Está en la página 1de 4

METALES

Definición: tiene como concepto general que son aquellos elementos de la Tabla
Periódica que se caracterizan por se conductores de electricidad y de calor. Son
elementos con altas densidades y regularmente llegan a ser sólidos a temperatura
ambiente, pero existen algunas excepciones como el mercurio, y tienes una luz que se
refleja en ellos que les da una característica brillante.

Los metales son elementos que abarcan la mayoría de la Tabla Periódica y están
abundantes algunos de estos en la corteza terrestre, estos elemento no siempre se hallan
en total pureza sino que su pureza puede ser menor, también se encuentran y forman
parte de los minerales del subsuelo terrestre.

Además, las aleaciones entre metales continuarían siendo materiales metálicos, como
por ejemplo el acero y el bronce; aunque sean unas mezclas homogéneas. Estos
materiales han contribuido a la humanidad desde tiempos inmemoriales gracias a esto se
convertido en algo de carácter idóneo para forma diferentes herramientas que
contribuyen a la sociedad, tenemos ejemplos desde estatuas a estructuras de todo tipo
que contribuyen a la ingeniería en la facilidad de construcción, y es maleable debido a
sus particularidades físicas.

PROPIEDADES GENERALES EN TODOS LOS METALES:

Como ya mencionado antes los metales son brillantes cuando están a ciertas
temperaturas, tienes altos puntos de fusión y densidades características que nos permiten
identificarlos con mayor facilidad.

Diferentes propiedades de los metales entre estas incluido el radio atómico grande, la
energía de baja ionización y la baja electronegatividad, todo esto se debe simplemente al
hecho de que los electrones en su capa de valencia se pueden eliminar con facilidad.

Como una de sus principales características presenta su capacidad de deformarse sin


romperse, la maleabilidad que tienen que es su capacidad para ser martillado en
diferentes formas. La ductilidad es su capacidad para ser dibujado en cable. Todo esto
ocurre gracias a que se les presenta la facilidad de mover e libremente, también son
buenos conductores de calor.
CLASIFICACIÓN DE LOS METALES

Su clasificación mayor viene de la tabla periódica, puesto que los da de una forma
donde los agrupa de acuerdo a sus propiedades:

 METALES ALCALINOS: En la tabla periódica son el primer grupo que se


presenta, son brillantes, poseen un electrón más afuera de su orbital – s,
presentan cierta textura blanda, en esta clasificación las secuencias que siguen
todos estos elementos son muy parecidas; llegan a ser altamente reactivos
cuando están expuestos a temperaturas fuertes, de esta manera se les da la
facilidad de perder su ultimo electrón para desarrollar cationes. Al momento de
buscar o encontrara estos elementos por las razones ya planteadas no se hallarán
en estado puro, pero si llegan a ser excelentes conductores de electricidad; los
metales alcalinos son: litio, sodio, potasio, francio, cesio, rubidio.
 METALES ALCALINOTERREOS: son el segundo grupo en la tabla periódica;
su singularidad esta en que sus óxidos provienen de la palabra tierra o eran
denominados de esa manera, este tipo de metales tienen una dureza mayor a un
metal alcalino, están óptimos como conductores eléctricos, excelentes
representantes reductores que forman composiciones iónicas.
 METALES DE TRANSICION: Ubicados en el parte medio de la tabla
periódica, pertenecientes al bloque D, la composición de estos metales y lo que
lo caracteriza es que están parcialmente llenos, los metales son: zinc, cadmio y
mercurio. Sus principales propiedades es la dureza que tiene, puntos diferentes
de fusión y ebullición elevados, y al igual que los metales antes mencionados
también son candidatos óptimos para ser conductor de calor y electricidad.
 LANTANIDOS: también se le puede conocer con otro nombre que seria tierras
raras, cono ya explicado antes a los óxidos se les llama tierra; en este grupo se
presentan 15 elementos metálicos, incluyendo al lantano, el parecido de estos
cabe en su ultimo orbital f donde los enlaces que se presentan no llegan a ser de
importancia; si buscamos estos metales veremos que son abundantes que
fácilmente se puedes encontrar en la corteza terrestre, existe una peculiaridad
magnética única en estos, son: Lantano, cerio, Praseodimio, Neodimio,
Prometio, Europio, Samario, Gadolinio, Terbio, Disprosio, Holmio, Erbio,
Tulio, Iterbio y lutecio.
 ACTINIDOS: a este grupo se le da el nombre debido a su primer elemento el
actinio, presentan todos un alto numero atómico desde el 89 al 103, presenta el
elemento del uranio que es de facilidad conseguible pues existen grandes
cantidades en la naturaleza, de acuerdo a la química en este grupo, los
participantes llegan a formar 3 variedades de enlaces, primero los iónicos que
producen el cambio de signo, covalente donde comparten electrones y metálica
donde los electrones tienen la capacidad de moverse libremente.
 TRANSACTINIDOS: se les denomina también elementos super pesados,
igualmente estos elementos son transuránicos, o sea que presentan números
atómicos mayores al del uranio; lo peculiar es que tienen un periodo de semi
disgregación extremadamente pequeño. También son radiactivos y no son
elementos que se presenten en la naturaleza, sino que han sido obtenidos en un
laboratorio.

ACERO

Este material tiene una historia complicada porque no se sabe a ciencia cierta sus
orígenes, aún la humanidad no tiene en claro cómo descubrió la posibilidad de fundir el
hierro, pero con la historia se ah encontrado su primer registro de empleo en el antiguo
Egipto 3000 a. C, después de esto se descubrió la posibilidad de mezclarlo con otros
metales para conseguir unos nuevos.

Pero existen primeras evidencias de acero primitivo datan 300 a. C que se encontraron
en la India, y otras evidencias de hierro forjado provenientes de la dinastía Han de
China 100 a. C.

El acero simplemente es una aleación de hierro con cierta cantidad de carbono que llega
a variar en sus proporciones desde 0.03% y 1.075%, con esto se sobreentiende que no es
lo mismo decir acero que hierro y por ende no deben ser confundidos, porque el hierro
es un material relativamente duro y tenaz; la diferencia más resaltan te entre estos dos
elementos es la cantidad de carbono, mientras que el acero conserva sus características
metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos
tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades físicas y químicas sobre la
resistencia de este material.

Existe una gran variedad de aceros cada una de estas presentan diferentes aplicaciones y
usos, lo que lo hace un material versátil y muy utilizado en esta época moderna, donde
es muy usual encontrarlo ampliamente en el mercado. Los dos principales componentes
del acero se encuentran en abundancia en la naturaleza, teniendo una facilidad mayor en
cuanto al costo; una gran ventaja de este material es que se puede reciclar
indefinidamente sin perder sus propiedades y atributos, lo que hace una producción a
gran escala.

Está viabilidad del material lo hace apto para numerosos usos como la construcción de
maquinaria, herramientas, edificios y grandes obras públicas, usado en la aeronáutica e
industrias automotriz, instrumental medico entre otros ejemplos.

Aportando a la sociedad un gran desarrollo tecnológico, industrializadas, hasta el día de


hoy no hay material que logra igualarlo cuando hablamos de resistencia al impacto o la
fatiga.

Bibliografía
EcuRed. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Clasificaci%C3%B3n_de_los_metales

Mundo. (s.f.). Obtenido de https://www.caracteristicas.co/metales/

Raffino, M. E. (06 de Junio de 2021). Concepto.De. Obtenido de


https://concepto.de/metales/#ixzz6wvQLOeFK

Uriarte., J. M. (06 de Junio de 2021). Mundo. Obtenido de


https://www.caracteristicas.co/acero/#ixzz6wvwi2lKO

También podría gustarte