Está en la página 1de 2

NARRACIÓN DE HECHOS

Resumen Ejecutivo
PROPIEDAD PRIVADA PREDIO “EL PORVENIR”, “CATAL”, “CAPILLAPAMPA”

1. En el año 1953, el Señor Teodoberto Lozano Merino (Abuelo del Señor Carlos
Alberto Lozano Niglio) y el señor Hermogénes Peláez Portocarrero adquirieron a
través de una compra- venta la propiedad de la parte alta del fundo “Chorobamba”
(lo que es ahora fundo Porvenir, Catal, Poña, Labrador, Huayo, Jecumbuy y otros)
al señor Augusto Gil Gil Velásquez. Este fundo está ubicado en el distrito de
Longotea, en la Provincia de Cajamarquilla, en el distrito de la libertad. En la
presente Minuta se establece los linderos de del terreno, no pudiéndose establecer
las medidas exactas por lo escabroso del terreno.
Posteriormente en el año 1959, ambos compradores ante notario Público ejecutan
una división y partición del predio adquirido, otorgándole así la parte del fundo
Porvenir al señor Teodoberto Lozano Merino. En la primera inscripción notarial
registrada en Partida Notarial N° 03079424 figuran como dueños del fundo Porvenir
lo sseñores Teodoberto Lozano Merino y Deyanira Zegarra Araujo.

2. En el año 1958, ambos dueños del fundo Porvenir otorgan en hipoteca el mismo.
Esta hipoteca fue celebrada con el Banco de Fomento Agropecuario. No obstante, al
terminar de pagar el préstamo otorgado a los prestatarios por esta entidad, el predio
volvió a nombre del titular Teodoberto Lozano Merino.

3. El año 1975 se inicia el proceso de reversión al Estados de los predios en zona rural.
Teniendo en cuenta lo prescrito en los Decretos ley N° 21166 y N° 19977, y de
acuerdo al Decreto Supremo 163-69-AP, la Dirección de Reforma Agraria inició el
proceso de reversión al Estado de los Fundos: Porvenir, Catal y Capillapampa. Por
ende, con Resolución Directorial 4058-76 de fecha 16 de Agosto del año 1975 se
declara aprobar la reversión al Estado de los Fundos mencionados anteriormente,
ubicados en el distrito de Longotea, provincia de Bolivar de la región La Libertad.

Posteriormente, en uso de su derecho de propiedad, el Señor Teodoberto inició un


proceso de apelación contra está resolución y en consecuencia se derogó el Decreto
Supremo N° 2329-76-AP mediante el cual se revertían los fundos en mención al
Estado, esto fue publicado en el Decreto Supremo 084-79-AA. La superficie
revertida fue de 1193 hectáreas. Con lo que el predio retorna a su titular Teodoberto
Lozano Merino.
4. Con fines de asegurar la propiedad y posesión del predio, el hijo del propietario
Carlos Lozano Zegarra sigue con un proceso de rectificación de planos y linderos,
para que se corrijan según lo estipulado en la Partida Registral, actualmente, N°
11006151. Con ese fin, el Ministerio de Agricultura emitió Resolución 49-68 que
declara la posesión del Señor Carlos Lozano Zegarra en el predio “Catal” con una
extensión de aproximadamente 26 hectáreas.

5. Al fallecer el Señor Teodoberto Lozano Merino, sus hijos, conforme a ley iniciarion
el proceso de sucesión intestada. Existiendo una delcaratoria de heredores inscrita
con Partida Registral N° 11006227, en cuyo testimonio declara asus herederos a sus
hijos: Carlos Alberto Lozano Zegarra, Maruja Yolanda Lozano Zegarra y Manuel
Asunción Lozano Zegarra. Todos los mencionados anteriormente, legales herederos
del señor Teodoberto Lozano Merino y su esposa Deyanira Zegarra Araujo. Por lo
que consta en Sunarp el registro de la propiedad correspondiente a nombre de sus
herederos.

6. Actualmente, con poder especial otorgado por los herederos, Maruja Yolanda
Lozano Zegarra y Manuel Asunción Lozano Zegarra, el señor Carlos Alberto
Lozano Niglio ejerce posesión del bien; además de ser heredero forzoso por ser hijo
legitimo del Señor Carlos Alberto Lozano Zegarra. Por lo que es totalmente factible
acreditar su posesión y propiedad de los fundos que constan en actas en registros
públicos, dónde se indican también los linderos y ubicación del mismo.

También podría gustarte