Está en la página 1de 10

Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

Macro-Territorial Internacional.
Exilio y Víctimas en el Exterior.

David Mauricio Rincón Cerquera.

Pregunta de investigación: ¿Cuáles han sido los principales impactos en las personas con
necesidad de protección internacional provenientes de Colombia en el Ecuador durante el
periodo 2002-2010?

Objetivo general: Identificar los principales impactos del exilio en la vida de las personas
colombianas con necesidad de protección internacional en el Ecuador durante el periodo
2002-2010.

Objetivos específicos:

• Establecer la relación entre el contexto de las relaciones cívico-militares en Colombia


y el cambio de las políticas de migración en Ecuador durante el periodo 2002 – 2010.
• Diferenciar los impactos del exilio en la vida de las personas con necesidad de
protección internacional en contextos urbanos y zonas rurales fronterizas.
• Considerar los impactos del exilio en la vida de las personas con necesidad de
protección internacional en el Ecuador desde una perspectiva de género.

Justificación:
En primer lugar, el contexto sociohistórico en el que se ubica este escrito está centrado en el
periodo de mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). En dicho periodo, es
posible identificar la transición del enfoque de Seguridad Humana a un fuerte enfoque de
Seguridad Pública (Vázquez, 2015) que tuvo efectos devastadores para muchas de las
personas que habitaban en las ciudades y en el campo colombiano; por ejemplo, la
fumigación de cultivos de uso ilícito con glifosato supuso un gran riesgo para la salud de los
campesinos colombianos que debieron salir desplazados de sus tierras en busca de una mejor
calidad de vida. (Bazzani & Garzón, 2012)

Dicho enfoque de la seguridad hizo que, debido a los grandes impactos de la guerra que se
libraba durante ese periodo en Colombia, muchas personas salieran del país para conservar
su integridad, salud y vida. Esto, sumado a que Ecuador es uno de los países con mayor
número de exiliados, solicitantes de refugio y refugiados en América Latina y un punto
crucial en las rutas migratorias de la región, favoreció la aparición de cambios en las políticas
migratorias del país vecino (Carreño, 2012). Así, la frontera colomboecuatoriana se convirtió
en una de las regiones que más flujo migratorio tuvo durante el periodo de la Política de
Defensa y Seguridad Democrática del gobierno colombiano.

Por último, el Art. 29 de la Constitución Política y la Ley de Extranjería de 1971 son los dos
instrumentos jurídicos más importantes y, por tanto, su dimensión constitucional tiene un
gran impacto. Los cambios en la norma y sus narrativas tienen efectos directos sobre la
calidad de vida de las personas exiliadas y refugiadas, quienes deben adecuarse a las
condiciones que les ponga la ley; en algunos casos, la demora en la ejecución de los
programas y la excesiva burocratización de los procesos pone en riesgo la vida y la salud de
las personas migrantes.

Las guerras que no terminan: Víctimas de la migración forzada en Ecuador durante


el periodo 2002-2010.

A finales del año 2001, en un contexto donde prevalecía un sentimiento nacional de derrota
frente a las guerrillas debido a los fracasos en las conversaciones en El Caguán entre el
expresidente Pastrana (1998-2002) y el Secretariado de las FARC-EP, Álvaro Uribe Vélez,
lanza su candidatura a la presidencia con un discurso antiterrorista, guerrerista y de desarrollo
económico neoliberal. En el año 2002 arrasa en las elecciones, convirtiéndose en el
presidente de la Seguridad Democrática y de la guerra contra el narcoterrorismo1 de la mano
del gobierno de Bill Clinton (firma del acuerdo bilateral) y George W. Bush (Plan Patriota y
TLC). Estas alianzas estratégicas y planes de acción desencadenarán una serie de impactos y
consecuencias en la política interna y en las relaciones internacionales de Colombia.

Un elemento que ha tenido una fuerte influencia en la relación conflicto armado colombiano-
política fronteriza y de refugiados en Ecuador ha sido el contexto de las relaciones cívico-
militares que se producen en Colombia a partir de la firma en 1999 entre su gobierno y los

1
Estrategia discursiva para legitimar todas las acciones de gobierno.
EE.UU. de un Tratado Bilateral denominado “Plan Colombia Para la Paz”, que condicionó
al gobierno colombiano para que invirtiera, principalmente, en armamento, soldados e
insumos para producir resultados favorables2 en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico
(Vázquez, 2015).

El valor positivo de las bajas dentro de las Fuerzas Armadas y los reconocimientos que se
otorgaron por la entrega de resultados en todas las jerarquías del Ejército, motivaron la
práctica de múltiples violencias y crímenes de lesa humanidad, por lo que muchas violaciones
a los DD.HH. tuvieron su origen en las FF.MM. colombianas y en su accionar, en algunas
ocasiones, clandestino e ilegal (Schussler, 2009). La adopción de este Plan se hizo mediante
la implementación de la “Política de Defensa y Seguridad Democrática” y el “Plan Patriota”
durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010).

En ese orden de ideas, y dado que desde el año 2002 la Política de Defensa y Seguridad
Democrática entra en vigor, tiene sentido que durante el periodo de su funcionamiento (2002-
2010) se den fenómenos tales como la vinculación del territorio ecuatoriano con el
narcotráfico (rutas, laboratorios clandestinos y lavado de activos); presencia de las Fuerzas
Armadas de Colombia, grupos guerrilleros y paramilitares; daños ambientales por
fumigación con glifosato en cultivos fronterizos y un aumento precipitado de refugiados
(Balda, Marco Normativo del Refugio en el Ecuador, 2008). Estos factores influyeron en la
adopción de medidas restrictivas en las relaciones binacionales, sobre todo en materia de
refugiados, lo cual agrava la situación de las personas con necesidad de protección
internacional, sin contar la estigmatización a la que se ven sometidas.

Es importante aclarar que, si bien el contexto del conflicto armado en Colombia es una de las
principales causas del exilio masivo de colombianos hacia el exterior entre los años 2002-
2010, no es la única razón y, quienes han salido del país por otros motivos representan una
minoría. El conflicto armado interno y la violencia son algunas de las principales opresiones
en la vida de las víctimas de migración forzada, lo cual explica por qué en ciertas regiones y,
en muchos casos, la estigmatización por ser víctimas de la violencia en Colombia o,
simplemente por tener dicha nacionalidad, les hace parte de dinámicas de revictimización

2
En términos numéricos y para efectos sobre la Evaluación de la Gestión.
que los incluye en los grupos vulnerables con necesidad de protección internacional
(CODHES, 2011).

Cuando una víctima de migración forzada huye de su lugar de origen por cuenta de peligro
de muerte, violaciones a los DDHH o condiciones indignas de vida, la ineficiencia y la
inoperancia de las instituciones genera una revictimización que muchas veces les obliga a
volver a su país, poniendo en riesgo de nuevo sus vidas o emprendiendo nuevas rutas a otros
países para enfrentarse a uno o varios procesos de solicitud de asilo o refugio que resultan
desgastantes física y mentalmente. La voluntad política de los Estados es un factor que
condiciona el correcto funcionamiento de los mecanismos legales internos y de alcance
internacional (Balda, 2008a)

En Ecuador, los principales instrumentos jurídicos en materia de refugio se encuentran en el


Art. 29 de la Constitución Política, la Ley de Extranjería de 1971, el Decreto Ejecutivo 3293
y el Decreto Ejecutivo 3301. Sin embargo, dada la fuerte influencia del contexto colombiano
en la política interna del Ecuador, sobre todo en temas fronterizos y de refugiados, existen
elementos jurídicos adicionales que surgen como producto de estas tensiones. Muchas de las
decisiones que se tomaron en detrimento de la dignidad de los migrantes colombianos,
estuvieron fuertemente influenciadas por gremios y sectores económicos que vieron este
fenómeno como un problema de Seguridad Pública (Balda, 2008)

Así, Gustavo Noboa aumentó el pie de fuerza durante su mandato (2000-2003) y recrudeció
los controles migratorios; Lucio Gutiérrez (2003-2005) impuso el ingreso con Visa y Pasado
Judicial vigente como requisito para migrantes colombianos, además que quitó el beneficio
de trabajo para solicitantes de refugio y, por último, Alfredo Palacio (2005-2007) aumentó
el control fronterizo solicitando cada vez más documentos a refugiados colombianos, pero
retiró la prohibición de trabajo para solicitantes de refugio (Balda, 2008a). La cuestión de las
oportunidades laborales y la estabilidad financiera es una de las que más afecta y preocupa a
las personas con necesidad de protección internacional dado que si no consiguen los medios
y recursos suficientes su vida se precariza, por lo que dicha condición les revictimiza y les
dificulta más retomar o empezar de nuevo con sus proyectos de vida.

Si bien, el marco legal vigente en Ecuador permite que las personas que solicitan refugio o
ya tienen esa condición puedan sobrevivir y gocen de una serie de derechos que no dependen
de la nacionalidad, hace falta una articulación institucional mucho más eficiente que funcione
en favor de la dignidad humana de estas personas, dado que, en ocasiones, los tiempos
administrativos y la lentitud en la respuesta de las solicitudes o en la toma de decisión sobre
la condición pone en riesgo la vida de quienes han solicitado ayuda y vienen huyendo de
otros contextos donde sus vidas también están en peligro (Balda, 2008a)

Adicionalmente, es necesario que, para que las normas internacionales puedan ser eficientes
en un marco normativo interno, el aparato legislativo esté cimentado sobre una
institucionalidad fuerte. En el caso de Ecuador, muchas de las fallas en los procesos de
admisión, de reconocimiento y, en general, en los procesos migratorios, se debe, por un lado,
a la fragmentación del sistema político y el aislamiento interinstitucional de los planes,
programas y proyectos en esta materia y, por otra parte, a que el asunto de refugiados es algo
que el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene muy centralizado (MREMH, 2008).

En 2008, la entonces Ministra de Relaciones Exteriores del Ecuador, María Isabel Salvador,
afirmó que su país acogía a 180.000 colombianos desde el año 2000 y que esa cifra era
congruente con el aumento de la violencia después del fracaso de las negociaciones en El
Caguán (MREMH, 2008) y, según datos de ACNUR (2021) la cifra de personas colombianas
con necesidad de protección internacional asciende a los 121.362 desde el año 2002, siendo
los años 2009 y 2010 donde hubo mayor número de solicitudes (31.222 y 24.595
respectivamente). Estos datos muestran la realidad de un conflicto armado con
desplazamiento forzado y exilio masivo en un periodo de tiempo convulsionado.

Dado que en los procesos de migración forzada muchas veces no se cuenta con los recursos
suficientes para costearse un viaje, alimentarse u hospedarse, ni se pueden llevar los
documentos de identificación por las diferentes circunstancias en las que se da el fenómeno,
las víctimas deben soportar condiciones demasiado precarias y riesgosas para sus vidas. En
el caso Colombia-Ecuador, se pueden distinguir los impactos del exilio a partir del lugar
donde se encuentran las personas con necesidad de protección internacional provenientes de
Colombia que se ubican en las zonas de frontera (30%) y urbanas (70%) (Fonseca, 2017)

En la frontera colomboecuatoriana existe un paso muy importante entre Puerto Asís


(Putumayo, Colombia) y Lago Agrio (Sucumbíos, Ecuador), donde salen y llegan,
respectivamente, las personas con necesidad de protección internacional provenientes de
Colombia que se han transportado por tierra y esperan llegar a alguna ciudad, deben asentarse
allí por falta de recursos o, en otros casos, atraviesan el país hasta encontrar otras fronteras,
sin contar las afectaciones a comunidades indígenas binacionales como los Secoyas, Cofanes
y Siona (CODHES, 2015). A pesar del bajo acceso a servicios básicos que hay en la zona,
muchas personas deciden quedarse porque pueden dedicarse a similares o las mismas
actividades económicas que hacían antes de llegar por ser de regiones cercanas: Nariño –
Putumayo - Caquetá (Fonseca, 2017).

Por su parte, en los contextos urbanos hay una gran serie de factores que inciden en la
escogencia de una ciudad sobre otra. Las ciudades con mayor número de refugiados y
personas con necesidad de protección internacional son Quito y Guayaquil, siendo Quito
donde se establece la mayor cantidad de personas. Algunas de las principales razones para
escoger estos lugares tienen que ver con la aspiración y la esperanza de mejores
oportunidades, presencia de parientes o amigos y, entre otras, las posibilidades de conseguir
un empleo (FLACSO, 2012)

No obstante, a pesar de la aparente estabilidad que ofrecen las ciudades, muchas de las
víctimas de migración forzada tienen problemas a la hora de establecerse en un barrio, ser
reconocidas como parte de la comunidad e, incluso, participar activamente dentro de un tejido
social funcional por culpa de la discriminación por cuestiones de nacionalidad. Pese a que la
xenofobia no es algo que solamente han sufrido los migrantes colombianos, sí es uno de los
factores que más dificulta la estancia y el establecimiento de algunas personas o familias
porque, dado el contexto de conflicto armado, el narcotráfico y el exilio masivo, la
estigmatización sobre la población colombiana se agudizó. Según FLACSO (2012), la
principal causa por la que colombianos y colombianas con necesidad de protección
internacional en el Ecuador se sienten discriminados, tiene que ver con su nacionalidad
(58%), seguido de la condición de refugiados (18%) y ser mujeres (10%).

Ahora bien, desde una lectura de género, los impactos de la migración forzada en las mujeres
y en miembros de la comunidad LGBTIQ+ tienen un fuerte componente de violencia sexual
y discriminación por género; muchas de estas violencias son ejercidas, en primer lugar, por
las autoridades fronterizas, aprovechándose de la condición vulnerable de estas personas para
acosarlas, intimidarlas o golpearlas. De igual forma, en contextos urbanos, la discriminación
es ejercida por la policía, la cual reprime a los hombres con violencia física y a las mujeres
con intimidación y violencia sexual (FLACSO, 2012)

Adicionalmente, a las mujeres les afectan directamente algunas cuestiones, a saber: La trata
de personas; el comercio ilegal en la frontera; ser madres cabeza de hogar; haber enviudado;
el analfabetismo y; los trabajos forzados (CODHES, 2015). La situación en la frontera les
afecta de manera diferenciada porque los roles de género en la guerra las han obligado a estar
en una labor de cuidado del hogar por ausencia de los hombres que están combatiendo,
mientras que en las ciudades deben someterse a trabajos donde sufren acoso sexual, acoso
laboral y explotación por su condición de vulnerabilidad, sobre todo cuando son solicitantes
de refugio y su situación no está definida.

Conclusiones

En síntesis, lo que más preocupa a las víctimas de migración forzada es la incertidumbre y la


discriminación, debido a que esto les dificulta la continuación de sus proyectos de vida;
ninguna persona puede sentirse segura en espacios donde hay prejuicios sobre ella que
afectan su calidad de vida, donde no hay garantías de supervivencia, donde el empleo es -en
su mayoría- informal y donde se sigue siendo víctima de otras opresiones tales como los
abusos policiales, la explotación laboral, el acoso y la precarización, a pesar de haber huido
de contextos de violencia, pobreza y riesgos contra su vida.

Adicionalmente, es necesario que el problema de la migración forzada no siga viéndose como


un fenómeno residual donde se acaba el ciclo de violencias, ya que es esta comprensión
limitada la que sigue favoreciendo los escenarios de riesgo por fuera del territorio nacional y
la revictimización. Por lo tanto, es tarea de los Estados garantizar unas condiciones mínimas
de vida para las personas con necesidad de protección internacional y, para ello, deben tener
un sistema político relativamente estable, con cierto margen de gobernabilidad y, sobre todo,
deben tener la voluntad política para buscar una salida humanitaria que no revictimice a estas
personas y les garantice el goce de sus Derechos Humanos.

Finalmente, no hay que desconocer que es la dinámica del conflicto armado interno
colombiano, los movimientos, actividades económicas y enfrentamientos entre las FM.MM.,
las guerrillas y los grupos paramilitares en zonas de frontera las que estimularon la migración
hacia el sur. Además, la migración forzada y el desplazamiento interno se presentan como
las dinámicas centrales del conflicto armado en Colombia y no como efectos secundarios,
sobre todo en los países cercanos, quienes son los que lo han tenido que afrontar de manera
directa durante décadas.
Referencias:
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados - ACNUR. (2021). ACNUR
Refugee Data Finder. Obtenido de https://www.unhcr.org/refugee-
statistics/download/?url=5vzdGz

Balda, S. (2008). Marco Normativo del Refugio en el Ecuador. En El refugio colombiano en


el Ecuador en el período 2000-2007: Debilidad institucional y políticas públicas.
(págs. 34-47). Quito: FLACSO.

Balda, S. (2008a). Contexto Político. En El refugio colombiano en el Ecuador en el período


2000-2007: Debilidad institucional y políticas públicas. pp. 48-72. Quito: FLACSO.

Bazzani, C., & Garzón, M. (2012). Cultivos ilícitos: una mirada desde el sistema de cuentas
nacionales . Equidad Desarro(18), pp. 23-42.

Carreño, Á. (2012). Situación de refugiados colombianos en Ecuador. Justicia, pp. 20-46.

Consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento - CODHES. (2011). Problemas,


desafíos y oportunidades para la protección de los derechos de los migrantes
forzados de Colombia y las soluciones duraderas, en el contexto del proceso de paz
colombiano. Conferencia no. 16 de IASFM: CODHES.

Consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento - CODHES. (2015).


Continuidades de la desprotección: migraciones forzadas y satisfacción de derechos
sociales en la frontera entre Colombia y Ecuador. Colombia: CODHES.

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO. (2012). “No se puede ser


refugiado toda la vida...” Refugiados colombianos y colombianas en Quito y
Guayaquil. Quito: FLACSO.

Fonseca, J. (2017). Marco contextual del refugio colombiano en el Ecuador. En Incidencia


de las leyes y políticas migratorias de Colombia y Ecuador desde el enfoque de la
migración transnacional en el acceso a los derechos: Víctimas del conflicto armado
en Sucumbíos, Ecuador. pp. 19-45. Bogotá: PUJ.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana - MREMH. (2008). Política del


Ecuador en materia de Refugio. Quito: MREMH.
Schussler, S. (2009). Antecedentes históricos, migratorios e institucionales. En Entre la
sospecha y la ciudadanía: refugiados colombianos en Quito. pp. 31-40. Quito:
Ediciones Abya-Yala.

Vázquez, U. (2015). El conflicto colombiano: Incidencia de la política de seguridad


democrática uribista en la seguridad humana. Nómadas. Critical Journal of Social
and Juridical Sciences, 44(4), pp. 163-175.

También podría gustarte