Está en la página 1de 43

GUÍA PRÁCTICA (Paso a Paso)

DE INFORMÁTICA BÁSICA PARA DOCENTES


(Módulo Windows XP)
Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Índice
Módulo de Windows XP.......................................................................................................................................... 4
1.1. COMPUTADORA.............................................................................................................................................4
Definición ..........................................................................................................................................................4
Partes ...............................................................................................................................................................4
Sistema Funcional de la Computadora...............................................................................................................5
1.2. INGRESO Y SALIDA DEL SISTEMA ( Encendido y apagado del computador) ..................................................6
PROCEDIMIENTO PARA ENCEDER EL COMPUTADOR..................................................................................6
PROCEDIMIENTO PARA APAGAR EL COMPUTADOR ....................................................................................6
1.3. EL ESCRITORIO DE WINDOWS .....................................................................................................................7
1.4. MANEJO DEL MOUSE ....................................................................................................................................8
1.5. LOS ICONOS ..................................................................................................................................................8
Operaciones con los Iconos..............................................................................................................................8
Selección de Iconos...........................................................................................................................................8
Procedimiento para seleccionar un icono ...........................................................................................................8
Procedimiento para seleccionar varios iconos a la vez.....................................................................................9
Organización automática de iconos....................................................................................................................9
Mover Iconos.....................................................................................................................................................9
Abrir Iconos..................................................................................................................................................... 10
1.6. VENTANAS................................................................................................................................................... 10
Botones de Control.......................................................................................................................................... 11
Modificar el Tamaño de la Ventana .................................................................................................................. 11
Mover Ventana................................................................................................................................................ 11
Organización de ventanas ............................................................................................................................... 11
Procedimiento para organizar las ventanas de forma vertical............................................................................ 12
1.7. ACCESORIOS DE WINDOWS....................................................................................................................... 12
1.8. LA CALCULADORA....................................................................................................................................... 13
Ejemplos de ejercicios Prácticos: ..................................................................................................................... 14
1.9. EL BLOCK DE NOTAS .................................................................................................................................. 15
EL TECLADO.................................................................................................................................................. 15
RUTA DE ACCESO......................................................................................................................................... 17
Archivar el trabajo............................................................................................................................................ 18
1.10. EL PAINT .................................................................................................................................................... 19
1.11. MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS ...................................................................................................... 21
ARCHIVO........................................................................................................................................................ 21
CARPETA....................................................................................................................................................... 21
1.12. OPERACIONES CON LOS ARCHIVOS Y CARPETAS................................................................................ 21
CREACIÓN DE CARPETAS............................................................................................................................ 21
RENOMBRAR ARCHIVOS Y CARPETAS........................................................................................................ 23
ELIMINAR ARCHIVOS Y CARPETAS.............................................................................................................. 24
RECUPERAR ARCHIVOS Y CARPETAS ........................................................................................................ 25
MOVER ARCHIVOS Y CARPETAS ................................................................................................................. 26
CREACIÓN DE SUBCARPETAS..................................................................................................................... 27
1.13. EXPLORADOR DE WINDOWS.................................................................................................................... 30
Ruta de acceso ............................................................................................................................................... 30
Partes de la ventana del Explorador de Windows ............................................................................................. 30
COPIAR Y PEGAR ARCHIVOS ....................................................................................................................... 34
CORTAR Y PEGAR ARCHIVOS...................................................................................................................... 37
GRABACION EN DISQUETTE ........................................................................................................................ 39
Buscar archivos o carpetas.............................................................................................................................. 42

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 2


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

INTRODUCCIÓN

Las TIC ( Tecnologías de la Información y Comunicación ), hoy por hoy, se constituyen en un medio y en un recurso
valioso para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje, porque, porque no solo facilitan el desarrollo de
capacidades y la construcción de conocimientos sino que estimulan el aprendizaje. En este sentido, los docentes
deben apropiarse de ellas para aprovecharlas pedagógicamente en sus contextos educativos. Y una manera de
empezar es con la alfabetización digital para comprender el mundo tecnológico y sus grandes aplicaciones en la
educación.
Este manual pretende facilitar de manera práctica y sencilla en los docentes, el desarrollo de habilidades informáticas
necesarias que le permitan desenvolverse en este contexto dinámico y de globalización en la que estamos inmersos.
Asimismo, nos brinda una mirada orientadora para lograr el máximo provecho en las aulas.

Les invitamos a iniciar y a recorrer este fascinante mundo de las TIC aplicadas a la Educación.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 3


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Módulo de Windows XP

1.1. COMPUTADORA

Definición

Es una máquina electrónica que procesa información.

Partes

Monitor Unidad Central de Proceso (CPU)

Teclado
Mouse

Componentes

Hardware: Es la parte física del computador, todo aquello que podemos ver y tocar.
Se clasifican en :

Dispositivos de Entrada : Teclado, Mouse , Micrófono, etc.


Dispositivos de Salida : Monitor, Parlantes, Audífonos, etc.
Unidad Central de Proceso : Procesador, Memorias, etc.

Software: Es la parte lógica e intangible del computador. Es aquel conjunto de programas que nos permite interactuar
con el computador y realizar tareas de carácter general y específico.
Se clasifica en:
Sistemas operativos : (Windows, Unix, etc.)
Aplicaciones : Microsoft Word, Excel, Power Point, etc.
Herramientas : Block de Notas, Ms Paint, etc.
Recursos : Archivos de Texto, documentos, presentaciones, dibujos, sonidos, videos, etc.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 4


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Sistema Funcional de la Computadora

PERIFÉRICOS UNIDAD CENTAL DE PERIFÉRICOS


DE ENTRADA PROCESO DE SALIDA

ENTRADA PROCESO SALIDA

Ejemplo: 5 +4 9

00000101 + 00000100 00001001

Las computadoras trabajan con el sistema de numeración binario, es decir sólo reconocen secuencias de ceros (0) y
unos(1). Estos dígitos constituyen la unidad más pequeña de la información, a los cuales se les llama Bit. El Bit (1)
representa físicamente el paso de corriente eléctrica equivalente a 5 voltios; El Bit (0) físicamente representa a 0
voltios, es decir, que no pasa corriente eléctrica a través de los buses del sistema.

La computadora procesa los bits en grupo de ocho, que reciben el nombre de Byte, por ello, definimos al byte como la
mínima unidad de almacenamiento de la información que se guardan ya sea en el disco duro del computador o un
medio de almacenamiento magnético (de manera permanente ) o en la memoria del computador de manera temporal ).

Veamos ahora algunos conceptos importantes:

Datos : Son representaciones de las características o propiedades de los objetos o hechos


que suceden en el mundo real. Informáticamente son órdenes que representan a los
Caracteres, textos, imágenes, sonidos y videos.

Información : Son los datos con significado. Informáticamente, representan a los datos procesados.

Caracter : Son datos que representan a las letras, números y/o símbolos. Podemos decir que
un carácter ocupa en el disco duro un espacio equivalente a un Byte.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 5


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Equivalencias del Byte

1 Byte = 8 bits
1 Kilobyte(Kb) = 1024 Bytes
1 Megabyte(Mb) = 1024 Kb
1 Gigabyte(Gb) = 1024 Mb
1 Terabyte(Tb) = 1024 Gb
1 Exabyte(Eb) = 1024 Tb

1.2. INGRESO Y SALIDA DEL SISTEMA ( Encendido y apagado


del computador)

PROCEDIMIENTO PARA ENCEDER EL COMPUTADOR

1. Verificar la correcta conexión de los cables, que conectan los periféricos con la unidad de sistema y los cables de
alimentación que conectan con la fuente de energía.
2. Suministrar de energía eléctrica al computador
3. Encender la Unidad de Sistema, presionando el botón de Power
4. Enceder el Monitor presionando el botón de encendido.

PROCEDIMIENTO PARA APAGAR EL COMPUTADOR

1. Cerrar todas las ventanas de las aplicaciones que se estén ejecutando.


2. Hacer clic en el botón Inicio
3. Hacer clic en la opción Apagar.
4. En el objeto desplegable seleccionar la opción Apagar
5. Hacer clic en el botón Aceptar.

2 1 5

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 6


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

1.3. EL ESCRITORIO DE WINDOWS

ICONOS PAPEL
TAPIZ

BOTÓN TAREAS O APLICACIONES BARRA DE BARRA DE RELOJ


INICIO ABIERTAS TAREAS IDIOMAS

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 7


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

1.4. MANEJO DEL MOUSE

BOTON IZQUIERDO BOTÓN DERECHO


(BOTON PRINCIPAL) (BOTON SECUNDARIO)

Operaciones Operaciones
Señalar, Clic, Arrastrar, Doble clic Señalar, Clic, Arrastrar
Utilidad Utilidad
 Para realizar operaciones sobre los iconos Para visualizar los menús
como: seleccionar, mover, abrir, copiar, contextuales de los iconos.
cortar, pegar, eliminar, restaurar, etc.
 Para realizar operaciones con la ventanas
como:
maximizar, minimizar, cerrar,
restaurar, modificar tamaño, etc.
 Para realizar operaciones con las aplicaciones
como:
cancelar, aceptar, aplicar, etc.

1.5. LOS ICONOS


Son imágenes que representan a los archivos , carpetas, accesos directos y programas.

Operaciones con los Iconos

Con los iconos se pueden realizar muchas operaciones como ( seleccionar, mover, ejecutar, eliminar, recuperar, crear
su acceso directo, copiar, cortar, pegar, buscar) pero en esta sección trataremos sólo tres: selección, movimiento y
ejecución(Abrir).

Selección de Iconos
Seleccionar es indicarle al computador sobre que objeto se va trabajar.

Procedimiento para seleccionar un icono


1. Posicionar el puntero del mouse sobre el icono a seleccionar
2. Hacer un clic sobre el icono (Presionar el botón principal del mouse) y observar que el icono cambia de apariencia.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 8


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Procedimiento para seleccionar varios iconos a la vez

1ra Forma 2da Forma


1. Posicionar el puntero del mouse sobre el 1er icono 1. Hacer un clic al costado
a seleccionar. de uno de los iconos a
2. Clic sobre el 1er icono a seleccionar. seleccionar.
3. Manteniendo presionado la tecla 2. Manteniendo presionado
seleccionar los demas iconos. CONTROL el botón principal del
mouse, arrastrar el
mouse hasta que el
cuadro que se genera
cubra a los demás
iconos a seleccionar.

Organización automática de iconos


La organización automática de iconos es la distribución de manera predeterminada de iconos sobre el papel tapiz.

Cuando la organización automática está activado no se puede mover los iconos a un lugar determinado, para mover
los iconos debe desactivarse la organización automática.

Procedimiento para desactivar la organización automática

1. Clic derecho sobre el papel tapiz


2. Clic en la opción organizar iconos
3. Clic en la opción organización automática.

Cuando la opción Organización automática tiene un


check  al costado izquierdo, quiere decir que está
activado, para desactivarlo se debe hacer un clic en
esta opción.

Mover Iconos
Para mover los iconos debemos fijarnos primero que este desactivado la organización automática de iconos.
3. Posicionar el puntero del mouse sobre el icono a seleccionar
4. Hacer un clic sobre el icono (Presionar el botón principal del mouse) y observar que cambia de apariencia el icono.
5. Manteniendo presionado el botón principal del mouse arrastrar el puntero del mouse a la posición deseada.
(observar que el icono se mueve conjuntamente con el puntero del mouse)
6. Soltar el botón principal del mouse (Observar que el icono se traslado a su nueva posición).

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 9


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Abrir Iconos

Ejecutar un icono es abrirlo como una ventana, para visualizar su contenido


Existen muchas formas de abrir un icono. Explicaremos las mas importantes:

1ra Forma 2da Forma 3ra Forma


1. Apuntar con el puntero del 1. Seleccionar el icono a Abrir. 1. Seleccionar Icono a Abrir.
mouse sobre el icono a Abrir. 2. Pulsar la Tecla Enter. 2. Clic derecho sobre el icono
2. Doble clic sobre el icono a Abrir. seleccionado.
3. Clic en opción Abrir.

1.6. VENTANAS
Es un área de trabajo en la pantalla de forma cuadrangular, donde se ejecutan las aplicaciones o una tarea
determinada.

BARRA DIRECCIONES BARRA ESTANDAR BARRA DE MENÚS BARRA DE TÍTULO BOTONES DE CONTROL

PANEL DE TAREAS PANEL DE DETALLES

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 10


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Botones de Control

BOTONES DE CONTROLES FUNCIÓN DEL BOTÓN


BOTON MINIMIZAR
:Oculta la ventana en la barra de tareas

BOTON MAXIMIZAR
:Maximiza la ventana al tamaño de la pantalla

BOTON RESTAURAR
:Restaura la ventana a su tamaño normal

BOTON CERRAR
:Cierra la ventana

El botón maximizar se convierte en botón restaurar cuando la ventana está maximizada

Modificar el Tamaño de la Ventana

1. Pasar el puntero del mouse por uno de los bordes o por la esquina de la ventana y observar que el puntero del
mouse cambia de apariencia a flecha negrita en ambos sentidos, como se ve en la figura de arriba.
2. Hacer un clic justo cuando el puntero del mouse tome la apariencia a flecha en ambos sentidos.
3. Sin dejar de presionar el botón principal del mouse arrastrar el puntero a la derecha o izquierda para modificar el
ancho de la ventana y arrastrar hacia abajo o arriba para modificar el alto de la ventana y para modificar a la vez
ancho y alto de la ventana, el puntero del mouse debe tener la apariencia flecha en doble sentido pero en forma
diagonal.

Mover Ventana

Para mover una ventana, la ventana no debe estar maximizada


Procedimiento para mover la ventana
1. Hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre la barra de título de la ventana
2. Sin dejar de presionar el botón del mouse arrastrar el mouse a otra posición.
3. Soltar el botón del mouse y observar que la ventana se traslada a su nueva posición.

Organización de ventanas
Se puede organizar las ventanas de manera tal que podamos visualizar al mismo tiempo varias ventanas en la misma
pantalla y de esta manera podemos trabajar con varias aplicaciones o tareas al mismo tiempo.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 11


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Por ejemplo abrimos las ventanas de los iconos MI PC, Papelera de Reciclaje y Mis Documentos . Las ventanas
abiertas están almacenadas en la barra de tareas, estas ventanas vamos a organizarla de forma vertical en la misma
pantalla, para ello seguimos el sgte. procedimiento:

Procedimiento para organizar las ventanas de forma vertical

1. Verificar que las ventanas no estén minimizadas


2. Hacer un clic con el botón derecho del mouse sobre la parte libre de la barra de tareas
3. En el menú contextual seleccionar con el botón izquierdo la opción Mosaico vertical y las ventanas quedarán
organizadas así en la pantalla.

1.7. ACCESORIOS DE WINDOWS

Los accesorios de Windows son tres:


La calculadora
El Block de notas
El Paint

Para acceder a estos accesorios podemos hacerlo de dos maneras:

Acceso
1ra Forma 2da Forma
Programa

1. Clic en el botón Inicio


1. Clic en el botón Inicio
2. Clic en la opción Ejecutar.
2. Clic en la opción Programas.
CALCULADORA 3. En el objeto desplegable al costado derecho
3. Clic en opción Accesorios
de Abrir escribir la orden CALC.
4. Clic en la opción Calculadora
4. Clic en el botón aceptar.

1. Clic en el botón Inicio 1. Clic en el botón Inicio


2. Clic en la opción Programas. 2. Clic en la opción Ejecutar.
BLOCK DE NOTAS 3. Clic en opción Accesorios 3. En el objeto desplegable al costado derecho
4. Clic en la opción Block de de Abrir escribir la orden NOTEPAD.
Notas. 4. Clic en el botón aceptar.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 12


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

1. Clic en el botón Inicio


1. Clic en el botón Inicio
2. Clic en la opción Ejecutar.
2. Clic en la opción Programas.
PAINT 3. En el objeto desplegable al costado derecho
3. Clic en opción Accesorios
de Abrir escribir la orden MSPAINT.
4. Clic en la opción Paint
4. Clic en el botón aceptar.

1.8. LA CALCULADORA
La calculadora tiene dos presentaciones la científica y la estándar que podemos elegir en el menú Ver
Vamos a trabajar con la calculadora Científica

Para trabajar con la calculadora científica debemos seleccionar previamente las opciones Dec para realizar las
operaciones en el sistema decimal y la opción Sexagesimal para trabajar con las funciones trigonométricas.

Ahora veremos la función de los botones mas usados aplicando a ejemplos prácticos:

Cuadro de
operaciones y
resultados
Eliminar el ultimo dígito

Para agrupar operaciones


matemáticas el símbolo )
equivale al botón =

Limpiar el contenido del


cuadro de resultados.
MC( Para borrar datos de la
memoria ), MR( Para recuperar
datos de la memoria ), MR( Operadores matemáticos
Para guardar datos en de suma (+), resta(-),
memoría ), multiplicación(*) y
M+( Para sumar a un valor los división(/)
datos de la memoria ).

Para obtener el resultado


X^ Y ( Para calcular la de una operación
potencia de un número
elevado a cualquier
exponente), X^ 3 (Para
calcular el cubo de un
número), X^ 2 ( Para calcular
el cuadrado de un número).

Log(Para obtener el logaritmo


de un número), n!(Para obtener
el Factorial de un número),
1/x(Para obtener la inversa de
un número)

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 13


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Ejemplos de ejercicios Prácticos:

1. 74 + 4*17

1. Pulsar 7

2. Pulsar

3. Pulsar 4

4. Pulsar

5. Pulsar 4

6. Pulsar

7. Pulsar 17

2. (3.51+ 19.07) / (19.07 - 3.51) + 12.5% de 550

8. Pulsar
9.
10. Pulsar 3.51

11. Pulsar

12. Pulsar 19.07

13. Pulsar

14. Pulsar

15. Pulsar

16. Pulsar 19.07

17. Pulsar

18. Pulsar 3.51

19. Pulsar

20. Pulsar

21. Pulsar 12.57

22. Pulsar

23. Pulsar 100

24. Pulsar

25. Pulsar 550

26. Pulsar

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 14


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

1.9. EL BLOCK DE NOTAS


Esta herramienta viene incorporada en el sistema operativo windows como un accesorio, sirve para crear documentos
de textos sencillos, cortos y simples, que no requieren de formatos especiales.
Antes de digitar algún texto es necesario conocer las funciones de las teclas mas importantes del teclado.

EL TECLADO

16

17

FUNCIONES DEL TECLADO


REFERENCIA TECLA NOMBRE FUNCIÓN
Esc Cancela cualquier tipo de acción o
comando invocado
1 Escape

Avanza el cursor un espacio a la derecha


sobre la misma línea horizontal que se
encuentra el cursor. De manera
2 Tab
predeterminada avanza 1.25cm a la
derecha de la posición inicial del cursor.
Activa y/o desactiva las letras Mayúsculas.
Bloq Esta activado, cuando el foco Led del
3 Mayus Bloq centro que está en la parte superior
Mayusc derecha del teclado está prendido y está
desactivado cuando el foco led está
apagado.
Esta tecla por si sola no tiene función
3 Shift propia, funciona en combinación con el
mouse y con otras teclas.
Control No funciona por sí sola.Funciona en
combinación con otras teclas.
4 Control

Sirve para activar el Menú Inicio


5 Ventana de
Windows

Alt No funciona por sí sola.Funciona en


combinación con otras teclas.
6 Alt

Barra Sirve para dar espacios entre las palabras


y los caracteres.
7
Espaciadora

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 15


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Alt Activa la tercera función en una tecla


Gr
8 Alt Gr

9 Back Space Elimina espacios a la derecha del cursor.

Para ejecutar una tarea (Aceptar , aplicar,


cancelar etc. Operaciones). En los
10 procesadores de texto, sirve para iniciar un
ENTER
nuevo párrafo o renglón.

Permiten ejecutar acciones


11 F1 F2 ... TECLAS DE rápidamente. Por ejemplo
FUNCIÓN presionando F1 puedes acceder
a la ayuda de los programas.
Sirve para que el cursor salte una línea
Flecha
12
hacia abajo.
Direccional
Hacia Abajo
Flecha
12 Direccional Sirve para que el cursor salte una línea
Hacia hacia arriba.
Arriba.
Flecha
Direccional Sirve para desplazar el cursor un carácter
12 Hacia La hacia la derecha.
Derecha
Flecha
Sirve para desplazar el cursor un carácter
12
Direccional
Hacia La hacia la izquierda.
Izquierda
Para eliminar algo seleccionado como los
Supr
13 iconos (Archivos, carpetas, etc.) y dentro
de un documento (objetos y textos
Supr
seleccionados).

Para digitar números debe


7 8 9

14 Teclado encenderse la luz de Num, se


activa y desactiva con BLOQ
4 5 6
Numérico
1 2 3 NUM

Indican si están activadas las funciones de


15 BLOQ NUM, BLOQ MAYUS Y BLOQ
Luces
DESPL
indicadoras
Para activar el teclado numérico, cuando
16 Bloq el primer foquito led de las luces
Num
Bloq
Num indicadoras está prendido, entonces el
teclado numérico esta activado.

¨
Sirve para tildar las letras.
´
17
Tecla Para
Tildar
[
{

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 16


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

RUTA DE ACCESO
VER ( PAGINA 13)

CURSOR AREA DE TARABAJO BARRA DE BARRA DE TÍTULO


MENÚ

Ahora vamos a digitar los textos que aparecen en la figura de abajo dentro de la ventana del block de notas:

Para realizar esta tarea seguimos el siguiente procedimiento:

1. Posicionar el cursor al inicio del documento y digitar el siguiente texto :MANEJO DE TECLADO
2. Pulsar la tecla ENTER ( Para pasar el cursor a la 2da línea )
3. Digitar el Texto: (Caracteres Y Símbolos Importantes )
4. Pulsar dos veces la tecla ENTER ( Para pasar el cursor a la 4ta línea )
5. Digitar el Texto: ALT + 160 =
6. Luego pulsar a la vez la tecla ALT y el número 160 del teclado numérico para conseguir el carácter: á
7. Pulsar la tecla ENTER para pasar el cursor a la 5ta línea
8. Digitar el Texto: ALT + 130 =
9. Luego pulsar a la vez las teclas ALT y el número 130 del teclado numérico para conseguir el carácter: é

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 17


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

10. Pulsar la tecla ENTER para pasar el cursor a la 6ta línea


11. Seguir el mismo procedimiento para escribir el texto de la 6ta a la 16 va línea
12. Pulsar dos veces la tecla ENTER para pasar el cursor a la línea 18
13. Digitar el Texto: SHIFT + 1 =
14. Luego pulsar a la vez las teclas SHIFT y el número 1 del teclado alfanumérico para conseguir el símbolo: ¡
15. Pulsar la tecla ENTER para pasar el cursor a la línea 19
16. Digitar el Texto: SHIFT + 2 =
17. Luego pulsar a la vez las teclas SHIFT y el número 2 del teclado alfanumérico para conseguir el símbolo: "
18. Seguir el mismo procedimiento para escribir el texto de la 20va a la 26 va línea.
Tabulación de Texto ( espacios a la derecha )
1. Ahora posicionar el cursor en la primera línea al inicio del texto MANEJO DEL TECLADO.
2. Pulsar la tecla TAB cuatro veces( para dar al texto MANEJO DEL TECLADO tabulación de cuatro espacios a la
derecha).
3. Posicionar el cursor en la segunda línea al inicio del texto Caracteres y Símbolos Importantes.
4. Pulsar la tecla TAB tres veces ( para dar al texto Caracteres y Símbolos Importantes tabulación de tres espacios
a la derecha).
Eliminar un carácter o un espacio a la izquierda del cursor
1. Posicionar el cursor entre las letras EyJ del texto MANEJO
2. Pulsar la tecla BACK SPACE (para borrar el carácter E)
Eliminar un carácter o un espacio a la derecha del cursor
1. Posicionar el cursor entre las letras CyL del texto TECLADO
2. Pulsar la tecla SUPR (para borrar el carácter L)

Archivar el trabajo
1. Clic en el menú Archivo
2. Clic en la opción Guardar Como
3. Clic en la flecha del objeto desplegable para seleccionar una ubicación
4. Seleccionar una ubicación para guardar el trabajo (Por ejemplo ESCRITORIO)
5. Escribir el nombre del Archivo: MANEJO DE TECLADO
6. Clic en el botón GUARDAR

4 3

5 6

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 18


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

1.10. EL PAINT

CUADRO DE HERRAMIENTAS PALETA DE COLORES AREA DE TRABAJO BARRA DE MENÚ BARRA DE TÍTULO

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 19


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

CUADRO DE HERRAMIENTAS
ICONO NOMBRE FUNCIÓN

SELECCIÓN DE FORMA Sirve para hacer cortes de cualquier forma se un dibujo realizado.
LIBRE

SELECCIÓN Sirve para hacer cortes en forma rectángular.

BORRADOR Para borrar una acción realizada.

RELLENO DE COLOR Sirve para dar color al relleno de un dibujo realizado.

SELECCIONAR COLOR Sirve para seleccionar el color deseado .Cuando realizamos


cualquier dibujo se activada automáticamente el color elegido.

AMPLIACIÓN Cumple la función de una lupa.

LÁPIZ Sirve para realizar diversos dibujos en forma libre.

PINCEL Sirve para pintar y dibujar con estilos diferentes .

AERÓGRAFO Sirve pintar con un acabado (tipo spray ).

TEXTO Sirve para realizar escritos .

LÍNEA Para realizar diversas líneas .

CURVA Sirve para realizar diversas curvas.

RECTÁNGULO Sirve para realizar rectángulos ..

POLÍGONO Sirve para aplicar polígonos en los dibujos.

ELIPSE Sirve para realizar elipse en paint.

RECTÁNGULO Para aplicar rectángulos redondeados en las creaciones.


REDONDEADO

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 20


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

1.11. MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS

ARCHIVO
Es un conjunto de datos e información, producto de un trabajo realizado, que se guarda en un medio de
almacenamiento magnético ( Disco Duro , Disco de 3 ½, CD, etc.) etiquetado bajo un nombre para ser identificado.
Los archivos se representan mediante iconos.

CARPETA
Es un espacio dentro del disco duro de la computadora o dentro de un medio de almacenamiento magnético que se
crea para guardar archivos y otros objetos de Windows.
Las carpetas se representan también mediante iconos. El icono característico que representa a las carpetas es el
Fólder.

1.12. OPERACIONES CON LOS ARCHIVOS Y CARPETAS


Los archivos y carpetas son objetos de windows, por ello las operaciones y/o acciones que se le puede hacer a los
objetos tambien se le puede hacer a los archivos y carpetas. Estas operaciones son:
Creación
Abrir
Renombrar
Eliminar
Recuperar
Copiar
Cortar
Pegar
Buscar

El procedimiento para realizar estas operaciones son similares tanto para las carpetas como para los archivos.

CREACIÓN DE CARPETAS

ESTANDO EN EL ESCRITORIO
1. Posicionarse en la ubicación a crear
la carpeta ( Por ejemplo el
ESCRITORIO )

2. Clic derecho sobre la parte libre del


panel de detalles ( Papel Tapiz )

3. Clic en la opción NUEVO

4. Clic en la opción CARPETA

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 21


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

5. Pulsar la tecla BACK SPACE para


borrar el nombre de la carpeta que
de manera predeterminada es
NUEVA CARPETA

6. Escribir el nombre de la carpeta (


Por ejemplo IE ABRAHAM
VALDELOMAR )

Siguiendo el mismo procedimiento crear dos carpetas mas con el nombre MODULO1 y MODULO2
De tal manera que ahora observamos en el escritorio tres carpetas

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 22


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

RENOMBRAR ARCHIVOS Y CARPETAS

1ra Forma 2da Forma

1. Seleccionar el icono de
la carpeta o el archivo 1.Seleccionar el icono de
a cambiar de Nombre la carpeta o el archivo a
( Por ejemplo la cambiar de Nombre (
carpeta IE ABRAHAM Por ejemplo la carpeta
VALDELOMAR ) MODULO1 )

2. Clic derecho sobre el


2.Clic sobre el nombre del
icono seleccionado (
icono seleccionado (
carpeta IE ABRAHAM
sobre el nombre de la
VALDELOMAR)
carpeta MODULO1 )

3.Pulsar la Tecla BACK


3. Clic en la opción
SPACE para borrar el
Cambiar Nombre
nombre de la carpeta.

4. Pulsar la tecla BACK 4.Escribir el nuevo


SPACE para borrar el nombre de la carpeta
nombre de la carpeta (Por ejemplo Windows)

5. Escribir el nuevo 5.Clic fuera del icono de la


nombre (Por ejemplo carpeta Windows para
MODULOS DE fijar el nuevo nombre de
INFORMÁTICA) la carpeta

6. Clic fuera del icono de Repetir el mismo


la carpeta MODULOS procedimiento para
DE INFORMATICA cambiar el nombre de la
para fijar el nuevo carpeta MODULO2 por
nombre de la carpeta. Word

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 23


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

ELIMINAR ARCHIVOS Y CARPETAS

ELIMINACION TEMPORAL
1ra Forma 2da Forma
1. Seleccionar el
icono a Eliminar 1. Seleccionar el icono a
(Por ejemplo el Eliminar (Por ejemplo
archivo MANEJO la carpeta Windows)
DE TECLADO)
2. Clic derecho sobre 2.Pulsar la tecla Supr
el icono
seleccionado

3.Clic en el botón SI
3. Clic en la opción
Para confirmar el
Eliminar
Mensaje.

4. Clic en el botón SI
Para confirmar el
mensaje

ELIMINACIÓN DEFINITIVA
1. Seleccionar el icono a Eliminar (Por ejemplo la
carpeta Word)
2. Pulsar a la vez las teclas :
y Supr

3. Clic en el botón SI para confirmar el mensaje.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 24


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

RECUPERAR ARCHIVOS Y CARPETAS

1. Abrir la Papelera de Reciclaje (Hacer


doble Clic sobre el icono Papelera de
Reciclaje)

(Observar que los iconos que fueron


eliminados ya no están sobre el
Escritorio)

2. Seleccionar el archivo o la carpeta a


Recuperar
(vamos a recuperar el archivo MANEJO
DE TECLADO)

(Observar que el archivo MANEJO


DE TECLADO y la carpeta Windows
que fueron eliminados de manera
temporal, están dentro de la Papelera
de Reciclaje, pero la carpeta Word
que fue eliminado de forma definitiva
que ya no están sobre el Escritorio).

3. Clic derecho sobre el archivo o carpeta


seleccionado (Sobre el archivo
MANEJO DE TECLADO)

4. Clic en la opción Restaurar

Repetir el mismo procedimiento(pasos 2, 3 y 4) para restaurar la carpeta Windows, luego


observar que los iconos restaurados vuelven a aparecer en el Escritorio.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 25


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

MOVER ARCHIVOS Y CARPETAS

La operación mover iconos, consiste en trasladar un icono de una posición especifica a otra posición.
Por ejemplo Trasladaremos el icono que representa al archivo de nombre MANEJO DE TECLADO cuya
posición inicial es el escritorio y su posición final debe ser la carpeta MODULOS DE INFORMATICA, es
decir que el archivo MANEJO DE TECLADO luego de ser movido ya no estará sobre el escritorio sino
dentro de la carpeta MODULOS DE INFORMATICA.

1. Seleccionar el icono del archivo o de la carpeta a


Mover

2. Manteniendo pulsado el botón principal del


mouse arrastrar el mouse hasta que el icono
llegue a su ubicación final

3. Cuando el icono esta sobre su ubicación final


(sobre la carpeta MODULOS DE
INFORMATICA), soltar el botón del mouse

4. Observe que luego de soltar el botón del mouse


el archivo MANEJO DE TECLADO ya no está
sobre el escritorio, está dentro de la carpeta
MODULOS DE INFORMATICA

Repetir el mismo procedimiento (paso1-paso4), para mover la carpeta Windows a dentro de la carpeta
MODULOS DE INFORMATICA. Para verificar que efectivamente los iconos movidos están dentro de la
carpeta MODULOS DE INFORMATICA se debe abrir esta carpeta.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 26


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

CREACIÓN DE SUBCARPETAS

Una carpeta que está contenida dentro de otra carpeta se le llama subcarpeta. Para crear subcarpetas
tenemos cuatro formas. Explicaremos las tres primeras, la cuarta lo haremos mas adelante cuando
ingresemos al tema de Explorador de Windows , que por cierto esta cuarta forma es la mas recomendable.

Para cualquiera de las tres formas primero se debe de Abrir la carpeta dentro del cual se va a crear las
subcarpetas.

1ra Forma ( Utilizando el panel de tareas )


1. Abrir la carpeta
MODULOS DE
INFORMATICA

(Observe que dentro de la


carpeta MODULOS DE
INFORMATICA se
encuentran los dos iconos
que se trasladamos en la
operación anterior).

2. Clic en la opción Crear


nueva carpeta del panel
de tareas.

3. Borrar el nombre de la
carpeta que acaba de
crearse (pulsando la tecla
Back Space)

4. Escribir el nombre de la
carpeta ( Por ejemplo
Word ).

5. Hacer un clic fuera del


icono de la carpeta
creada, para fijar el
nombre de la carpeta.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 27


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

2da Forma ( Utilizando el Menú Archivo )

1. Abrir la carpeta MODULOS


DE INFORMATICA

(Observe que dentro de la


carpeta MODULOS DE
INFORMATICA hay un
icono mas, el icono de la
carpeta Word que
acabamos de crear).

2. Clic en el menú Archivo


3. Clic en la opción Nuevo
4. Clic en la opción Carpeta

5. Borrar el nombre de la
carpeta que acaba de
crearse (pulsando la tecla
Back Space)

6. Escribir el nombre de la
carpeta ( Por ejemplo
Excel ).

7. Hacer un clic fuera del


icono de la carpeta creada,
para fijar el nombre de la
carpeta.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 28


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

3ra Forma ( Utilizando el Panel de Detalles )

1. seleccionar la carpeta
donde crear la
subcarpeta (Ahora
vamos a crear una
subcarpeta dentro de la
carpeta Windows )

2. Abrir la carpeta
Windows

(Observe que dentro de


la ventana Windows en
el panel de detalles no
se observa ningun
icono, porque está
vacia la carpeta).

3. Clic derecho sobre la


parte libre del Panel de
Detalles

4. Clic en la opción Nuevo

5. Clic en la opción
Carpeta.

6. Borrar el nombre de la
carpeta que acaba de
crearse (pulsando la
tecla Back Space).

7. Escribir el nombre de la
carpeta: EXAMENES.

8. Clic fuera del icono de


la carpeta que
acabamos de crear,
para fijar el nombre de
la carpeta.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 29


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

1.13. EXPLORADOR DE WINDOWS

El Explorador de Windows es una herramienta que sirve para administrar con facilidad los archivos, las
carpetas, los programas y las unidades de almacenamiento.

Ruta de acceso

1ra Forma 2da Forma


1. Manteniendo pulsado la
1. Clic derecho
tecla Ventana de
sobre el botón
Windows
Inicio

2. Clic en la opción 2.Pulsar una sola vez la tecla E


Explorar E , luego soltar las dos teclas

Partes de la ventana del Explorador de Windows


BARRA DE DIRECCIONES BARRA DE MENUS BARRA ESTANDAR BARRA DE TITULO

PANEL DE EXPLORACIÓN PANEL DE DETALLES

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 30


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Observe que en el panel de exploración el icono que está seleccionado es Mi Pc y esto se refleja en la barra
de título.
Observe que en el panel de detalles se muestran los iconos que están dentro del icono Mi Pc.
Tambien se debe observar que al lado izquierdo de algunos iconos en el panel de exploración hay un
símbolo . Esto significa que dentro de estos iconos hay mas iconos.
+
Para abrir un icono solo se debe seleccionar el icono en el panel de exploración.

Por ejemplo vamos abrir el icono que corresponde a la carpeta MÓDULOS DE INFORMÁTICA. Observemos
que en el panel de exploración y en el panel de detalles aparecen las subcarpetas de esta carpeta
MODULOS DE INFORMATICA. Además al lado izquierdo de la subcarpeta Windows aparece un símbolo +
Esto significa que dentro de esta subcarpeta hay mas subcarpetas.

Ahora vamos a crear una subcarpeta con el nombre Power Point dentro de la carpeta MODULOS
DE INFORMATICA y otra subcarpeta con el nombre TRABAJOS dentro de la subcarpeta
Windows por la 4ta forma.

4ta Forma de creación de subcarpetas ( Utilizando el explorador de Windows )

1. Abrir la carpeta
donde crear la
subcarpeta
(MODULOS DE
INFORMATICA)

2. Clic en el menú
Archivo
3. Clic en la opción
Nuevo
4. Clic en la opción
Carpeta

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 31


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

5. Borrar el nombre
de la nueva
carpeta que se
creo, pulsando la
tecla BACK
SPACE

6. Escribir el nombre
de la carpeta
(Power Point )
7. Fijar el nombre de
la carpeta,
haciendo clic fuera
del icono.
(Observe que
tanto en el panel
de detalles como
en el panel de
exploración
aparece la
subcarpeta
creada Power
Point )

8. Ahora abrimos la
subcarpeta
Windows del panel
de exploración,
haciéndole un clic.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 32


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

9. Clic derecho sobre


la parte libre del
panel de detalles.
10. Clic en la opción
Nuevo.
11. Clic en la opción
Carpeta.

12. Borrar el nombre


de la carpeta
pulsando la tecla
BACK SPACE

13. Escribir el
nombre de la
subcarpeta creada
(TRABAJOS)

14. Fijar el nombre


de la subcarpeta
TRABAJOS,
haciendo clic fuera
de su icono.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 33


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

COPIAR Y PEGAR ARCHIVOS

Copiar un archivo o una carpeta es multiplicarlo en la región de la memoria llamada portapapeles y pegar es
hacer que estas copias aparezcan en otras ubicaciones, sin perder el archivo o la carpeta copiada de la
ubicación original. Se puede pegar a varias ubicaciones por cada operación de copiar que se realice.

Vamos a copiar el archivo MANEJO DE TECLADO que está dentro de la carpeta MODULOS DE
INFORMATICA y lo vamos a pegar a las subcarpetas Word y TRABAJOS.

Luego de esta operación el archivo MANEJO DE TECLADO debe de aparecer además de su ubicación
original es decir además de la carpeta MODULOS DE INFORMATICA, dentro de otras dos ubicaciones que
son las subcarpetas Word y TRABAJOS.

1ra Forma

1. Seleccionar el
archivo o
carpeta a
COPIAR
(Archivo
MANEJO DE
TECLADO)

2. Clic derecho
sobre el icono
seleccionado
(Archivo
MANEJO DE
TECLADO)

3. Clic en la
opción COPIAR

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 34


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

4. Clic derecho
sobre la carpeta
TRABAJOS

5. Clic en la
opción PEGAR

6. Clic derecho
sobre la carpeta
Word.

7. Clic en la
opción PEGAR.

Para verificar que dentro de las subcarpetas TRABAJOS Y Word se encuentra el archivo MANEJO DE
TECLADO, se debe de abrir cad una de estas subcarpetas en el panel de exploración. Ademas verificar
que el archivo MANEJO DE TECLADO permanece en su ubicación original (carpeta MODULOS DE
INFORMATICA).

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 35


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

2da Forma ( A través del Menú Edición )

1. Seleccionar el
archivo o
carpeta a
COPIAR
(Archivo
MANEJO DE
TECLADO)

2. Clic en el menú
Edición

3. Clic en la
opción COPIAR

4. Seleccionar la
carpeta
TRABAJOS
5. Clic en el menú
Edición
6. Clic en la
opción Pegar.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 36


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

7. Seleccionar la
carpeta Word.
8. Clic en el menú
Edición
9. Clic en la
opción Pegar.

Para verificar que dentro de las subcarpetas TRABAJOS Y Word se encuentra el archivo MANEJO DE
TECLADO, se debe de abrir cada una de estas subcarpetas en el panel de exploración. Además verificar
que el archivo MANEJO DE TECLADO permanece en su ubicación original (carpeta MODULOS DE
INFORMATICA).

CORTAR Y PEGAR ARCHIVOS

Cortar un archivo o una carpeta es trasladarlo de su ubicación original a otra ubicación, pero haciendo uso
de la región de la memoria llamada portapapeles. Solo se puede pegar a una sola ubicación por cada
operación de copiar que se realice.

Vamos a cortar el archivo MANEJO DE TECLADO y pegarlo en la carpeta POWER POINT, pero para poder
apreciar mejor esta operación vamos a cambiar de nombre al archivo MANEJO DE TECLADO por
PRACTICA.

1ra Forma ( usando el Menú Edición )

1. Abrir la carpeta TRABAJOS


2. Seleccionar el archivo a
CORTAR (Archivo
PRACTICA)

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 37


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

3. Clic en el menú Edición

4. Clic en la opción Cortar

5. Seleccionar la carpeta Power


Point
6. Clic en el menú Edición
7. Clic en la opción Pegar

Luego de este procedimiento el archivo PRACTICA ya no se encuentra dentro de la carpeta TRABAJOS,


sino que se traslado a la carpeta PowerPoint. Para verificar estos resultados abrir cada una de estas
carpetas.

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 38


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

GRABACION EN DISQUETTE

1ra Forma ( usando la operación Copiar y Pegar )

Para realizar esta operación es


recomendable trabajar en el explorador de
windows

1. Poner el disquette en la disquetera


2. Abrir el explorador de windows
4
3. Seleccionar el archivo o carpeta a COPIAR
(Carpeta MÓDULOS DE INFORMÁTICA)
4. Clic derecho sobre el icono seleccionado
(Carpeta MÓDULOS DE INFORMÁTICA)
5. Clic en la Opción Copiar

6. Seleccionar unidad Disco de 31/2(A:)


7. Clic derecho sobre la unidad
Disco de 31/2(A:)
8. Clic en la opción Pegar

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 39


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Luego de este procedimiento la Carpeta


MÓDULOS DE INFORMÁTICA Se transfiere
a la unidad Disco de 31/2(A:) con todo su
contenido, es decir con todas las subcarpetas
y archivos que ella contiene, como se
visualiza en la figura.
Para verificar estos resultados se debe abrir
cada una de las carpetas dentro del disquette
o Disco de 31/2(A:) empezando por la
carpeta MÓDULOS DE INFORMÁTICA .

2da Forma ( usando la operación Enviar a: )

Para realizar esta operación se puede estar


en el escritorio o en el explorador de
Windows, ya que el icono que vamos a
grabar en el disquete es la carpeta
MÓDULOS DE INFORMÁTICA que se
encuentra en el escritorio. Pero es
recomendable trabajar en el explorador de
windows

1. Insertar el disquette en la disquetera 3


4
2. Abrir el explorador de windows
3. Seleccionar el archivo o carpeta a Grabar
(Carpeta MÓDULOS DE INFORMÁTICA)
4. Clic derecho sobre la carpeta seleccionada
(Carpeta MÓDULOS DE INFORMÁTICA)
5. Clic en la Opción Enviar a
5
6. Clic en la opción Disco 31/2 (A:)

Luego de este procedimiento la Carpeta MÓDULOS DE INFORMÁTICA Se transfiere a la unidad Disco


de 31/2(A:) con todo su contenido, es decir con todas las subcarpetas y archivos que ella contiene.Para
verificar estos resultados se debe abrir cada una de las carpetas dentro del disquette o Disco de
31/2(A:) empezando por la carpeta MÓDULOS DE INFORMÁTICA

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 40


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

3ra Forma ( usando la operación Mover: )

Para realizar esta operación es


recomendable trabajar en el explorador de
windows 5

1. Insertar el disquette en la disquetera


2. Abrir el explorador de windows
3. Seleccionar el archivo o carpeta a
Grabar (Carpeta MÓDULOS DE
INFORMÁTICA) 4
4. Arrastrar el mouse sin soltar el botón
principal Hasta llegar a la unidad
Disco de 31/2 (A:)
5. Soltar el botón del Mouse cuando la
Carpeta MODULOS DE
INFORMÁTICA está sobre unidad 3
Disco 31/2 (A:)

Luego de este procedimiento la Carpeta


MÓDULOS DE INFORMÁTICA Se
transfiere a la unidad Disco de 31/2 (A:)
con todo su contenido, es decir con todas
las subcarpetas y archivos que ella
contiene, como se visualiza en la figura.
Para verificar estos resultados se debe
abrir cada una de las carpetas dentro del
disquette o Disco de 31/2 (A:) empezando
por la carpeta MÓDULOS DE
INFORMÁTICA .

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 41


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

Buscar archivos o carpetas

Esta operación consiste en localizar los archivos y/o carpetas del disco duro que deseamos, ya sea para modificarlo,
imprimirlo, eliminarlo, etc.

Procedimiento

1. Clic en el Menú Inicio


2. Clic en la opción Buscar
3. Clic en la opción Archivos o carpetas
2 3

4. Clic en la opción Todos los archivos y


carpetas
4

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 42


Guía paso a paso de Informática Básica
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS TIC

5. En el cuadro vacio de arriba escribir la


siguiente orden: ??A*.TXT
Para buscar archivos de block de notas
que tengan en la tercera letra del nombre
la letra A

? Es un caracter comodín que reemplaza a


una letra en el nombre de un archivo
* Es un caracter comodín que reemplaza a 5
muchos caracteres en el nombre de los
archivos.

6. En la opción Buscar en: seleccionar


6
Discos duros locales (C:)

7. Clic en el botón Busqueda

7
Luego de esta operación si hay archivos que cumplan con los criterios de busqueda, se obtendrá los
resultados como se muestra en la figura:

MANUAL PRÁCTICO DE WINDOWS 43

También podría gustarte