2017): las tensiones de una relación compleja
Diciembre, 2017

SOCIEDAD BOLIVIANA DE HISTORIA


ISSN 0258-2104

HISTORIA
y CULTURA
40
Diciembre, 2017

SOCIEDAD BOLIVIANA DE HISTORIA


LA PAZ - BOLIVIA
DERECHOS RESERVADOS
Sociedad Boliviana de Historia
Casilla: 3-34923

DEPÓSITO LEGAL: 4-1-271-99


ISSN: 0258-2104

COMITÉ EDITORIAL REVISTA N° 40


Andrés Eichmann (Coord.)
Florencia Ballivián
Florencia Durán de Lazo de la Vega
Patricia Fernández de Aponte
Pilar Mendieta
Paola Revilla Orias
Ana María Seoane
Carlos Seoane

DISEÑO Y MAQUETACIÓN:
Editorial Marigalante
Meliza Ayaviri
Mateo Oporto

Impreso en Bolivia
ÍNDICE DE HISTORIA Y CULTURA N° 40

ARTÍCULOS
La red de tráfico comercial en la ciudad de La Paz 1594-1595
Germán Mendoza Aruquipa 9
Comercio colonial en Charcas. Propuestas y conclusiones
Laura Escobari de Querejazu 25
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega 37
Conflictos, tensiones y violencia entre los pioneros
de la goma elástica (1870-1900)
Pilar Mendieta Parada 59
Un vistazo a la fotografía en Bolivia
Andrés Eichmann Oehrli y Alain Mesili 79
La representación de los habitantes del Chaco desde la imagen.
La pintura y la fotografía como registro social de los ignorados
Pedro Querejazu Leyton 105
“Foto René”, fotografía de René Céspedes y Aída Troncoso
Pedro Querejazu Leyton 145
Sufragio universal y democracia en Bolivia (1952 - 2017):
las tensiones de una relación compleja
Salvador Romero Ballivián 155
RECENSIONES

“Bolivia, ayer los Andes. 40 años de fotografía” de Alain Mesili


Pedro Querejazu Leyton 187
“Imágenes de la revolución industrial. Robert Gerstmann en
las minas de Bolivia. (1925-1936)”
Pedro Querejazu Leyton 191
IN MEMORIAM

Hija de la “Pampa Gringa” y de los Andes


Mercedes del Rio 197
Balance historiográfico sobre
afrodescendencia en Bolivia
(Siglos XVI-XXI)1

Paola Revilla Orías2 y Fernando Cajías de la Vega3

Este texto fue presentado como ponencia conjunta por Paola Revilla Orías
y Fernando Cajías de la Vega dentro del simposio: «Afrobolivianidad: Historia y
tiempo presente», que organizaron en el marco del VIII Congreso de la Asociación
de Estudios Bolivianos, realizado en Sucre entre el 20 y el 24 de julio del año 2015.

Breve punteo y reflexión historiográfica sobre la presencia afrodescendiente en


Charcas colonial
Dentro del amplio territorio que fue jurisdicción de la Corona española durante
el período colonial (siglos XVI-XIX), hubo lugares en que el componente africano
y afrodescendiente fue menos importante que en otros, demográficamente hablando,
lo que no implica que la experiencia de esta parte de la población no pueda ser
historizada. La proporción minoritaria -aunque apenas hay cifras- ha sido una de
las razones expuestas por la historiografía para tratar de justificar la casi ausencia
de pesquisa y de estudios sobre presencia afrodescendiente en Charcas, antepasado

1 Paola Revilla realizó el acapite «Breve punteo y reflexión historiográfica sobre la presencia
afrodescendiente en Charcas colonial» y Fernando Cajías «Balance bibliográfico y estudios inéditos
sobre la historia afroboliviana contemporánea».
2 La autora es Doctora en Historia por la Universidad de Chile y la EHESS en París.
p.revillao@gmail.com.
3 El autor es Doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla.
fernandocajías@hotmail.com.

H. Y C. XL ♦ 37
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

colonial de Bolivia. Emprender la tarea indagativa e interpretativa desde diferentes


problemáticas y perspectivas históricas sigue siendo un pendiente urgente a tratar, en
pos de paliar los olvidos que yacen en esta parte de nuestra historia común.
Los africanos y sus descendientes apenas aparecen registrados por la historiografía
boliviana de los siglos XIX y XX como elemento constituyente de la vida cotidiana
en sociedad, y mucho menos como agentes influyentes en la historia colectiva. Para
mencionar algunos trabajos imprescindibles y pioneros que hacen la excepción a la
regla, recordemos, en lo que va de la historia de la esclavización como institución y la
trata de personas hacia las llamadas «tierras interiores» de Charcas, que Carlos Sempat
Assadourian publicó en 1966 un estudio fundamental, aunque poco conocido, sobre el
comercio de africanos esclavizados en las rutas de Angola a Potosí entre los siglos XVI
y XVII4. No existe otro trabajo de este tipo sino hasta 1981, cuando Inge Wolf presentó
un breve pero muy sólido estudio sobre el tráfico de africanos esclavizados a Charcas
durante los siglos XVI y XVII5. Importantes de mencionar son también los capítulos y
apartados que han dedicado Frederick Bowser en 1977 y James Lockhart en 1982 a la
presencia esclava en Charcas6. Un autor boliviano que sobresale por haberle dedicado
una monografía al estudio de los afrocharqueños tan temprano como en 1977 es
Alberto Crespo Rodas7. Sus datos cuanti y cualitativos son pioneros y los más citados
por los afroamericanistas que quieren referirse al contexto boliviano. Otro autor que
publicó por aquellos años es Max Portugal, cuyo estudio retoma y pone en valor gran
parte de los datos ya expuestos por Crespo8. En ambos casos se trata de estudios más
descriptivos que interpretativos.
En una línea similar se inserta el trabajo de Mary Money que en 1983. A partir de
algunas fuentes escritas y otras iconográficas, la autora describe en un capítulo de su
libro Los obrajes, el traje y el comercio de ropa en la Audiencia de Charcas, la ropa
del “esclavo” en el siglo XVI9. El valor de este estudio es evidente aunque insistimos
en que su móvil es más descriptivo y se concentra en la cultura material y no así en
problemáticas socio-culturales de los grupos que menciona. Un trabajo singular es el
artículo que publicó Nicholas A. Robins el año 2011, en el que cuestionando la que

4 C. Sempat, 1966.
5 I. Wolf, 1981. Un estudio más reciente sobre comercio de esclavos en Potosí es el de José Antonio
López. J. A. López, 2009. Otra contribución de este tipo pero para el escenario de La Plata a inicios
del siglo XIX es el de Juan Jospe Durán. J. J. Durán, 2010.
6 F. Bowser, 1982; J. Lockhart, 1982.
7 A. Crespo, 1995.
8 M. Portugal, 1977.
9 M. Money, 1983.

38 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

llama «leyenda negra» sobre el trabajo de africanos esclavizados en las minas de Potosí
presenta una reflexión que insiste en la urgencia de una relectura de las afirmaciones de
la historiografía tradicional sobre el tema, así como de la revisión seria y exhaustiva de
fuentes para hacer estimaciones cuantitativas más ajustadas a la realidad de la época10.
Finalmente, un esfuerzo que no podemos dejar de mencionar es el de Juan Angola
Maconde en su estudio histórico: «Las raíces africanas en la historia de Bolivia»,
que apareció publicado dentro de la compilación internacional: Conocimiento desde
adentro. Los afrodescendientes hablan de sus pueblos y sus historias el año 201011.
Trabajos de mirada más antropológica y sociológica han aparecido desde la
década de los años 70. Es el caso de la monografía de Arturo Pizarroso Cuenca sobre
la «cultura negra» en Bolivia12. En esta misma línea se inscribe también la reciente
producción de Juan Maconde Angola, que ha estudiado la población de los Yungas
bolivianos en tanto enclave africano, particularmente de Coripata13. El trabajo de los
esclavos y ex-esclavos en las haciendas yungueñas (y entiéndase el término «esclavos»
como categoría legal de época) no fue estudiado desde una perspectiva histórica sino
hasta 1992, por María Luisa Soux, que se concentra en el período de inicios de la
República, es decir, las primeras décadas del siglo XIX; y por Eugenia Bridikhina en
1997, que indaga en la situación económico-social de los ex-esclavos de Nor Yungas
en la segunda mitad del siglo XIX14.
De forma pionera en 1938, José Vázquez-Machicado dedicó unas páginas de
gran interés a la revuelta de esclavos en Santa Cruz de 1809, es decir, en el contexto
juntista inmediatamente anterior a la Guerra de la Independencia15. Algunas décadas
despues, en 1979, René Arze escribió un capítulo sobre esta revuelta, analizando el
liderazgo del esclavo Franciscote y la revuelta de agosto de 1809, protagonizada por:
«negros esclavos, negros mulatos e indios tributarios»16. No existen prácticamente
otros estudios que aborden ésta u otra rebelión, revuelta o levantamiento de esclavos en

10 N. Robins, 2011.
11 J. Angola, 2010.
12 A. Pizarroso, 1977.
13 J. Angola, 2003. Dentro de esta vertiente más antropológica y sociológica tenemos varios artículos
sobre la música afroboliviana, la saya (David Mendoza, Remberto Paye, Filemón Quispe, Robert
Templeman, Wálter Sánchez, Mónica Rey). En lo que a la etnolinguística se refiere, tenemos el
trabajo de Mario Montaño y particularmente el emprendido por John Lipsky sobre dialectología
afroboliviana.
14 M. L. Soux, 1992; E. Bridikhina, 1997.
15 J. Vázquez-Machicado, 1988. Este trabajo apareció publicado por primera vez en el periódico El
Diario el 24 de septiembre de 1938.
16 R. Arze, 1979.

H. Y C. XL ♦ 39
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

Charcas, salvo el artículo: «Móviles y sentidos marginados de la más que bicentenaria


lucha por la libertad en Charcas» publicado por mi persona el año 2009, y el trabajo
que presenta en este encuentro académico la historiadora Ana María Seoane17.
En su ponencia: «Conflictos de frontera en Santa cruz de la Sierra a principios del
siglo XIX. El caso de negros y mulatos provenientes del Brasil», presentada en este
simposio, analiza la situación laboral en la que se encontraban los esclavos en la región
de frontera con los chiriguanos, así como su participación en la rebelión de 1809.
Por lo demás, apenas se conoce por menciones escuetas y fortuitas la participación
de afrodescendiente esclavizados, libertos y libres en el seno de otros disturbios
políticos del conjunto como por ejemplo la rebelión juntista de 1809 o la Guerra de la
Independencia en Charcas.
En el ámbito de las prácticas de religiosidad, Estanislao Just Lléo publicó en
1984 un valioso aunque breve ensayo sobre la pastoral evangelizadora de los africanos
esclavizados en Charcas18. En lo que respecta a la vida cotidiana del esclavo y del
liberto en espacio urbano, tenemos que destacar el aporte de Eugenia Bridikhina, quien
presentó en la Reunión Anual de Etnología de 1994 un estudio sobre la vida urbana de
los esclavos en La Paz en el siglo XVIII. El año 2007 salió uno de los últimos trabajos
de Bridikhina sobre afrocharqueños, nos referimos a un capítulo dentro de: Espacio
urbano andino: escenario de reversiones y reinvenciones del orden simbólico colonial,
en el que se concentra en describir algunos aspectos de la vida cotidiana de la población
esclava en Potosí. No obstante la riqueza de su contribución, ésta prácticamente se
restringe al contexto de la región yungueña y de las urbes paceña y potosina. Esta
misma autora fue la única que ha dedicado una monografía al estudio de la mujer negra
en Bolivia en 199519. Junto con Pilar Mendieta retrató además el caso de dos sirvientas
domésticas, una indígena y la otra negra residentes en la ciudad de La Paz en el siglo
XVII20. Si bien ambos trabajos presentan datos de interés, ninguno es muy exhaustivo
a la hora de estudiar a los afrodescendientes como sujetos agentes de su propia historia.
Un trabajo reciente que busca ir en esa dirección es el de William Lofstrom, quien
indagando en la vida de la parda libre Santusa Nava, presentó un interesante ejemplo
de movilidad social en La Plata del siglo XVIII21.
Una mirada sumamente enriquecedora es la que publicó Lolita Gutiérrez
Brockington el año 2009. Esta historiadora ha estudiado la población esclavizada y

17 P. Revilla,
18 E. Just Lléo, 1984.
19 E. Bridikhina, 1995.
20 P. mendieta y E. Bridikhina, 1997.
21 W. Lofstrom, 2010.

40 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

liberta del corregimiento de Mizque colonial en su relación con otros estamentos sociales,
en particular indígenas22. Con una amplia gama de fuentes (notariales, testamentos,
censos, padrones entre otros) y un método cuantitativo estricto, Gutiérrez Brockington
dibuja un panorama bastante completo de la convivencia entre afrodescendientes e
indígenas y nos ofrece datos invaluables para futuros estudios comparativos.
Gran parte de las fuentes que permiten trazar la historia afrocharqueña -de
esclavos y libertos- ha sido muy poco explorada en los archivos bolivianos. Una de
estas vertientes documentales es la de los expedientes judiciales, que constituyen una
rica veta de estudio de la que hicieron uso Crespo, Portugal, Bridikhina, Brockington
y María Antonia Triano para su breve artículo: «Esclavos negros en Charcas»
aparecido el año 200623. Otras son los protocolos notariales, las actas parroquiales, la
normativa en general, la correspondencia, sin dejar de mencionar la literatura y piezas
teatrales seculares y eclesiásticas de la época. En fin, los datos están repartidos en
los diferentes fondos de nuestros archivos esperando por el paciente trabajo y aguda
mirada analítica de nuestros historiadores. Pocos son los investigadores que se han
interesado en su revisión. Los trabajos existentes salvo contadas excepciones suelen
atender casos puntuales, ilustrativos de la vida de una persona, de una localidad
o de cierta situación. Carecemos de una sistematización y balance de conjunto de
la presencia y dinámica socio-cultural afrodescendiente en Charcas para el periodo
colonial.
Y es que la historia de la presencia afrodescendiente en Charcas no se reduce
a una historia de sometimiento y de esclavitud. Los afrodescendientes de distinta
condición (esclavos, libertos, libres) participaron en una multiplicidad de actividades
en la vida cotidiana charqueña, las mismas que permanecen ensombrecidas en los
anales de la historia escrita. Sin negar la violencia de la esclavitud como institución
y como práctica de condición impuesta, creemos que estudiar las dinámicas de
relacionamiento e interacción que llevaron adelante los afrodescendientes no solo
esclavizados sino libertos y libres con el resto de la sociedad colonial es un ejercicio
más que necesario. Esto nos conduce a emprender un ejercicio de redignificación
de la experiencia histórica de los actores involucrados, pero además, a la vez, de
revisión y análisis una parte fundamental de nuestra memoria común.

22 L. Gutiérrez, 2009.
23 M. A. Triano, 2006.

H. Y C. XL ♦ 41
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

Balance bibliográfico y estudios inéditos sobrela historia afroboliviana contem-


poránea
Paola Revilla ha demostrado que, aunque todavía existen notables vacíos,
existen importantes estudios sobre la historia de la afrobolivianidad en Charcas
colonial. Entre ellos, destacan los que ella misma ha realizado y que está realizando.
Todos de los últimos años y que han enriquecido el conocimiento de la historia de
los afrodescendientes en la época colonial y republicana. El 2013 publicó el artículo
«Manuel de la Cruz dice ser casi negro y no indio: estrategias de negociación identitaria
de la población afrodescendiente ante la justicia charqueña. Siglos XVII- XVIII»24.
El mismo año sacó a luz: «Bailando memorias negras: La crítica afroboliviana
a su representación»25. El 2014 publicó: «De coronaciones y otras memorias:
Afrobolivianos y Estado plurinacional»26. También ese año, su texto: «¡Morir antes
que esclavos vivir! República libertaria y esclavitud en Bolivia decimonónica» fue
un capítulo del libro Mitos Expuestos: Falsas leyendas de Bolivia 27. Este trabajo
se constituye en uno de los pocos artículos científicos sobre la esclavitud en el siglo
XIX. El 2015 ingresó a la Sociedad Boliviana de Historia con la pdisertación: «Yo
hijo mío haré cuanto pueda por vos…De esclavos que deciden no estar a la merced de
sus amos (Charcas, siglo XVIII)». Trabajo que fue publicado en Historia y Cultura
de ese mismo año, y en el que, a partir de la situación excepcional de una familia
indígena-afro, puede colegirse la complejidad de la sociedad colonial28.
Estos ensayos constituyen un gran aporte al conocimiento de los afrodescendientes,
pero sin duda todos los interesados en esta historia, esperamos la publicación de su
tesis de maestría en Historia Americana (Universidad de Chile): «Porque podamos
gozar de nuestro derecho libremente. Esclavos y libertos afrodescendientes litigantes
ante el tribunal de charcas (1631-1822)». El trabajo ha merecido el premio «Juana
Azurduy y Manuel Ascencio Padilla» 2014, en la categoría ensayo histórico. Su tesis
doctoral estudia las relaciones de servidumbre y formas de sociabilidad «negra» y
«chiriguana» en la urbe charqueña de La Plata (1560-1650). La autora ha coordinado
además desde el año 2013 con un equipo de estudiosos bolivianos y con los editores
de la Universidad de Oxford, la sección de entradas bolivianas del Dictionary of
Caribbean an Afro-Latin American Biography, aparecido el pasado 201629.

24 P. Revilla, 2013a.
25 P. Revilla, 2013b.
26 P. Revilla, 2014a.
27 P. Revilla, 2014b.
28 P. revilla, 2015.
29 H. L. Gates y F. W, 2016, 6 ts.

42 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

Salvo la excepción señalada de uno de los trabajos de Revilla, existe un vacío


de estudios sobre la historia afroboliviana en el siglo XIX y en la primera mitad
del siglo XX. En cambio, se ha dado una proliferación de trabajos sobre la historia
y la realidad de la nación afroboliviana desde la segunda mitad del siglo XX hasta
la actualidad. Estos trabajos se presentan en varios formatos: Libros, artículos en
revistas especializadas, periódicos, memorias de congresos, folletos, tesis, estudios
inéditos, CD´s, entre otros. Presento a continuación un balance, no exhaustivo, de
estos trabajos, dividiéndolos por temas.
Saya y expresiones culturales afrobolivianas
Sobre la música y danza afroboliviana, especialmente sobre la saya, existen
varias publicaciones. Una de las más interesantes es la que se titula Tambor Mayor
publicado en 199830. Este libro contiene varios artículos. Los sonidos del Tambor
Mayor de Walter Sánchez, este artículo contiene una historia de la esclavitud africana
en Charcas; pero, su más importante aporte es su estudio de cómo: “la música, la
danza, los instrumentos musicales y el canto fueron importantes artefactos culturales
de resistencia y de re- creación de identidad social”. También presenta un importante
balance de la participación de los afrodescendientes en las fiestas de Potosí, La Paz,
Oruro, Yungas, Cochabamba. Finalmente da importantes referencias sobre danzas
mestizas, como la morenada, inspiradas en su origen, en la población afroboliviana.
Otro artículo importante de esta publicación es el escrito por Mónica Rey, actual
diputada afroboliviana, titulada: La Saya como herencia cultural de la comunidad
afro-boliviana. En él la investigadora presenta un importante descripción y análisis
de las características de la saya, de los instrumentos musicales que se utilizan en
ella, el ritmo, de la poesía, de la música, de la danza, de la vestimenta. Analiza
cómo en el mundo afro-boliviano la mayoría de sus pedidos lo hacen cantando. La
saya se refiere a la naturaleza, a la cultura afro, a la política y, fundamentalmente la
saya como expresión cultural y auto identificación. Este libro contiene además un
testimonio del abuelo Manuel Barra de Tocaña, en el que hace referencia también a
las fiestas, música, a la saya, a la semba, a los ritos religiosos y relacionados con la
muerte, a personajes como Belzu y el Rey Negro.
Respecto a la música, está mi pequeño artículo titulado Influencia de la cultura
afroboliviana en las danzas andinas (2001)31. Fue presentado como ponencia en
el segundo Encuentro para la promoción y y difusión del patrimonio folklórico de
los países andinos, que tenía como temática: “Influencias Africanas en las Culturas

30 W. Sánchez, 1998.
31 I. Jaramillo, 2001.

H. Y C. XL ♦ 43
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

Tradicionales de los países andinos”. Las memorias de este encuentro contemplan un


amplio análisis comparativo de la presencia afro en sur América. En este Encuentro
los afrobolivianos Wilmer Pérez y Juan Carlos Ballivían presentaron dos testimonios,
publicados en la citada memoria. En primero sobre el Rito Mauchi: rito ceremonial
funerario cantado para personas mayores y casadas. El segundo testimonio sobre
El Rey Negro: aspectos históricos del legendario Rey Negro que habitó las zonas de
los Yungas bolivianos.
En el libro de Eveline Sigl y David Mendoza, titulado Danzas de Bolivia. No
se baila así no más… (2012) se analiza brevemente las cuatro principales danzas de
la cultura afro-boliviana: el Baile de la Tierra o Cueca Negra, el Mauchi, la Saya y,
la Semba. Si bien, el análisis es breve, lo importante es que se basa en testimonios
de los interpretes afrodescendientes, especialmente de Tocaña y MOCUSABOL.
Existen también varias tesis inéditas sobre el tema de la cultura afroboliviana en
general y de la saya en particular. Una de las pioneras es la de Carmen Flores en
la Carrera de Turismo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA, 1977). La
tesis de Mónica Rey para optar el título de Licenciada en Comunicación Social de
la UMSA es una de las más interesantes para comprender el rol de la saya en la
comunicación de las ideas, sentimientos y reivindicaciones de la población afro.
Otra tesis, aún inédita, pero también muy importante es la de María del Carmen
Alarcón, para optar el título de Licenciada en Comunicación Social de la Universidad
Católica Boliviana, titulada: «Los medios de comunicación usados por la comunidad
afroboliviana para el fortalecimiento de su identidad cultural y su interrelación con
la sociedad» (1997). Otro estudio importante en relación a la saya, es el realizado
por Magali Vega Chuquimia en su tesis de grado para obtener el título de licenciada
en historia de UMSA titulado La Saya en Tocaña como una forma de reivindicación
de la memoria histórica del pueblo afro- boliviano (2014)32. En la tesis, la autora
recopila letras de saya que sirven para reforzar la identidad cultural de los afro-
bolivianos, como éstas han permitido la visibilización del pueblo afro- boliviano, y,
como la saya se constituye en el principal instrumento para reivindicar su memoria
histórica.
Uno de los espacios más importantes para medir el avance de las investigaciones
sobre diversos aspectos de las ciencias sociales y humanas es la Reunión Anual de
Etnología (RAE) que organiza el Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Además
de constituirse la RAE en un importante espacio de debate, sus auspiciadores
han tenido la virtud de publicar las memorias de los encuentros. En una revisión

32 Tesis inédita.

44 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

exhaustiva realizada desde las memorias de 1985 a 2010, no se han encontrado


muchas ponencias sobre los afrobolivianos en comparación a otras expresiones
culturales. Sin embargo, existen importantes ponencias publicadas que detallo a
continuación.
La saya afroboliviana es una expresión musical (percusión y canto), también
es danza y poesía; los trabajos presentados incluyen estos aspectos y también el
mensaje político y social. Remberto Paye (1992) presentó un análisis de la saya de
Chicaloma33. La parte más interesante de la ponencia consiste en el análisis de su
música y la transcripción de coplas con contenido religioso, con contenido cívico y
las que están dedicadas a la libertad; también analiza los instrumentos y la vestimenta,
así como el personaje del capataz o caporal. Una de las ponencias más detalladas
sobre la saya fue la que presentó Filemón Quispe (1993) que analiza la comunidad
de Tocaña, la organización del movimiento saya afroboliviano, los instrumentos
musicales que intervienen en la saya (tambores, cuancha y voces), compositores y
letras de saya, su funcionalidad y realiza importantes transcripciones musicales34.
El trabajo de Robert Templeman (1995) analiza el renacimiento de la saya en
1982; la utilización de la saya por el movimiento afro boliviano como instrumento
para plantear sus demandas políticas y sociales; la manera como la saya permitió
a los afro descendientes invadir los espacios de las ciudades y el rol de Tocaña y
de estudiantes afros en Coroico para lograr ese objetivo35. Ese renacimiento de la
saya afroboliviana fue empañado por la confusión de la saya con el caporal lo que
originó una profunda polémica que se reflejó también en la RAE, especialmente en
la ponencia de Romero Flores (1995), en la que, a más de demostrar las diferencias,
critica duramente a los directos e indirectos responsables de esa confusión36.
Mónica Rey (1999)37, destacada investigadora afroboliviana, reflexiona
sobre la saya como medio de comunicación y expresión cultural en la comunidad
afroboliviana. Recuerda el origen y desarrollo de esta comunidad y destaca la
saya como su principal herencia cultural. Analizó el rol actual de la saya como
espectáculo comunicacional: «la saya como medio de comunicación es una mezcla
de la ideología, la religión, la psicología […] la saya a tiempo de comunicar también
educa». Juan Angola Maconde (2005), analizó por su parte la resistencia cultural del

33 R. Paye Paye, 1992.


34 F. Quispe, 1993.
35 R. W. Templeman, 1995.
36 J. R. Romero, 1995.
37 M. Rey, 1999.

H. Y C. XL ♦ 45
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

pueblo afroboliviano que ha permitido, pese a la profunda opresión que ha sufrido,


mantener vínculos culturales con su origen, especialmente, gracias al ritmo y al
tambor; pero, plantea que pese a los esfuerzos y logros para posicionarse dentro de
la sociedad boliviana, todavía falta mucho camino por recorrer38.
Otro de los ámbitos de las expresiones afrobolivianas, es el del idioma.
Al respecto, Juan Angola Maconde, el más prolífico de los investigadores
afrobolivianos, ha compilado, en su libro El habla afroyungueña (2012), libro que a
decir del prologuista del libro, John Lipski: «es en realidad un compendio de dichos,
proverbios, frases y oraciones ejemplares que en su conjunto representa el corpus
más extenso y más valioso de cualquier variedad lingüística afrohispánica»39. Lipski
y Angola coinciden en afirmar que el castellano afroyungueño es muy diferente
al castellano andino por la pronunciación, por la gramática y por el vocabulario
o léxico. Precisamente el libro de Angola profundiza sobre el componente léxico.
Angola señala que el habla afroyungueña es resultado de un largo proceso que ha
dado lugar a “nuestro diccionario mental”. Habla que es resultado de los largos
contactos entre lenguas africanas y el castellano durante la época de la esclavitud
y también la nueva lengua afroespañola tiene fusiones de lenguas africanas y del
quechua andino con el castellano, y luego del aymara de los Yungas. El trabajo de
Angola no es el primero sobre el tema. Como él mismo señala existen investigaciones
de lingüística afroboliviana realizadas por estudiantes extranjeros, tanto de maestría
como de doctorado, así como de profesionales. Entre esos trabajos destaca el de John
Lipski (2008), de María Pérez (2010) y de Sandro Sessagero (2011)40. El mérito del
trabajo de Angola es que el primer trabajo de lingüística afroboliviana producida por
un afroboliviano, compilando decenas de referencias de pobladores afroyungueños.
Encuentros afrobolivianos y estudios sobre los afrobolivianos en la actualidad
Los movimientos afrobolivianos han tenido numerosos encuentros, tanto
nacionales como internacionales, para analizar diferentes aspectos de su realidad
actual, abarcando numerosos ámbitos. Lastimosamente, de la mayoría de ellos,
no existe una memoria escrita. Por ello se constituye en una joya bibliográfica, la
Memoria del Encuentro «Siente Afro»41, derivado del Primer Congreso Afroboliviano
realizado el 2011, Año Internacional de los Afrodescendientes, que consolidó a su
ente matriz, denominado Consejo Nacional Afroboliviano (CONAFRO).

38 J. Angola, 2005.
39 J. Angola, 2012.
40 J. Lipski, 2008. M. D. Pérez, 2010; S. Sessagero, 2011.
41 S. Ardaya, 2012.

46 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

El principal auspiciador del Encuentro «Siente afro», la Organización de Estados


Iberoamericanos para la Educación y la Cultura, encomendó a Soledad Ardaya que
escriba la Memoria del mismo. Ésta se publicó en agosto de 2012, con el título
de La familia afroboliviana. Historia de un Encuentro. La historia del Encuentro
tiene una introducción histórica, luego analiza las nuevas miradas de la comunidad
internacional hacia la población afrodescendiente; luego presenta un análisis de la
situación del pueblo afroboliviano, desde la perspectiva de dos miradas: las miradas
desde el Estado boliviano y las miradas desde la comunidad afroboliviana. Soledad
Ardaya presenta también una historia del pueblo afroboliviano y reconstruye el
proceso de la institucionalización del movimiento afroboliviano hasta llegar a su
consolidación actual. En el último capítulo está la Memoria propiamente dicha: la
Convocatoria al Encuentro, los participantes, el programa, las ponencias, las mesas
de trabajo y sus conclusiones; los talleres creativos y el Manifiesto Cultural de la
Africanía en Bolivia. Este capítulo a más de recordar la riqueza de los debates, se
constituye en un profundo plan de acción para el desarrollo de la nación afroboliviana
en todos los campos, especialmente en el de la educación. Ese plan de acción está
plenamente planteado en las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo y en
el Manifiesto Cultural.
En 1997, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y con la
coordinación del Movimiento Cultural Saya Afroboliviano se realizó un Diagnóstico
de la situación del negro en Bolivia, elaborado por los investigadores afro: Mónica
Rey Gutiérrez, João Cassiano de Olivera (Brasil), la investigadora boliviana María del
Carmen Alarcón, bajo la dirección de Fernando Cajías42. Esta investigación es inédita
pero ha tenido difusión. Incluye un capítulo sobre la historia, otro sobre la cultura
pero, su aporte principal es el diagnóstico sobre la situación económica y social de
la población afrodescendiente a fines del s. XX. Su situación económica y social, las
actividades económicas la vivienda y los servicios básicos, las organizaciones que se
relación con la comunidad afroboliviana, la educación, y la salud en las comunidad
afro bolivianas rurales y urbanas y, el deporte. También en el diagnóstico se analiza
las organizaciones urbanas y rurales de la población afroboliviana y, su liderazgo
político. Finalmente se plantea las necesidades prioritarias de la nación afroboliviana
y, se presentan proyectos al respecto. Un aspecto destacable del diagnóstico son las
entrevistas realizadas a líderes afro de comunidades rurales en sud yungas como
Chicaloma, Villa Remedios, Colpar y Naranjani; en nor yungas comunidades como
Tocaña, Coscoma, Mururata, Calacala, Chijchipa, San Joaquín, Marca, Santa Ana,
Soapi, Dorado Chico, Dorado Medio y Chilamani; ciudades intermedias como

42 F. Cajías, M. Rey, J. Cassiano, M. C. Alarcón, 1997.

H. Y C. XL ♦ 47
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

Chulumani, Coroico, Coripata; comunidades urbanas como La Paz, Santa Cruz y


Cochabamba.
Una publicación curiosa de la década de los 90 es la realizada por la Facultad
de Medicina de la UMSA, titulada La raza negra en la altura de Hernán Criales
Alcázar43. Texto que es fruto de una investigación clínica sobre la patología de la
altitud en la población afrodescendiente.
En el nuevo siglo, coincidiendo con la lucha afroboliviana de conseguir un
reconocimiento étnico, jurídico y político, se dieron varias publicaciones de apoyo
a esas reivindicaciones una de ellas, auspiciada por la Comunidad Europea es la
titulada Reconocimiento étnico y jurídico de la comunidad afro descendiente,
elaborada por Ramiro Llanos y Carlos Soruco44. El libro, además de contener una
introducción histórica, tiene como principal aporte, una interesante revisión sobre las
disposiciones legales que rigieron la vida de la nación afro descendiente durante la
colonia, durante el siglo XIX y las vigentes en el momento del estudio. Luego de un
análisis de la cultura y de la organización afro boliviana presentan una propuesta de
ley de reconocimiento de todos los derechos de la «etnia afrodescendiente».
Una de las reivindicaciones más emblemáticas del pueblo afro boliviano fue
su lucha por hacer que sus derechos sean reconocidos en la nueva Constitución
Política del Estado. Así, durante la Asamblea Constituyente, llevada a cabo en
Sucre, presentaron sus propuestas, a través del canto y en folletos coordinados por
MOCUSABOL y el Centro Afro Boliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario.
Precisamente uno de los documentos más importantes fue su Propuesta del pueblo
Afro Boliviano en la Asamblea Constituyente45. Si bien no se lograron todos los
planteamientos de la propuesta como declarar el reconocimiento de los Yungas como
su territorio histórico, los afrobolivianos lograron que se les reconozca como nación,
con los mismos derechos de todas las naciones originarias (art. 32 y otros). Otra
publicación importante en relación a la Constituyente es el libro Comunidades Afro
descendientes de Bolivia. Rumbo a la Asamblea Constituyente, también publicado
por MOCUSABOL gracias a diversos auspicios, ya que de igual manera recoge las
reivindicaciones del pueblo afro boliviano46.

43 H. Criales, 1992.
44 R. Llanos y C. Soruco, 2004.
45 MOCUSABOL, 2007.
46 MOCUSABOL, 2005.

48 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

Durante la primera década del siglo XXI se produjeron varias publicaciones y


también CDs. Uno de los libros más interesantes es el de José Luís Delgado que recoge
testimonios de dos mujeres: Angélica Pinedo y Raymunda Rey. Ambas conversan, a
manera de testimonios sobre la vida cotidiana de los afros de Tocaña, especialmente
su actividad agrícola vinculada al cultivo de coca47. Entre las producciones
audiovisuales destacan la de Martín Miguel Ballivián, titulada: «Imágenes Mauchi.
Primer Encuentro Intercultural de Música y Danza Afroboliviana en Chimoré (2006);
el de Jorge Medina, Marfa Inofuentes y Emilio Barra: “Innovación y creatividad
cultural» (2006) y el de Luis Rico.
En cuanto a la historia del movimiento afro boliviano uno de los testimonios más
importantes, todavía inédito es el de las hermanas Julia y Graciela Pinedo, titulado
Nacimiento de la Saya en el Colegio Guerrilleros Lanza (2003). Es importante
recordar que ambas hermanas fueron fundadoras del Movimiento Afro boliviano y,
principales impulsoras para que la saya se haga visible en La Paz y luego en toda
Bolivia.
Un trabajo que también recoge los logros del movimiento afro en las últimas
décadas es el de Fernando Cajías titulado El Movimiento Afroboliviano: de la
visibilidad al empoderamiento48. En él se analiza la historia del Movimiento afro
boliviano desde la década de los 80s hasta el 2010. En 1989 se fundó la primera
organización afro boliviana denominada Movimiento Cultural Saya Afro Boliviana.
En la década de los 90s, como se plantea en el ensayo: «el principal norte fue la
visibilidad y, para ello, era necesario mostrar las particularidades de su cultura
y exigir sus derechos de ciudadanos a través de su principal expresión artística-
cultural: La saya». El objetivo fue logrado, gracias a la unidad del movimiento y a
emblemáticos liderazgos, en su mayoría femeninos.
En la segunda parte del ensayo se analiza, la nueva faceta de la lucha de los
movimientos afrodescendientes: El empoderamiento, que caracteriza a los diez
primeros años del siglo XXI. Un importante punto de partida fueron los Encuentros
Nacionales Afrobolivianos, los talleres. Sin dejar de lado la consolidación y la
difusión de la saya, surge un nuevo gran objetivo, que se refleja muy bien, en el
objetivo general del Centro Afroboliviano para el desarrollo Integral y Comunitario:
«Promover el empoderamiento del pueblo afroboliviano fortaleciendo su identidad
étnico cultural a través de su formación educativa, política, sociocultural, buscando
el relacionamiento con el gobierno, sociedad civil y organizaciones internacionales

47 J. L. Delgado, s.f.
48 F. Cajías, 2010.

H. Y C. XL ♦ 49
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

generando acciones que contribuyan al desarrollo de sus comunidades». Este


objetivo también tuvo importantes avances hasta el 2010, especialmente la presencia
en la Constitución Política del Estado, la primera diputación, la primera concejalía
en La Paz y otros cargos importantes. El antropólogo peruano Luís Reyes investiga
sobre las construcciones de la identidad tocañera: ¿es étnica o fenotípica?, avances
de investigación que presentó en este simposio.
Conocimiento desde adentro
Finalmente, en este balance es importante destacar, que en los últimos años,
el conocimiento afro sobre los afros, que sobre todo era transmitido oralmente, se
ha ido plasmando, como ya se ha visto, en importantes publicaciones. Sin duda el
investigador más prolífico es Juan Angola que precisamente participó en una de
las publicaciones más interesantes sobre la historia y la realidad afrodescendiente,
titulada: Conocimiento desde adentro. Los afrosudamericanos hablan de sus
pueblos y sus historias (2010)49. La publicación tiene dos tomos y el artículo de
Juan Angola se titula Las raíces africanas en la historia de Bolivia, en este largo y
profundo ensayo analiza la historia y presencia afro, desde la época colonial hasta
nuestros días, en todos los departamentos de Bolivia, especialmente en los Yungas;
su relación con la agricultura; sus expresiones culturales; la historia que comenzó a
construir el pueblo afroboliviano desde 1953; su relación con mestizos e indígenas;
las migraciones de los Yungas a las ciudades.
Además Angola ha realizado otras publicaciones, varias de ellas han sido
señaladas en este balance. Una de sus obras clave se titula Nuestra historia. Comunidad
Dorado Chico50. El libro contiene antecedentes históricos de la presencia africana
en los Yungas y la comunidad de Dorado Chico; sus celebraciones, la biografía de
San Benito y el preste de Semana Santa; anécdotas, personajes, testimonio sobre
las relaciones de trabajo; educación, deporte; la vida comunitaria, la organización
sindical, la destrucción de la hacienda, los aciertos y desaciertos. Su principal fuente
son los testimonios de los ancianos, reconstruye la historia a partir de la memoria
colectiva, por eso, la parte más interesante es su análisis, de la etapa pre 1952,
simbolizada por la casa de hacienda hasta la actualidad. Otra característica importante
del libro es que utiliza la forma de hablar el castellano de los afro yungueños.
Otra investigadora afroboliviana destacada es Mónica Rey, cuyas principales
publicaciones y estudios han sido señalados en este balance. Existen varios

49 S. Walker, 2010.
50 J. Angola, 2008.

50 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

investigadores- activistas afrobolivianos que han presentado importantes ponencias


en congresos y seminarios, pero que todavía no han publicado todo lo que saben.
Entre ellos destaca Paola Yáñez Inofuentes de Tocaña quién defiende los derechos
y retos de las mujeres afrodescendientes en la sociedad boliviana y en la propia
sociedad afro, en la que todavía existe machismo. Trata al respecto su ponencia
todavía inédita, titulada: «Una aproximación a la vida de las mujeres afrobolivianas
desde la poesía y la música» dentro del «Conversatorio sobre historia y cultura
del pueblo afroboliviano» (Cochabamba, 2015). En ese mismo seminario expuso
Edgar Vásquez, bibliotecólogo afroboliviano sobre la historia y cultura de los
afrobolivianos.
Actualmente existen varios grupos que interpretan y difunden la saya, que
continua como uno de los principales medios de comunicación para expresar sus
sentimientos y sus reivindicaciones. Existen grupos de saya de las comunidades
yungueñas como la de Tocaña (con su compositor Vicente Gemio), la de Chijchipa,
la de Chicaloma y la de las comunidades Yava- Taco. En La Paz, sobresalen tres
grupos de saya: la histórica MOCUSABOL, TAMBOR MAYOR (dirigida por los
hermanos Lorena y Omar Barra), ORISABOL (presidida por Verónica Iriondo y en
la que también destaca Edgar Gemio). En Santa Cruz: Unión Afro, presidida por la
histórica líder Fortunata Medina; Comunidad Afroboliviana Santa Cruz, dirigida por
Antonio Angola. En Cochabamba: MAUCHI, dirigida por Erika Duarte, uno de sus
fundadores Martín Ballivián; la Comunidad Afroboliviana Cochabamba, dirigida
por Efraín Jáuregui. En Sucre: Comunidad Afroboliviana Sucre, dirigida por Isadora
Pinedo. Todas las instituciones de saya, sus dirigentes e integrantes son depositarios
de una ríquisima tradición oral.
Como ya se explicó, sobre todo, desde inicios del siglo XXI, los afros también
han creado otras instituciones para sus reivindicaciones. Destacan dos instituciones
activistas de los derechos de los afros: CONAFRO Y AFROBO. La primera
fundada en 2012, dedicada especialmente al tema educativo: textos y curriculum,
entres otras tareas. Destacan Juan Carlos Ballivián, Wendy Pérez y las diferentes
comisiones de trabajo. De la que más se espera es de la Comisión que trabaja el
curriculum regionalizado del pueblo afroboliviano, comisión dirigida por la cientista
en educación: Nenrry Vásquez. La segunda, dirigida por Carmen Angola Campos,
además de múltiples actividades culturales, se dedica especialmente a los niños
afrobolivianos. No se puede dejar de mencionar a dos mujeres afro que con su arte,
comunican con otros lenguajes la cultura y las reivindicaciones de los afros: Carmen
Angola como fotógrafa y Sharon Pérez como artista plástica y diseñadora gráfica.

H. Y C. XL ♦ 51
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

En cuanto a la historia desde adentro, el principal representante de la nueva


generación es Martín Ballivián, quién ha realizado varias publicaciones. Con el
apoyo del Ministerio de Culturas y turismo ha publicado el libro Soy afroboliviano:
Historia, testimonios e imágenes de mi cultura (2013) y La saya afroboliviana:
Conociendo «Desde casa adentro y casa afuera». Nuestra historiografía y saberes
ancestrales (2014). Precisamente, en esta última obra, Ballivián hace un llamado a
que el pueblo afroboliviano tenga una historia contada: «desde casa adentro o desde
nuestra comunidad», pese a la dificultad de carecer de fuentes primarias escritas
por afrodescendientes y, por lo tanto, verse en la necesidad de basarse en fuentes
no afrodescendientes, en no pocas ocasiones llenas de subjetividad y distorsión.
Reflexiona sobre «el invento de lo negro»; la vida de los afros en las haciendas
de Yugas e Inquisivi. En la tercera parte del libro, estudia la saya comunitaria
afroboliviana: los antecedentes de la producción sonora, las cofradías afro, la
saya antes de la reforma agraria, la saya como generadora de resistencias, la saya
después de la Reforma Agraria, la saya en las fiestas de las comunidades afro, los
ritos y la espiritualidad afro. Presenta un importante calendario festivo de las fiestas
afroyungueñas; una completa descripción de los instrumentos musicales utilizados
en la saya, las canciones y los temas; la vestimenta. En la cuarta y quinta parte
analiza, la saya como un espacio de intra e interculturalidad, como comunicación,
como espacio educacional. El libro está basado en testimonios, observación y una
actualizada revisión bibliográfica.
Finalmente, esta ponencia va dedicada a cuatro grandes difusores de la cultura
afroboliviana, activistas de sus reivindicaciones y que han fallecido demasiado
jóvenes por diversas razones: el gran intérprete de saya Juan Iriondo; el gran
compositor de sayas y morenadas Alfonso Zabala; la gran activista y dirigente del
Movimiento afroboliviano Marfa Inofuentes y el gran dirigente de Tocaña, encargado
de su Centro Cultural, Desiderio Vásquez.

52 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

Bibliografía
Angola, Juan (Comp.), El habla afroyungueño, La Paz, FUNDAFRO, 2012.
---, «Las raíces africanas en la historia de Bolivia», en Conocimiento desde adentro.
Los afrodescendientes hablan de sus pueblos y sus historias, S. Walker (Ed.), La Paz,
FUNDAFRO, Afrodiáspora, FIA, Desarrollo y Paz, PIEB, 2010, pp. 145-222.
---, Nuestra historia. Comunidad Dorado Chico, La Paz, Editorial Comunidad
Dorado Chico, 2008.
---, «La resistencia cultural. Entre tradiciones, tambores y ritmo», en Reunión Anual
de Etnología, 2005.
---, Raíces de un pueblo. Cultura afroboliviana, La Paz, CIMA, 2000.
---, «Los Yungas: enclave africano», Raíces. Revista Boliviana de la Fundación de
Afrodescendientes, 1, 2003, pp. 3-9.
Ardaya, Soledad, Siente Afro. La Familia Afroboliviana, Historia de un Encuentro,
La Paz, OEI, Ministerio de Cultura, AECID, CONAFRO, 2012.
Arze, René, Participación popular en la Guerra de la Independencia, La Paz, OEA,
1979.
Bowser, Frederick, El esclavo africano en el Perú colonial 1524-1650, México,
Siglo XXI, 1977.
Bridikhina, Eugenia, «Coca, dinero o jornales. La situación económico social de
los ex-esclavos negros en Nor Yungas», en El siglo XIX. Bolivia y América Latina,
coord. R. Barragán, D. Cajías y S. Qayum, La Paz, IFEA, 1997, pp. 463-474.
---, La mujer negra en Bolivia, La Paz, Subsecretaría de Asuntos de Género, 1995.
Cajías, Fernando, Mónica Rey, João Cassiano, María del Carmen Alarcón, Sub
programa diagnóstico de la situación del negro en Bolivia, La Paz, BID, Movimiento
Cultural Saya Afro Boliviano, 1997.
---, El movimiento Afroboliviano: de la visibilidad al empoderamiento, inédito, 2010.
Crespo, Albertom, Esclavos negros en Bolivia, La Paz, Juventud, 1995, 2a ed.
Criales, Hernán, La raza negra en la altura, La Paz, Universidad Mayor de San
Andrés, Biblioteca de Medicina, 1992, t. IV.

H. Y C. XL ♦ 53
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

Delgado, José Luis, Testimonios: Si no hay coca no hay vida de Angélica Pinedo, s. ed.,
s. f.
---, La Raymundita se está casando, La Paz, s. ed., s. f.
Durán, Juan José, Durán, «Trata de esclavos. Venta, reventa y arrendamiento de
esclavos negros en Chuquisaca (1826-1851)», Anales de la XXII Reunión Anual de
Etnología, 2009, La Paz, MUSEF, 2010.
Gates, Jr. Henry Louis y Franklin W. Knight (Eds), Dictionary of Caribbean an Afro-
Latin American Biography, Oxford, Oxford University Press, 2016, 6 ts.
Gutiérrez, Lolita, Negros, indios y españoles en los Andes orientales. Reivindicando
el olvido de Mizque colonial (1550-1782), La Paz, Plural, 2009.
Jaramillo, Isidora, II Encuentro para la promoción y difusión del patrimonio
folclórico de los países andinos. Influencias Africanas en las culturas tradicionales
de los países andinos, Santa Ana de Coro-Venezuela, Ministerio de Educación
Cultura y Deportes, Viceministerio de Cultura, 2001.
Just Lléo, Estanislao «La pastoral evangelizadora de los negros de Charcas: Siglo
XVII», Yachay, 9, Cochabamba, 1984, pp. 75-112.
Lipski, Jhon, Afro- Bolivian Spanish, Madrid, Hispánico 20, 2008.
Llanos M., Ramiro F. y Carlos Soruco Arroyo, Reconocimiento étnico y jurídico
de la comunidad afrodescendiente, La Paz, Comunidad de Derechos Humanos,
Capítulo Boliviano de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo, 2004.
Lockhart, James, El mundo hispanoperuano (1532-1560), México, Fondo de Cultura
Económica, 1982.
Lofstrom, William, «La movilidad social en La Plata diesciochesca; el caso de
Santusa Nava, parda libre», en Diecisiete personajes de La Plata colonial, ed. W.
Lofstrom, Sucre, Túpac Katari, 2010, pp. 28-39.
López, José Antonio, «La trata de esclavos en la Casa de Moneda de Potosí»,
Cuadernos de Numismática y Ciencias Históricas, 29, 124, junio 2009, pp. 37-46.
Mendieta, Pilar y Eugenia Bridikhina, María Sisa y María Sosa. La vida de dos
empleadas domésticas en la ciudad de La Paz (siglo XVII), La Paz, Ministerio de
Desarrollo Humano, SAEGG, SAG, 1997.

54 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

Mocusabol, «Propuesta del Pueblo Afro Boliviano en la Asamblea Constituyente»,


Boletín Afro boliviano, año 3, La Paz, Mocusabol, CADIC, 2007.
---, Comunidades Afro descendientes de Bolivia. Rumbo a la Asamblea Constituyente,
La Paz, Mocusabol, Diaconía, IBIS, ECO SOLIDAR, Municipio de Coroico, 2005.
Money, Mary, «La ropa del esclavo en el siglo XVI», en Los obrajes, el traje y el
comercio de ropa en la Audiencia de Charcas, La Paz, Don Bosco, 1983, pp. 194-207.
Paye Paye, Remberto, «La saya de Chicaloma», en Anales de la V Reunión Anual de
Etnología 1992, La Paz, MUSEF, 1993, t. II, pp. 185-194.
Pizarroso, Arturo, La cultura negra en Bolivia, La Paz, ISLA, 1977.
Pérez, María Danae, Las huellas lingüísticas de África en Bolivia: El habla
afroyungueña, trabajo de Máster de Lingüística Española, Universidad de Zurich
Seminario Romántico, 2010.
Portugal, Max, La esclavitud negra en las épocas colonial y nacional de Bolivia. La
Paz, Instituto Boliviano de Cultura, 1977.
Quispe, Filemón, «La música afroboliviana», Anales de la VI Reunión Anual de
Etnología, 1993, La Paz, MUSEF, 1994, pp. 155-184.
Revilla, Paola, «Yo hijo mío, haré cuanto pueda por vos… De esclavos que deciden
no estar a la merced de sus amos (Charcas, siglo XVIII)», Historia y Cultura, Revista
de la Sociedad Boliviana de la Historia, 38-39, 2015, pp. 85-103.
---, «De coronaciones y otras memorias: Afrobolivianos y Estado Plurinacional»,
T’inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales, 17, 36, La Paz, PIEB, 2014a, pp.
121-131.
---, «¡Morir antes que esclavos vivir!: República libertaria y esclavitud en Bolivia
decimonónica», en Mitos Expuestos: Falsas leyendas de Bolivia, ed. N. Robins y
Rosario Barahona, Cochabamba, Kipus, 2014b, pp. 219-245.
---, «Manuel de la Cruz dice ser casi negro y no indio: estrategias de negociación
identitaria de la población afrodescendiente ante la justicia charqueña (siglos XVII-
XVIII)», Anuario de la Sociedad Boliviana de Historia del Derecho, 1, 1, Sucre,
Sociedad Boliviana de Historia de Derecho, 2013a, pp. 233-252.

H. Y C. XL ♦ 55
Balance historiográfico sobre afrodescendencia en Bolivia (Siglos xvi-xxi)

---, «Bailando memorias negras: La crítica afroboliviana a su representación», en


Estudios Afrolatinoamericanos. Nuevos enfoques multidisciplinarios. Actas de las
III Jornadas del GEALA, comp. María L. Ghidoli y Juan F. Martínez, Buenos Aires,
CFG, 2013b, pp. 149-162.
---, «Móviles y sentidos marginados de la más que bicentenaria lucha por la libertad
en Charcas», en Raíces africanas en los Yungas, Ministerio de Culturas, La Paz,
2009, pp. 17-20.
Rey, Mónica, «La saya como medio de comunicación y expresión cultural en la
comunidad Afro-boliviana», Anales de la XIII Reunión Anual de Etnología, 1999,
La Paz, MUSEF, 2000, t. II, pp. 133-136.
Robins, Nicholas A. «La leyenda negra: Esclavos negros en las minas de Potosí»,
en Mitos expuestos: Leyendas falsas de Bolivia, ed. N. Robins y Rosario Barahona,
2011, Sucre, Kipus pp. 11-38.
Romero, Javier R., «La saya no es la saya. Decir la verdad para mentir», Anales de
la VIII Reunión Anual de Etnología, 1995, La Paz, MUSEF, 1996.
Sánchez, Wálter (coord), El Tambor Mayor. Música y Cantos de las Comunidades
Negras de Bolivia, La Paz, Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, Movimiento
Afro boliviano, 1998.
Sempat Assadourian, Carlos, «El tráfico de esclavos en Córdoba de Angola a
Potosí (siglos XVI-XVII)», Cuadernos de Historia, 36, Facultad de Filosofía
y Humanidades, Instituto de Estudios Americanistas, Universidad Nacional de
Córdoba, 1966.
Sessagero, Sandro, Introducción al idioma afroboliviano: una conversación con el
Awicho Manuel, La Paz, Plural Editores, 2011.
Soux, María Luisa. «Esclavos, peones y mingas. Apuntes sobre la fuerza de trabajo
en las haciendas yungueñas a principios de la República», Historia y Cultura, 21-22,
1992, pp. 51-60.
Templeman, Robert W., «Renacimiento de la Saya: el rol que juega la música en el
movimiento negro en Bolivia», Anales de la VIII Reunión Anual de Etnología, 1995,
La Paz, MUSEF, 1996.
Triano, María Antonia, «Esclavos negros en Charcas», Anuario ABNB, 12, Sucre,
ABNB, 2006, pp. 667-698.

56 ♦ H. Y C. XL
Paola Revilla Orías y Fernando Cajías de la Vega

Vázquez-Machicado, José, «El alzamiento de los esclavos en Santa Cruz en agosto


de 1809», en Obras Completas, ed. Humberto y José Vázquez-Machicado, La Paz,
Don Bosco, 1988, t. VII, pp. 615-620.
Walker, Sheila (ed.), Conocimiento desde adentro. Los afrodescendientes hablan de
sus pueblos y sus historias, La Paz, FUNDAPRO, Afrodiáspora, FIA, Desarrollo y
Paz, PIEB, 2010, pp. 145-222.
Wolf, Inge, «Esclavitud y tráfico de negros en el Alto Perú 1545-1640», Historia y
Cultura, 4, La Paz, Don Bosco, 1981, pp. 37-64.

H. Y C. XL ♦ 57

También podría gustarte