Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL S.R.L.

Actualizate, perfeccionate y especializate con CACP

EVALUACIÓN FINAL DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN GESTIÓN AMBIENTAL

NOMBRES Y APELLIDOS:_________________________________________________________

NOTA: Enviar el examen al siguiente correo info@cacperu.com con el siguiente

ASUNTO: primer apellido_primer nombre_HIDRAULICA. Fecha máxima de envió de solución


de examen 23/12/2017.

1. Para cruzar vías de comunicación y para superar desniveles en el terreno, se


deben usar?

a) Alcantarillas, acueductos, puente canal, sifón

b) Alcantarillas, acueductos, caídas, Rápidas

c) Vertederos, aliviaderos, alcantarillas, acueductos

d) Poza disipadora, acueductos, sifón, alcantarillas

e) NA

2. De las afirmaciones indicadas, cuales son correctas:

a) Existen 6 tipos de salida en una alcantarilla

b) Las alcantarillas solo trabajan en régimen subcritico

c) Las alcantarillas solo trabajan en régimen supercritico

d) Las alcantarillas siempre trabajan con más de una abertura(boca)

e) Las alcantarillas que deben ser diseñadas, para poder soportar máximas avenidas.

I) VFFFV, II) VFVFV, III) FFVFV, IV) VFVFV, V) NA

3. Cuando una alcantarilla se encuentra, dentro de un canal con fuertes,


pendientes que debemos hacer para que funcione adecuadamente?

a) Reducir la velocidad

b) colocar una alcantarilla debajo de un terraplen un codo,

c) Una entrada a un puente colector

d) Trabajar con pendientes criticas

e) NA

Urb. Casuarinas Mz. E1 – Lt. 06 /Nuevo Chimbote. Telf. 043 - 604932 Cel. 920029799 #953620444
E-mail: info@cacperu.com Facebook / Cacp Peru
Web: www.cacperu.com
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL S.R.L.
Actualizate, perfeccionate y especializate con CACP

4. Los siguientes factores afectan la vida de una alcantarilla.

a) Gasto que fluye a través de la alcantarilla.

b) Velocidad del flujo.

c) Contenido de los sedimentos abrasivos

d) Concentración de iones hidrogeno(PH) en el agua y en el suelo

e) Contenido de carbono de calcio, sulfatos y sólidos disueltos en el agua.

De las afirmaciones indicadas, cuales son correctas:

I) TA, II) solo ABC, III) ACD, IV) NA

5. De las afirmaciones indicadas, cuales son correctas:

a) La Emin, es aquella que se genera por que el sistema no sufre perdidas

b) la energía generada en el punto 4 es igual a la energía generada dentro del canal y


antes del acueducto

c) la presencia de una transición, significa que el canal sufre de un cambio de sección


en su recorrido.

d) La línea de energía es el producto de las velocidades medias y de las secciones del


canal, en 2 puntos diferentes

e) El tirante a la entrada es mayor que el tirante en la salida

I) VVVVV, II) VVVFV, III) VVVVF, IV) FFFVV.

6. Si el valor de ht, es mayor a ΔZ, que haría Ud., para superar este
inconveniente?

a) Modificación del diámetro de la tubería y manejo de las cotas

b) modificación del diámetro de la tubería y pero no de las cotas

c) modificar las velocidades de entrada como de salida

d) Disminuir las perdidas y manejo de las cotas

e) Cambiar el tirante de entrada y el de salida

Urb. Casuarinas Mz. E1 – Lt. 06 /Nuevo Chimbote. Telf. 043 - 604932 Cel. 920029799 #953620444
E-mail: info@cacperu.com Facebook / Cacp Peru
Web: www.cacperu.com
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL S.R.L.
Actualizate, perfeccionate y especializate con CACP

7. Como mantenemos la rasante del canal en el diseño de las obras de cruce?

a) Manteniendo la pendiente del canal antes de la obra de arte

b) Manteniendo las cotas del canal antes y después de la obra de arte

c) Manteniendo las velocidades del canal antes y después de la obra de arte

d) Manteniendo los tirantes del canal antes y después de la obra de arte

e) cambiando el tipo de tubería en el sifón.

8. Por que se dice que las estructuras de cruce son las obras de arte (
complementarias) , dentro del canal a diseñar.

a) Porque son parte de un canal

b) Por que sin ellos no habría canal

c) por que ayudan a mejorar el recorrido del recurso hídrico en el canal

d) por que sin ellos no podría circular las aguas dentro de un canal

e) TA

9. Por que decimos que es importante el conocimiento de los conceptos de


mecánica de fluidos y de hidráulica de canales, para el diseño hidráulico de
las estructuras de cruce (Alcantarillas, acueductos y sifones).

a) Por el manejo de los conceptos como la ecuación de continuidad, energía, Bernoulli,


etc.

b) Por que no permite entender mejor el comportamiento del fluido

c) Por que nos obliga a informarnos más sobre la mecánica de fluidos

d) por que forma parte de la formación del ingeniero hidráulico

e) TA

10. Para Ud, cuál cree que fue el diseño que más le intereso, porque, justifique su
respuesta?

a) Alcantarilla

b) Acueducto- Puente canal

c) sifón

Urb. Casuarinas Mz. E1 – Lt. 06 /Nuevo Chimbote. Telf. 043 - 604932 Cel. 920029799 #953620444
E-mail: info@cacperu.com Facebook / Cacp Peru
Web: www.cacperu.com
CORPORACIÓN DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL S.R.L.
Actualizate, perfeccionate y especializate con CACP

11. Describa brevemente los tipos de captaciones que se pueden presentar al utilizar
como fuente de abastecimiento de agua en un Rio.
a) agua superficial. b) Agua subterráneas. c) Manantial. d) puquiales e ) TA

12. Cuando un rio no es caudaloso y tiene un ancho relativamente grande, ¿ cómo


puede realizarse la captación ? y qué tipo de estructura puede emplearse.
a) Bocatoma. b) Canal. c) Tubería . d) NA

13. Qué condiciones deberán cumplirse para que se logre un diseño de un canal a
condiciones normales?
a) 0.7 m/s<V<2.1 m/s . b) F>= 1. c) S= 0.001 . d) TA . e) NA

14. Qué condiciones deberán cumplirse para que se logre un diseño de un canal con
fuerte pendiente?

15. Qué diferencia existe entre una caída y una rápida, justifique su respuesta?

Urb. Casuarinas Mz. E1 – Lt. 06 /Nuevo Chimbote. Telf. 043 - 604932 Cel. 920029799 #953620444
E-mail: info@cacperu.com Facebook / Cacp Peru
Web: www.cacperu.com

También podría gustarte