Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO SAN AGUSTIN

PROGRAMA
PROYECTOS DE CONSTRUCCION

ASIGNATURA
DIPLOMADO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

TRABAJO
ENSAYO DE LA LEY 1562 DE 2012

DOCENTE
GABRIEL SUAREZ

ESTUDIANTE
GUILLERMO MURILLO

17/10/2020

Ley 1562 de 2012


Para entender un poco más del tema a continuación tratare los
aspectos más importante de esta norma que toca lo relacionado
con el trabajador y el empleador. Lo primero que empieza
hablado es en el artículo 1, que son los cambios de
denominación, antes era Riesgo profesional, Salud Ocupacional,
Programa de salud Ocupacional y ahora Riesgo Laboral,
Seguridad y Salud en el Trabajo, Sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) otro cambios de nombre
fue el del comité de paritario de salud ocupacional (COPASO) que
ahora se llama comité paritario de seguridad y salud en el trabajo
( COPASST)

Entrando en materia ¿En qué consistes el sistema de gestión de


la seguridad y salud en el trabajo? Este consiste en un proceso
por etapas basado en la mejora continua e incluye la política, la
planificación, la evaluación y las acciones de mejora que tiene
como objetivo conocer, evaluar y controlar los riesgos y la meta
es que ningún trabajador en Colombia este por fuera del sistema
de protección social buscando proteger a todo los trabajadores
colombianos frente a los accidentes y enfermedades que se
generan dentro de las actividades laborales y poner reglas claras
a los empleadores y administradores del sistema, uno de los
principales propósitos es generar más y mejor empleo, trabajo
digno y de calidad para todos. otros de los cambios de esta ley
era que hacía referencia al programa de salud ocupacional que
será equivalente hablar de sistema de gestión de la seguridad y
salud en el trabajo (SG-SST) otro cambio es que fue nombrado en
el artículo 3 que define nuevamente el termino accidente de
trabajo y enfermedad laboral sin grandes cambios a lo recordado
del decreto ley 1295 de 1994
Incluye nuevos afiliados obligatorios al sistemas de los
trabajadores independientes esta ley trae facilidad para la
afiliación al régimen de riesgos laborales a trabajadores
independiente, estudiantes e incluso para trabajadores formales
otra fue que las empresas de alto riesgo tendrán supervisión por
parte de la ARL y el ministerio de trabajo también establece que
las sanciones tendrán el costo de 1 a 1000 salarios mínimos
legales vigentes de acuerdo con el incumplimiento de la norma,
pero en el accidente mortal la sanción mínima será de 20 salarios
mínimos legales vigentes, esto fue beneficiario para las micro y
pequeñas empresas las cuales tendrán una atención especial en
asistencia técnica por ultimo pero no menos importantes en
estos cambios es en ampliar el tiempo en que prescribe el pago
de las incapacidades temporales de 1 a 3 años como conclusión
todo estos cambios se dan con el fin de brindar un mejor manejo
del sistema general de riesgos profesionales y ahora llamado
sistema de general de riesgos laborales y así lograr que cada
empleado cuente con protección social y evitar todo tipo de
riesgo laboral dentro de las organizaciones consiguiendo un
empleo digno y de calidad.

También podría gustarte