Está en la página 1de 12

“Trabaj

o”
Contenido
Significado de Trabajo........................................................................................................3

Trabajo en física.............................................................................................................3
Trabajo en economía......................................................................................................4
El trabajo puede ser de dos tipos.......................................................................................4

Trabajo intelectual..........................................................................................................4
Trabajo físico..................................................................................................................4
Trabajo autónomo...........................................................................................................4
Teletrabajo......................................................................................................................5
Trabajo esclavo..............................................................................................................5
Trabajo infantil................................................................................................................5
Trabajo voluntario...........................................................................................................6
Trabajo en equipo...........................................................................................................6
Trabajos académicos......................................................................................................6
Trabajo de campo...........................................................................................................7
Trabajo social..................................................................................................................7
Trabajo de parto.................................................................................................................7

Definiciones De Algunos Trabajos.....................................................................................8

Secretario........................................................................................................................8
DOCTOR........................................................................................................................8
Profesor..........................................................................................................................8
Ingeniero.........................................................................................................................9
LICENCIADO..................................................................................................................9
Jardinero o jardinera.......................................................................................................9
Agricultor.........................................................................................................................9
Cartero..........................................................................................................................10
Conserje........................................................................................................................10
Carpintero.....................................................................................................................10
ALBAÑIL.......................................................................................................................10
CERRAJERO................................................................................................................11
~3~

Significado de Trabajo
Como trabajo denominamos al conjunto de actividades que son realizadas con el
objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios
para atender las necesidades humanas.

La palabra trabajo proviene del latín tripaliāre, y esta a su vez de tripalĭum, que era una
especie de yugo para azotar a los esclavos en el Imperio Romano.

Con el paso del tiempo, el uso de la palabra se amplió para referirse a una actividad
que causara dolor físico y se asoció al trabajo en el campo, pero su uso se extendió a
otras actividades humanas. Gracias al trabajo el ser humano comienza a conquistar su
propio espacio, así como el respeto y la consideración de los demás, lo cual además
contribuye a su autoestima, satisfacción personal y realización profesional, sin contar
con el aporte que hace a la sociedad.

El significado de trabajo tiene enfoques en diversas áreas, como la economía, la física,


la filosofía, etc.

Trabajo en física
En la física, el trabajo es una magnitud física escalar que se utiliza para medir la
energía necesaria para la aplicación de una fuerza durante un determinado tiempo de
desplazamiento.

Esta magnitud se representa por la letra W (del inglés work) y se expresa en unidades
de energía conocidas como Joules (J). Se calcula utilizando una fórmula, que es la
multiplicación de la fuerza por el desplazamiento.

T= F . d

El trabajo puede ser un número positivo o negativo, ya que para que el trabajo sea
positivo la fuerza debe actuar en la dirección del desplazamiento, y para que sea
negativo, la fuerza tiene que ser ejercida en la dirección opuesta.

En este sentido, el trabajo puede dividirse en: Trabajo nulo: que es cuando el trabajo es
igual a cero.
~4~

Trabajo motor: que es cuando la fuerza y el desplazamiento están en la misma


dirección. Trabajo resistente: que es lo contrario del trabajo motor, es decir, cuando la
fuerza y el desplazamiento están en direcciones opuestas.

Trabajo en economía
Para la economía, el trabajo es la cantidad de horas que dedica una persona para
hacer una actividad de índole productivo, como la generación de bienes o servicios.

El trabajo puede ser de dos tipos:

Trabajo intelectual
Es toda actividad que sea fruto de la inventiva e ideas de una persona y que no
requiere esfuerzo físico. Por ejemplo, el trabajo de un creativo publicitario, de un
escritor o de un investigador científico.

Trabajo físico
Es cualquier actividad productiva que requiera habilidades físicas o manuales, como el
trabajo en el campo, la construcción, la mecánica, etc.

Trabajo y empleo no siempre son sinónimos intercambiables. Trabajo es una tarea que
no necesariamente da al trabajador una retribución económica.

Un ejemplo de lo anterior es el debate actual en algunos países sobre la viabilidad de


pagar el trabajo del hogar, considerando que requiere la ejecución de múltiples tareas, y
que se trata de una actividad que genera un impacto positivo en la sociedad. Empleo,
por su parte, empleo es una posición o cargo que un individuo ocupa en una empresa o
institución, donde su trabajo (físico o intelectual) es debidamente remunerado. El
concepto de empleo, en este sentido, es mucho más reciente que el de trabajo, puesto
que surgió durante la Revolución Industrial.

Trabajo autónomo
El trabajo autónomo o trabajo independiente es aquel en que un individuo ejerce su
actividad como un profesional libre, es decir, que no está vinculado o sujeto a ninguna
empresa.
~5~

Por lo general, el trabajo autónomo es ejercido por personas que trabajan en


actividades comerciales o de negocios. También se conoce con el término inglés
freelancer.

Teletrabajo
Como teletrabajo se conoce aquella actividad que realiza una persona de forma externa
a las instalaciones de la empresa para la cual presta servicios.

Hoy en día, el avance de las tecnologías de la información y la comunicación ha


permitido que el teletrabajo se convierta en una de las modalidades cada vez más
implementadas por las empresas, puesto que en muchos casos se traduce en una
reducción de gastos, una menor inversión en equipos y en algunos casos, una
simplificación de procesos.

Trabajo esclavo
Como trabajo esclavo se designa una forma de trabajo forzado que es ilegal. Es un tipo
de trabajo que no es remunerado o lo es insuficientemente, en el cual el trabajador es
explotado, maltratado y su libertad y derechos son restringidos.

El trabajo esclavo se basa en el antiguo modelo en el que las personas eran obligadas
a ejecutar múltiples tareas (que casi siempre implicaban el uso de la fuerza física) sin
recibir ningún incentivo a cambio, o muy poco como para sobrevivir; todo esto
generalmente se hacía bajo tortura y maltrato.

Aunque se supone que el trabajo esclavo debería estar prohibido en todo el mundo,
actualmente se siguen denunciando a personas y organizaciones que promueven este
tipo de actividad ilegal, especialmente en países o zonas económicamente deprimidas.

Trabajo infantil
El trabajo infantil es aquel realizado por niños y adolescentes que están por debajo de
la edad mínima legal permitida para trabajar, según la legislación de cada país.
~6~

Pese a estar prohibido, el trabajo infantil aún es practicado en algunos países donde,
como consecuencia de situaciones de pobreza y escasez, los niños se ven obligados a
trabajar para sobrevivir o para ayudar a mantener a su familia.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil implica:

Que es peligroso y que puede atentar contra la integridad física, mental o moral del
menor.

Que interfiere con su proceso de escolarización, bien sea porque se le obliga a dejar la
escuela, o porque la cantidad y el tipo de trabajo le impide cumplir con sus obligaciones
escolares.

Trabajo voluntario
El trabajo voluntario es aquel que una persona hace sin recibir ninguna clase de
compensación por ello, solo por la satisfacción de ayudar a otros.

Este tipo de trabajo a menudo es asociado a diversas causas sociales, como las que
llevan a cabo las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y otras instituciones sin
fines lucrativos, en las cuales las personas deben estar dispuestas a trabajar sin recibir
una remuneración a cambio. Es muy común entre los estudiantes universitarios.

Hoy en día, hay muchas causas a las que es posible unirse como trabajador voluntario,
como niños en situación de vulnerabilidad, cuidado del ambiente, rescate de animales
abandonados, cuidado de personas mayores, etc.

Trabajo en equipo
Como trabajo en equipo se denomina aquel que realiza un grupo de personas de
manera coordinada y colaborativa, para alcanzar una meta o resolver un problema.

Es una forma de trabajar donde las funciones son distribuidas entre los miembros del
equipo para desarrollar las tareas de manera conjunta de una forma más rápida, eficaz
y eficiente.

Es fundamental en el ámbito organizacional, así como en diversos deportes, como el


fútbol, el baloncesto o el voleibol, donde todos contribuyen para alcanzar los objetivos
comunes.
~7~

Trabajos académicos
Los trabajos académicos son las tareas que se exigen a los estudiantes que asisten a
instituciones de educación universitaria, y que pretenden desarrollar el espíritu crítico y
la capacidad intelectual de los alumnos.

Pueden ser exclusivamente escritos y deben presentados para la evaluación docente.


Muchos trabajos académicos requieren una presentación oral ante un público.

Existen diferentes tipos de trabajos académicos, por ejemplo, tesis, monografías,


artículos o papers, informes, reseñas, ensayos, entre otros.

Trabajo de campo
Se habla de trabajo de campo en referencia a aquel que se realiza fuera de la oficina o
laboratorio, en el sitio donde tiene lugar un fenómeno o proceso.

El trabajo de campo está constituido por todos aquellos apuntes, observaciones,


dibujos, fotos, recolección de datos o muestras que se toman en el terreno donde se
está realizando una investigación. Es un término asociado a las ciencias naturales y
sociales.

Trabajo social
El trabajo social es una disciplina que se encarga de promover cambios de orden social,
de la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento de las
personas y grupos para incrementar su bienestar.

Entre las funciones de un trabajador social, se encuentran:

La articulación de redes entre las personas y los diversos organismos sociales.

Estimular la participación social de los ciudadanos.

Orientar a las comunidades para establecer mecanismos de resolución pacífica de


conflictos.

Trabajo de parto
Como trabajo de parto se conoce el conjunto de acontecimientos que se suceden para
conducir el nacimiento de un bebé.
~8~

El trabajo de parto comienza con la dilatación cervical y finaliza con la expulsión de la


placenta. Puede ser espontáneo o inducido, es decir, puede evolucionar de manera
natural o puede ser controlado por el médico, cuando este interviene con una serie de
técnicas que aseguran el parto.

En este sentido, el nacimiento del bebé puede ocurrir naturalmente, por vía vaginal, o
puede darse mediante una cirugía de extracción, llamada cesárea.

Este proceso también es llamado "labor de parto".

Definiciones De Algunos Trabajos


Secretario
palabra que se usa tanto como para definir lo masculino y femenino, se dice de una
persona que es empleada en una empresa, tanto privada como pública y que se
destaca por hacer ciertas tareas y obligaciones de su cargo en una oficina; entre ellas
está la de escribir correspondencia, ordenar, archivar documentación privilegiada,
atender a la clientela, realizar trabajos administrativos o contables entre otros, es decir,
que está al servicio de su empleador y por ende lleva una agenda de servicio,
organizando las citas, las consultas y reuniones del mismo.

DOCTOR
Doctor: es un término de origen latino que permite hacer referencia a una persona que
se dedica a sanar diversas dolencias. La misma, ha recibido el último grado académico
que otorga una universidad o un establecimiento autorizado para ello y posee los
conocimientos necesarios para diagnosticar una determinada enfermedad y ponerle fin
a través de un tratamiento particular.

Profesor
Un profesor es un individuo que se dedica a la enseñanza de un arte o de una ciencia.
El término procede del vocablo latino professor. Profesor El significado de profesor que
presenta la Real Academia Española (RAE) convierte al concepto en sinónimo de
maestro. Sin embargo, es habitual que la idea de maestro se utilice específicamente
para quien enseña en el ámbito de la educación primaria, aunque depende del contexto
~9~

y de la región. Puede afirmarse, por otra parte, que tanto los profesores como los
maestros son docentes.

Un profesor, en definitiva, es alguien dedicado a la enseñanza a nivel profesional. Su


trabajo es transmitir conocimientos y técnicas, favoreciendo el proceso de aprendizaje
del alumno.

Ingeniero
es alguien que se dedica al ejercicio profesional de la ingeniería: la aplicación del
conocimiento científico, las matemáticas y el ingenio para desarrollar soluciones para
problemas técnicos, sociales o comerciales.

Según nuestra RAE,es una persona que profesa la ingeniería o alguna de sus ramas,
donde la ingeniería es "Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas
de la tecnología." Según el prestigioso diccionario inglés Merriam-Webster, un ingeniero
es una persona con formación científica que diseña y construye productos complicados,
máquinas, sistemas o estructuras.

LICENCIADO
Es la condición que alcanza alguien que consigue una licencia. El término se utiliza,
por lo tanto, para describir a la persona que completó una licenciatura, un título de
carácter universitario al que se accede después de cursar una carrera de entre cuatro y
seis años de duración. De acuerdo a la teoría, el individuo que la obtiene queda
habilitado para ejercer una cierta profesión, certificando sus capacidades e idoneidad
para la actividad en la cual se ha formado. Por ejemplo: “El equipo ha decidido contratar
un licenciado en Psicología para enfrentar el último tramo del torneo”, “Mi hijo es
licenciado en Ciencias de la Comunicación”, “Discúlpeme, licenciado, pero no
concuerdo con usted”, “Necesitamos un licenciado en Administración de Empresas que
nos ayude a salir adelante”.

Jardinero o jardinera
es la persona que tiene por ocupación u oficio el cuidado y mantenimiento de un jardín.
~ 10 ~

Agricultor
es alguien que trabaja bajo el paraguas de la agricultura, la producción de una variedad
de productos alimenticios para el consumo humano y animal. Hay varios tipos de
agricultores que van desde los agricultores que crían animales a los agricultores que
cultivan. El objetivo principal de un agricultor es producir una buena cosecha y/o
animales sanos para ganarse la vida y alimentar a la población. Los agricultores son
responsables de todos los cultivos y ganado que son necesarios para que podamos
sobrevivir. Sin alimentos, el mundo moriría lentamente, y los agricultores trabajan duro
todos los días para mantener un montón de cultivos y productos de origen animal en el
mercado para evitar que eso suceda.

Cartero
es una persona que hace de mensajero entre un emisario y un receptor cuando se
envían documentos escritos o paquetes. En la antigüedad, los carteros eran
comúnmente conocidos como «correos» o «emisarios». Eran personas que recorrían
grandes distancias a caballo transportando mensajes en forma de cartas.

Conserje
Persona que por oficio tiene a su cargo las llaves de un edificio o establecimiento
público, cuida de su mantenimiento, vigilancia y limpieza y realiza otros trabajos no
especializados.

Carpintero
Persona que tiene por oficio fabricar o arreglar objetos de madera.

"encargaron los muebles de la biblioteca a un carpintero"

ALBAÑIL
término del árabe clásico pasó al árabe hispánico como albanní, y éste a nuestro idioma
como albañil. El concepto alude a aquel que se dedica a la albañilería: la construcción
que se desarrolla haciendo uso de cemento, arena, cal, ladrillos y otros materiales
similares.
~ 11 ~

Lo habitual es que la noción refiera al oficial de albañilería o al maestro mayor de obras.


Un albañil, de este modo, es una persona que se formó en su oficio y que cuenta con
los conocimientos técnicos necesarios para trabajar en la industria de la construcción.

Los albañiles pueden involucrarse en las tareas de construcción de una casa, pero
también trabajar para restaurarla o reformarla. Más allá de las viviendas familiares, un
albañil puede aportar sus conocimientos al desarrollo de infraestructura industrial (como
la construcción de una planta o fábrica).

Por ejemplo: “El arquitecto me dijo que debería contratar al menos a cinco albañiles
para realizar las reformas en un periodo de un mes”, “Mi padre es albañil: en este
momento está trabajando en la construcción de una torre en el centro”, “¿Todavía no
llegaron los albañiles? Ya tendrían que haber comenzado con las obras de refacción”.

Por el tipo de labor que realizan, los albañiles deben contar con diversos implementos
de seguridad (como cascos o guantes). En una obra en construcción pueden producirse
distintos accidentes, como la caída de ladrillos o materiales desde gran altura o el
derrumbe de la estructura que se está levantando. Por eso es muy importante que se
proteja la seguridad de los trabajadores.

CERRAJERO
La noción de cerrajero puede usarse como adjetivo o como sustantivo. En el primer
caso, hace referencia a aquello vinculado a la cerrajería: el conjunto de picaportes,
cerrojos y cerraduras de un inmueble o el lugar donde se producen y se comercializan
este tipo de elementos.

CerrajeroComo sustantivo, cerrajero es el nombre que recibe el individuo dedicado a la


fabricación y/o reparación de candados, llaves, cerraduras y objetos similares. Por lo
general los cerrajeros trabajan en un local (la cerrajería) y a domicilio.

Es importante mencionar que una cerradura es un mecanismo metálico que, una vez
instalado, impide la apertura de una puerta, un cajón, un baúl, etc., sin la llave
correspondiente. Esto se debe a que la cerradura cuenta con pestillos que solo se
abren haciendo juego con la llave adecuada.
~ 12 ~

La mayoría de las puertas cuentan con cerradura para que sea posible cerrarlas con
traba y así evitar que alguien pueda abrirlas sin autorización. Los cerrajeros, en este
marco, disponen de los conocimientos y los instrumentos necesarios para colocar y
arreglar cerraduras.

El cerrajero suele aprender su oficio por herencia o a través de la experiencia. De todos


modos, se dictan cursos de cerrajería y en las escuelas técnicas se enseñan nociones
vinculadas a esta labor.

Entre las tareas más frecuentes ejecutadas por un cerrajero se encuentra la apertura de
puertas cuyas llaves se perdieron. Los cerrajeros también suelen realizar
cotidianamente copias de llaves. Los destornilladores, los martillos, las limas, las
ganzúas y los taladros están entre las herramientas de uso frecuente de un cerrajero.

También podría gustarte