Está en la página 1de 11

TELECOMUNICACIONES EN LOS NEGOCIOS

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso el alumno:

 Utilizará las Telecomunicaciones como una herramienta para la comercialización e investigación.


Unidad I Nombre de la Unidad PLATAFORMA TEORICO-CONCEPTUAL Asignación de horas 6__

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad el estudiante conocerá, identificará e interpretará la información que
contiene una plataforma teórico conceptual, como instrumento indispensable en los negocios.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE


ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Del profesor: De los estudiantes:


1.1. Información y sistemas de 1.1. Identificar la información y
comunicación. los sistemas de comunicación en • Imparte conferencias de los • Aprender procedimientos.
1.1.1. Información e los negocios. aspectos fundamentales de cada
incertidumbre. tema del programa. • Resolver problemas.
1.1.2. Cuantificación de la 1.2. Entender lo que son las • Repasa la clase anterior y
información. telecomunicaciones. desarrolla la clase siguiente para • Hacer exposiciones sobre sus
1.1.2.1. Información desarrollar los temas. puntos de vista.
máxima. 1.3. Identificar los sistemas de • Solicita exposición individual de
1.1.2.2. Información telecomunicaciones y su los alumnos. • Discutir ejemplos de la realidad
redundante. importancia en las • Solicita ejemplos de la realidad. con el profesor.
1.1.2.3. Ruido. organizaciones. • Aclara dudas sobre ejemplos,
1.1.3. Modelado de un sistema conceptos y definiciones. • Entender las características de
de comunicación. 1.4. Diferenciar los protocolos de • Fija prácticas individuales o en los fenómenos y como
1.2. Telecomunicaciones. comunicación. grupos. controlarlos.
1.2.1. Analógicas. • Dirige cierre pedagógico.
1.2.2. Digitales. •Indica próximo tema, • Aprender qué acciones tomar en
1.3. Los sistemas de bibliografía, y tareas. ciertas situaciones.
telecomunicaciones y su
importancia en las
organizaciones.
1.4. Protocolos de comunicación.
Unidad II Nombre de la Unidad SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN Asignación de horas 6__

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad el estudiante conocerá, identificará e interpretará los sistemas de
comunicación en los negocios.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE


ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Del profesor: De los estudiantes:


2.1. Los sistemas de 2.1. Conocer los sistemas de
comunicación y su comunicación y su importancia en • Imparte conferencias de los • Aprender procedimientos.
importancia en los negocios los negocios internacionales. aspectos fundamentales de cada
internacionales. tema del programa. • Resolver problemas.
2.2. Entender lo que es la • Repasa la clase anterior y
2.2. Telefonía. telefonía. desarrolla la clase siguiente para • Hacer exposiciones sobre sus
desarrollar los temas. puntos de vista.
2.3. Microondas. 2.3. Identificar los elementos • Solicita exposición individual de
esenciales de las microondas. los alumnos. • Discutir ejemplos de la realidad
2.4. Satélites. • Solicita ejemplos de la realidad. con el profesor.
2.4. Conocer las funciones • Aclara dudas sobre ejemplos,
2.5. Redes. esenciales de los satélites y su conceptos y definiciones. • Entender las características de
influencia en las • Fija prácticas individuales o en los fenómenos y como
2.6. Fibra óptica. telecomunicaciones. grupos. controlarlos.
• Dirige cierre pedagógico.
2.5. Entender lo que son las redes •Indica próximo tema, • Aprender qué acciones tomar en
de telecomunicación. bibliografía, y tareas. ciertas situaciones.

2.6. Conocer lo que es la fibra


óptica y su función en las
telecomunicaciones.
Unidad III Nombre de la Unidad APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA EN LA COMERCIALIZACIÓN Asignación de horas 6_

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad el estudiante identificará las aplicaciones de la informática en la


comercialización como parte esencial del proceso admninistrativo.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE


ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Del profesor: De los estudiantes:


3.1. La computadora en la 3.1. Identificar la importancia de
Administración. las funciones de la computadora • Imparte conferencias de los • Aprender procedimientos.
3.2. Vías de telecomunicaciones. en la administración. aspectos fundamentales de cada
3.3. Medios para el tema del programa. • Resolver problemas.
almacenamiento masivo de 3.2. Entender lo que son las vías • Repasa la clase anterior y
información en la de telecomunicaciones y su desarrolla la clase siguiente para • Hacer exposiciones sobre sus
comercialización. participación en los negocios. desarrollar los temas. puntos de vista.
• Solicita exposición individual de
3.3.1. Cintas magnéticas. 3.3. Identificar los medios para el los alumnos. • Discutir ejemplos de la realidad
3.3.2. Discos compactos. almacenamiento masivo de • Solicita ejemplos de la realidad. con el profesor.
3.3.3. Discos Versátiles información en la • Aclara dudas sobre ejemplos,
digitales (DVD). comercialización. conceptos y definiciones. • Entender las características de
3.3.4. Unidades Zip. • Fija prácticas individuales o en los fenómenos y como
3.3.5. Unidades Jazz. 3.4. Interpretar las estrategias de grupos. controlarlos.
seguridad de la información en • Dirige cierre pedagógico.
3.4. Estrategias de seguridad de redes de informática: proveedor – •Indica próximo tema, • Aprender qué acciones tomar en
la información en redes de cliente. bibliografía, y tareas. ciertas situaciones.
Informática: Proveedor –
cliente. 3.5. Conocer el proceso de
3.5. Actualización de información. actualización de información.
Unidad IV Nombre de la Unidad LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN LOS NEGOCIOS Asignación de horas 6__

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad el estudiante identificará los avances tecnológicos en los negocios.
Conocerá el manejo de los sistemas de información y su influencia en la toma de decisiones.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE


ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Del profesor: De los estudiantes:


4.1. El manejo de sistemas en el 4.1. Conocer el manejo de
uso de la información para la sistemas en el uso de la • Imparte conferencias de los • Aprender procedimientos.
toma de decisiones. información para la toma de aspectos fundamentales de cada
decisiones. tema del programa. • Resolver problemas.
4.2. Edificios Inteligentes. • Repasa la clase anterior y
4.2. Entender el funcionamiento desarrolla la clase siguiente para • Hacer exposiciones sobre sus
4.3. Aplicación de sistemas de de los edificios inteligentes. desarrollar los temas. puntos de vista.
comunicación en • Solicita exposición individual de
Administración. 4.3. Interpretar la aplicación de los alumnos. • Discutir ejemplos de la realidad
sistemas de comunicación en • Solicita ejemplos de la realidad. con el profesor.
4.4. Utilización de nuevas administración de empresas. • Aclara dudas sobre ejemplos,
herramientas. conceptos y definiciones. • Entender las características de
4.4. Conocer la importancia de la • Fija prácticas individuales o en los fenómenos y como
4.5. Marco legal en las utilización de nuevas grupos. controlarlos.
comunicaciones. herramientas. • Dirige cierre pedagógico.
•Indica próximo tema, • Aprender qué acciones tomar en
4.5. Conocer e interpretar el bibliografía, y tareas. ciertas situaciones.
marco legal en las
comunicaciones.
Unidad V Nombre de la Unidad MARCO JURÍDICO EN TECNOLOGÍA Y SISTEMAS ADMINISTRATIVOS ELECTRÓNICOS
Asignación de horas 6__

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad el estudiante conocerá el marco jurídico en tecnología y sistemas
administrativos electrónicos.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE


ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Del profesor: De los estudiantes:


5.1. Leyes, acuerdos y 5.1. Conocer e interpretar las
reglamentos. leyes, acuerdos y reglamentos • Imparte conferencias de los • Aprender procedimientos.
que rigen los sistemas aspectos fundamentales de cada
5.2. Instituciones reguladoras. administrativos electrónicos. tema del programa. • Resolver problemas.
• Repasa la clase anterior y
5.3. Estímulos de 5.2. Identificar las instituciones desarrolla la clase siguiente para • Hacer exposiciones sobre sus
comercialización. reguladoras. desarrollar los temas. puntos de vista.
• Solicita exposición individual de
5.4. Régimen fiscal general 5.3. Reconocer los estímulos de los alumnos. • Discutir ejemplos de la realidad
aplicable a las operaciones de comercialización. • Solicita ejemplos de la realidad. con el profesor.
comercio. • Aclara dudas sobre ejemplos,
5.4. Identificar el régimen fiscal conceptos y definiciones. • Entender las características de
general aplicable a las • Fija prácticas individuales o en los fenómenos y como
operaciones de comercio. grupos. controlarlos.
• Dirige cierre pedagógico.
•Indica próximo tema, • Aprender qué acciones tomar en
bibliografía, y tareas. ciertas situaciones.
Unidad VI Nombre de la Unidad INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO Asignación de horas 6__

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad el estudiante conocerá la estructura del comercio electrónico (Call
Centres) y su funcionamiento.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE


ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Del profesor: De los estudiantes:


6.1. Estructura del comercio 6.1. Conocer y entender la
electrónico. estructura del comercio • Imparte conferencias de los • Aprender procedimientos.
electrónico. aspectos fundamentales de cada
6.2. Como se efectúa una tema del programa. • Resolver problemas.
operación de comercio 6.2. Entender cómo se efectúa • Repasa la clase anterior y
electrónico. una operación de comercio desarrolla la clase siguiente para • Hacer exposiciones sobre sus
electrónico. desarrollar los temas. puntos de vista.
6.3. Alcance. • Solicita exposición individual de
6.3. Verificar el alcance de las los alumnos. • Discutir ejemplos de la realidad
6.4. Operación. operaciones comerciales • Solicita ejemplos de la realidad. con el profesor.
cibernéticas. • Aclara dudas sobre ejemplos,
6.5. Costo - beneficio. conceptos y definiciones. • Entender las características de
6.4. Diferenciar las operaciones • Fija prácticas individuales o en los fenómenos y como
6.6. Call Centers (Sistemas de del comercio electrónico. grupos. controlarlos.
Información). • Dirige cierre pedagógico.
6.5. Verificar el costo – beneficio •Indica próximo tema, • Aprender qué acciones tomar en
de este tipo de negocios. bibliografía, y tareas. ciertas situaciones.

6.6. Entender el funcionamiento


operativo de los call centers
(Sistemas de Información).
Unidad VTI Nombre de la Unidad NEGOCIOS VIRTUALES Asignación de horas 6__

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Al finalizar la unidad el estudiante identificará el funcionamiento de los negocios virtuales,
el ciberespacio y la telepresencia.

CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE


ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Del profesor: De los estudiantes:


7.1 Necesidad de un ambiente 7.1 Reconocer la necesidad de un
interactivo. ambiente interactivo en los • Imparte conferencias de los • Aprender procedimientos.
negocios virtuales. aspectos fundamentales de cada
7.2 Conceptos de ciberespacio y tema del programa. • Resolver problemas.
telepresencia. 7.2 Entender diversos conceptos • Repasa la clase anterior y
de ciberespacio y telepresencia. desarrolla la clase siguiente para • Hacer exposiciones sobre sus
7.3 Tiendas virtuales. desarrollar los temas. puntos de vista.
7.3 Conocer el funcionamiento, • Solicita exposición individual de
7.4 Negocios virtuales. los pros y contras de las tiendas los alumnos. • Discutir ejemplos de la realidad
virtuales. • Solicita ejemplos de la realidad. con el profesor.
• Aclara dudas sobre ejemplos,
7.4 Identificar los aspectos conceptos y definiciones. • Entender las características de
esenciales de los negocios • Fija prácticas individuales o en los fenómenos y como
virtuales. grupos. controlarlos.
• Dirige cierre pedagógico.
•Indica próximo tema, • Aprender qué acciones tomar en
bibliografía, y tareas. ciertas situaciones.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA

I Se evaluarán aspectos éticos y


Verificar el nivel de conocimientos sociales; hábitos de estudio, El estudiante será evaluado de
generales de: valores y comportamiento, acuerdo al siguiente criterio:
II durante:
Estadística I y II  Tres exámenes parciales
 Desempeño del alumno en 30%
III las actividades desarrolladas en  Tareas y prácticas 30%
la materia.  Exposiciones 30%
 Exámenes de diagnostico  Examen final 10%
IV y tradicional.  Total 100%
 Participación activa en
clase y laboratorio.
V  Evaluar con puntos
trabajos extraclase.
 Participación en grupos de
VI discusión alusivos al tema.
 Resolución de problemas
prácticos en dinámicas
grupales.
 Compilación de apuntes
por unidades.
 Exposición de los
resultados obtenidos en la
investigación de temas
estadísticos, que demuestren
calidad y relación con los temas
de otras asignaturas.
 Exposición de los temas,
apoyados en diferentes
métodos y medios didácticos.

Materiales y Recursos
No. Unidad Didácticos Bibliografía
Básica Complementaria

I Para el desarrollo de los


contenidos los estudiantes  CHORAFAS, Dimitris, N.,
contarán con ayudas Realidad Virtual,
II audiovisuales, fuentes de aplicaciones prácticas para
información específicas de los negocios y la industria,
obligatoria lectura y 1996.
III complementaria, así como de  RUBLE, David A., Análisis y
videos para su visualización. diseño práctico de
Sistemas, Prentice Hall,
IV Equipos: 1999.
 NEGANDHI Amant y Savara,
Retroproyector, videograbadora, Arun, Mercadeo
V proyector de multimedia, estratégico internacional,
computadora personal. Ed. Regis, Colombia, 1989.

VI Materiales:

Impresos, acetatos,
transparencias, videocasetes,
direcciones electrónicas y
películas.

Consumibles: Papel, plumones,


gises.

También podría gustarte